Cómo guardar esquejes de rosas cortados hasta la primavera

Tradicionalmente, las rosas se propagan mediante esquejes. Esta es una de las formas más simples y confiables que le permite transferir cualidades maternas a otra planta. Para conservar los esquejes de rosas hasta la primavera, es necesario preparar adecuadamente el material y tratar de mantener la temperatura durante todo el período. Si todo se hace correctamente, esto garantizará una buena supervivencia.

Cosecha de esquejes de rosas en otoño.

Los brotes se cortan desde la mitad de la rama, que debe estar libre de hojas y signos de daño por insectos, hongos y otras enfermedades. Los expertos recomiendan seguir las siguientes dimensiones de los brotes: longitud - 20-25 cm, espesor - 4,5 mm.

Puedes usar esquejes de un ramo, las condiciones de almacenamiento no diferirán.

El corte superior se realiza en ángulo recto, el corte inferior a 45°. Antes de hacer esto, es necesario desinfectar el cuchillo con agua caliente o alcohol.Los movimientos no deben ser lentos, de lo contrario podrías dañar las rosas. Se quitan todas las hojas de la rama para reducir la evaporación de la humedad durante el almacenamiento. El esqueje se coloca en parafina líquida.

¡Consejo! En Rusia, las rosas comienzan a podarse desde principios hasta mediados de otoño, dejando varios brotes de 40 cm.

Los esquejes jóvenes que echaron raíces en el sitio en el verano deben desenterrarse y trasplantarse para almacenarse en un lugar más cálido. El sistema de raíces de la planta aún no está lo suficientemente desarrollado como para sobrevivir por sí solo a las heladas. En las regiones del sur esto puede no ser necesario.

Temperatura de almacenamiento de esquejes.

Los esquejes de rosas se almacenan a una temperatura de 0 ° C, es aceptable una desviación de 5 ° C en cualquier dirección. Si es necesario plantar brotes en invierno, se almacenan a una temperatura de 17 ° C.

¡Importante! La humedad del aire debe ser alta, al menos el 90%.

Cómo guardar esquejes de rosas en invierno para plantarlos en primavera

Si la plántula aún no ha echado raíces, los esquejes deben tratarse con parafina líquida. Se aplica barniz de jardín a cada corte. Hay dos formas de almacenar la planta:

  • sin enraizar;
  • una plántula.

En el primer caso, es necesario envolver el cultivo en papel de periódico y colocarlo en una habitación fría con una temperatura de 0 ° C a +5 ° C. Los esquejes con un sistema de raíces desarrollado se plantan en el alféizar de una ventana en suelo preparado.

Guardar esquejes de rosas en el frigorífico hasta la primavera.

Los esquejes de rosas se pueden guardar en el frigorífico hasta la primavera. Para ello, se envuelven en periódico o papel empapado en agua (no más de 15 capas) y se colocan en una bolsa de plástico. Necesitas hacerle agujeros para las ramas. El material se coloca en el estante inferior del frigorífico.

Los esquejes se recolectan mejor a mediados de junio.

Una vez cada 7-10 días, se extraen los esquejes y se desenvuelve el paquete durante unos minutos para ventilarlo.Si algunos brotes se han podrido, conviene eliminarlos. De lo contrario, la infección puede transmitirse a otras rosas. Es mejor preparar varios esquejes.

¡Importante! El papel debe mantenerse húmedo, si el paquete está seco se vuelve a rociar.

Almacenamiento de esquejes de rosas en el balcón en invierno.

Las condiciones de almacenamiento de esquejes en la logia pueden variar. Las plántulas temen las temperaturas negativas, por lo que si no se calienta el balcón, las rosas pueden marchitarse. El cultivo necesita buena iluminación y una temperatura de al menos 15 °C.

Para esquejes que aún no han formado raíces, son adecuadas las habitaciones frescas. Se envuelven en papel y se colocan en una caja. El material se puede almacenar a 0 °C con una ligera desviación en ambas direcciones.

Almacenamiento de esquejes de rosas en el sótano hasta la primavera.

Para conservar esquejes de rosas enraizados en invierno, puede utilizar un sótano o un sótano. Las temperaturas deben ser positivas, pero no superiores a 5 °C. Se requiere una humedad del aire media o alta, óptimamente 85%.

La habitación también es adecuada para brotes jóvenes sin sistema de raíces. Se deben envolver en un paño empapado en agua y colocar en una caja. Si el sótano está lo suficientemente seco, el paquete se rocía periódicamente con una botella rociadora. Cuando se almacenan en un sótano, las rosas tienen una buena tasa de éxito del 70%.

Cómo mantener esquejes de rosas en el suelo en invierno.

A veces, los esquejes jóvenes se entierran durante todo el invierno. Para hacer esto, cubra los puntos de corte y envuelva los esquejes con un paño. Colocar en una caja o caja de cartón. Prepare un hoyo de plantación de 70 cm de profundidad, coloque en él una caja y cúbrala con una capa de poliestireno expandido, rellene la tierra con la misma tierra.

¡Consejo! Para mayor comodidad, puede marcar los límites de la zanja con un ladrillo.

Después de los esquejes de otoño, los brotes se pueden almacenar en el suelo y plantarlos junto a la planta madre. Transferirá calor a la plántula y no será necesario construirle un refugio adicional. El cultivo se coloca en el suelo a la mitad de la altura del tallo y se coloca una botella. La estructura está cubierta con hojas secas, para mayor confiabilidad se recomienda agregar ramas de abeto coníferas. La parte superior de la planta se cubre con una película.

