Contenido
Las hojas de la rosa se vuelven rojas, un problema que a menudo enfrentan los jardineros y residentes de verano al cultivar esta hermosa planta. Las razones de los cambios pueden ser varios factores que deben intentar identificarse y eliminarse a tiempo. El caso es que este fenómeno no sólo puede ser natural, sino que también surge debido a un problema específico que puede provocar tanto enfermedad como muerte del arbusto.
Las láminas de las hojas de las rosas sanas deben ser verdes, no rojas.
¿Por qué las hojas de la rosa se pusieron rojas?
La aparición de un tinte rojo en los tallos y hojas de las rosas a veces desconcierta a los jardineros, porque debido a esto la planta comienza a perder sus cualidades decorativas y parece antinatural en comparación con otros cultivos verdes. Para asegurarse de que este fenómeno representa un peligro para el cultivo, lo primero que debe hacer es examinar el arbusto e intentar determinar la causa de la enfermedad. Las hojas rojas en las rosas pueden aparecer tanto por cambios naturales, una característica de la variedad, como por procesos antinaturales: falta de nutrientes, enfermedades, ataques de insectos.
Causas naturales
No se considera patología si las láminas de las hojas de una rosa se vuelven rojas en determinadas variedades, ya que la masa verde de algunos representantes del cultivo en primavera siempre adquiere una tonalidad que desaparece con el tiempo. Algunos ejemplares pueden tener pétalos de color burdeos debido a la producción incompleta del pigmento brillante. Y a veces los tallos y las láminas de las hojas adquieren un color rojo antinatural después del trasplante, debido a una situación estresante.
Deficiencias nutricionales
Una causa bastante común del enrojecimiento de las hojas de rosa es la falta de nutrientes. Por ejemplo, con falta de nitrógeno, aparecen manchas rojas en las láminas de las hojas viejas, pero los ejemplares jóvenes permanecen verdes. En caso de deficiencia de fósforo, se añade un ribete lila al color burdeos. Si la planta carece de magnesio, los cambios afectan sólo a las venas de las hojas de rosa. Y en el caso de que la hoja primero se vuelva amarilla y luego roja, la planta necesita calcio.
Cuando aparece enrojecimiento del follaje de una rosa debido a la falta de nutrición, es necesario fertilizar adecuadamente los arbustos.
Enfermedades
Las razones más comunes y peligrosas de la aparición de hojas rojas en una rosa en primavera y otoño son las enfermedades y plagas. Si se detectan a tiempo, es muy probable que la planta recupere su salud y belleza y pueda hacer frente al peligro.Entre las enfermedades de los cultivos más habituales que provocan enrojecimiento de la masa verde se encuentran:
- mildiú polvoriento;
- cáncer;
- óxido;
- punteo.
Las fuentes de enfermedades pueden ser plagas de insectos: trips, pulgones, orugas. También pueden ocurrir debido a un cuidado inadecuado.
¿Qué hacer si las hojas de una rosa se ponen rojas?
Cuando las hojas de rosa se vuelven rojas por razones no naturales, el jardinero debe tomar una serie de medidas. Lo primero que necesitas es realizar una inspección visual de la planta. Si se encuentran daños en uno o más brotes que podrían provocar una infección, se deben cubrir con carbón o lubricar con barniz de jardín. En una situación en la que la flor está constantemente expuesta al sol, debes intentar darle sombra con un seto o trasplantarla a un lugar más protegido de la luz solar directa.
Si las hojas y brotes de un cultivo se vuelven rojos debido a una enfermedad, se recomienda determinar correctamente su tipo y comenzar el tratamiento lo antes posible:
- Moho polvoriento. El primer síntoma de la enfermedad es la aparición de follaje rojo o manchas amarillas. Con el tiempo, las placas comienzan a curvarse y caerse. Para combatir la enfermedad se utilizan productos que contienen grandes cantidades de cobre.
El mildiú polvoroso suele aparecer por falta de fertilizantes de fósforo y potasio.
- Cáncer de tallo. A menudo provoca la aparición de un color rojo en las hojas y tallos en la primavera, después de retirar la cubierta. Con el tiempo, las zonas afectadas se agrietan y forman úlceras.Si se detecta una enfermedad, se eliminan las partes dañadas de la planta y el arbusto se trata con sulfato de cobre o fungicidas.
El cancro del tallo también se llama tizón de la rosa.
- Óxido. Primero aparece como manchas amarillas, luego su color se vuelve marrón o rojo. Si el cultivo no se trata a tiempo con mezcla de Burdeos o preparaciones fungicidas, la enfermedad se convertirá en manchas, el arbusto comenzará a secarse y sus partes verdes se caerán.
La roya es una enfermedad peligrosa que, si no se trata a tiempo, provoca la muerte de la flor.
Prevención del enrojecimiento de las hojas.
Para que las hojas de rosa no se pongan rojas en el jardín o en la casa de campo, el jardinero debe inspeccionar periódicamente los macizos de flores y prevenir enfermedades. Sin la detección oportuna de desviaciones, no se puede esperar una organización adecuada del cuidado, riego, fertilización, tratamiento de enfermedades y una hermosa floración del cultivo.
Las principales medidas preventivas contra la aparición de hojas rojas en una rosa incluyen:
- Humedeciendo la flor. Se recomienda realizarlo según sea necesario, ya que el exceso de humedad o su deficiencia pueden provocar desviaciones externas en forma de follaje rojo y más. En tiempo de lluvia, la planta se riega con poca frecuencia.
- Alimentación. Fertilice los arbustos de acuerdo con el cronograma, con preparaciones que contengan los componentes necesarios. Todas las mezclas de nutrientes se agregan antes de julio.
- Refugio. Es aconsejable proteger los brotes de las plantas con cubiertas especiales o cualquier otro material adecuado contra el calor del verano y las heladas invernales. Los casos en los que las hojas de las rosas se vuelven rojas debido al exceso de luz o a la congelación ocurren con bastante frecuencia en la práctica de jardinería.
- Pulverización preventiva.Para prevenir el desarrollo de enfermedades o infestaciones de insectos, los macizos de flores con rosas deben tratarse con sulfato de cobre y solución jabonosa varias veces por temporada. También es necesario regar periódicamente con caldo bordelés.
El cuidado del jardín de rosas debe realizarse exclusivamente con herramientas desinfectadas.
Conclusión
Las hojas de las rosas se vuelven rojas tanto por factores externos como por causas naturales. Antes de comenzar a corregir la situación, se recomienda al jardinero examinar cuidadosamente el arbusto y determinar el factor que influye en el cambio en el tono de las losas. En caso de peculiaridades varietales o estrés, no es necesario tomar medidas adicionales, pero si hay falta de nutrición o se produce una enfermedad, es necesario alimentar los arbustos o tratar todo el macizo de flores con agentes de control especiales.