Contenido
Periwinkle Riviera F1 es una flor ampelosa perenne que se puede cultivar tanto en casa como en campo abierto (siempre que pase el invierno en una habitación con calefacción). Se distingue por una floración exuberante y duradera durante todo el verano y un cuidado sencillo. Al cultivar bígaro, se debe prestar especial atención al riego, la fertilización y la preparación para la estación fría.
Descripción
Periwinkle Riviera es una planta colgante que se cultiva en casa, pero recientemente se ha utilizado a menudo en el diseño de territorios. Brotes rastreros por el suelo con follaje denso y flores agradables decoran el jardín. Cubren rincones poco atractivos y llaman la atención, además de crear un telón de fondo agradable para otras plantas.
Periwinkle Riviera pertenece a los híbridos de primera generación (F1)
En campo abierto, se cría como anual y se transfiere a una habitación con calefacción durante el invierno. El bígaro Riviera tiene una altura pequeña: solo 15 a 20 cm, pero sus brotes son lo suficientemente largos, lo que les permite extenderse en un radio de 50 a 70 cm desde el punto de crecimiento. Tonos de flores: blanco, rojo, escarlata, rosa.
El bígaro de la Riviera florece casi todo el verano, desde junio hasta mediados de septiembre. Las flores alcanzan los 4-5 cm de diámetro, pero llama la atención su gran cantidad. Cuidar el bígaro Riviera es bastante sencillo. La condición principal es brindarle un invierno confortable.
Creciendo a partir de semillas
El bígaro ampeloso Riviera se puede cultivar en casa, incluso a partir de semillas.
La germinación de las semillas es muy alta: según la experiencia de los veraneantes, más del 80%
Hay 2 fechas de siembra:
- principios de mayo (el suelo debería tener tiempo de calentarse);
- principios de septiembre (antes del invierno).
En algunos casos, si no se cumplen los plazos, es posible plantar semillas de Periwinkle Riviera incluso a principios del verano (la primera quincena de junio). Pero el tiempo de floración cambiará en consecuencia entre 1,5 y 2 meses. Sin embargo, las flores seguirán apareciendo al final del verano.
La tecnología de plantación de bígaro es estándar:
- Primero necesitas limpiar y desenterrar el macizo de flores.
- Si el suelo está agotado, añadir compost demasiado maduro o humus con fertilizante mineral (50 g/m2).
- Hacer surcos y plantar las semillas a una profundidad no superior a 1 cm.
- Regar y cubrir con film (si se planta en primavera).
- Cuando los brotes se fortalecen, aparecen de 5 a 7 hojas y se puede quitar la película.
Puedes cultivar semillas de bígaro Riviera con o sin recolección.
En el primer caso se siembran muy juntas y luego se separan. En el segundo, se plantan inmediatamente a una distancia de 20 a 40 cm o más, dependiendo de la densidad de plantación deseada.
Plantar en campo abierto y cuidar.
En el jardín, el bígaro Riviera se cultiva como anual, ya que pasa el invierno en el interior. Puede transferir la flor a campo abierto a principios de mayo (en el sur, a mediados de abril).
Selección y preparación del sitio.
Al elegir un lugar para plantar bígaro Riviera, preste atención a los siguientes requisitos:
- el cultivo necesita sombra parcial de grandes arbustos o árboles;
- el suelo debe ser suficientemente fértil. La flor prefiere una reacción neutra del suelo. Si la tierra es ácida o alcalina es recomendable realizar una neutralización;
- es preferible elegir una colina pequeña, ya que en las tierras bajas se acumula mucha humedad, lo que puede afectar negativamente el desarrollo de la planta e incluso provocar la muerte del bígaro;
- El lugar de aterrizaje debe estar protegido de los fuertes vientos.
Primero se prepara el sitio para el bígaro de la Riviera: se limpia, se desentierra y se agrega humus y fertilizantes minerales (si el suelo es pobre).
Etapas de plantación
Se recomienda plantar arbustos en forma de tablero de ajedrez con un intervalo de 15-30 cm Secuencia de acciones:
- Se forman varios agujeros poco profundos.
- Si el suelo está demasiado húmedo (el agua subterránea está cerca), drene el fondo con piedras pequeñas.
- El bígaro se retira con cuidado de la maceta junto con el trozo de tierra, tratando de no tocar las raíces.
