Dónde crece el iris: en qué zona, propiedades medicinales y contraindicaciones.

Iris tiene muchas propiedades beneficiosas. La flor es increíblemente hermosa y fragante. Florencia debe su nombre a la abundancia de lirios en flor. Ahora esta magnífica flor adorna su escudo de armas.

¿Cómo se ve una planta de iris?

Según la descripción, los lirios son plantas perennes. Sus tallos son erectos y hojas largas en forma de espada se elevan directamente desde la raíz, que se encuentra bastante cerca de la superficie de la tierra. La parte superior de los brotes está coronada por una flor grande y brillante de forma extraña.

¿Cómo se ve una flor de iris?

Externamente, la flor del iris (en la foto) parece inusual y se parece a una orquídea, pero es imposible confundirlas. Las flores tienen 3 pétalos; en el centro hay una corola de pétalos dispuestos verticalmente con los bordes curvados hacia adentro.

Mucha gente compara el iris con un arco iris debido a su color multifacético.

En la antigua Grecia, esta flor recibió su nombre en honor a la diosa Iris.

¿A qué huele la flor del iris?

El olor del iris es tan variado como su color. Dependiendo de la variedad y etapa de floración desprende diferentes aromas: miel, caramelo, vainilla, cítricos, chocolate. El juego de olores ha fascinado a los perfumistas de todo el mundo; para ellos es la flor más perfecta, a partir de ella se han creado muchas composiciones.

¿Qué tipos de iris existen?

Los criadores han criado una gran cantidad de lirios, desde plantas en miniatura hasta plantas altas de flores grandes con diferentes colores.

Los tipos más comunes son el blanco, morado, amarillo y azul.

Hay plantas con colores degradados mixtos, así como aquellas que combinan varios colores.

Las especies se dividen en rizomatosas, bulbosas y holandesas. También los hay en miniatura, de mesa, barbudos, de flores pequeñas y grandes. Después de estudiar la foto y una breve descripción de las flores, es fácil elegir la variedad más adecuada entre una amplia variedad de lirios.

¿Cuál es otro nombre para el iris?

La flor tiene varios nombres adicionales que son populares entre la gente:

  • "Kasatik" - en Rusia se llamaba así por sus hojas largas y planas asociadas con una guadaña;
  • “Gallo” o “Pivnyk”: así llaman los ucranianos a esta cultura por su orgullosa cresta que emerge de los pétalos;
  • "Perunika": este nombre es popular en Croacia y Serbia, donde la flor lleva el nombre del dios del trueno y el trueno: Perun.

¿Cómo crece el iris?

La cultura crece en macizos de flores, pantanos, laderas rocosas, jardines de rocas y rocallas.

Una planta sin pretensiones que puede animar cualquier paisaje.

Prefiere áreas bien iluminadas con suelo rico y suelto. Se considera que el lugar ideal es elevado. Crece en suelos desérticos o esteparios, a orillas de embalses.

Los ejemplares silvestres florecen a principios de la primavera y, al florecer, forman una cápsula con semillas pequeñas. En macizos de flores y jardines delanteros, la floración comienza más tarde (en mayo).

¡Atención! Los lirios se pueden cultivar en un solo lugar hasta por 7 años, pero después de 3 años es aconsejable organizar una alimentación compleja, en el momento de la brotación y al final de la floración. El cultivo no requiere fertilización adicional.

¿En qué zona natural crece el iris?

Los lirios crecen en casi todas las áreas naturales. Se pueden encontrar en Europa, América, Rusia, Asia, así como en varias regiones de África, pero se considera que las condiciones naturales ideales para ellos son el clima subtropical templado del hemisferio norte.

¿El iris crece en la estepa?

En el clima árido de las estepas crece el iris enano, según la descripción alcanza una altura de 15 cm y el diámetro de las flores no supera los 3 cm.

La flor es resistente a la sequía y se encuentra a menudo en suelos calizos y arenosos.

¡Atención! La especie enana, incluida en el Libro Rojo de Rusia y otros países, es muy rara.

¿Dónde crece el iris en Rusia?

La flor apareció por primera vez en los países mediterráneos. El clima de las latitudes septentrionales se considera el más adecuado para la cultura. Las flores son comunes en el lago Baikal, el Cáucaso, y se pueden encontrar en Turquía y Komi.

