Contenido
La cebolla decorativa Moli será una maravillosa adición al jardín. Con su ayuda, no solo se decoran macizos de flores y terrazas: su compacidad permite cultivar la planta en los alféizares de las ventanas. La cultura recibió altas calificaciones y rápidamente se extendió por todo el mundo.
Historia de origen
En su entorno natural, las cebollas Moli se pueden encontrar en Europa occidental. Es curioso que Carl Linneo le haya dado el nombre a su descubrimiento por una razón: "polilla" es el nombre de la hierba mágica de la Odisea.
Un siglo después, la planta ganó fama y empezó a importarse a otros países.
Descripción de la cebolla Moli con foto.
Las cebollas son perennes y pertenecen a la misma familia que el ajo. A veces simplemente se le llama "molly", con una doble "l". La hierba moli es más común en Francia y España.
La cultura prefiere suelos rocosos de piedra caliza.
No crecen hojas en la parte superior de la cebolla. El follaje son láminas largas, más anchas que el ajo, de color verde apagado. Las hojas se concentran al inicio del tallo. La cebolla de Moli difícilmente puede considerarse exuberante, ya que el número de platos varía de una a tres piezas. Cada uno alcanza los 25 cm de longitud.
El bulbo de la polilla es simple y está cubierto por una cáscara de color marrón claro.
Durante el período de brotación, se forman inflorescencias bisexuales en la parte superior. La cantidad de flores en un grupo es de 20 a 35 piezas. Los “paraguas” tienen un diámetro pequeño, hasta 6 cm. Las flores se recogen de seis pétalos de colores brillantes y soleados. La duración de la floración es media: desde finales de primavera hasta mediados de verano. En regiones cálidas, Moli conserva las inflorescencias hasta agosto.
Solicitud
La cebolla decorativa Moli es buena para la salud y se utiliza en la medicina popular. Además, la planta repele algunos insectos, protegiendo las plantaciones vecinas para que no se las coman. No hace falta decir que el cultivo se utiliza en la decoración de paisajes; al fin y al cabo, esto queda claro con solo mirar la planta.
Ventajas y desventajas
La cebolla moli tiene una rica composición, lo que hace que su consumo sea beneficioso para el mantenimiento de la salud.
La cultura tiene buena resistencia al frío y sobrevive fácilmente a las heladas rusas.
Ventajas:
- apariencia decorativa;
- compacidad;
- se puede cultivar en casa;
- repeler plagas.
Desventajas:
- no crece en todos los suelos.
Plantar cebollas Moli
La cebolla ornamental Moli es una planta amante de la montaña, por lo que el sustrato debe estar bien drenado. La siembra se lleva a cabo en otoño; las cebollas deben exponerse al clima frío para poder entrar en la temporada de crecimiento en primavera. Se compran bulbos o se toma una muestra para propagación de una planta ya plantada. Si es difícil encontrar un lugar para las cebollas, un jardín de rocas será una excelente opción.
El material se entierra a una profundidad igual a su altura y se multiplica por 2. Generalmente se entierra a 10 cm.Los expertos aconsejan plantar bulbos a una distancia suficiente entre sí; para una estancia cómoda, necesitan 15 cm de espacio libre.
Cuidados de la cebolla moli
Dondequiera que el jardinero cultive cebollas Moli, en el jardín o en casa, no tendrá problemas con su cultivo. La planta no tiene pretensiones.
En primer lugar, el propietario debe garantizar un riego adecuado. A las cebollas Moli no les gusta la humedad frecuente, esto provoca que las raíces se empapen y el bulbo muera. Además, insectos como moscas y trips, así como enfermedades como el oídio y la podredumbre.
En verano, los bulbos deben mantenerse lo más secos posible. Antes de florecer, las cebollas Moli se fertilizan con una composición especial para flores. Se diluye con agua y se riega.
Al final de la floración se suspende la alimentación.
Si aparecen hojas amarillas en los arbustos, simplemente córtelas con cuidado y luego trate el área cortada con un desinfectante, como var. El color amarillento suele producirse debido a la exposición frecuente a los rayos directos. El fenómeno es característico de los brotes jóvenes.
En otoño, las inflorescencias se desvanecen y las hojas también se secan. No es necesario cortarlos, al contrario, los expertos recomiendan dejarlos marchitar: si los cortas en verde, las cebollas decorativas estarán más enfermas de polillas y los bulbos no podrán abastecerse de suficientes sustancias.
Se eliminan las inflorescencias descoloridas para evitar la aparición de frutos. La excepción son las situaciones en las que el propietario quiere propagar cebollas decorativas mediante semillas. Las flores se pueden recoger para secarlas o para organizar ramos.
Una de las ventajas de la planta es su alta resistencia al invierno. Pasar el invierno en un sustrato drenado no supone ningún peligro para las cebollas.Pero si hay poca nieve en invierno, se recomienda cubrir las plantaciones con ramas de abeto o cubrirlas con aserrín.
Reproducción
La planta se propaga de dos formas: mediante semillas y dividiendo los bulbos. En el primer caso, se debe mantener la humedad del suelo. Las condiciones necesarias se crean utilizando película.
Cuando la cebolla pierde su aspecto decorativo, es necesario desenterrar el bulbo y dividirlo para trasplantarlo. Las raíces adventicias deben ser grandes para sobrevivir a las heladas. La siembra se realiza en otoño. Estos bulbos florecerán en un año.
Independientemente de lo que elija el jardinero, el sitio debe ser luminoso, bien drenado y no pantanoso. En un sustrato húmedo, los ejemplares jóvenes pueden pudrirse.
Aplicación en diseño de paisaje.
La planta se cultiva en borduras, montículos y macetas. Las plantaciones amarillas quedan muy bien en los jardines de rocas. La planta se puede colocar en un jarrón; cuando se corta dura mucho tiempo, pero desprende un poco de ajo.
Se recomienda combinar esta variedad con cultivos enanos.
Las sombrillas solares se están convirtiendo en una alternativa a las lámparas de jardín que iluminan el camino hacia el parterre del jardín.
Conclusión
La cebolla decorativa Moli es una planta perenne que no requiere replantación en otro lugar. El cultivo se cultiva con fines paisajísticos y sanitarios. Puedes cultivarla sin ninguna preparación, la planta es lo más delicada posible.