Contenido
Una capa blanca en las hojas de una rosa indica daño por plagas o enfermedades. El síntoma es característico de todas las variedades: trepadora, híbrida, parque, peonía, arbusto. Para restaurar la planta, es necesario hacer un diagnóstico y elegir el medicamento adecuado. Por tanto, conviene considerar cada caso por separado.
¿Por qué las hojas de las rosas se vuelven blancas?
Una razón común por la que las hojas de las rosas se vuelven blancas repentinamente es la disminución de la inmunidad. A su vez, esto conduce a la propagación de infecciones por hongos y podredumbre, cuyos síntomas se expresan en la aparición de una capa blanquecina.
mildiú polvoriento
La enfermedad afecta los tallos, flores y hojas de las rosas. El hongo se multiplica en primavera o verano. Puede aparecer en otoño debido a una violación de las normas agrotécnicas: riego desigual, plantación densa, falta de minerales.
La enfermedad afecta a las rosas cuando la tierra no está bien aflojada, lo que es un problema común entre los principiantes.
El mildiú polvoriento se transmite por insectos, animales y el viento. Las plantas de exterior suelen sufrir esto. Al procesar plantaciones de interior, no puede trabajar con equipos ubicados fuera de la casa. También puede contener esporas de hongos. Por ello, es recomendable guardar las herramientas de jardín en el interior o desinfectarlas periódicamente.
El hongo pasa el invierno en la corteza de las plantas, debajo de los brotes. Cuando las condiciones externas vuelven a ser favorables, los microorganismos se activan y comienzan a buscar una planta viable. Como resultado de la lesión, aparece una capa blanca.
Se puede quitar fácilmente con el dedo, como si fuera polvo. Los propietarios están acostumbrados a no prestar atención al síntoma. Debido a esto, los procesos de fotosíntesis se ralentizan y las rosas dejan de desarrollarse. La flor blanca crece gradualmente y pasa a nuevos brotes. Las plantaciones cercanas también sufren.
mildiú velloso
El mildiú velloso aparece como una capa blanca en las hojas y capullos de las rosas. El hongo que lo provoca prefiere el clima cálido con altos niveles de humedad. Ocurre después de las lluvias de verano.
Más a menudo, la placa en las hojas debido al mildiú velloso tiene un tinte amarillento.
A diferencia del “verdadero” mildiú polvoriento, el polvo blanco es más difícil de notar porque se encuentra en la parte posterior de las hojas. Si la planta está al aire libre, tiene sentido realizar una inspección diaria. Posteriormente, los brotes de rosa pierden clorofila y se vuelven marrones o rojos.
Podredumbre gris
Es un hongo microscópico. Para sobrevivir a la estación fría, se esconde entre la vegetación verde. El moho gris se produce en zonas con un alto contenido de nitrógeno.
Las condiciones favorables son tiempo nublado, plantación densa y alta humedad.
Síntomas que indican daño: placa blanca en hojas, flores, tallos. Tiene una textura aterciopelada.
Plagas
Los insectos representan una amenaza para muchos cultivos. Provocan la formación de una placa marrón, gris o blanca en las hojas y tallos de las rosas. Las plagas se comen la planta y solo dejan las venas. Debido a esto, la inmunidad disminuye y los hongos reciben completa “carta blanca”.
La mayoría de las plagas se activan durante la temporada de crecimiento, es decir, en la primavera. Algunos prefieren la vegetación verde, otros prefieren las raíces. La aparición de una capa marrón indica una infestación por trips, un insecto alado de unos 13 mm de tamaño. Los trips son ágiles y difíciles de atrapar.
El parásito adulto es de color negro, el cuerpo del joven está cubierto de color verdoso o marrón.
Es difícil distinguir las larvas, especialmente a simple vista. Son muy pequeños y están bien escondidos por los padres. No tienen alas. Por lo demás, los síntomas son similares a los de los adultos.
El parásito es peligroso porque se alimenta de la savia de las plantas. Contiene todos los elementos necesarios para la vida. Las hojas de la rosa se cubren de manchas y en algunos lugares se pueden distinguir las telarañas dejadas por la plaga después del apareamiento.
El segundo insecto peligroso, después del cual aparece una capa blanca en las hojas, es el insecto escama. Puede afectar tanto a rosas de exterior como de interior.Externamente, el insecto escamoso se parece a un simple escarabajo.
El parásito tiene un cuerpo alargado de 5 mm de largo, pintado de blanco o marrón.
El primer síntoma de las cochinillas es una disminución de las tasas de crecimiento. Luego aparecen una capa viscosa y manchas rojas en las rosas.
