Contenido
Phlox Zenobia es una flor fabulosa con una amplia paleta y estructura de inflorescencias, descubierta recientemente por criadores holandeses. La variedad es nueva, sencilla, resistente y no requiere cuidados especiales, sorprende por su inusual floración y esplendor. Apto para replantar en cualquier época del año, incluso durante el crecimiento activo.
Phlox "Zenobia" tiene una estructura de inflorescencia muy interesante e inusual.
Descripción de Phlox Zenobia
"Zenobia" es una variedad decorativa de flox amante del sol. Prefiere crecer en un lugar fresco. Los arbustos son moderadamente extendidos, pueden alcanzar los 80 cm, los tallos son erectos, ascendentes, a veces rastreros, tienen diferentes alturas, de 20 a 70 cm, las hojas son alargadas o lanceoladas, tienen un color verde intenso con un tinte burdeos oscuro.
Phlox "Zenobia" florece abundantemente una vez al año. Crece rápidamente. Propagado por esquejes, semillas o dividiendo el arbusto.
La variedad es resistente al invierno y puede soportar temperaturas de hasta -29 °C. Recomendamos su cultivo en la mayor parte de Rusia, ciudades con clima templado, en el Lejano Oriente, en las regiones del sur de Siberia y en la región de Moscú.
Características de la floración.
Phlox "Zenobia" (Zenobia) es una variedad perenne que pertenece al grupo de las paniculadas. La floración es duradera. Con el cuidado adecuado, las inflorescencias de las plantas decorarán el jardín de flores de junio a septiembre. Los cogollos de esta variedad de flox son de color rosa, azul, blanco, rojo, lila o carmín con un ojo en el medio. Muchos cultivadores de phlox llaman camaleón a la variedad porque el color de las inflorescencias cambia en las diferentes etapas de crecimiento. Las flores tienen un aroma muy fragante y, una vez abiertas, adquieren una forma interesante. Por lo general, se recogen en pánico, con menos frecuencia en inflorescencias corimbosas de diversas estructuras y tamaños. El tamaño de la flor puede alcanzar los 4 cm, los pétalos se rizan y se doblan en diferentes direcciones.
El esplendor de la floración está influenciado por la ubicación y composición del suelo. La variedad Zenobia se siente mejor en macizos de flores iluminados por el sol, en suelos arcillosos fertilizados con materia orgánica.
La variedad puede echar raíces en cualquier suelo, pero la mejor opción para crecer es el suelo arcilloso.
Aplicación en diseño
La variedad flox "Zenobia" arraiga bien y crece en casi cualquier jardín de flores, pero como la planta ocupa una gran cantidad de terreno, no es aconsejable cultivarla en macetas, jardineras o en un balcón.
Queda muy bien en un macizo de flores con geranios, lirios, ásteres alpinos y claveles. El arbusto se puede plantar en la parte central o en la esquina de la composición. La proximidad a las caléndulas protegerá la flor de los nematodos. Lo único que no se puede plantar cerca son las plantas agresoras: salicaria, nudosa, lirio de los valles y otras.
Métodos de reproducción
Dado que Phlox paniculata Zenobia crece rápidamente, es muy fácil de propagar. Esto se puede hacer de diferentes maneras: división de arbustos, esquejes de tallos, semillas.Se considera que la tecnología más eficaz y sencilla es la división del arbusto. Además, para preservar las cualidades decorativas de la planta, una vez cada 3 años es necesario realizar un procedimiento de rejuvenecimiento, que consiste precisamente en dividirla.
Reglas de aterrizaje
Las variedades de flox "Zenobia" se plantan en cualquier momento cuando surge la necesidad. En condiciones favorables, la planta se puede dividir incluso durante el período de abundante floración. El factor principal para trasplantar es la presencia de un área iluminada y un suelo húmedo, fresco, suelto y saturado de nutrientes.
Dado que los floxes Zenobia son plantas sin pretensiones, plantarlas y propagarlas no es difícil incluso para un jardinero novato. Pero para lograr los máximos resultados, es necesario prever condiciones favorables para su mantenimiento:
- una zona soleada es la clave para una floración abundante y brillante de la variedad Zenobia;
- suelo nutritivo: asegurando un buen crecimiento;
- procesamiento periódico: para eliminar la aparición de enfermedades e invasiones de plagas.
El momento más óptimo para trasplantar el flox "Zenobia", así como otras variedades de esta planta, es la primavera. Todos los procedimientos se realizan en suelo arado con la adición de harina de fósforo, superfosfato o estiércol.
