Miscanthus: características, tipos, variedades, altura, resistencia a las heladas, foto.

Las fotos y descripciones de miscanthus representan una hermosa herbácea perenne de floración tardía. Es fácil cultivar en el sitio, pero primero debes familiarizarte con las reglas.

Características y descripción del miscanthus.

Miscanthus es una planta perenne de la familia Poaceae. Tiene rizomas rastreros que pueden llegar hasta 6 m bajo tierra y tallos rectos. Las hojas son coriáceas, escamosas, muy estrechas y de color verde. Puede haber rayas contrastantes en la superficie.

Durante el período decorativo, la planta perenne produce brotes largos con inflorescencias de panículas en forma de abanico.La cultura parece bastante discreta, pero se distingue por su sencillez y su especial resistencia.

Tamaños de miscanto

El cultivo pertenece a la categoría de plantas perennes de crecimiento medio o alto. Los tallos de la planta alcanzan entre 70 y 300 cm del suelo, según la variedad. Gracias a los rizomas rastreros, los arbustos crecen ampliamente: el diámetro puede ser de más de 1 m.

¿Dónde crece el miscanto?

En su entorno natural, la planta perenne se puede ver con mayor frecuencia en el sudeste asiático. Algunas variedades también se encuentran en África y el Lejano Oriente. Miscanthus prefiere suelos sueltos y bien humedecidos. La planta perenne ama la luz del sol y se instala principalmente en áreas abiertas.

¿Cuándo florece el miscanto?

La época de floración del miscanthus depende de la variedad, pero normalmente el período decorativo comienza a finales de verano y dura hasta mediados de octubre. En agosto, aparecen largas inflorescencias en panículas de color crema sobre las gruesas hojas verdes.

Las inflorescencias de Miscanthus pueden alcanzar entre 20 y 30 cm de longitud.

Una característica interesante de la planta perenne es que con la llegada del clima frío solo se secan sus hojas. Las inflorescencias permanecen durante todo el invierno.

Miscanthus resistencia al invierno

Miscanthus tiene una zona de resistencia al invierno de 4-5, pero los indicadores de resistencia específicos dependen de la variedad. En promedio, el cultivo puede soportar temperaturas frías de hasta -34 °C. Las bajas temperaturas no dañan a la planta perenne, sobre todo si te encargas de aislar las raíces con antelación. Las inflorescencias de las panículas se vuelven plateadas en la estación fría, pero siguen siendo atractivas.

Variedades y tipos de miscanthus con fotos y nombres.

Las variedades de miscanthus para la región de Moscú y las regiones con climas más duros se presentan en una amplia variedad. Antes de plantar un cultivo en un sitio, vale la pena estudiar las características de las especies populares.

Floración abundante (Miscanthus floridulus)

La planta se distingue por su rápido crecimiento y buena resistencia a las heladas. Casi no necesita humedad, tolera fácilmente la sequía. Al final del verano forma pequeñas mazorcas, pero con la llegada temprana del clima frío es posible que no tenga tiempo de formar inflorescencias.

La especie, de abundante floración, puede alcanzar una altura de 3-4 m sobre el suelo.

Oligostachyus (Miscanthus oligostachyus)

Una variedad baja de planta perenne se usa a menudo no solo para plantar en el jardín, sino también para crecer en una terraza o balcón. Las inflorescencias de Oligostachus son de color blanco plateado con un tinte rosado, muy hermosas, las hojas son rayadas. En otoño, los platos adquieren un color naranja miel brillante.

La altura de la variedad Oligostachus es de sólo 1,5 m.

Gigante (Miscanthus giganteus)

Miscanthus para plantar en la región de Moscú tiene tallos rectos hasta 3 m del suelo. Las hojas de la planta son anchas, llorosas, con una raya blanca en la parte central. Las placas se extienden desde el rizoma en todas direcciones, gracias a lo cual la planta perenne adquiere un aspecto muy decorativo. Florece con panículas rosadas, que se vuelven plateadas en invierno.

¡Atención! Es mejor plantar plantas perennes en el fondo de macizos de flores, ya que la parte inferior de su tallo queda desnuda al final del verano.

Es posible que el miscanthus gigante no florezca en regiones frías, por lo que generalmente se planta en climas cálidos.

Chino (Miscanthus sinensis)

La planta perenne alcanza los 3 m por encima de la superficie del suelo y tiene hojas lineales estrechas. Florece con espiguillas cortas recogidas en panículas sueltas.

El miscanthus chino es el más popular entre los criadores y está representado por decenas de variedades.

