Contenido [Hide]
Con la llegada de la primavera, muchos jardineros principiantes piensan en como hacer camas. Después de todo, de hecho, existen varios tipos de crestas: cálidas, altas, de varios niveles, crestas de caja o hoyos. ¿Qué tipo de camas elegir para un cultivo en particular, cómo organizar adecuadamente la estructura y cuáles son sus ventajas? Intentaremos dar respuestas a todas estas preguntas en este artículo.
Camas calientes
Los jardineros construyen camas cálidas que se esfuerzan por obtener la primera cosecha de verduras de primavera lo antes posible. En cierto sentido, son una alternativa a los invernaderos y los invernaderos. El principio de funcionamiento de este tipo de lechos es aprovechar el calor obtenido de la descomposición de la materia orgánica.
Se puede colocar una cresta cálida en una zanja o caja. La altura de los lados de la estructura debe ser de aproximadamente 50 cm y el ancho de las cumbreras se puede variar. Así, se pueden crear parterres estrechos de 40 a 60 cm de ancho o anchos de 100 a 120 cm, cada jardinero elige la longitud de los parterres de forma independiente. Los lados de una cama cálida pueden estar hechos de pizarra, tablas o madera. Se debe colocar una malla metálica en la parte inferior de la estructura, que se convertirá en una barrera para la penetración de roedores.
Después caja de cama caliente creado, debe llenarlo con capas en la siguiente secuencia:
- Se coloca aserrín en el fondo de la caja. Antes de su uso, se escaldan con agua hirviendo y se rocían con una solución de manganeso.El espesor de la capa de aserrín debe ser de al menos 15 cm. Durante el uso de las crestas, el aserrín retendrá la humedad y alimentará con ella a las plantas. Vale la pena señalar que al construir crestas cálidas en suelo arcilloso, la capa inferior debe ser un drenaje que consista en grandes restos de madera.
- La segunda capa son restos orgánicos, por ejemplo hojas o césped mezclados con estiércol o excrementos de pájaros. Después de la colocación, la capa se compacta y luego se calientan las capas superiores del suelo. Su espesor no debe ser inferior a 15 cm.
- La tercera capa debe consistir en materia orgánica que se pudre rápidamente, como hierba o abono ya preparado. Su espesor no debe ser inferior a 10 cm.
- La cuarta capa es el relleno fértil. Debe prepararse mezclando 6 cubos de tierra de jardín (turba) y un cubo de aserrín procesado y un cubo de arena. También es necesario agregar superfosfato, ceniza de madera en un volumen de 1 cucharada, así como urea, sulfato de zinc y sulfato de potasio en un volumen de 1 cucharadita al sustrato resultante. El espesor de esta capa de suelo fértil debe ser de al menos 20 cm.
Puedes hacer parterres en otoño o primavera. Las camas de otoño se pudren naturalmente en invierno, pero acelerar el proceso de pudrición en las camas creadas en primavera se puede usar preparaciones especiales, por ejemplo, "Baikal-M" o "Siyanie". Contienen una gran cantidad de bacterias beneficiosas, cuya actividad vital contribuye a la descomposición acelerada de la materia orgánica.
Vale la pena señalar que las crestas cálidas se pueden instalar no solo en áreas abiertas del suelo, sino también en invernaderos e invernaderos. La información sobre cómo hacer esto se proporciona en el video:
Las camas calientes se pueden utilizar durante 4 años, después de lo cual deben desmontarse. Con el tiempo, la composición de los microelementos y la intensidad del calentamiento del suelo en la caja cambian. Es por eso que los agricultores recomiendan cultivar en ellos los siguientes cultivos:
- En el primer año de descomposición, la materia orgánica libera mucho calor y contiene una mayor cantidad de nitrógeno. Estas condiciones son excelentes para cultivar pepinos, sandías, calabazas, calabacines y calabacines. Los cultivos de raíces no se pueden cultivar en tales condiciones.
- En el segundo año de funcionamiento se recomienda plantar pepinos, tomates, berenjenas, repollos, pimientos,
- En el tercer año de uso, las camas calientes son adecuadas para el cultivo de todo tipo de cultivos, incluidos tubérculos, tomates, pepinos, pimientos y berenjenas.
- En el último cuarto año, el contenido de nutrientes en el suelo disminuye significativamente, lo que significa que las crestas no son adecuadas para el cultivo de cultivos amantes del calor; sin embargo, los tubérculos, legumbres, cebollas y verduras prosperarán en tales condiciones.
Los cultivos amantes del calor se pueden plantar en crestas cálidas a principios de la primavera. También puedes protegerlos del frío utilizando una película que cubra los arcos.
Camas elevadas
Otro tipo popular de camas en una cabaña de verano son las camas altas. Están diseñados para el cultivo de hortalizas en zonas ubicadas en zonas pantanosas y regiones lluviosas, ya que proporcionan un buen drenaje.
