Contenido
Los lirios perennes son invitados frecuentes en los macizos de flores. Puedes encontrarlas en jardines, parques y jardines públicos, estas plantas son utilizadas por paisajistas y jardineros aficionados comunes a quienes les gusta la variedad de especies, variedades y colores. Hay algunas razones por las que los lirios no florecen. Estas plantas perennes no tienen pretensiones ni exigen cuidados, por lo que su falta de floración es rara, sin embargo, a veces sucede.
Características de la floración del iris.
Hay una gran cantidad de lirios: varias decenas de miles de variedades e híbridos diferentes. Se diferencian entre sí, incluso en el momento de la floración. Los lirios también tienen peculiaridades en la estructura de la propia flor. El perianto tubular consta de 6 pétalos fusionados en la base. En este caso, 3 de ellos están agachados y los otros 3 levantados. En la literatura especializada, estos tipos de pétalos tienen sus propios nombres: faltas y estándares.
Las flores se diferencian de otras especies por su estructura especial.
Dependiendo del tono, los lirios se dividen en varios grupos, en los que se combinan especies con características colorantes características: uno o dos colores, la naturaleza del color, su intensidad.
La forma de los pétalos también puede ser diferente, en función de ello se adopta la siguiente clasificación:
- Clásico.
Forma de flor clásica: faltas apuntando hacia abajo.
- Semiflotante.
La flor semiflotante tiene láminas situadas en ángulo.
- Flotante.
Las láminas de la flor flotante están orientadas horizontalmente.
Los pétalos de las especies japonesas tienen forma "flotante".
Los propios lóbulos del perianto también se dividen en 3 tipos, según el borde del pétalo:
- Estilo recto o estricto.
Las flores de estilo estricto tienen un borde liso de los pétalos.
- Acanalado.
Los tipos corrugados tienen un borde ondulado de los pétalos.
- De encaje o burbuja: la placa de pétalos tiene rizos calados y el borde parece espuma.
Los tipos de encaje son especialmente decorativos.
Además, existen 2 grandes grupos de lirios:
- barbado;
Una franja de pelo en los pétalos es una característica distintiva de las variedades barbudas.
- barbilampiño.
No hay vellosidades en la flor de la subespecie imberbe.
Los primeros recibieron su nombre por la presencia de un camino característico de pelos en los lóbulos externos del perianto, mientras que los segundos no lo tienen.
¿Cuándo florecen los lirios y en qué mes?
Las variedades ultra tempranas de lirios (según la clasificación internacional tienen la designación VE) florecen ya a finales de abril. Se trata de especies bajas, enanas y en miniatura.Luego, en mayo-junio, aparecen cogollos en variedades de borde más grandes. Los lirios más recientes y más altos, clasificados VL, florecen en julio.
¿Cuánto tiempo florecen los lirios?
El período de floración de los lirios depende de muchos factores, incluidos los naturales (clima, condiciones climáticas) y artificiales (lugar de plantación, características del suelo, cuidado). En condiciones normales, la floración dura entre 10 y 14 días.
Lista de razones por las que el iris no florece y qué hacer.
Si el iris no florece a su debido tiempo, definitivamente debes prestarle atención. Las razones de la falta de cogollos pueden ser varias. Están asociados a la plantación y al cuidado, así como a algunas causas naturales ajenas al control humano.
Variedad incorrecta seleccionada
La selección incorrecta de variedades de iris para plantar puede afectar su floración. Para que esto no suceda, es imperativo comprar variedades zonificadas, así como aquellas que sean adecuadas para las condiciones específicas del sitio. Por ejemplo, cerca del agua se deben plantar pantanos amantes de la humedad o lirios siberianos, para toboganes alpinos es mejor elegir especies enanas con barba.
Clima
A menudo, la razón de la falta de floración de los lirios es el clima. Esto es especialmente cierto en zonas con un clima desfavorable. El iris florece mal después de una primavera fría y lluviosa debido al regreso de las heladas.
Un clima demasiado húmedo y frío puede hacer que los lirios carezcan de flores.
En algunos casos, las lluvias prolongadas o, por el contrario, una sequía severa pueden provocar que las plantas no tengan la fuerza suficiente para formar completamente los cogollos. Debido a la abundancia de humedad, las raíces pueden sufrir, debido a su pudrición, se altera la nutrición de las partes aéreas de los lirios. Lo mismo puede ocurrir si hay escasez de agua, especialmente durante la brotación.
Violación de las reglas de aterrizaje.
La elección incorrecta de la ubicación o las violaciones cometidas al plantar lirios son las razones más comunes de la falta de flores en estas plantas. Hay que recordar que para plantar estas plantas perennes es necesario elegir lugares soleados, protegidos del viento y con suelo suelto y bien drenado. Si, por ejemplo, después de la construcción en el sitio un macizo de flores cae a la sombra, debido a la falta de iluminación, la floración se debilitará significativamente y, en algunos casos, puede que no sea posible en absoluto. Si este es el único problema por el que los lirios no florecen, entonces se puede solucionar trasplantando las plantas a un lugar más adecuado.
