Contenido
Lobelia Sapphire es una planta colgante perenne. Es un arbusto pequeño pero extenso, exuberantemente salpicado de pequeñas y elegantes flores de tonos azules. En casa, es fácil de propagar a partir de semillas. La siembra se lleva a cabo a principios de marzo y las plántulas se transfieren a campo abierto en la primera quincena de mayo.
Descripción de la lobelia ampelosa Zafiro.
Lobelia Sapphire (Regatta) es una variedad popular de lobelia ampelosa originaria de Centroamérica. Aunque es una planta perenne, en la mayoría de las regiones de Rusia se cultiva anualmente, es decir. Para pasar el invierno, el arbusto se lleva a una habitación con calefacción.
Lobelia Sapphire (en la foto) es una planta baja (15-20 cm, con menos frecuencia 30-50 cm). Las flores son azules y constan de tres corolas fusionadas de forma asimétrica. Su diámetro no supera los 2 cm.
Lobelia Sapphire llama la atención con flores en miniatura.
Las hojas del cultivo son pequeñas, de color verde intenso. Los brotes de la lobelia ampelosa Zafiro se extienden por el suelo y no pueden permanecer en posición de pie. Por lo tanto, la planta es adecuada para plantaciones de cobertura del suelo.Se puede plantar en maceteros y maceteros que decorarán cualquier rincón del jardín. La floración es larga, desde principios de junio hasta los primeros diez días de septiembre. Las semillas se producen en pequeñas cápsulas. Son muy pequeños, por lo que debes recogerlos con cuidado.
Este cultivo se puede cultivar como planta de interior o de jardín.
Características de la reproducción.
En casa, Lobelia Regatta Zafiro se puede conseguir de diferentes formas:
- de semillas;
- de esquejes verdes;
- dividiendo el arbusto.
Las semillas para plántulas se cultivan según el método tradicional. Se plantan a principios de marzo. Primero se mantienen en un invernadero a 25°C, luego se reduce ligeramente la temperatura. A principios o mediados de marzo, las plántulas se trasladan a campo abierto o a una maceta que se puede colocar en cualquier lugar del jardín.
Los esquejes verdes se obtienen a principios de verano; deben tener 2-3 entrenudos. Primero, se cultivan en un invernadero y, en el otoño, se trasplantan a una maceta y se mantienen a una temperatura no superior a 8-10 ° C. La división del arbusto de lobelia zafiro se realiza a mediados de primavera. Para hacer esto, elija arbustos adultos de al menos 3-4 años.
Reglas de aterrizaje
Muy a menudo, los jardineros prefieren propagar Lobelia Sapphire con plántulas. Este método asegura la producción de plántulas fuertes que definitivamente pueden echar raíces en campo abierto. Las semillas se pueden comprar en la tienda y luego recolectarlas usted mismo (finalmente maduran a fines de septiembre).
Horario recomendado
Dado que las plántulas de Sapphire lobelia se transfieren a campo abierto a mediados de mayo, las semillas se pueden sembrar a principios de marzo y, en las regiones del sur, a finales de febrero. Incluso con una siembra tardía en abril, se obtendrán plántulas. En este caso, el período de floración cambiará de junio a julio, pero la lobelia aún tendrá tiempo de complacer con las flores.
Preparando el contenedor y el suelo.
Para el cultivo, puede utilizar tierra universal común para plántulas o crear una mezcla usted mismo. Para hacer esto, tome los siguientes componentes (en cantidades iguales):
- tierra de jardín;
- turba;
- arena fina;
- abono podrido.
También puedes utilizar tierra de césped con abono y humus en una proporción de 2:1:1. Para aligerar el suelo, se le añade musgo, aserrín o arcilla expandida. Para los contenedores, puede tomar un recipiente de plástico normal con tapa. También es aceptable utilizar vasos desechables.
Las plántulas de Lobelia Sapphire se pueden cultivar en el alféizar de una ventana.
Sembrar semillas para plántulas.
Las semillas de Lobelia Sapphire, como las de sus otras variedades perennes, son muy pequeñas, por lo que es más conveniente cogerlas no con los dedos, sino con un palillo humedecido. Instrucciones de aterrizaje:
- La tierra se coloca en un recipiente y se humedece generosamente con un atomizador.
- Transfiera varias semillas (2-3 piezas por 1 taza) y simplemente colóquelas en la superficie.
- No es necesario rociarlo con tierra: coloque el recipiente en un lugar cálido y cúbralo con vidrio.
plántulas en crecimiento
En primer lugar, las plántulas de lobelia zafiro se cultivan en condiciones de invernadero a una temperatura de 24-25 °C. El recipiente o vasos se cubren con vidrio o film con agujeros. Es muy importante crear las condiciones adecuadas:
- iluminación regular hasta 12-13 horas al día;
- ventilación periódica del invernadero;
- humidificación con una botella rociadora según sea necesario.
No se recomienda alimentar el suelo con materia orgánica. Sin embargo, si el suelo está agotado, se puede añadir una pizca de ceniza de madera o un fertilizante mineral complejo.
La recolección se realiza tras la aparición de dos o tres hojas.
