Contenido
Los lirios en Siberia se pueden cultivar con mucho éxito, a pesar de las difíciles condiciones climáticas de esta región. Para hacer esto, solo necesita elegir los tipos y variedades correctos de plantas perennes y brindar cuidados que puedan mantener la viabilidad y la resistencia a las heladas de las plantas en un alto nivel. Entonces los lirios no sólo podrán sobrevivir con éxito, a pesar de los duros inviernos, sino también florecer profusamente durante muchos años.
Estas plantas perennes prefieren suelos nutritivos.
Características climáticas de la región.
El clima de Siberia es continental y marcadamente continental, con fuertes diferencias en las temperaturas anuales y diarias. Esto significa que los inviernos aquí son duros, nevados, duran al menos seis meses y los veranos son cortos y calurosos. Las estaciones de transición, como la primavera y el otoño, son menos pronunciadas.
Pero la principal ventaja del clima siberiano es que hay una capa de nieve bastante espesa, de unos 20 cm, que protege los bulbos de la congelación, así como la baja humedad del aire, lo que aumenta su resistencia a las enfermedades fúngicas.
Variedades de lirios para Siberia con fotos y nombres.
Teniendo en cuenta las difíciles condiciones climáticas de la región, es necesario elegir variedades perennes que no solo tengan una alta resistencia a las heladas, sino también una floración temprana. Después de todo, muchos híbridos, aunque pueden sobrevivir en Siberia, debido al inicio tardío del clima cálido, no tienen tiempo de florecer durante el corto verano.
Los jardineros experimentados recomiendan dar preferencia a los lirios, lirios o lirios rizados asiáticos sin pretensiones, así como a los híbridos de Los Ángeles. Estas especies no requieren cuidados complejos, pasan bien el invierno en campo abierto, florecen profusamente y se reproducen fácilmente.
Entre la variedad de variedades, hay algunas que son elegidas con mayor frecuencia por los jardineros en Siberia.
Annemarie sueño
La altura de este lirio asiático apenas alcanza los 90 cm, se caracteriza por una alta resistencia a las heladas a -30 ° C y una baja susceptibilidad a las enfermedades fúngicas. La variedad Annemarie's Dream tiene flores dobles de color blanco nieve, que constan de 12 pétalos con un borde ondulado, que se recogen en 2-3 círculos. Cuando está completamente abierto, el diámetro del cogollo es de 15 cm. Cuando este lirio se cultiva en Siberia, el período de floración comienza a finales de julio y dura dos semanas.
Durante la temporada, la variedad Annemaris Dream produce hasta 12 cogollos.
Fata Morgana
Lirio doble asiático. El color de las flores es amarillo brillante. Pero al mismo tiempo, cada pétalo en forma de diamante tiene motas oscuras en las anteras y un borde ondulado. La altura del lirio Fata Morgana alcanza 1 m. En la parte superior del brote se forman de 9 a 12 yemas, cuyo diámetro cuando se abre es de 12 a 15 cm. La resistencia a las heladas de la variedad es de -34 ° C.El período de floración en condiciones siberianas comienza en la tercera década de julio y dura unos 20 días.
La variedad Fata Morgana es resistente a la lluvia.
Landini
Una variedad holandesa original de lirio asiático. Una característica distintiva es el color burdeos oscuro de las flores. La altura de la planta alcanza los 100 cm, el diámetro de las yemas cuando están completamente abiertas es de 16 cm y en el brote se forman 7-8 yemas.
La resistencia a las heladas de la variedad Landini se sitúa en -30 °C. Sus flores desprenden un delicado aroma. Al plantar la especie en un área sombreada, la sombra de los cogollos se vuelve casi negra.
La variedad Landini luce genial en plantaciones grupales con lirios claros.
Cama individual
Este lirio pertenece al grupo saranka. La altura de la planta alcanza los 140-150 cm y en la parte superior de un brote fuerte se forman hasta 20 pequeños cogollos. Las flores tienen un color abigarrado. El tono varía del rosa frambuesa al amarillo pálido.
Destacan bien las motas de color rojo oscuro en los pétalos, los estambres son de color naranja. En condiciones siberianas, la variedad Gaybird florece a finales de junio y dura cuatro semanas.