La plantación adecuada es la clave para la futura floración de los lirios.
Otra razón por la que el iris no florece es la profundización excesiva de los rizomas durante la siembra o la replantación. Al realizar dicho trabajo, deben colocarse casi en la superficie, de modo que los brotes de crecimiento, junto con la cresta superior de la raíz, queden por encima del nivel del suelo. Si los rizomas están profundamente enterrados, entonces se deben desenterrar parcialmente, exponiendo la parte superior de la raíz.
Violación de las reglas de atención.
Aunque los lirios no tienen pretensiones, aún requieren algunos cuidados. Si plantas flores y luego las dejas a su suerte, es posible que no florezcan.
Violación del horario de riego.
A la mayoría de los lirios no les gusta la humedad excesiva del suelo y perciben el exceso de humedad de forma negativa, con la excepción de determinadas especies. Un riego demasiado frecuente y abundante contribuirá al desarrollo de la pudrición de la raíz, y esto puede provocar no solo la ausencia de flores, sino también la muerte de la propia planta. Los lirios son más tolerantes al clima cálido, pero en esta época necesitan riego, especialmente cuando las plantas se encuentran en la fase de formación de cogollos y durante los períodos de floración.
Falta de nutrición
Los lirios crecen con bastante rapidez y absorben muchas sustancias útiles del suelo. Si no aplica fertilizantes adicionales, la fertilidad del suelo muy pronto disminuirá hasta tal punto que la planta no podrá "alimentar" los cogollos en desarrollo y comenzará a arrojarlos.
Los lirios necesitan alimentación periódica.
Para evitar que esto suceda, los lirios se alimentan varias veces durante la temporada con fertilizantes complejos de potasio y fósforo y, en primavera, también con fertilizantes nitrogenados si hay una deficiencia en el crecimiento. Sin embargo, la fertilización con nitrógeno debe utilizarse con precaución. Su exceso puede provocar que los lirios no florezcan y las plantas solo tengan hojas.
Falta de refugio en invierno.
No todas las variedades y tipos de lirios toleran bien los duros inviernos rusos. Sólo una pequeña parte de ellos puede pasar el invierno sin refugio. Para que las plantas sobrevivan el invierno, se cubren con material no tejido, se cubren con hojas secas y ramas de abeto, y las casas se hacen con pizarra o tela asfáltica, que posteriormente se cubren con nieve. Si no se hace esto, los botones florales de la mayoría de los tipos de lirios pueden congelarse severamente y morir, esto conducirá al hecho de que la planta crecerá, pero no aparecerán brotes.
Necesidad de trasplante
La razón por la que los lirios no florecen puede deberse a la alta densidad de plantación. Con el tiempo, estas plantas perennes crecen mucho, sus rizomas aumentan significativamente de tamaño y literalmente crecen uno encima del otro. La gran competencia obliga a las plantas a gastar toda su energía únicamente en el crecimiento de la vegetación; en este caso, es posible que la floración no se produzca.
Aproximadamente una vez cada 4 años, los rizomas del iris se dividen y plantan.
Para evitar esta situación, aproximadamente una vez cada 4 años, se extraen los lirios del suelo, se dividen los rizomas en partes y se plantan.
Plagas y enfermedades
En condiciones desfavorables, comienzan a desarrollarse especialmente rápidamente diversas enfermedades fúngicas, que no solo pueden provocar la ausencia de flores, sino también la muerte de la planta. Los lirios debilitados se convierten en presa de plagas de insectos, cuya presencia también afecta negativamente la floración. Para proteger las flores de enfermedades, las plantaciones se tratan periódicamente con fungicidas, por ejemplo, mezcla de Burdeos. Las plagas de insectos se controlan mediante insecticidas, tratando las flores según las instrucciones del producto utilizado.
Las enfermedades fúngicas pueden provocar la muerte de toda la planta.
Cómo hacer florecer los lirios
Para que los lirios florezcan, es necesario descubrir claramente la razón por la que esto no sucedió. En primer lugar, es necesario comprobar la ubicación del lecho y la profundidad de los rizomas, a veces basta con desenterrarlos un poco para conseguir una floración abundante el próximo año.Sería bueno aclarar si la variedad es adecuada para el cultivo en una región en particular, es posible que deba actualizar completamente el material de siembra.
Para encontrar el mejor lugar para los lirios, puede colocar varios macizos de flores en diferentes partes del jardín.
Es aconsejable determinar experimentalmente la mejor ubicación, la composición óptima del suelo y probar varias opciones de cuidado. Si se toma esto en serio, entonces, como regla general, la causa de la floración débil o su ausencia total se puede encontrar y eliminar rápidamente.
Conclusión
No hay muchas razones por las que los lirios no florecen. Si sigue todas las recomendaciones para cultivar estas plantas perennes, es posible que no se encuentre con tal situación en absoluto. Si no hay floración de lirios durante un período prolongado, entonces debe abordarlo seriamente, analizar las razones y sacar las conclusiones adecuadas.