Contenido
La pata de gallo y el diente de león son muy similares entre sí. Por eso, mucha gente cree que son la misma planta. Sin embargo, estas culturas son diferentes. Se diferencian en propiedades beneficiosas, apariencia, período de floración y método de aplicación. Por lo tanto, vale la pena averiguar en qué casos es mejor usar pata de potro y cuándo usar diente de león. También necesita saber cuál es la diferencia para poder determinar con precisión qué planta es cuál.
La pata de potro florece mucho más tiempo que el diente de león
Pata de potro y diente de león: lo mismo o no
Coltsfoot (lat. Tussilago) es un género de planta herbácea perenne perteneciente a la familia Asteraceae. Se distribuyó ampliamente en Europa, Asia y se introdujo en América del Norte, donde echó raíces con éxito. Coltsfoot pertenece a la categoría de plantas de primavera con floración temprana. Se encuentra en claros, cerros, cerca de ríos y arroyos. Prefiere zonas húmedas. El género incluye una especie, a saber, la pata de potro común. Otros nombres para la planta son rannik, pobel, hierba cercana al río.
El diente de león (lat. Taraxacum) es un género de planta herbácea perenne perteneciente a la familia Asteraceae. Distribuida en ambos hemisferios, se encuentra en regiones extratropicales.Este género se caracteriza por la diversidad de especies, por lo que algunos ejemplares tienen diferencias significativas entre sí. El diente de león crece en prados, claros, laderas de montañas, estepas, cerca de carreteras y parques, en huertos y se considera una mala hierba. La planta resiste fácilmente la falta de humedad durante mucho tiempo.
Habiendo estudiado las características de la pata de gallo y el diente de león, queda claro que se trata de culturas completamente diferentes. Tienen similitudes y diferencias. Para poder distinguirlos entre sí es necesario estudiarlos.
Deliciosa mermelada hecha de diente de león.
¿Qué tienen las plantas en común?
La pata de gallo y el diente de león pertenecen a la misma familia y clase de dicotiledóneas. Sin embargo, son parientes lejanos. También son similares en las flores-cestas apicales de tonalidad amarilla, que se forman solas, en su corto crecimiento, hojas en una roseta basal y cabezas de pelusa blanca con semillas maduras. Además, estos cultivos son medicinales y se utilizan ampliamente tanto en la medicina tradicional como popular.
La diferencia entre pata de potro y diente de león.
Las diferencias entre estas plantas son mucho mayores que sus similitudes. Conociéndolos, puedes determinar fácilmente qué cultura es cuál.
Apariencia
La temporada de crecimiento de la pata de gallo comienza inmediatamente después de que se derrita la nieve. Inicialmente aparecen flores y sólo posteriormente se forma una roseta de hojas. En el diente de león todo sucede al revés. Inmediatamente crece una masa verde y solo entonces la planta comienza a formar tallos de flores en el centro de la roseta.
Las hojas de la pata de gallo son anchas y redondeadas, mientras que las del diente de león son talladas, alargadas y estrechas.En el primer caso, las placas son de color verde brillante, lisas en la parte superior y con un borde corto en la parte posterior, y en el segundo están desnudas y sin vellosidad. Los tallos de la pata de gallo son de color gris, están cubiertos de hojas escamosas y parecen ligeramente caídos. Pero en el diente de león son huecos, con una superficie lisa. Cuando se viola su integridad, se libera jugo lechoso.
Las diferencias entre el diente de león y la pata de potro también radican en la estructura del sistema radicular. En el primer caso es tipo bastoncillo, delgado, alargado y prácticamente sin procesos absorbentes, y en el segundo es ramificado y rastrero.
Como se puede ver en la foto, las diferencias entre pata de potro y diente de león se notan al examinar sus colores. La primera planta tiene cestas exuberantes, con un núcleo apenas perceptible. Los pétalos que contiene están dispuestos en numerosas filas, lo que les da volumen. Las flores de pata de gallo son mucho más pequeñas. Tienen un núcleo claramente definido y los pétalos están dispuestos en una fila a lo largo del borde de la canasta.
La pata de gallo, a diferencia del diente de león, comienza a florecer mucho antes del inicio del clima cálido.
Características beneficiosas
El diente de león tiene propiedades curativas en todas las partes de la planta. Tienen efectos antipiréticos, tónicos, antiinflamatorios, laxantes y sedantes. La planta ayuda a mejorar el apetito, mejorar la lactancia y normalizar el metabolismo.
Coltsfoot tiene un conjunto más modesto de cualidades curativas. Tiene efectos antiinflamatorios y expectorantes, mientras que sólo las hojas de la planta tienen propiedades medicinales.
Solicitud
La pata de gallo ayuda a tratar con éxito la bronquitis aguda y crónica, el catarro del tracto respiratorio superior, la neumonía, la bronconeumonía y la neumonía. El diente de león tiene un espectro de acción más amplio.
Los productos a base de él se utilizan para restaurar el cuerpo en casos de cáncer. También ayudan a eliminar toxinas, restaurar la inmunidad, tratar la aterosclerosis, enfermedades hepáticas, vesícula biliar, eccema, hemorroides, verrugas, estreñimiento y enfermedad periodontal.
Floración
La pata de gallo florece mucho antes que otras prímulas. Sus cogollos florecen ya en abril. Y el período de floración dura 38 días. Las cestas de diente de león comienzan a abrirse recién en mayo-junio y, a veces, en otoño, si las condiciones son favorables. La duración de la floración es de 14 días. Ambas plantas crecen en grupos.
La pata de potro florece solo en primavera.
Conclusión
La pata de potro y el diente de león tienen más diferencias que similitudes. Por tanto, no debes confundir estas plantas. Se diferencian no solo en las características externas, sino también en las propiedades curativas. Por ello, antes de utilizarlos para un tratamiento, es necesario conocer exactamente las características de cada uno de ellos. Esto ayudará a evitar daños a la salud.