Fescue Gautier (Gauthera): descripción, fotos, críticas

Fescue Gautier es una planta ornamental sin pretensiones que generalmente se usa para crear césped. Antes de plantar un cultivo en una cabaña de verano, vale la pena estudiar sus requisitos y características.

Historia de la apariencia

Festuca gautieri (Festuca gautieri) es una planta perenne de hoja perenne con una rica historia. Los orígenes exactos de la cultura siguen siendo desconocidos. Pero las primeras menciones se encuentran en documentos de la antigüedad. Ya en aquella época la festuca se utilizaba para decorar zonas de recreo y jardines. Los Pirineos están considerados la cuna de la cultura.

Los criadores comenzaron a cultivar variedades decorativas en los años 1880-1890. Durante este período surgió la demanda de revestimientos especiales para campos de golf. En 1885, la festuca fue reconocida oficialmente como una de las mejores hierbas para césped. Casi al mismo tiempo, aparecieron en el mercado numerosas variedades de festuka de Gauthier.

Descripción de la festuca Gauthier

Fescue Gautier es una planta baja con un sistema de raíces rastreras compacto.Tiene hojas duras, estrechas y filiformes que alcanzan los 8 cm de longitud. A principios de verano, arroja panículas a 40 cm del suelo, en las que florecen cogollos de color verde grisáceo o bronce violeta, recogidos en espiguillas. Al final del período decorativo, las flores adquieren un tinte marrón claro. Las semillas de festuca son delgadas, largas, convexas por un lado y estriadas por el otro.

La festuca Gautier se extiende hasta 60 cm de diámetro.

Muy a menudo, Festuka Gautier tiene un tinte de hojas de color verde oscuro. Pero también existen variedades de color verde azulado y azulado. La hierba ornamental sigue floreciendo hasta finales de otoño. La planta produce cogollos por primera vez en el segundo año después de la siembra con semillas. Al mismo tiempo, en la zona media, es posible que no se produzca ninguna floración: la festuca de Gauthier se desarrolla mucho mejor en regiones cálidas.

Festuca Gautier amante de la humedad o resistente a la sequía

La festuca decorativa Gautier tiene buena resistencia a la sequía. A la hierba no le gusta la humedad abundante, es necesario regarla rara vez y solo durante períodos de ausencia prolongada de precipitaciones. Al cultivar, es necesario controlar cuidadosamente el estado del suelo. Cuando se humedece demasiado, el festuka a menudo sufre enfermedades fúngicas.

resistencia a las heladas

La festuca de Gauthier se desarrolla mejor a una temperatura de 15-25 ° C, con el calor detiene su crecimiento. Tolera bien el invierno en la zona media, pero requiere un buen aislamiento. En heladas severas, las hojas perennes de la planta pueden morir parcialmente. Al mismo tiempo, con el inicio de la primavera, Festuka se recupera rápidamente.

¿Qué suelos prefiere?

Festuka Gowthera prefiere crecer en suelos pobres y no tolera bien los suelos fértiles.Los suelos secos o rocosos con buena agua y transpirabilidad son los más adecuados para las plantas perennes decorativas. La festuca se puede plantar en suelos ligeramente ácidos, neutros y ligeramente alcalinos, franco arenosos y francos.

¡Atención! El pH óptimo para Festuka Gautier es de 6 a 8 unidades.

Enfermedades y plagas

Con el cuidado adecuado, la festuca de Gautier rara vez sufre hongos y plagas. Pero en condiciones desfavorables, la planta puede verse afectada por:

  • mildiú polvoriento: las hojas del cereal se cubren con una capa blanquecina, se oscurecen y mueren;

    El mildiú polvoroso en festuk se desarrolla debido al anegamiento crónico

  • araña roja: la plaga ataca el cultivo en climas muy secos y calurosos, aparecen puntos amarillentos y finas telarañas en la vegetación;

    Para prevenir los ácaros, se debe rociar la festuca con agua tibia por las noches.

Si tiene síntomas de hongos, la festuca de Gautier debe tratarse con una infusión de ceniza de madera o una solución de sulfato de cobre. Controlar la intensidad de la hidratación ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones.

Amante de la luz o tolerante a la sombra

La festuca de Gauthier se desarrolla mejor en áreas bien iluminadas. Al mismo tiempo, se puede plantar en un lugar con sombra clara. Pero el color de las hojas en este caso será menos intenso y el desarrollo del cultivo se ralentizará.

Ventajas y desventajas

La festuca de Gauthier es popular entre los jardineros debido a su resistencia y sencillez. El cultivo no requiere cuidados constantes, se puede dejar desatendido durante 2-3 semanas.

