Cobertura del suelo perenne del aster alpino: cultivo a partir de semillas, plantación

Los esponjosos arbustos verdes de aster alpino perenne con encantadoras cestas de flores, como en la foto, deleitan con una variedad de tonos desde principios del verano hasta el otoño, y la facilidad de plantación y cuidado le permite cultivarlos incluso en suelos pedregosos.

Cultivado en el siglo XVI, el aster alpino es indispensable en el diseño de paisajes: para decorar la base de colinas, bordear bordillos y para animar composiciones con otras plantas.

Características de la flor.

El aster alpino pertenece a cobertura del suelo Plantas perennes que atraen a los jardineros con excelentes cualidades decorativas. Debido al crecimiento horizontal de las raíces, forman una alfombra herbácea brillante que impide el crecimiento. hierba y protege el suelo para que no se seque.

Los brotes erectos y pubescentes del aster alpino crecen a partir de una raíz que se ramifica horizontalmente y terminan en una única cesta de inflorescencia a una altura de aproximadamente 5 a 40 cm. El diámetro de la flor varía de 3 a 6 cm.Las hojas son de color verde brillante y de tamaño pequeño. Con suficiente luz, el áster alpino perenne que cubre el suelo forma arbustos voluminosos que permanecen verdes incluso cuando están enterrados bajo la nieve.

El aster alpino perenne, como muestra la foto, en apariencia se parece a una manzanilla: en el centro de la flor hay un círculo amarillo esponjoso, del cual divergen radialmente delicados pétalos. Las flores perennes del aster encantan por su delicada y discreta belleza, realzada por el rico verde de sus hojas.

El atractivo del aster herbáceo alpino para el cultivo en jardines y casas de verano se explica por sus cualidades:

  • largo período de floración;
  • reglas simples de cuidado;
  • una variedad de tonos, desde el blanco hasta el violeta intenso;
  • las posibilidades de combinar aster perenne con otras flores.

Variedades

El género de flores del aster alpino está muy extendido en varias regiones del hemisferio norte y tiene hasta doscientas quinientas especies diferentes, incluidas plantas anuales y perennes. Pero muchas especies de ásteres semi-arbustivos crecen sólo en el sur del continente africano. Variedades de aster Las variedades alpinas se diferencian en cuanto a floración, gama de tonos y tamaño de copa. Los más populares incluyen los siguientes.

Alpes blancos

Una variedad de aster alpino perenne, atractivo con arbustos verdes compactos coronados con capullos de maravillosas flores blancas como la nieve. Quedan geniales en cualquier composición.

albus

Pertenece a las variedades de aster alpino blanco: tallos bajos, de hasta 15-20 cm, con cestas de flores blancas, que recuerdan a la manzanilla, se destacan sobre el fondo de un exuberante follaje verde.

Astra azul

Una planta perenne alpina con encantadores pétalos azules, dentro de los cuales destaca un círculo amarillo como una brillante mancha de felpa. Las flores son relativamente grandes y alcanzan un diámetro de 8 cm, y los arbustos crecen hasta medio metro, formando una alfombra exuberante a lo largo de los bordes. La variedad tiene un largo período de floración.

Iliria

Una variedad de áster alpino de bajo crecimiento con copas de flores en forma de manzanilla de varios tonos que lucen muy bien en colinas rocosas. Pertenece a variedades resistentes al invierno. Cuando se cultivan a partir de semillas, los arbustos florecen en el segundo año.

Aster alpino Rosa

Considerada una de las mejores plantas perennes. Prefiere las zonas soleadas, pero también florece en lugares semisombreados, arrojando inflorescencias rosadas de hasta 4 cm de diámetro. Es una variedad de floración temprana, la brotación comienza en mayo.

Aster alpino Azul

Pertenece a plantas perennes de bajo crecimiento con flores grandes, de hasta 6 cm de diámetro, su rico color azul arroja un violeta claro y las hojas alargadas en la base de las raíces forman una exuberante roseta verde.

gloria

Una de las mejores plantas perennes de bajo crecimiento es el aster alpino con pequeñas flores azules, de hasta 3 cm de diámetro.

Goliat se distingue por flores más grandes de tonos violetas. Florece todo junio.

rosa

Aster alpino herbáceo perenne con pequeñas inflorescencias rosadas. Los arbustos crecen rápidamente y requieren frecuentes replantaciones y divisiones.

Mezcla perenne de aster

Se utiliza para obtener tonalidades mixtas al decorar diversos arreglos florales. Se distingue por inflorescencias semidobles más grandes de colores brillantes.