La variedad Gaibed no necesita replantaciones frecuentes.
Caballero árabe
Otra variedad de lirios. Sus flores en forma de turbante tienen una tonalidad caoba. En la base de los pétalos predomina un tono amarillo, sobre el que destacan claramente pequeñas motas oscuras.
La variedad Arabian Knigh florece abundantemente, en el brote se forman hasta 50 cogollos. La floración comienza a finales de junio y dura más de 20 días.
Lily Arabian Knight resiste heladas de hasta -40 °C
Arbatax
Este lirio pertenece a la categoría de híbridos de Los Ángeles. La altura de sus brotes varía de 90 a 130 cm, en cada uno de ellos se forman de 3 a 6 yemas. El diámetro de las flores alcanza los 17 cm, tienen un color rosa brillante con una mancha blanca en el centro y desprenden un aroma agradable y delicado.
La resistencia a las heladas del avión híbrido Arbatax es de -28 °C. La floración ocurre en Siberia a principios de julio y dura entre 15 y 17 días.
El lirio Arbatax tiene inflorescencias dirigidas a los lados.
Puesta de sol real
Una brillante variedad de cultivo perteneciente al grupo de los híbridos de Los Ángeles. Sus flores son grandes, de hasta 17 cm de diámetro. La altura del lirio Royal Sunset alcanza los 110 cm, los brotes son fuertes y soportan fácilmente la carga de cogollos. Las flores tienen forma de copa y forman pétalos anchos y puntiagudos. Se forman de 5 a 7 yemas en la parte superior de los brotes. Los primeros comienzan a florecer en las condiciones de Siberia a finales de junio. El color del lirio es amarillo con bordes de pétalos de color rojo anaranjado y motas oscuras.
Lily Royal Sunset es exigente con la composición del suelo
Cuándo plantar lirios en Siberia en primavera y otoño.
La plantación de plantas perennes se puede realizar en primavera y otoño. En el primer caso, se recomienda plantar lirios cuando el suelo se calienta hasta +10 °C a una profundidad de 10 cm, pero antes de que comience el período seco. Por tanto, el período óptimo en primavera es mediados de mayo. Si los plazos se retrasan, las plantas tardarán mucho en adaptarse.
En el segundo caso, se recomienda plantar plantas perennes cuando la temperatura del aire ya ha bajado notablemente, pero aún quedan al menos tres semanas antes del inicio de las heladas estables. Por ello, se recomienda plantar a mediados de septiembre. Cuando se plantan en otoño en Siberia, los lirios solo echan raíces y con la llegada del calor primaveral comienzan la temporada de crecimiento. En este caso, las plantas florecen abundantemente en la próxima temporada.
Cómo plantar correctamente lirios en Siberia.
Al saber cómo plantar lirios correctamente en primavera y otoño en Siberia, puede contar con el hecho de que las plantas perennes se adaptarán rápidamente y comenzarán a crecer. Por lo tanto, vale la pena familiarizarse de antemano con las características de este procedimiento.
Los lirios prefieren áreas ligeramente sombreadas, protegidas de las frías ráfagas de viento. Es importante que el suelo sea suelto, nutritivo y bajo en acidez. Dos semanas antes de plantar plantas perennes, es necesario desenterrar el área, eliminar las malas hierbas perennes y agregar 10 kg de humus y 200 g de ceniza de madera por metro cuadrado. m Después de esto, el suelo debe nivelarse cuidadosamente.
Antes de plantar, los bulbos deben prepararse con anticipación. Para hacer esto, debe clasificarlos y rechazar inmediatamente todas las copias dañadas. Después de esto, se recomienda remojar el material de siembra en la solución de Maxim durante media hora y luego secarlo ligeramente. La profundidad de plantación de los bulbos debe ser tres veces su diámetro.
Para los lirios, se recomienda un esquema de plantación en franjas. Las especies altas se recomienda plantar en hileras simples, con una distancia de 50 cm entre ellas, la distancia entre los bulbos debe ser de 15 cm, los lirios medianos se recomienda plantar en hileras dobles a una distancia de 25 cm, con una distancia de 25 cm entre los bulbos, en este caso las cintas se deben hacer a una distancia de 70 cm.