- Se planta en hoyos y se cubre con tierra fértil (puede mezclar tierra de jardín con humus y compost en una proporción de 2:1:1).
- Regado.
Los arbustos de bígaro de la Riviera se cubren con turba, agujas de pino, paja u otros materiales.
Riego y fertilización
Periwinkle Riviera no tolera el riego frecuente. Si llueve, no se requiere humedad adicional. E incluso si hay sequía durante varios días seguidos, no es necesario regarla más de una vez a la semana.
No es necesario alimentar especialmente a los arbustos de bígaro Riviera. Sin embargo, la planta responde muy bien a la fertilización:
- en primavera - urea o salitre;
- en verano: humus y compost de turba o una composición mineral compleja (2 veces por temporada, en junio y julio).
Enfermedades y plagas
Periwinkle Riviera, como muchos otros híbridos, se caracteriza por una buena resistencia no solo a las condiciones climáticas, sino también a enfermedades y plagas. Si se siguen prácticas agrícolas adecuadas, los arbustos rara vez sufren infecciones. Pero a veces pueden contraer mildiú polvoriento. También es posible una invasión de plagas. El peligro para la cultura es:
- áfido;
- insecto escamoso;
- araña roja y otros.
Como medida preventiva se recomienda mantener riegos moderados.
Una semana después de trasplantar el bígaro Riviera, el arbusto se puede tratar con cualquier fungicida: mezcla de Burdeos, Topaz, Profit, Ordan.
Si se encuentran insectos en los arbustos de bígaro Riviera, se pueden lavar con agua a presión media. Puede destruir la colonia utilizando remedios caseros, por ejemplo, una solución de ceniza, virutas de jabón para lavar, bicarbonato de sodio, infusión de cáscaras de cebolla o ajo picado. También puedes rociar la planta con insecticidas:
- Jabón verde;
- Confidor;
- Decide;
- Chispa - chispear.
Guarnición
La poda principal del bígaro Riviera se realiza a principios de primavera (finales de marzo o principios de abril). En este punto, es necesario eliminar todos los brotes y hojas débiles, dañados y secos. Las ramas sanas se acortan en un tercio de su longitud. Si utilizas tijeras para ello, es necesario desinfectar sus hojas.
Preparándose para el invierno
Riviera no pasa el invierno en campo abierto, con la excepción de las regiones del sur (donde la planta se corta en un tocón, se amontona y se cubre con mantillo). Por lo tanto, durante el invierno se trasplantan a una maceta (el único requisito para el suelo es que esté flojo) y se almacenan a la luz a una temperatura de 10-15 ° C. Estas condiciones se pueden proporcionar en una logia, un balcón aislado o en un lavadero o invernadero especial.
No es necesario fertilizar el bígaro Riviera antes del invierno. El último aderezo se aplica a más tardar en agosto; puede contener sustancias tanto orgánicas como inorgánicas (a excepción del nitrógeno).
Reproducción
Hay varias formas disponibles de propagar el bígaro Riviera:
- Por semillas: se deben adquirir en tienda o a proveedores, ya que Riviera es un híbrido, no una variedad.
- Mediante capas: cualquier brote sano al final del verano se puede rociar con un poco de tierra, después de lo cual echará raíces rápidamente. Es mejor separar los esquejes para la próxima primavera.
- Esquejes de 15-20 cm de largo, para ello se hace un corte oblicuo en la rama y se plantan los esquejes en campo abierto (a finales de primavera o principios de otoño) con un intervalo de 30 cm.
- Dividiendo un arbusto adulto (al menos tres años). Es recomendable dividir el arbusto a mediados o finales del verano. Cada división debe tener al menos 2-3 brotes sanos.
Foto en paisaje
Para decorar el jardín, el bígaro Riviera se puede utilizar de diferentes formas:
- cobertura del suelo (alfombra de flores);
- bordes mixtos;
- parterres de flores de varios niveles;
- decoración en terraza, mirador;
- composiciones con otras flores y plantas ornamentales.
Periwinkle Riviera armoniza con pequeñas flores y hostas.
Conclusión
Periwinkle Riviera F1 es una planta colgante cuyas flores se producen durante todo el verano. Gracias a sus brotes largos y densos, puede ocultar completamente los lugares antiestéticos del jardín y crear un buen fondo para otras flores. Cuidar el bígaro no es difícil, por lo que tanto un jardinero experimentado como un aficionado pueden hacer frente a esta tarea.