Flor de azúcar (Miscanthus sacchariflonis)

Esta planta perenne amante del calor crece hasta 2 m del suelo. Las hojas de la variedad son caídas de color verde claro, las panículas son de color blanco o rosa plateado.

El período de miscanto de azúcar decorativo dura de julio a octubre.

Cómo plantar miscanto

Miscanthus se debe plantar en campo abierto en la primavera, desde finales de marzo hasta mediados de mayo. El momento exacto depende de la región: es necesario esperar hasta que el suelo se descongele y se caliente adecuadamente. En el sitio se selecciona un lugar iluminado y protegido del viento. El cultivo necesita suelo húmedo y fértil, franco o franco arenoso.

El esquema de plantación de miscanthus es el siguiente:

  1. El área seleccionada del jardín se desentierra con anticipación.
  2. El suelo se fertiliza con materia orgánica y se le añaden minerales complejos.
  3. Se preparan hoyos de plantación para las plántulas, de aproximadamente el doble del tamaño del sistema de raíces.
  4. Llene los agujeros hasta la mitad con tierra nutritiva.
  5. Coloque las plántulas en el centro y enderece las raíces hacia los lados.
  6. Espolvorea las plantas con la tierra restante y compacta la tierra.

Inmediatamente después de plantar, la planta perenne debe regarse abundantemente. También se recomienda cubrir el suelo con mantillo para que la humedad se evapore más lentamente.

¡Atención! Es mejor plantar plántulas adultas en suelo abierto: son más resistentes a las heladas y echan raíces más rápido.

Cuidado del miscanto

Si proporciona buenas condiciones de crecimiento para el miscanthus, cuidarlo será bastante sencillo. Es necesario prestar atención a varias actividades.

Regar miscanto

Miscanthus en Siberia y la zona media necesita riego regular porque no tolera bien la sequía. Debe humedecerse a medida que se seca la capa superior de tierra.

Generalmente se añade agua al suelo mediante una manguera; el líquido está tibio y bien sedimentado.Es necesario reducir la intensidad de la humedad solo durante los períodos de fuertes lluvias. En este caso, la planta perenne recibirá una cantidad suficiente de humedad de forma natural.

El mejor vestido

Para cultivar miscanthus de manera segura a partir de semillas después del trasplante al suelo, es necesario alimentar regularmente la planta perenne. Los fertilizantes comienzan a aplicarse en el segundo año, se agrega una solución de urea al suelo a mediados de mayo y humato en forma líquida en junio.

A finales de julio y agosto se recomienda alimentar el cultivo con potasio y fósforo. Estas sustancias fortalecen la resistencia de la planta y aseguran su exitosa invernada.

Después de cada riego, la tierra del área con miscanthus debe aflojarse ligeramente.

Poda de miscanto

El miscanthus debe podarse ya que es propenso a un crecimiento agresivo. El procedimiento se lleva a cabo dos veces durante la temporada: en primavera y finales de otoño. Durante la poda se eliminan todas las hojas y tallos secos y podridos, y también se eliminan los brotes que se extienden más allá del área designada.

Incluso al plantar una herbácea perenne, se recomienda cavar trozos de pizarra o hierro alrededor del perímetro del macizo de flores. Deben enterrarse al menos a 20 cm, la altura del borde debe ser de unos 10 cm, la línea límite evitará que la planta ornamental se convierta en una maleza peligrosa.

Miscanto invernante

La mayoría de las variedades son capaces de soportar temperaturas frías de hasta -34 °C. Sin embargo, con el inicio del otoño, en cualquier caso se recomienda construir un refugio para las plantas perennes. Por lo general, se instala una estructura de marco sobre el macizo de flores y se extiende agrofibra sobre ella. Las raíces se rocían con hojas secas o humus. Si se espera que el invierno sea frío, además se colocan ramas de abeto encima del marco del refugio.

¡Atención! Un descenso repentino y brusco de la temperatura supone un peligro especial para las plantas perennes. Es necesario seguir atentamente el pronóstico del tiempo e instalar refugios a tiempo.

Miscanthus se despierta bastante tarde después del invierno, a finales de abril o mayo. Pero ya con el inicio del primer deshielo, es necesario quitar parcialmente la cubierta de la planta perenne para evitar que se pudra.

Cómo trasplantar miscanthus

Puede trasplantar miscanthus en la primavera según el esquema estándar. Se parece a esto:

  1. Se extrae del suelo una planta sana y fuerte.
  2. Con un cuchillo afilado, divida la planta perenne en varias partes, dejando en cada una de ellas varios brotes y una raíz completa.
  3. Las plántulas resultantes se envían a un lugar fresco durante 3 a 4 días.
  4. Las plantas se entierran hasta 6 cm en cebollas individuales en el jardín.