Los lirios crecen en casi toda Rusia. Se encuentra con mayor frecuencia en los bordes y claros del bosque, así como en los jardines de cultivadores de flores aficionados. En las montañas de la península de Crimea crecen lirios de bajo crecimiento, similares en descripción a una flor enana esteparia, pero las especies que aparecieron en las laderas soleadas del Mar Negro son una vista particularmente magnífica.

Beneficios del iris

Las flores no sólo son hermosas, sino que también son útiles para los humanos.Sus raíces contienen taninos, sustancias orgánicas, ácido ascórbico y aceites esenciales. Debido a su composición química, se utilizan ampliamente en medicina, no solo en recetas populares, sino también en la práctica oficial. La materia prima más valiosa con fines medicinales es la raíz de la flor. Está disponible en farmacias sin receta.

Propiedades medicinales de la raíz de lirio

La raíz del cultivo se encuentra en la farmacia con el nombre de “raíz de lirio”.

Las propiedades medicinales de la raíz de lirio se utilizan en la medicina oficial. Se recomienda como analgésico, antitumoral y sedante. Una decocción de raíz de lirio trata la neumonía, la bronquitis, el dolor de garganta y se toma para el dolor de estómago y la fiebre.

El medicamento se prescribe para aliviar el dolor del parto. Tiene efectos antifúngicos y antibacterianos. Es bueno utilizar la raíz de lirio durante la dentición en los bebés. Alivia el dolor y la irritación de las encías, evitando que se infecten.

En la India, la raíz de lirio se utiliza como diurético, pero además de sus propiedades medicinales, también tiene contraindicaciones, por lo que antes de su uso es necesario leer atentamente las instrucciones y seguir la dosis.

Aplicación de iris

Iris se utiliza para diversos fines industriales: en medicina, perfumería, cocina, cosmetología. A partir de él se han creado numerosos perfumes y cosméticos. Los aromas de la flor también atraen a los especialistas culinarios que la utilizan activamente para sus propios fines. También es de interés para los especialistas en aromaterapia y los creadores de productos ambientadores. La medicina tradicional ofrece muchas recetas a base de raíz de lirio.

En medicina popular

Las preparaciones y decocciones a base de raíz de lirio ayudan con muchas enfermedades y son recomendadas activamente por los curanderos tradicionales.

En la medicina popular, es popular una infusión de raíz de lirio, que se toma entre 100 y 200 ml por día.

Preparación:

  1. La raíz de la planta debe lavarse, pelarse y triturarse bien.
  2. Prepare en un termo a razón de 2 cucharaditas. por 300 ml de agua hirviendo.
  3. Dejar durante 6 horas.
  4. Cepa.
¡Importante! Antes de utilizar el iris como remedio, es necesario estudiar sus propiedades farmacológicas y contraindicaciones.

Siete terribles dolencias que la raíz de lirio puede ayudarte a afrontar:

  • cistitis: el efecto diurético y antiinflamatorio del iris ayuda a eliminar el problema para siempre;
  • edema: elimina el exceso de líquido del cuerpo sin ejercer una gran carga sobre los riñones;
  • úlceras cancerosas: los componentes inmunoestimulantes de la planta inhiben el desarrollo de la enfermedad y el proceso de reproducción de células agresivas, resolviendolas gradualmente;
  • abscesos infectados y supuración: una infusión de iris limpia la herida de formaciones purulentas y detiene el proceso de descomposición;
  • tuberculosis ósea: en un tratamiento complejo con medicamentos especiales, mata el bacilo de la tuberculosis, mejorando significativamente la condición física del paciente;
  • diarrea – cura rápida y eficazmente, destruyendo patógenos;
  • envenenamiento: al unir sustancias tóxicas, las elimina del cuerpo y ayuda a afrontar las consecuencias.

Está prohibido utilizar preparados a base de raíz de lirio para las siguientes enfermedades y afecciones:

  • venas varicosas;
  • trombosis;
  • embarazo y lactancia;
  • hipersensibilidad a los componentes;
  • aumento de las tasas de coagulación sanguínea.

En cosmetología

Los productos cosméticos a base de flores de iris tienen propiedades antioxidantes y regeneradoras.

