Echinacea purpurea: fotos en diseño de paisaje, cultivo, cuidado, dónde plantar.

Echinacea purpurea es una hermosa planta perenne del género Asteraceae. Actualmente, existen muchas variedades de cultivos con flores que pueden convertirse en una decoración luminosa de cualquier formación paisajística. Plantar y cuidar equinácea en campo abierto no es difícil incluso para los jardineros novatos.

Los cogollos de equinácea comienzan a florecer en la parte superior de los brotes, luego la floración pasa a los hijastros, por lo que el arbusto parece un ramo enorme.

Cuándo plantar equinácea en campo abierto.

Los agrotécnicos recomiendan plantar equinácea en campo abierto de mayo a septiembre. Al planificar el trabajo de otoño, es importante tener en cuenta que una planta joven necesita al menos un mes para echar raíces en un lugar nuevo antes del inicio del clima frío.

Cómo plantar equinácea en campo abierto.

En un área, un arbusto de equinácea púrpura, si se planta correctamente, puede crecer durante cinco años o más.Por este motivo, conviene elegir la zona del jardín más adecuada para cultivos ornamentales y preparar el terreno de la mejor forma posible.

Dónde plantar equinácea

El lugar más cómodo para la Echinacea purpurea es un área bien iluminada. Además, con los cuidados adecuados, arraiga bien en zonas de semisombra. Si hay un estanque en el jardín, entonces es adecuado plantar Echinacea purpurea cerca del agua.

¡Atención! Con iluminación insuficiente, la equinácea violeta tiende a torcer sus flores hacia el sol. Como resultado, se le producen cambios no deseados y el arbusto parece menos presentable.

Preparación del suelo

El cultivo en flor exige la composición y estructura del suelo al plantar. Es recomendable cultivar Echinacea purpurea en suelo que tenga las siguientes características:

  • alta fertilidad;
  • buena permeabilidad al agua;
  • Nivel de pH neutro o ligeramente alcalino.

Los suelos arenosos o húmedos y pesados ​​no son adecuados para plantar cultivos ornamentales. En el primer caso, el problema se puede solucionar añadiendo una mezcla fértil al hoyo, en el segundo, haciendo una capa de drenaje. La equinácea no florece bien en zonas ácidas.

Para alcalinizar, se añaden al suelo cenizas de madera, tiza o harina de dolomita antes de plantar.

Esquema de plantación

Los jardineros practican el cultivo de equinácea a partir de semillas en campo abierto cuando hay una gran cantidad de material de siembra. En este caso, es mejor planificar la siembra antes del invierno. Al plantar en otoño, las semillas de equinácea se entierran 2 cm en surcos previamente preparados.

Si se utiliza material comprado, es aconsejable organizar la siembra en campo abierto en la primavera, cuando haya pasado la amenaza de heladas en el suelo.En la estación cálida, las semillas de Echinacea purpurea se plantan en el suelo a una profundidad de 1 cm y se rocían ligeramente con tierra.

Al plantar en un sitio, dejar una distancia de 40-50 cm entre ejemplares, si se cumple esta condición, los arbustos emergentes no darán sombra a los vecinos.

¡Advertencia! En el primer año después de la siembra, Echinacea purpurea forma una roseta con hojas, la floración solo se debe esperar en la próxima temporada de verano.

Es necesario crear las condiciones más cómodas durante la siembra para ahorrar tiempo en el cuidado de Echinacea purpurea en el futuro.

Cuidando la Equinácea en campo abierto.

La equinácea, cuando se cultiva en campo abierto, no requiere cuidados. Pero para el buen estado de las plantaciones y la abundante floración, es necesario seguir las recomendaciones de los técnicos agrícolas para crear condiciones favorables.

Riego de Equinácea

Las equináceas adultas no exigen mucho riego y son resistentes a la sequía incluso con un cuidado mínimo. La humectación periódica del suelo en el área con flores se organiza solo en climas extremadamente calurosos. Sin embargo, las equináceas jóvenes de color púrpura deben regarse con bastante frecuencia durante el primer año después de la siembra. En este momento, se produce una formación intensiva del sistema de raíces y la falta de agua afecta negativamente su condición incluso con un buen cuidado.