Qué hacer si las hojas de rosa están cubiertas con una capa blanca.
Debe elegir un método de tratamiento según la causa de la aparición de placa blanca. Hay varios métodos de lucha. Los más populares fueron los populares y químicos.
Remedios caseros
En las primeras etapas del mildiú polvoriento, se pueden utilizar remedios caseros. Para ello, las zonas infectadas se rocían con la mezcla de Burdeos. Se retiran las hojas inferiores en contacto con el suelo para evitar daños. En caso de plantaciones densas, intente ventilar las plantas con más frecuencia. El riego también se controla cuidadosamente, no debe haber exceso de humedad.
El proceso de recuperación lleva algún tiempo. Al mismo tiempo, la cultura está bajo presión. Para no llevar el arbusto a este estado, se recomienda seguir medidas preventivas. Estos incluyen la poda regular de las hojas inferiores y el deshierbe.
El mildiú velloso es difícil de tratar. La forma más sencilla es quemar la parte afectada del arbusto. Si la rosa está completamente infectada, se rocía con productos químicos. En caso de lesión pequeña, tratar con caldo bordelés.
El sulfato de cobre, utilizado dos veces por semana, muestra buenos resultados.
La podredumbre gris no es peligrosa en las primeras etapas.Para restaurar las rosas de la capa blanca de las hojas, basta con reconsiderar las prácticas agrícolas. Es necesario crear un sistema de drenaje de alta calidad, controlar los niveles de humedad y controlar la iluminación. Se realiza un riego abundante en caso de secado prolongado del suelo. En otras situaciones, rara vez hidratan.
Comienzan a usar medicamentos químicos solo si los remedios caseros no les han ayudado. Las infusiones se preparan a partir de cola de caballo con la adición de jabón. El bicarbonato de sodio tiene un efecto excelente.
Para combatir las plagas, prepare un balde de agua y 100 g de jabón para lavar. La solución se aplica a cada hoja, incluso si no tiene una capa blanca. No se aplican fertilizantes complejos para no atraer otros parásitos. El nitrógeno es lo primero que se elimina.
quimicos
La química da resultados rápidos, pero es tóxica. Este es el único inconveniente del método. Para tratar la placa blanca, se utilizan el medicamento Topaz y Skor. Son eficaces contra el oídio.
Para no dañar las rosas, sigue las instrucciones, cada preparación es individual.
Fundazol ayudará a restaurar la cosecha del mildiú velloso.
Fundazol tiene un efecto complejo, fortalece el sistema inmunológico, mata hongos y bacterias dañinas.
¡Atención! Es mejor alternar la química con recetas tradicionales. De esta forma el propietario se asegurará una pronta recuperación de las rosas.
Los trips se controlan con el medicamento Decis.
Si la tienda no tiene Decis, Actellik o Karbofos deberían estar cerca en el mostrador; no son menos efectivos.
Las sustancias se combinan para evitar que el insecto desarrolle inmunidad. La capa blanca de las hojas causada por las cochinillas se elimina con el producto químico Actellik.
Prevención de la placa blanca en rosas.
Al seguir medidas preventivas, se reduce el riesgo de que aparezca placa blanca en las hojas de rosa. Si la enfermedad ocurre en las etapas iniciales, ayudarán a restaurar la planta. Tales medidas incluyen:
- Aplicación moderada de fertilizantes, riego regular. Estos procedimientos fortalecen el sistema inmunológico. A las rosas les resulta más fácil sobrevivir a los ataques de insectos, dejan de tener miedo a los hongos. Incluso cuando está infectado, el arbusto resiste, ganando tiempo para el jardinero.
- Verifique diariamente si hay síntomas. Es más fácil hacer frente a las enfermedades en las primeras etapas, cuando los microorganismos aún no han tenido tiempo de asentarse. Cuando aparezca una capa blanca, actúe inmediatamente. Las plantaciones se tratan con medios populares y químicos.
- Eliminación de vegetación peligrosa en la temporada de otoño. Con la llegada del frío, los parásitos comienzan a buscar lugares para el próximo invierno. Son las hojas, la corteza, las malas hierbas y todos los seres vivos que se encuentran en el suelo. Cuando la temperatura vuelva a ser favorable, las larvas y esporas despertarán con un hambre insaciable.
Conclusión
La floración blanca en las hojas de las rosas representa una amenaza para un mayor desarrollo. El propietario debe determinar la causa de la enfermedad y tomar medidas inmediatas. El problema se soluciona con el uso de drogas populares o químicas. Sin embargo, los jardineros experimentados recomiendan utilizar todos los métodos disponibles.