Características del cultivo.

El aster alpino perenne se caracteriza por ser una planta herbácea extremadamente sencilla para terrenos abiertos. Sin embargo, para obtener una floración masiva y duradera conviene proporcionarle las condiciones favorables:

  • con buena iluminación, los arbustos de áster alpino crecerán y adquirirán formas exuberantes y voluminosas;
  • asegurar el drenaje del suelo aumenta la tasa de supervivencia de las plantas;
  • el período de floración masiva requiere un riego más abundante;
  • algunas especies de áster, especialmente las altas, requieren una alimentación sistemática;
  • cuando ocurren las heladas de otoño, el arbusto se poda hasta el cuello de la raíz;
  • al podar el aster alpino en primavera, también se eliminan las ramas congeladas;
  • si parte del sistema radicular queda expuesto, la planta debe trasplantarse o cubrirse con tierra;
  • algunos tipos de áster que degeneran rápidamente deben plantarse periódicamente, separando las partes sanas;
  • en el sur y en la zona media, las plantas pasan el invierno sin refugio, en las regiones más al norte están cubiertas con ramas de abeto o musgo seco.

Creciendo por semillas

En climas templados, las semillas de aster alpino se pueden sembrar inmediatamente en campo abierto a principios de abril y cubrir con una película. En unas semanas aparecerán brotes que se podrán trasplantar al macizo de flores. Al final del verano, aparecerán las primeras flores en los arbustos verdes. Y el año que viene demostrarán una floración masiva y abundante. Es mejor cortar los cogollos de los arbustos jóvenes de áster alpino durante el primer año, ya que la floración afectará negativamente su invernada y su posterior desarrollo.

Muchos jardineros siembran semillas de áster alpino a finales de otoño en suelo ligeramente helado. Las semillas se vierten en surcos y se cubren con tierra, y en la primavera aparecen brotes verdes.Para evitar que las plantaciones se espesen, se plantan arbustos ya crecidos.

¡Importante! La alta germinación se observa solo en semillas frescas de áster alpino.

Método de plántula

Puede cultivar plántulas de aster alpino perenne a partir de semillas y en casa, y luego trasplantarlas a un lugar permanente. En este caso:

  • momento de la siembra de semillas pospuesto hasta finales de febrero o marzo;
  • el suelo se prepara a partir de tierra de jardín mezclada hasta la mitad con estiércol podrido, o se toma un sustrato de flores ya preparado;
  • las cajas de sustrato deben tener orificios de drenaje;
  • las semillas de aster alpino deben enterrarse en el suelo a no más de 1-1,5 cm o simplemente colocarse en la superficie y rociarse con una capa de tierra suelta;
  • humedecer moderadamente, asegurándose de que no se forme una costra en la superficie del suelo;
  • coloque contenedores con plantaciones de áster perenne en las ventanas del sur para garantizar una buena iluminación;
  • después de que aparezcan los primeros brotes, la temperatura en la habitación debe reducirse a 16-18 grados, de lo contrario los brotes se estirarán;
  • el buceo del aster se realiza con la aparición de 3-4 hojas verdaderas;
  • puedes cultivar plántulas perennes sin necesidad de recogerlas si plantas semillas de áster en tazas separadas;
  • con el inicio del calor, las plántulas se endurecen gradualmente;
  • A principios de verano, es posible trasladar las plantaciones a campo abierto, previamente desinfectadas con una solución caliente de permanganato de potasio.

Un método interesante e inusual para cultivar áster alpino es sembrar las semillas en agua hirviendo. Le permite acelerar la aparición de plántulas. Sustrato preparado para plantar semillas de aster perenne, llene un recipiente de plástico con tapa transparente. Las semillas de flores se colocan en la superficie del suelo en varias filas.Luego vierta agua hirviendo sobre el suelo con cultivos de áster que cubren el suelo, luego cubra el recipiente con una tapa y colóquelo en un lugar cálido. Los delicados brotes florales eclosionan muy rápidamente, después de lo cual es necesario abrir la tapa. La caja se coloca en el alféizar de la ventana y, después de que aparecen 3-4 hojas, se recogen las plántulas.

¡Importante! El cultivo de áster alpino a partir de semillas no siempre garantiza la preservación de las características varietales, que deben tenerse en cuenta al criar especies raras.

Propagación por esquejes.