El aceite esencial de flores de iris se utiliza activamente en cosmetología. Combate eficazmente la pigmentación, las arrugas y la descamación. Los cosmetólogos lo llaman rejuvenecedor porque el aceite hidrata la piel envejecida, mejora su regeneración, restaura su elasticidad anterior y alivia la irritación y la inflamación.

Los productos para el cuidado del cabello con extracto de flor de iris fortalecen las raíces, previniendo la caída del cabello.

En la industria del perfume

Los perfumistas valoran el iris por su aroma multifacético, que juega con matices y matices. Alternativamente puede cambiar el estado de ánimo, mostrando el olor a polvo, la dulzura de la vainilla o la frescura del rocío de la mañana.

Los productos de perfumería a base de aroma de iris no se consideran tiernos y tranquilos, sino brillantes, románticos y memorables.

En aromaterapia

Los expertos recomiendan que las personas sensibles inhalen con más frecuencia los ésteres de las flores de iris. Tienen un efecto beneficioso sobre la psique, alivian el estrés y mejoran el estado de ánimo, además de mejorar el sueño, optimizar la actividad cerebral y aliviar la fatiga moral.

¡Atención! El iris es un afrodisíaco, su efecto sobre la percepción sexual se debe al aumento de la producción de feromonas que atraen al sexo opuesto.

en la cocina

Los pasteleros utilizan materias primas de iris en polvo como aditivo aromatizante en cremas, postres, productos de panadería y confitería.

Para obtener el polvo, la raíz de lirio se seca durante mucho tiempo.

Los pueblos del sur elaboran mermelada con sus pétalos. Se añade como aromatizante a las bebidas alcohólicas. Algunas especias de pescado contienen una pequeña cantidad de iris.

El significado de los iris.

El significado de la flor es ambiguo.Hipócrates le puso el nombre de la diosa Iris, que descendió del cielo sólo para transmitir a la gente la voluntad de los dioses. Desde entonces, se le ha asociado con acontecimientos color de rosa y buenas noticias.

Posteriormente, en la Antigua Grecia, surgió la tradición de plantarlos en las tumbas de las mujeres. La gente creía que después de ver flores brillantes, Iris definitivamente vendría por ellas y llevaría a las mujeres muertas a otro mundo, lo que le dio al iris otro significado: guía de almas.

Para los japoneses, esta es una flor masculina, simboliza coraje y valentía. Este país incluso celebra el Día del Iris (fiesta de los niños). El día de la festividad, los hombres y mujeres jóvenes se bañan con capullos de lirios y el día anterior decoran sus casas con numerosos ramos de lirios.

Los franceses asocian el iris con la grandeza y el poder, y los cristianos con la tristeza, el dolor y la tristeza. La flor adquirió este significado gracias a las imágenes de la Virgen María, en las que suele estar presente el iris. El tema fue el motivo de su cultivo en monasterios y templos.

Datos interesantes y leyendas sobre los lirios.

La flor está asociada no sólo con el nombre de Iris, sino también con el espacio exterior. Los astrónomos han descubierto Andrómeda en la constelación de Cefeo, que tiene un parecido sorprendente con una flor de iris. Ahora se llama Nebulosa Iris.

La planta es sorprendentemente antigua. En el siglo XVII, las paredes del Taj Mahal estaban incrustadas con un patrón de flores de lirios, y el fresco del Palacio de Knossos (Creta), que tiene más de 4.000 años, representa a un sacerdote rodeado de lirios.

La flor figura en el Libro Rojo de muchas regiones del país: las regiones de Saratov y Kurgan, el territorio de Perm, Daguestán, Bashkiria, Osetia del Norte, la República de Chechenia y Moscú.

Algunas variedades de lirios son capaces de alcanzar la altura humana. Se utilizan en diseño de paisajes para decorar embalses artificiales y naturales.

¡Atención! La flor debe manipularse con cuidado: sus hojas son venenosas y contienen el tinte natural pirogalol, que es peligroso para los humanos. Es tóxico y provoca lesiones cutáneas.

Conclusión

Iris es una flor con una historia interesante. Las propiedades beneficiosas de la cultura han sido científicamente confirmadas y reconocidas en todo el mundo, y el aroma resulta atractivo para absolutamente todo el mundo.

Deja un comentario

Jardín

flores