La festuca de Gauthier forma un césped ancho y denso en el jardín

Ventajas:

  • buena resistencia a las heladas;
  • crecimiento rápido;
  • adecuado para zonas soleadas y sombreadas;
  • no requiere riego frecuente;
  • Alta inmunidad a hongos y plagas.

Desventajas:

  • no tolera la alta humedad;
  • cada 2-3 años requiere rejuvenecimiento;
  • rara vez florece en la zona media.

Plantar festuca de Gauthier

Para crecer en el sitio, la festuca de Gauthier generalmente se planta con semillas directamente en campo abierto. El trámite se realiza a mediados o finales de mayo. El suelo debe calentarse adecuadamente, preferiblemente la temperatura del aire debe ser de al menos 23-25 ​​°C.

En el sitio para la cultura, elija un lugar cálido y bien iluminado. Primero se desentierra el suelo y, si es necesario, se le añade arena y turba para mejorar la composición. Luego se hacen surcos de hasta 1 cm de profundidad en la superficie del suelo. El diagrama de plantación de Festuka se ve así:

  1. Las semillas se siembran densamente en hoyos preparados.
  2. Cubra el material de siembra con tierra desde arriba.
  3. Humedezca suavemente el macizo de flores rociando.

Cuando se siembra correctamente, la festuka suele germinar en 10 a 14 días. Después de que aparezcan los brotes, se recomienda aclarar las plantas para que queden 20 cm de espacio libre entre los arbustos individuales.

Cuidado de la festuca Gautier

La festuca de Hardy Gauthier no requiere cuidados complejos después de la siembra. En el proceso de cultivo de cereales, se debe prestar atención a varios puntos:

  1. Riego. La planta debe humedecerse no más de una vez cada tres semanas en ausencia de precipitaciones naturales. No se puede regar en exceso una planta perenne, ya que esto ralentizará su crecimiento y empezará a doler.
  2. Alimentación. La festuca de Gauthier crece bien en suelos pobres y no requiere fertilizantes. Pero si las hojas de la hierba comienzan a palidecer sin motivo aparente, puedes regar el césped con infusión de gordolobo o solución de nitrato de amonio.
  3. Guarnición. El césped ornamental debe cortarse a principios de la primavera para que el cultivo pueda producir hojas nuevas.Cuando se utiliza césped como césped, la poda se realiza varias veces por temporada, no permitiendo que el césped crezca más de 5 cm.

De vez en cuando se limpia la zona con festuca de restos de hojas secas y otros restos vegetales. Durante el invierno, el cultivo se cubre con ramas de abeto y, después de que caen las precipitaciones, se forma un denso ventisquero sobre la hierba.

Al cultivar festuca, es necesario controlar el pH del suelo y, si es necesario, desoxidarlo con cal o harina de dolomita.

Métodos de reproducción

Cada pocos años, la festuca de Gauthier necesita rejuvenecimiento. Si no planta arbustos adultos durante mucho tiempo, aparecen calvas antiestéticas en la parte central.

La hierba ornamental se extrae del suelo a finales de verano o principios de otoño en climas cálidos y moderadamente húmedos. El arbusto se divide en partes según el rizoma, después de lo cual las plantas resultantes se plantan en hoyos separados. Antes del inicio del invierno, los festukes reciben un riego moderado y, después del primer clima frío, el cultivo se aísla adecuadamente.

Foto de festuca de Gauthier en diseño de paisaje.

Muy a menudo, festuka se utiliza en casas de verano para crear un hermoso césped. Las semillas de la planta se siembran densamente en un área vacía y forman una cubierta verde continua.

Festuka Gauthier, dependiendo de la densidad de plantación, puede formar praderas o céspedes deportivos.

La hierba ornamental también se planta en jardines rocosos y jardines de rocas y se utiliza para minibordes. El cultivo combina bien con plantas perennes y coníferas con flores resistentes a la sequía.

¡Atención! La festuka de Gauthier se puede utilizar en un sitio para fortalecer pendientes en ruinas.

Conclusión

La festuca de Gauthier no requiere cuidados complejos y se arraiga bien en suelos pobres. Al cultivar, se debe prestar atención principalmente a la poda regular.

Opiniones sobre festuca Gautier

Stepanova Olga Vladimirovna, 33 años, Volgogrado
Sembré festuca Gotye en un terreno baldío de la casa de campo y en un mes obtuve un césped de color verde brillante. El sitio inmediatamente empezó a parecer más atractivo. Cuidar una festuka es muy simple, no es necesario alimentarla e incluso rara vez es necesario regarla.
Kuleshova Irina Anatolyevna, 38 años, Ufá
Llevo varios años cultivando festuca Gauthier en jardines de rocas. El cultivo es discreto, pero luce muy bonito junto a coníferas y piedras. Me gusta la resistencia a las heladas de la planta y su sencillez general, el cuidado no causa ningún problema.

Deja un comentario

Jardín

flores