Los lirios de bajo crecimiento en Siberia deben plantarse en un patrón de franjas de tres líneas. Plante los bulbos cada 15 cm y mantenga la misma distancia entre las hileras. Se recomienda realizar cintas en incrementos de 70 cm.
Los lirios no toleran los humedales.
Instrucciones de cuidado
Esta planta perenne no requiere cuidados complejos. Sin embargo, hay algunas características de la tecnología agrícola que deben seguirse.Dado que de ellas depende directamente la viabilidad de las plantas perennes y su abundancia de floración.
Los lirios pertenecen a la categoría de plantas que toleran mejor la falta de humedad que su exceso en el suelo. Por lo tanto, se recomienda regar las plantas perennes en dosis solo durante una ausencia prolongada de precipitaciones. La hidratación debe realizarse desde la raíz, evitando que el agua entre en contacto con las hojas.
Además, el cuidado de los lirios en Siberia implica la eliminación oportuna de las malas hierbas y el aflojamiento del suelo. Esto preservará el acceso del aire a los bulbos y asegurará el pleno desarrollo de las plantas. Durante los períodos particularmente calurosos, se recomienda cubrir el suelo en la base de los brotes con turba.
Los lirios necesitan una alimentación adecuada, esto debe hacerse tres veces por temporada. Se recomienda fertilizar las plantas perennes por primera vez a finales de mayo. Para hacer esto, puede usar nitroamofoska a razón de 30 g por 10 litros de agua. En el futuro, la fertilización es necesaria en la etapa de formación de las yemas y después de la floración. Para ellos es necesario utilizar monofosfato de potasio a razón de 10 g por cubo de agua.
A finales de verano, principios de otoño, cuando los brotes de los lirios empiezan a secarse, hay que cortarlos a una altura de 15 cm.
Los lirios forman bulbos hijos a medida que crecen. Aumentan gradualmente de diámetro y requieren suficiente espacio libre. Por lo tanto, cada 5-7 años, según el tipo, se recomienda plantar lirios en otoño en Siberia. Esto debe hacerse a mediados de septiembre para que las divisiones puedan echar raíces en un lugar nuevo antes del inicio de las heladas. En primavera, este procedimiento no se recomienda, ya que altera el crecimiento del bulbo uterino, lo que afecta negativamente su floración.
Cómo preparar lirios para el invierno en Siberia.
Para evitar que los lirios siberianos se dañen en invierno, es necesario prepararlos para un largo período de frío. Para hacer esto, a mediados de octubre es necesario quitar completamente el muñón restante del brote y espolvorear las plantas perennes con hojas secas o ramas de abeto. También es necesario cubrirlos adicionalmente con una película en la parte superior, ya que los lirios pasan el invierno mejor en suelo seco.
Es necesario quitar la funda en primavera, tan pronto como la nieve se derrita.
Enfermedades y plagas
Los lirios, cuyo cultivo se recomienda en Siberia, no solo tienen una alta resistencia a las heladas, sino también una baja susceptibilidad a las enfermedades. Sin embargo, la inconsistencia en las reglas de atención conduce a una disminución de su inmunidad. Por lo tanto, las plantas perennes pueden verse afectadas por fusarium, moho gris, antracnosis, cercospora y rizoctonia.
Para evitar daños, se recomienda rociar los brotes de las plantas perennes varias veces por temporada con la mezcla de Burdeos, Hom, Fundazol y también regarlos con Previkur Energy, Maxim, Fitosporin.
Entre las plagas que pueden molestar a los lirios se encuentran los pulgones, los gusanos de alambre, las moscas de los lirios y los escarabajos chirriantes. Por lo tanto, cuando aparecen signos alarmantes, es necesario utilizar Actellik, Fitoverm, Iskra para tratar la parte aérea, así como Aktar para regar.
Al repetir tratamientos se recomienda alternar medicamentos.
Conclusión
Los lirios de Siberia se desarrollan plenamente y florecen profusamente, a pesar de las difíciles condiciones climáticas de la región. Sin embargo, para ello es necesario adoptar un enfoque responsable en la elección de variedades. De lo contrario, cultivarlos no requiere acciones complejas. Por lo tanto, incluso los jardineros novatos pueden hacer frente a esta tarea.