Las plántulas de Lobelia en este momento son muy tiernas y sus raíces están fuertemente entrelazadas, por lo que debes actuar con cuidado. Posteriormente, se reduce gradualmente la temperatura hasta temperatura ambiente, y 15-20 días después de la siembra se retira el vaso. Continúe agregando luz y agua regularmente.
Adición
Las plántulas de Lobelia Sapphire crecen muy lentamente al principio. Para finalmente fortalecerse antes de trasplantarlos a un lugar permanente, necesitarán entre 60 y 65 días. Para estimular el crecimiento, se deben pellizcar los brotes. El procedimiento comienza después de la recolección, tan pronto como las plántulas crecen hasta 3-4 cm.
Se puede dejar crecer el brote apical hasta que alcance la altura deseada (8-10 cm) y luego pellizcarlo también. Todas las demás ramas se podan cada 2-3 semanas para que los brotes crezcan de manera uniforme. Entonces el arbusto de lobelia zafiro tomará la forma esférica correcta.
Plantar y cuidar lobelia trepadora Zafiro en campo abierto.
Se recomienda sacar las plántulas al exterior si la temperatura nocturna no desciende por debajo de 8-10°C y prácticamente no hay amenaza de que vuelvan las heladas. En el sur, esto se puede hacer a finales de abril, en la zona media (a principios de mayo, en los Urales y Siberia) a mediados de mes.
Trasplantar plántulas
Primero se debe limpiar y desenterrar el área. No vale la pena aplicar fertilizantes orgánicos, porque... Lobelia Sapphire prefiere los suplementos minerales. Si el suelo no es muy fértil, se pueden aplicar fertilizantes complejos.
Los hoyos se forman poco profundos, con un pequeño intervalo de 15 a 20 cm, en este caso los arbustos formarán una plantación densa, que recuerda a una hermosa alfombra azul.Para no dañar las raíces, las plántulas se trasladan junto con un terrón de tierra. Inmediatamente después del trasplante, se riegan abundantemente.
Calendario de riego y fertilización.
Riega la planta con regularidad, al menos una vez a la semana. Si llueve mucho, no es necesario regar más. Si no llueve, el riego debe aumentarse a dos veces por semana. Para ayudar a que el suelo retenga la humedad por más tiempo, se puede cubrir con aserrín, turba o heno.
La fertilización se aplica 3-4 veces por temporada:
- Después del trasplante, se administra nitrógeno o fertilizante mineral complejo (si se aplicó durante la preparación del sitio, no es necesario hacer nada adicional).
- Las primeras flores aparecerán a principios de junio; en este momento se recomienda alimentar las plántulas con superfosfato y sal de potasio.
- Se aplica una composición similar cada 3-4 semanas para una floración exuberante.
- La última alimentación se realiza a más tardar a mediados de agosto. Entonces Lobelia Sapphire necesita estar preparada para la temporada de invierno.
La fertilización regular asegura una floración exuberante y duradera del cultivo.
Guarnición
Incluso con una alimentación mínima y un riego regular, la lobelia zafiro crece de forma muy activa. Los brotes se extienden rápidamente por el suelo o cuelgan de macetas. Por tanto, conviene cortarlos o pellizcarlos con los dedos. Se eliminan las ramas que sobresalen mucho y se acortan a la normalidad. Como resultado, el arbusto adquiere una hermosa forma esférica.
invernada
Lobelia Sapphire tiene una resistencia media al invierno. La planta puede soportar temperaturas de hasta -25-29 °C. Por tanto, en la zona media, la Región de la Tierra Negra y en el sur se permite invernar en campo abierto. La preparación para el invierno consta de varias etapas:
- A principios de octubre, la lobelia está bien regada.
- Recorta todas las ramas a una altura mínima de 4-5 cm.
- Luego cubrir con follaje y turba, creando una capa de 15-20 cm.
- Si la zona está expuesta a los vientos, cúbrala adicionalmente con agrofibra y fíjela.
En Siberia y los Urales, la Lobelia Sapphire puede morir debido a un invierno demasiado duro. Por tanto, es mejor no correr riesgos y trasladarlo a una habitación con calefacción. En invierno, los arbustos se mantienen a una temperatura no superior a 6-8 °C en una galería o balcón aislado.
Plagas y enfermedades
Con el cuidado normal, Lobelia Sapphire rara vez se ve afectada por enfermedades, pero a veces aparecen manchas y otros signos de infecciones por hongos (mildiú polvoriento, óxido) en las hojas. Si se riega en exceso, la planta puede sufrir pudrición de las raíces. Para la prevención, las plántulas después de transferirlas a campo abierto se tratan con cualquier fungicida:
- mezcla bordelesa;
- tatuaje;
- fitosporina;
- Beneficio y otros.
También se recomienda inspeccionar periódicamente los arbustos de lobelia de zafiro para detectar la presencia de plagas: babosas o trips. Contra ellos se utilizan remedios caseros e insecticidas (Aktellik, Decis, Confidor). Para proteger el jardín de flores de las babosas, se vierten cáscaras de huevo trituradas o astillas de piedra cerca de los bordes.
Conclusión
Lobelia Sapphire es un hermoso cultivo colgante que florece casi todo el verano. La planta combina bien con arreglos florales. Se puede criar en casa o en campo abierto. El mantenimiento es sencillo: regar, fertilizar y prepararse para el invierno.