El procedimiento se lleva a cabo en climas cálidos desde abril hasta mediados de junio. Las plantas de más de cuatro años necesitan una replantación periódica. Los brotes del centro mueren gradualmente, por lo que los arbustos viejos pierden sus propiedades decorativas.

Propagación de miscanto

Hay varias formas de propagar cultivos en su casa de campo. Por lo general, se utiliza el método de división o cultivo a partir de semillas. La propagación vegetativa se utiliza solo cuando es absolutamente necesario: la planta perenne reacciona mal a cualquier lesión y tarda mucho en recuperarse.

Creciendo a partir de plántulas

Para cultivar miscanthus a partir de semillas, debes comenzar a plantar la planta en el otoño. Para la planta perenne, prepare un recipiente poco profundo y llénelo con una mezcla de tierra nutritiva. Las semillas se entierran a sólo 1 cm y se germinan bajo una película hasta que se forman brotes.

Cuando el cultivo produzca sus primeros brotes verdes, será necesario trasladar la caja a un alféizar iluminado. La película se elimina por completo.

Durante el invierno, la planta perenne se cultiva a una temperatura de aproximadamente 20 ° C, si es necesario, complementando las plántulas con phytolamps. El cuidado se reduce principalmente a un riego moderado. Con el inicio de la primavera, las plántulas de miscanthus comienzan a endurecerse al aire libre y, cuando llega el clima cálido, se transfieren a campo abierto.

Miscanthus a partir de semillas se desarrolla lentamente y crece completamente solo a los 3-4 años.

Dividiendo el arbusto

Al cultivo no le gusta trasplantar, pero una vez cada pocos años se recomienda dividirlo a lo largo del rizoma para rejuvenecerlo. La planta perenne se retira del suelo y se corta en 2-3 partes, después de lo cual los arbustos se plantan en agujeros separados.

Se recomienda tratar las raíces del delenok con un estimulador de crecimiento y una infusión de ceniza de madera. Esto protegerá el cultivo de infecciones y acelerará su injerto.

¡Atención! La ventaja de la propagación vegetativa es que la planta perenne conserva completamente sus características varietales.

Enfermedades y plagas

La planta perenne tiene una resistencia muy alta a enfermedades y parásitos. Pero suponen un cierto peligro para él:

  • pudrición de la raíz: la enfermedad provoca el oscurecimiento y el marchitamiento de las hojas y los brotes;

    La pudrición de la raíz afecta al miscanthus en suelos pantanosos

  • ácaro: un insecto que ataca a las plantas perennes en clima seco y enreda sus tallos y hojas.

    Rociar con agua tibia ayuda a prevenir los ácaros.

Para protegerse contra los hongos, se recomienda tratar el cultivo de forma profiláctica con caldo de Burdeos o fungicidas. La fumigación debe realizarse a principios de primavera y otoño después de la floración.

¿Con qué va el miscanthus en el diseño del paisaje?

Las fotos de miscanthus en un macizo de flores muestran que la planta perenne combina bien con otras plantas del jardín.Los mejores vecinos para ello son:

  • lavanda;
  • puntero;
  • gaura;
  • sedum;
  • equinácea purpurea;
  • anémona japonesa;
  • retoño manchado;
  • Verbena porteña.

Se recomienda plantar miscanthus en el paisaje de fondo para crear un fondo decorativo. La herbácea perenne aporta ligereza y ligereza al macizo de flores y enfatiza la belleza de las flores brillantes.

Miscanthus en el jardín se planta a lo largo de caminos y fachadas.

Conclusión

Las fotos y descripciones de miscanthus dan una idea de una planta perenne resistente con requisitos de cuidado simples. Al crecer, se presta mayor atención a la humedad: el cultivo no tolera bien la sequía.

Opiniones sobre miscanto

Lavrova Anna Grigorievna, 51 años, Yaroslavl
Planté miscanthus en el fondo del jardín de flores hace cinco años. La planta es muy hermosa, fácil de cuidar, solo necesitas regar el césped con más frecuencia. Me gusta mucho que el cultivo siga siendo decorativo durante todo el año, incluso en invierno las inflorescencias siguen siendo atractivas.
Krupinina Tamara Sergeevna, 44 años, Omsk
Durante muchos años he cultivado miscanthus en un macizo de flores del jardín. La planta perenne es discreta, pero tiene un aspecto muy decorativo y también resalta la belleza de los cultivos vecinos. No crea ningún problema a la hora de cuidarlo, no sufre hongos y necesita una alimentación muy moderada.

Deja un comentario

Jardín

flores