El mejor vestido

La equinácea púrpura recién plantada no necesita alimentación. Los fertilizantes se aplican al suelo solo durante el cuidado de la próxima temporada de crecimiento. Los cultivos decorativos se alimentan dos veces al año: principios de primavera y mediados de verano. En marzo-abril y finales de junio es mejor fertilizar la Equinácea con materia orgánica, por ejemplo, compost. Otra opción para alimentar con Echinacea purpurea es agregar estiércol granular al suelo.Un arbusto de flores requiere un puñado de grumos nutritivos.

Preparándose para el invierno

El tipo violeta de equinácea se incluye en la categoría de cultivos resistentes a las heladas. Como regla general, no requiere protección adicional para la invernada. Si se pronostica un clima muy frío con mínima nieve, se deben tomar precauciones adicionales antes de que lleguen las heladas:

  1. A finales de octubre se podan los brotes de Equinácea.
  2. El cuello de la raíz de la planta se cubre con abono y se cubre con hojas caídas.
  3. Las plantaciones están cubiertas de ramas de coníferas.

Con la llegada de la primavera, los brotes secos de Echinacea purpurea se cortan casi desde la raíz. Con el comienzo de la temporada de crecimiento se forman de nuevo.

¡Advertencia! Las equináceas cultivadas en macetas en el lugar deben protegerse en climas fríos envolviendo la maceta en una capa gruesa de aislamiento y colocándola sobre un soporte de espuma de poliestireno.

En las regiones del sur, con un clima templado, la Echinacea purpurea puede permanecer verde todo el invierno con buenos cuidados, sin dejar de florecer.

Cómo propagar la equinácea

La propagación de Echinacea purpurea es una actividad que no requiere habilidades especiales. Para obtener nuevas plantas, puedes utilizar cualquiera de los tres métodos.

Esquejes

Una forma sencilla y productiva de propagar la equinácea morada es mediante esquejes de raíces. El procedimiento agrotécnico se realiza en primavera.

  1. Corta el tallo de la planta.
  2. Divida el brote en 3-4 partes, dejando dos hojas en cada una.
  3. Trate los extremos de los fragmentos con una solución fungicida y un agente estimulante del crecimiento.
  4. Coloque los esquejes en un recipiente lleno de arena húmeda.

La aparición de hojas nuevas con una adecuada plantación y cuidado indica que el brote ha echado raíces. Después de 1,5 a 2 meses, se pueden plantar brotes jóvenes de equinácea en un lugar permanente.

División

Un método común para propagar Echinacea purpurea es dividiendo el arbusto. Para su uso son adecuadas las plantas que tienen entre 3 y 5 años. En los ejemplares más jóvenes, las raíces no están lo suficientemente formadas, y en aquellos cuya edad supera los seis años, la parte central subterránea del arbusto comienza a morir gradualmente, incluso con un buen cuidado.

El procedimiento de división se lleva a cabo antes de que aparezcan las hojas, a finales de marzo o principios de abril. El proceso incluye una serie de operaciones secuenciales.

  1. El arbusto de equinácea se divide con una pala con el borde afilado de la hoja.
  2. Espolvorea las áreas cortadas con ceniza de madera o carbón en polvo durante 30 minutos.
  3. Durante 15 a 20 minutos, se mantienen secciones de equinácea morada en una solución fungicida.
  4. Las raíces de equinácea se tratan con un bioestimulante.

Los arbustos recién obtenidos tienen tiempo de adaptarse al nuevo lugar antes de la llegada de los días calurosos.

La propagación de Echinacea purpurea requiere el pleno cumplimiento de los procedimientos y cuidados, ya que de lo contrario la planta no echará raíces.

Semillas

Al propagar Echinacea purpurea utilizando semillas, se utilizan dos métodos: cultivar plántulas y sembrar en campo abierto. La segunda opción es adecuada para el cultivo en regiones con clima subtropical. Las semillas para plántulas se pueden sembrar en todas las regiones del país (excepto en las regiones polares).

La preparación del material de siembra incluye la estratificación. Al suavizar la capa dura de las semillas de equinácea, se pueden obtener brotes rápidos. La siembra de plántulas está prevista para febrero-marzo. Los brotes aparecen entre 15 y 25 días después de la siembra. En la etapa de 2-3 hojas verdaderas, las plantas se sumergen en otro recipiente o en un invernadero. Con la llegada del calor estable, los arbustos se trasladan a campo abierto.

¡Comentario! La Echinacea purpurea se puede cultivar en un recipiente junto con otros cultivos de flores perennes.