La forma más económica de conseguir un nuevo arbusto de phlox es dividir una planta adulta.
Si se planta "Zenobia" en verano, el arbusto debe desenterrarse con un gran trozo de tierra. Además, es necesario cortar la parte superior de la planta, pero no se deben alterar las raíces.
En otoño hay que tener en cuenta que durante este período se produce la formación de yemas en las raíces de la planta, por lo que el procedimiento debe realizarse un mes y medio antes de las heladas. También es importante cortar la parte del suelo del arbusto al menos en un tercio.
Las raíces del cultivo se plantan a una profundidad de no más de 15 cm, primero se excava la zona donde crecerá Zenobia phlox hasta una profundidad de 30-40 cm y se aplican fertilizantes orgánicos al suelo. Los arbustos se plantan de manera que la distancia entre ellos sea de al menos 30 cm, antes de plantar se riega abundantemente el suelo.
Los floxes se sienten cómodos en suelos ligeros, fértiles, “transpirables”, que absorben la humedad. Para ellos son muy adecuadas las margas ligeramente ácidas y neutras. Si los requisitos no se cumplen, es necesario agregar componentes útiles al lugar de plantación previsto:
- Es recomendable enriquecer los suelos pobres con compost, cenizas o humus.
- Agregue arena o turba al suelo pesado.
- Mezcle tierra ácida con harina de dolomita, cal y ceniza de madera.
- Es aconsejable añadir sulfato de calcio a suelos con alto contenido de álcalis.
Cuidado por los convalecientes
El cuidado principal del flox Zenobia paniculado consiste en regar, fertilizar y aflojar el suelo. Después de plantar la planta, se debe humedecer abundantemente el suelo hasta que el arbusto eche raíces y comience a crecer. Luego se debe regar a medida que el suelo se seca. Después de humedecer, es recomendable aflojar la tierra y eliminar las malas hierbas.
La planta se siente bien incluso sin fertilizantes, pero para una mejor floración es recomendable realizar una alimentación regular (3-5 veces por temporada):
- En primavera, las flores necesitan mucho nitrógeno.
- Durante la floración, el phlox se beneficiará del fósforo y el potasio.
- Con el inicio del otoño, es recomendable alimentar a los arbustos con minerales, potasio y remedios caseros.
A la edad de 3 años, "Zenobia" necesita mantillo. Debe realizarse después de que se derrita la nieve y antes del inicio del clima frío.
Preparándose para el invierno
Cuando “Zenobia” deja de florecer, es hora de podar y prepararse para el invierno:
- En septiembre, la planta se trata con fungicidas.
- A principios de octubre, los arbustos se cortan a una distancia de 5 a 8 cm del suelo y se aporcan.
- A mediados de otoño se tratan con soluciones especiales contra infecciones por hongos y diversas enfermedades.
- Después del tratamiento, los phloxes de Zenobia se cubren con turba, humus, pasto cortado o aserrín.
La planta es resistente a las heladas y no necesita cobertura con materiales especiales.
Es necesario aplicar mantillo para proteger los cogollos subterráneos de la congelación.
Plagas y enfermedades
Hacia mediados del verano, los floxes suelen ser susceptibles a las enfermedades y comienzan a marchitarse. Para evitar tales fenómenos, es necesario rociarlos con productos químicos al menos dos veces. Además, es necesario desyerbar periódicamente los macizos de flores para eliminar las malas hierbas, que no sólo obstaculizan el crecimiento del flox, sino que también transmiten enfermedades y atraen plagas.
La variedad Zenobia puede verse afectada con mayor frecuencia por el mildiú polvoriento, que es una capa blanca en las hojas de la planta. Para tratamiento y prevención, se recomienda tratar los arbustos con la mezcla de Burdeos. Ante los primeros signos de infección, es necesario rociar con una solución jabonosa y refresco.
Las plagas que pueden atacar al phlox son pulgones, nematodos, centavos y trips. Para combatirlos se utilizan insecticidas.
Si nota la enfermedad en una etapa temprana, la planta se puede salvar rápidamente sin recurrir a productos químicos.
Conclusión
Phlox Zenobia es una variedad de flores muy hermosa que adora a muchos jardineros. Cultivarlos requiere poca preparación y no causa muchos problemas. Si sigues todas las reglas para el cuidado del cultivo, la espectacular planta te deleitará con hermosos y abundantes arbustos en flor hasta el otoño.