Si, al propagar el aster alpino perenne, es necesario preservar todas las características de los padres, la mejor manera son los esquejes. Este procedimiento es accesible incluso para los jardineros novatos si sigue recomendaciones simples:

  • para cortar esquejes, debe elegir especímenes sanos y fuertes de plantas perennes alpinas;
  • los brotes tiernos se cortan en trozos para que cada esqueje tenga 3 hojas;
  • las secciones se tratan con un estimulante; algunos jardineros recomiendan usar ácido succínico para el desarrollo de las raíces;
  • los esquejes de aster cubresuelos se plantan en un suelo especial preparado a partir de una mezcla de tierra de césped, turba y arena;
  • para acelerar el enraizamiento de los esquejes, se cubren con una película;
  • el suelo se humedece moderadamente, evitando la desecación y el exceso de agua;
  • Todos los días se ventilan las plantaciones abriendo ligeramente la película;
  • Después de 2-3 semanas, cuando los esquejes echen raíces, se puede quitar la película.

A finales del verano o en septiembre, los arbustos establecidos de aster alpino perenne se pueden trasplantar a su lugar permanente.

Dividiendo el arbusto

Muchos jardineros prefieren propagar el aster alpino perenne dividiendo el arbusto, considerándolo el más simple y efectivo.La operación se puede realizar durante toda la temporada, desde principios de verano hasta septiembre. Una vez que comienza el crecimiento activo de la planta, parte del arbusto se separa cuidadosamente junto con la raíz y se trasplanta a una nueva ubicación. Simultáneamente con el trasplante, se eliminan los brotes débiles y secos del áster perenne. El sitio para plantar áster que cubre el suelo no debe elegirse en un área de tierras bajas para que el agua no se estanque en él, de lo contrario las raíces de las flores comenzarán a doler y pudrirse. Las margas bien excavadas se consideran la mejor opción. Los suelos pobres deben fertilizarse con materia orgánica y cal para aumentar el contenido de calcio. Los antecesores útiles del aster cubresuelo en el macizo de flores son las caléndulas y las caléndulas.

cuidado de las flores

Aunque el aster alpino perenne puede crecer y florecer en un solo lugar durante 5 a 7 años, se considera que el período óptimo para un rápido desarrollo y floración es de 3 a 4 años. Después de esto, la floración del aster disminuye lentamente. Para que una planta perenne alpina muestre una floración exuberante durante mucho tiempo, debes seguir reglas simples:

  • No se debe permitir que el suelo se seque ni se encharque; el riego debe ser uniforme y el agua debe estar sedimentada;
  • deshacerse regularmente de las malas hierbas, que absorben una parte importante de los nutrientes del suelo;
  • retire las flores de aster ya descoloridas;
  • el aflojamiento periódico proporcionará a las plantas el drenaje necesario; debe ser poco profundo para no dañar las raíces de las flores;
  • Aporcar los arbustos ayudará a fortalecer el sistema de raíces del áster de la hierba;
  • el aster responde bien a la fertilización, lo cual es especialmente importante durante el período de crecimiento y brotación de las plantas;
  • En primavera, es necesario quitar rápidamente la nieve de los macizos de flores donde los ásteres perennes han pasado el invierno para que el agua no se estanque, lo que es perjudicial para sus raíces.

Protección contra enfermedades

El áster alpino perenne tiene una buena resistencia a muchas enfermedades; sin embargo, las condiciones de crecimiento desfavorables pueden provocar que las plantas resulten dañadas por el mildiú polvoriento o el fusarium. Cuando aparecen los primeros signos de patología, las partes afectadas de las plantas deben eliminarse y destruirse, y los arbustos de áster perenne deben tratarse con medicamentos antimicóticos o una mezcla de Burdeos.

Las plagas de insectos también pueden aparecer en las plantas: ácaros, orugas o babosas, y también se utilizan diversos medios para protegerse contra ellas. Es eficaz tratar las flores de aster con ceniza o soluciones jabonosas. Pero la mejor prevención de enfermedades es proporcionar condiciones cómodas para el desarrollo de las flores.

Aplicación en diseño de paisaje.

Las excelentes propiedades decorativas del aster alpino perenne y la variedad de colores lo hacen indispensable en el diseño del paisaje:

  • al crear un fondo para toboganes alpinos;
  • coloridos grupos de áster perenne en rocallas;
  • para bordear borduras y caminos de jardín;
  • para plantar en macizos de flores en combinación con otras flores;
  • crear una alfombra viva y brillante de aster perenne en el sitio;
  • Plantaciones a lo largo de las orillas de estanques de jardín.

El aster alpino es una maravillosa planta perenne que deleita con su efecto decorativo, brillo, variedad de colores y permite formar macizos de flores de una belleza única.

Deja un comentario

Jardín

flores