Enfermedades y plagas

Este tipo de Equinácea es resistente a enfermedades que afectan a otros cultivos ornamentales. En casos raros, el estado de los arbustos se ve afectado por factores climáticos desfavorables y un cuidado inadecuado.

Enfermedades fúngicas

En veranos calurosos y húmedos, la equinácea puede sufrir infecciones por hongos (podredumbre, mildiú polvoriento). En este caso, conviene dejar de regar y aclarar las plantas para asegurar una buena ventilación y acceso a la luz solar.

En las formas avanzadas de la enfermedad, el jardín de flores se trata con una solución de mezcla de Burdeos o una composición fungicida.

Enfermedades virales

Cuando Echinacea purpurea se infecta con un virus, las hojas se vuelven amarillas y se caen, además de deformarse los pedúnculos. Si se detectan los primeros signos, las muestras enfermas deben desenterrarse y destruirse, y el suelo del sitio debe desinfectarse llenándolo con una solución de permanganato de potasio.

Una infección viral de las plantas se considera incurable incluso con buenos cuidados y, por lo tanto, los ejemplares de equinácea afectados deben eliminarse.

Plagas

Los insectos rara vez dañan la Echinacea purpurea. Pero a veces se asienta sobre él una colonia de artrópodos. Las principales plagas de los cultivos ornamentales son:

  • áfido;

    Los pulgones representan una gran amenaza para los brotes y las hojas verdes, ya que succionan los jugos de las plantas.

  • centavos babeantes;

    Las larvas de la rana babeante y sus formas adultas dañan las plantas, lo que provoca la muerte del tejido.

  • insecto de jardín;

    La mayoría de los tipos de insectos del jardín causan daños importantes a los cultivos ornamentales y de bayas.

  • babosas

    Cuando se encuentran babosas, se recogen manualmente; un serio obstáculo para los gasterópodos son las cáscaras de nueces esparcidas

Si la propagación de insectos dañinos es insignificante, los arbustos se riegan con una solución acuosa de jabón para lavar, una infusión de cáscaras de cebolla, una decocción de ajenjo y tanaceto. Para destruir una gran colonia, se utilizan preparaciones insecticidas.

Equinácea en el jardín del paisaje.

La Echinacea purpurea, si se elige bien, puede convertirse en una auténtica decoración de la zona del jardín.

La opción más común para colocar flores de Equinácea son grupos grandes en plantaciones mixtas.

Los arbustos de equinácea de color púrpura brillante de varios niveles combinan bien con los cereales ornamentales:

  • festuca (paniculata y gris);
  • cola de zorra de pradera;
  • pradera sinuosa;
  • miscanto;
  • cebada perlada;
  • Hierba de caña de floración aguda.

Los enormes arbustos de equinácea morada forman una combinación contrastante con otros tipos de frágiles pastos ornamentales.

Al formar un borde mixto como acompañante de Echinacea purpurea, los cultivos se seleccionan para que florezcan de manera constante durante la estación cálida.

La planta con flores Equinácea es una planta melífera que atrae a muchos insectos polinizadores al jardín.

Las corolas moradas de la planta crean una composición espectacular con inflorescencias moradas en forma de espiga de salicaria y liatris.

El color brillante de Echinacea purpurea se verá respaldado por el sedum carmesí y el sedum burdeos.

Al crear un jardín de flores al estilo "jardín salvaje", se utiliza lo siguiente como complemento a la equinácea:

  • milenrama;
  • monarda;
  • hierba gatera;
  • enfermedad.

En agosto-septiembre, florecen lujosos crisantemos, ásteres y floxes. Al seleccionar con éxito una combinación de plantas en color y tamaño, puede crear una formación paisajística única.

¡Atención! El diseño moderno sugiere el uso de brotes desnudos de equinácea como elementos para decorar el sitio en invierno. Los densos arbustos cubiertos de nieve de Echinacea purpurea añaden un encanto especial al área del jardín durante la estación fría.

Una gran cantidad de variedades de equinácea le permite elegir la opción de diseño adecuada para cualquier paisaje.

Conclusión

Plantar y cuidar la equinácea en campo abierto es un proceso sencillo desde el punto de vista de la tecnología agrícola. Las grandes flores decorativas pueden convertirse en un elemento brillante de cualquier paisaje durante todo el período estival. Un ramo de equinácea morada es agradable para regalar o decorar el interior de un apartamento.

Deja un comentario

Jardín

flores