Peonía caucásica: foto, descripción, por qué desaparece, en el Libro Rojo o no.

Las peonías son flores populares que se cultivan en los países de la CEI. Existe una gran variedad de tipos, muy utilizados para decorar áreas. La peonía caucásica es uno de los raros ejemplares silvestres. Puede familiarizarse con sus características, así como con los aspectos agrotécnicos, en este artículo.

Descripción de la peonía caucásica.

La variedad de peonía caucásica no se parece mucho en apariencia a sus contrapartes, se parece más a un tulipán.

Esta es la "flor escarlata del bosque caucásico". La planta herbácea perenne tiene una raíz principal y rizomas horizontales carnosos. Los tallos son rosados, frondosos y ramificados. Alcanzan una altura de hasta 1 metro. La masa foliar es doblemente trifoliada, con lóbulos oblongos-ovalados o elípticos. Están cubiertos con una capa cerosa grisácea y pelos escasos. En la placa de la hoja se ven venas de color rojo violeta. La tapa está completamente desnuda, de color esmeralda.

Las flores se forman en tamaños grandes, solitarias, de 8-10 cm de diámetro. Los pétalos son de color carmesí o rosado. Se abren uno por uno. Un arbusto puede tener hasta 20 flores, que florecen en la segunda quincena de mayo. El período de fructificación cae en verano.Las semillas tienen una superficie brillante, negra con un tinte azulado.

Los arbustos de peonía florecen 3-4 años después de la siembra.

¿La peonía caucásica figura en el Libro Rojo?

Debido al hecho de que la variedad de peonía caucásica está al borde de la extinción, figura en el Libro Rojo de la Federación de Rusia. La especie está incluida en los Libros Rojos de Datos de las Repúblicas de Adygea, los Territorios de Stavropol y Krasnodar. La flor se puede encontrar en las Reservas Naturales de la Biosfera del Cáucaso y de Osetia del Norte, en el Parque Nacional de Sochi.

El motivo de la desaparición de la peonía de montaña es el factor humano. La disminución de la especie en la naturaleza estuvo oficialmente influenciada por los incendios forestales y la deforestación. La destrucción del entorno natural de cultivo también se produce debido al desarrollo económico de las zonas. El número de especies perennes también está disminuyendo debido al hecho de que la gente corta flores para crear ramos para la venta. El corte tiene un efecto negativo sobre el estado de los arbustos herbáceos.

Según la ley, está prohibido recoger, desenterrar o destruir la peonía caucásica.

Dónde crece

Se considera que el hábitat de la especie peonía en Rusia es el Cáucaso Norte y la Transcaucasia Occidental. La variedad está muy extendida en la vertiente norte del Gran Cáucaso. Se encuentran pequeñas poblaciones en Krasnodar, Karachay-Cherkessia, la República de Adygea, el territorio de Stavropol y Osetia del Norte. Se puede ver una asombrosa herbácea perenne en la vertiente sur del Cáucaso occidental desde Anapa hasta la frontera con Georgia.

La cultura crece en Rusia y el suroeste de Asia.

Ventajas y desventajas

La peonía carmesí del Cáucaso tiene muchas ventajas. Algunos jardineros han encontrado en él aspectos negativos, pero son pocos.

La peonía caucásica tolera bastante bien los inviernos rusos.

Ventajas:

  • bajos requisitos de mantenimiento;
  • altas cualidades decorativas;
  • fuerte inmunidad a enfermedades e insectos;
  • resistencia a las heladas.

Defectos:

  • Baja disponibilidad de material de siembra. Es difícil encontrarla a la venta porque la especie está al borde de la extinción. Puede encontrar material de siembra de criadores o en una tienda en línea.

Características del cultivo.

La especie peonía se cuida de la misma forma que otras variedades varietales. No hay características especiales en el cultivo de esta especie. Si lo desea, se puede plantar en una parcela personal. Los problemas solo pueden surgir en la etapa de búsqueda de material de siembra, ya que encontrar semillas es bastante difícil. Es más fácil recolectarlos a mano durante el período de fructificación. Los arbustos cultivados en condiciones artificiales son diferentes de los cultivados en la naturaleza. Tienen un poderoso sistema de raíces y las hojas y flores son grandes.

El cultivo de flores caucásicas lo suelen realizar criadores de jardines botánicos. Crean condiciones para los arbustos que son casi naturales. Las plantas perennes de montaña plantadas en el campo florecen entre 2 y 4 semanas antes que sus homólogas silvestres.