Las crestas altas se denominan crestas con una altura de 30 a 80 cm, para crear crestas altas es necesario construir una caja. El material para ello puede ser tablero de madera, ladrillo, plástico o metal. El proceso de construcción de crestas altas consta de las siguientes etapas:
- En el fondo de la caja se coloca una malla metálica como obstáculo para roedores y geotextiles, que no permitirá maleza las hierbas brotarán.
- Sobre los materiales protectores es necesario colocar una capa de drenaje que consiste en piedra triturada, arcilla expandida, guijarros o fragmentos de ladrillo. La altura de esta capa debe ser de al menos 10 cm.
- Llene la caja de cumbrera alta con hojas homogéneas y fértiles. suelo, libre de malas hierbas y larvas de insectos dañinos. Por lo tanto, para el relleno es mejor usar tierra comprada o limpiar usted mismo la tierra fértil tamizándola y vertiendo con una solución de permanganato de potasio. La capa de tierra debe llenar todo el lecho, hasta una profundidad inferior a 3-4 cm del borde superior del costado.
hazlo alto Camas de bricolaje No es nada difícil. Al mismo tiempo, en ellos se puede cultivar cualquier tipo de planta. Puedes ver un ejemplo de un bancal elevado original en la foto:
Se garantiza que las camas altas proporcionarán un buen drenaje del suelo, facilitarán el deshierbe y el cuidado de las plantas y son muy decorativas. Este tipo de jardín le permite cultivar plantas amantes del calor en regiones con un clima desfavorable.
Camas elevadas
Este tipo de camas es el clásico y el más común. Para crear tales crestas, no se necesitan estructuras especiales. No es nada difícil hacer esas camas en el campo con tus propias manos. Todo lo que necesitas para esto es una pala.
Se consideran camas elevadas las que tienen entre 10 y 20 cm de altura, sin caja especial. Dependiendo de las preferencias del jardinero, su ancho puede ser estrecho de 50 cm o ancho de 100 cm. Las zanjas entre los parterres se hacen con una pala, cavando hoyos de al menos 30 cm de ancho, los bordes de una caballete de este tipo se compactan con una palma. de la misma pala.
Estos canteros elevados son perfectos para cultivar absolutamente cualquier cultivo. Son fáciles de regar, pero no muy convenientes para desherbar. Al organizar las camas, se deben tener en cuenta las características de los diferentes puntos cardinales. Por lo tanto, los cultivos amantes del calor deben ubicarse en el sur, donde la luz del día es máxima.
Vale la pena señalar que con la ayuda de camas elevadas es fácil crear formas hermosas y originales que pueden convertirse en una verdadera decoración del sitio.
Otros tipos
Además de los tipos anteriores, existen otras camas más “exóticas”. Los más famosos de ellos son:
- cajas, que se diferencian de las camas elevadas ordinarias por la presencia de un marco de tablas de madera, piedras y pizarra;
- los hoyos están destinados al cultivo de cultivos altos y amantes de la humedad;
- Los lechos de varios niveles se utilizan principalmente para cultivos con sistemas de raíces poco desarrollados con fines decorativos.
En la foto de abajo se muestra un ejemplo de cómo una cama de jardín inusual puede decorar una cabaña de verano.
Principios básicos del dispositivo.
Una vez determinado el tipo de cama requerido, el agricultor debe familiarizarse con los principios básicos de su colocación en el jardín:
- Es muy importante colocar las camas en los puntos cardinales: los cultivos más amantes del calor, como tomates, pepinos y berenjenas, deben plantarse en el sur, mientras que el eneldo, la albahaca y otras verduras se sentirán bien en la sombra del norte.
- Para colocar las crestas, debe elegir el terreno más plano, donde los chorros de agua no arrastrarán los cultivos, sino que serán absorbidos uniformemente por el suelo.
- Las camas en zonas altas y montañosas reciben la máxima cantidad de luz;
- Al utilizar suelo fértil al crear crestas, puede contar con una cosecha máxima de vegetales;
- Los pasillos entre las camas deben ser lo suficientemente anchos para que el movimiento humano no sea difícil y los cultivos cercanos no se den sombra entre sí.
- Las camas con marco están protegidas de manera más confiable contra la penetración de malezas;
- En zonas bajas, al crear camas, es necesario prever drenaje, en regiones áridas, por el contrario, se recomienda colocar las camas en huecos.
Al crear camas en su jardín o casa de campo, debe tener en cuenta los principios anteriores. Facilitarán el cuidado de las plantas y le permitirán obtener el máximo rendimiento de hortalizas.
Es imposible responder inequívocamente a la pregunta de cómo hacer adecuadamente las camas en un huerto, porque existe una gran variedad de diferentes tipos de estructuras para el cultivo de hortalizas. Todos ellos se pueden utilizar en condiciones específicas. Por lo tanto, puede obtener una cosecha temprana de primavera sin tener un invernadero o un invernadero con camas cálidas, mientras que las camas altas o de varios niveles le permitirán crear una verdadera obra maestra arquitectónica para decorar su jardín. La elección de un diseño u otro queda siempre en manos del jardinero.