No todas las variedades de rosas son adecuadas para la reproducción mediante esquejes; el efecto de la reproducción de especímenes híbridos es difícil de predecir.

Cómo almacenar esquejes de rosas en musgo hasta la siembra de primavera

Algunos jardineros utilizan musgo para almacenar esquejes. Este es un material orgánico que tiene un efecto antiséptico sobre las rosas. Gracias a él, la cultura no se pudrirá ni se descompondrá.

El musgo deja pasar bien el aire y la humedad, por lo que las plantas se sentirán cómodas una al lado de la otra.

El musgo sphagnum se utiliza para el almacenamiento. Se encuentra en todas las regiones de Rusia y también se puede comprar en una floristería. Los esquejes se envuelven en musgo y se colocan en polietileno con agujeros prefabricados para las ramas. El material se puede almacenar en cualquier habitación con una temperatura de 0 °C.

¡Importante! En tal ambiente, el sphagnum creará condiciones óptimas para el desarrollo de callos. Cuando la rosa comienza a formar raíces, se trasplanta a una maceta.

Cómo conservar esquejes de rosas de otoño en patatas.

Las patatas se pueden utilizar para hacer brotar rosas, ya que son un estimulante natural. El corte se profundiza en el tubérculo, en el que se eliminan de antemano todas las puntas y brotes. Después de eso, las patatas se entierran en el suelo. Los procesos de crecimiento pueden acelerarse, pero no se recomienda utilizar el producto para almacenamiento a largo plazo. Existen las siguientes razones para esto:

  • incluso después de una eliminación cuidadosa, los brotes pueden comenzar a brotar nuevamente;
  • la planta puede infectarse con enfermedades de putrefacción;
  • en un ambiente húmedo, las patatas se descompondrán constantemente;
  • Los esquejes con hojas sanas deberán desecharse.

Es importante que la planta sobreviva al frío, para ello no se necesitan aditivos adicionales. Por el contrario, cuanto más pobre sea el suelo, más rápido se desarrollarán las raíces en un intento de “buscar a tientas” nutrientes. Antes de preparar esquejes de rosas de otoño, las patatas se tratan con un fungicida.

Para los esquejes, es importante elegir tubérculos jóvenes que no sean susceptibles a enfermedades.

Almacenamiento invernal de esquejes de rosas en la nieve.

Después de los esquejes de otoño, no debes construir un refugio para el brote. Primero debes esperar a que nieve. Hasta que se caiga, las rosas se guardan en el balcón o en el sótano. Cuando se compacta la capa de nieve, la planta se puede sacar al exterior.

Las raíces están preatadas.

Cuando plantar esquejes

No hay una fecha específica sobre cuándo plantar el brote. Todo depende de las condiciones meteorológicas y del tipo de clima. En las regiones del sur, la siembra se lleva a cabo antes que en las del norte. Antes del procedimiento, es necesario garantizar la integridad del cultivo después del almacenamiento.

Cómo comprobar la seguridad

Para comprobar si las rosas lograron sobrevivir al invierno, se examinan cuidadosamente. Esto se puede hacer inmediatamente antes de plantar o con varios días de antelación. Señales que indican la salud del cultivo:

  • los esquejes no deben ser frágiles ni romperse al doblarse;
  • los cogollos se forman de forma segura y no se tambalean;
  • la corteza es suave al tacto, completamente verde;
  • los cogollos son suaves, verdes por dentro;
  • La corteza no es marrón al cortarla.

Puedes comprobar si las rosas están congeladas de otra forma. Para hacer esto, es necesario acortar el tallo en 1 cm, haciendo nuevos cortes en un ángulo agudo. Después de esto, las muestras se colocan en agua. Si el color del líquido no ha cambiado, los brotes están sanos.Cuando el agua se vuelve amarilla, indica congelación.

La corteza rosada de la planta indica inmunidad reducida, tal rosa no podrá echar raíces.

¡Consejo! Los esquejes dañados no se deben plantar en campo abierto. No tienen la fuerza suficiente para adaptarse a las nuevas condiciones.

como plantar

En climas templados, las rosas se pueden plantar desde principios hasta mediados de mayo. En las regiones cálidas esto ocurre un mes antes. El procedimiento es el siguiente:

  1. Elija un área bien iluminada, preferiblemente el lado este. Cuando esté a la sombra, la inmunidad de la rosa disminuirá. Los vientos no deben perturbar la planta. Cuanto más favorables sean las condiciones, más magnífica será la floración.
  2. En una zona nueva, no es necesario renovar el suelo; el suelo antiguo se reemplaza por uno rico en nutrientes. Mantener una capa de medio metro. Cava un hoyo a una profundidad de más de 15 cm desde la longitud de las raíces. Tamaño – 40x60 cm En el fondo se colocan cenizas y humus en proporciones iguales. El hoyo de plantación se cubre con tierra, formando una pequeña colina.
  3. Las raíces de los esquejes se colocan en un balde con puré de arcilla. El procedimiento se realiza antes del aterrizaje.
  4. La planta se profundiza en la colina formada, enderezando las raíces. Es importante hacer esto sin dañar la rosa. El hoyo se llena con tierra, el lugar del injerto debe estar en el suelo a una profundidad de 5 cm, se compacta y se riega la zona del tronco del árbol.
  5. Después de esto, solo queda cubrir el suelo con humus y esperar a que aparezcan las hojas.

Conclusión

Para conservar esquejes de rosas hasta la primavera, puede utilizar uno de los siguientes métodos. Si cuida adecuadamente la planta, lo más probable es que pueda sobrevivir al frío que se avecina.

Deja un comentario

Jardín

flores