El cuidado de la peonía caucásica, como de otras especies, es estándar:

  1. Riego – una vez a la semana. Utilice agua sedimentada a temperatura ambiente.
  2. Aflojamiento: la zona de la raíz debe ararse con una pala hasta la mitad inmediatamente después del riego para que la humedad se absorba mejor.
  3. Tratamiento preventivo contra enfermedades y plagas: los arbustos deben rociarse con productos químicos 2 o 3 veces durante la temporada de crecimiento.
  4. Eliminación de yemas durante la floración: en los primeros dos años después de la siembra, se deben eliminar las inflorescencias. Esto es necesario para que la planta no se agote y el sistema de raíces se desarrolle de forma segura.
  5. Fertilizante: la planta perenne se alimenta 2-3 veces durante la temporada de crecimiento.Es preferible utilizar compuestos de nitrógeno y potasio y fertilizantes especiales para peonías.
  6. Poda y preparación para el invierno: a finales de octubre, los tallos se cortan por completo, dejando tocones de hasta 5 cm de altura, la zona de la raíz se cubre con turba y ramas de abeto.

Esta planta perenne silvestre puede soportar heladas de hasta -40 grados. No es necesario taparlo por encima durante el invierno, como otras variedades. La peonía caucásica crece mal en suelos ácidos. La planta se cultiva mejor en tierras fértiles con un nivel de acidez neutro. El lugar debe estar bien iluminado por el sol, pero también se permite la sombra parcial. La cultura se propaga por métodos vegetativos y de semillas. Las semillas no germinan bien incluso después de una doble estratificación. Por lo tanto, solo los criadores utilizan esta opción de reproducción.

Para que una planta perenne florezca magníficamente, es necesario regarla desde el momento de la brotación hasta la apertura de las primeras flores. Se necesita un riego más frecuente a finales de julio y la primera quincena de agosto. Durante este período, está en marcha el proceso de colocación de botones florales para la próxima temporada. Cada arbusto de peonía necesitará 3 litros de agua.

El fertilizante especial para peonías y rosas será el mejor fertilizante, ya que contiene todo lo necesario para el crecimiento exitoso de un arbusto perenne.

Foto de peonía caucásica en diseño de paisaje.

La planta perenne caucásica se usa ampliamente en la decoración del territorio. Se utiliza mejor para organizar macizos de flores y jardines en un estilo natural. La flor de la montaña se ve atractiva en la decoración de pequeñas composiciones de paisajes. La especie se utiliza a menudo para cortar y crear ramos. Las peonías permanecen en agua hasta por 1,5 semanas. Los tintes se extraen de las flores de las plantas perennes y el aceite graso se obtiene de las semillas. La planta combina armoniosamente con pastos altos y cultivos de floración temprana.

Junto a la peonía caucásica se suelen plantar los siguientes representantes de la flora:

  • muscari;
  • azafrán;
  • primavera;
  • pulmonaria;
  • acónito;
  • tulipán.

Durante la floración y fructificación se alcanza el máximo potencial decorativo de la planta. En los arbustos se abren cajas de forma original con semillas brillantes.

Puedes decorar el área con peonías caucásicas, siguiendo las opciones ya preparadas:

  1. Tobogán alpino. Los macizos de flores de peonías, tulipanes y rosas lucen armoniosos en las pequeñas casas de verano. Los arbustos brillantes agregarán entusiasmo a cualquier jardín de rocas.
  2. Cama de flores individual. Se puede formar una monoflor a partir de una peonía caucásica junto con otras variedades. Es recomendable que florezcan alternativamente para que el macizo de flores no pierda su efecto decorativo. Las plantas deben plantarse a una distancia de 1 m y las peonías deben combinarse entre sí en colores. La variedad caucásica armoniza con tonos blancos y lechosos.
  3. Borde. Las peonías carmesí brillantes del Cáucaso enmarcarán perfectamente caminos y senderos de jardín. Si lo desea, puede experimentar y plantar flores de diferentes tonos juntas.
  4. Rabatka. Un macizo de flores rectangular generalmente se coloca sobre el fondo de un césped, a lo largo de una cerca o de las paredes de una casa. Puedes plantar manto, robledal de salvia o geranio escarlata junto a las peonías caucásicas.
  5. Borde mixto. Esta es una de las opciones clásicas para decorar una zona de dacha. Las peonías lucirán armoniosas en el contexto de un césped verde. Las plantas acompañantes adecuadas incluyen geranio, altramuz, cereales y hostas.

    El tipo de peonía caucásico no debe plantarse en compañía de lirios del valle.

Conclusión

La peonía caucásica silvestre no requiere cuidados especiales. Los criadores suelen cultivar la planta perenne de montaña. Su material de siembra se extrae de plantaciones cultivadas. El arbusto herbáceo se cultiva de la misma forma que sus homólogos. La flor de la montaña se considera universal. Será un adorno chic de cualquier habitación.

Deja un comentario

Jardín

flores