Contenido
La festuca ovina (Festuca ovina) es una hierba perenne del género Fescue y de la familia Poaceae. La planta se caracteriza por una tasa de crecimiento acelerada, bajos requisitos de mantenimiento y una mayor resistencia a las condiciones climáticas adversas. El cultivo se utiliza como forraje y también se utiliza ampliamente como césped y como elemento de diseño paisajístico. Para que la planta tenga un aspecto impresionante y siga siendo muy decorativa, es necesario sembrar correctamente y cuidar de acuerdo con las necesidades del cultivo.
Se recomienda festuca para fortalecer los bordes de las carreteras.
Descripción de la festuca de oveja con foto.
Esta planta es de césped suelto. Alcanza una altura de 30 a 60 cm, los tallos de la festuca ovina son delgados con una punta triangular y su crecimiento comienza bajo tierra. Tienen hojas delgadas, alargadas, parecidas a cerdas, con un diámetro de 0,4 a 0,5 mm. Las placas son ásperas al tacto.
En la capa superior del suelo de la festuca ovina hay entrenudos cortos, de los cuales comienzan a crecer brotes y hojas cuando emergen del suelo. Además, en la base del punto principal de macollamiento crecen tallos laterales, por lo que el arbusto de hierba se vuelve mucho más voluminoso.
Las inflorescencias en panícula de la festuca son oblongas, sueltas, con ramas desviadas, a menudo caídas. Las espiguillas son elipsoides u oblongas. Incluyen de tres a seis flores pequeñas de un tono verde claro. La longitud de las espiguillas es de 4 a 6 mm.
La planta tiene un sistema de raíces fibrosas bien desarrollado. Su masa principal se concentra en la capa superior del suelo a una profundidad de 30 cm, y los brotes individuales penetran en el suelo 50 cm.
Esta cultura se caracteriza por un rápido crecimiento y llenado del espacio.
Métodos de aplicación
La festuca se utiliza ampliamente como pasto. Es muy consumido por las cabras y los caballos, y algo peor por el ganado vacuno. La planta también tiene una gran demanda como césped, gracias al césped denso que forma y su rico tono verde claro.
La planta soporta bien las bajas temperaturas, por lo que comienza su temporada de crecimiento a principios de primavera. La festuca se puede utilizar para arreglar céspedes, deportes y parques infantiles, ya que es resistente al pisoteo y se recupera rápidamente.
La festuca también se puede utilizar como elemento de diseño de paisaje. Además, la sencillez de la planta en la composición del suelo permite utilizarla para decorar zonas agotadas donde otros cultivos de jardín no se desarrollan bien. El césped se puede utilizar para crear bordes mixtos, jardines de rocas o rocallas, cerca de edificios, cerca de un estanque, para enmarcar caminos y para zonificar un área.
Pros y contras de la calidad del césped
La festuca de oveja como césped tiene ciertas ventajas y desventajas. Por lo tanto, antes de plantar cultivos, es necesario estudiarlos con antelación.
La festuca sigue siendo decorativa al sol y en sombra parcial.
Ventajas principales:
- tasa de crecimiento acelerada;
- se recupera bien con cortes frecuentes;
- caracterizado por tallos blandos;
- apto para siembra entre árboles frutales;
- durabilidad;
- no requiere riego frecuente;
- cuidado facil;
- resistente al pisoteo;
- poco exigente para la composición del suelo;
- previene la erosión del suelo;
- baja sensibilidad a los cambios de temperatura;
- alta resistencia a las heladas.
Defectos:
- es necesario peinar el césped en primavera;
- Requiere plantar arbustos cada 3-4 años.
Reglas de aterrizaje
Se recomienda sembrar festuca de oveja en primavera, es decir, desde principios hasta mediados de abril. En este caso es importante que el suelo ya esté lo suficientemente suelto y haya tenido tiempo de calentarse hasta una profundidad de 5 cm, antes de plantar se debe limpiar la zona de restos vegetales y posibles piedras. Y si está muy obstruido por las malas hierbas, se recomienda tratarlo con el herbicida Roundup con un mes de antelación.
Transcurrido el plazo de espera, se debe excavar la zona hasta una profundidad de 30 cm y posteriormente nivelar la superficie del terreno con un rodillo especial para eliminar desniveles y posibles huecos.
Inmediatamente antes de sembrar, es necesario aflojar ligeramente la superficie del área con un rastrillo de abanico a una profundidad de 1-2 cm, después de esto es necesario esparcir las semillas de festuca de oveja, dando un paso atrás. Al finalizar la siembra, se recomienda pasar nuevamente por el rodillo y regar mediante el método de aspersión.
La festuca de oveja tolera bien la alta humedad.
Tasa de siembra
Para obtener un césped denso en la superficie del suelo, se recomienda sembrar esta hierba a razón de 300-500 g por 1 m2. Esta tasa se recomienda cuando se utiliza puramente festuca. Y en el caso de plantar un cultivo como parte de una mezcla de pastos en la misma superficie de terreno, se recomienda utilizar 100-120 g de semillas.
Los primeros brotes de festuca después de la siembra a una temperatura del aire de +23-25 °C aparecen entre los días 7 y 10. Y en caso de una fuerte ola de frío, las fechas se desplazan varios días.
Instrucciones de cuidado
La festuca de oveja no requiere cuidados complejos. Sin embargo, aún se deben seguir estrictamente ciertas reglas de la tecnología agrícola para que el césped luzca bien cuidado y hermoso.
La festuca de oveja no necesita refugio durante el invierno.
Principales etapas de atención:
- En la primavera. Rastrille bien el césped para eliminar los brotes y las hojas secas. Los arbustos amarillentos de más de cuatro años deben desenterrarse, dividirse en varias partes y plantarse en un lugar nuevo. Se recomienda regar la festuca una vez cada dos semanas en primavera si es necesario. En abril, el césped debe alimentarse con un fertilizante especial y, en mayo, cortarse con una cortadora de césped.
- En verano. Durante este período, corte el césped cada dos semanas. Si no se van a podar los arbustos, se recomienda quitar las panículas al nivel de los tallos después de la floración. Se recomienda regar la festuca una vez cada dos semanas en verano.
- En otoño. Alimente el césped en la primera quincena de septiembre. Es necesario regar la festuca durante este período solo si hay una ausencia prolongada de lluvias, esto debe hacerse una vez cada 2-3 semanas.También en otoño es necesario limpiar el césped de brotes y hojas secos.
Conclusión
La festuca de oveja pertenece a la categoría de pastos perennes que son capaces de crear un césped denso y uniforme en la superficie del suelo. Al mismo tiempo, el cultivo no requiere cuidados complejos y puede desarrollarse plenamente incluso en zonas agotadas y oscuras. Por lo tanto, se considera uno de los mejores para crear césped, ya que no solo proporciona una cobertura uniforme, sino que también mantiene un tono verde rico y brillante durante toda la temporada.
Reseñas de festuca