Contenido
Los lirios son plantas bulbosas perennes de la familia Liliaceae. Son comunes en Asia, Europa y Estados Unidos. Una flor de increíble belleza creará comodidad en cualquier ámbito. El cultivo es bastante exigente de cuidar, por lo que es posible que los jardineros novatos no puedan hacer frente al cultivo. Vale la pena familiarizarse con cómo regar adecuadamente los nenúfares. Entonces se deleitarán con una floración exuberante.
Características de los lirios de riego.
Los lirios se consideran plantas amantes de la humedad, por lo que se requiere riego regular.
El cultivo de flores tiene ciertos requisitos de humedad. Si no sigues las reglas de riego, las flores serán pequeñas y la floración será escasa.
Reglas para regar los lirios:
- La frecuencia de riego se ve afectada por el estado del suelo. Si el suelo está húmedo entre un 20 y un 30%, no se requiere riego adicional. Depende de la temperatura del aire y del nivel de humedad del suelo.
- Se recomienda regar la planta por la mañana o por la noche cuando no brilla el sol. Los rayos ultravioleta pueden evaporar rápidamente el agua y quemar el follaje.
- Al regar, no vierta agua sobre el follaje y las flores. En climas cálidos se permite rociar la parte aérea, pero no durante el sol, para no quemar las hojas tiernas.
- En invierno, los bulbos de flores casi no necesitan humedad, pero en primavera y verano el riego se realiza 2-3 veces por semana. En otoño es suficiente un riego cada 10 días.
- Se observa una mayor necesidad de humedad al comienzo de la temporada de crecimiento y durante la formación de los cogollos. Para regar los nenúfares en primavera, el agua debe ser blanda, filtrada o al menos sedimentada. El líquido del grifo contiene lejía e impurezas nocivas. No es apto para lirios delicados, ya que deja una capa en el suelo que poco a poco forma una costra densa, impidiendo el suministro de oxígeno al sistema radicular. Se recomienda, siempre que sea posible, regar con agua de río, lluvia o deshielo.
El agua se debe verter desde la raíz, procurando no tocar las hojas.
Cómo regar los nenúfares después de plantarlos.
Después de plantar lirios en el jardín, es importante prestar especial atención al riego. La tierra debe humedecerse a medida que se seca la capa superior. La humedad debe aplicarse por la mañana o por la noche. Para evitar que se evapore, el suelo se cubre con aserrín podrido o agujas de pino. Se vierte agua debajo de la raíz para que no entre en contacto con la masa de hojas. No humedezca demasiado el suelo, ya que esto puede provocar el desarrollo de fusarium y podredumbre húmeda.
Riego durante la floración.
Durante la brotación y al comienzo de la floración, los lirios necesitan especialmente humedad. Si el suelo no se humedece lo suficiente, los cogollos pueden caerse prematuramente y las flores pueden adquirir formas irregulares y tamaños pequeños. Durante la floración, es importante no exagerar con el riego para que el sistema de raíces de los lirios no se pudra. Entonces las plantas no florecerán en absoluto.
Durante la floración, los lirios fascinan con su belleza.
Cómo regar los nenúfares después de la floración.
Cuando la cosecha se marchita, se debe continuar con el riego. Entonces el bulbo se volverá más fuerte y se abastecerá de nutrientes. Es necesario agregar humedad en la primera mitad del día, una vez cada dos semanas. El suelo se humedece completamente hasta una profundidad de 25 a 30 cm. Al regar, es necesario asegurarse de que la humedad no caiga sobre la masa de hojas. El riego superficial de los lirios después de la floración puede dañar la planta.
Cómo regar los nenúfares en el jardín.
Las flores que crecen en el jardín deben regarse según el estado del suelo. La regularidad del riego también se ve afectada por su composición. Si en el suelo predomina la arcilla, la turba, es denso y el agua se escurrirá lentamente. Luego se debe reducir la cantidad de humedad agregada. Si el suelo está suelto y arenoso, es necesario un riego más frecuente. El agua abandona ese suelo rápidamente. El exceso de humedad suele ser perjudicial para los cultivos, ya que el exceso de humedad desplaza el oxígeno del suelo. Esto está plagado de pudrición del rizoma y el desarrollo de patologías fúngicas. Los lirios que crecen en el jardín se humedecen cuando la capa superficial del suelo se seca. Para ello, revise el suelo excavándolo a 15 cm de profundidad. Incluso después de lluvias breves puede permanecer seco. Entonces necesitas regar las flores.
Recomendaciones generales de hidratación:
- En climas despejados y soleados, es preferible regar por la tarde, ya que la humedad se evapora rápidamente por la mañana cuando sale el sol. El sistema radicular no tiene tiempo de saturarse de agua. Si no es posible agregar humedad por la noche, debe cubrir la parte de la raíz con pasto recién cortado. Entonces la tierra no se secará demasiado.
- Es importante regar la planta poco antes del atardecer para permitir que se absorba el agua. El riego constante al anochecer conduce al crecimiento de patógenos con el tiempo.
- Alrededor de los lirios de jardín es necesario aflojar periódicamente la zona de la raíz. Esto evitará el estancamiento de la humedad. Puede crear un sistema de riego automático en el sitio.
- En climas cálidos, se puede recurrir al riego superficial o de lluvia por la noche o al anochecer. Si la humedad entra en contacto con el follaje durante el día, se quemará con el sol.
- Debido a que el nivel de humedad del suelo es difícil de controlar, el riego subterráneo no es adecuado para la planta bulbosa.
- Puede utilizar un complejo de riego por goteo. Es un sistema que incluye una unidad de recolección y filtración, distribuyendo líneas de goteo. Con la ayuda de un complejo de este tipo, puedes aplicar fertilizantes líquidos.
- Puede regar los macizos de flores con una regadera normal con una boquilla que le permite dispersar el agua sin una fuerte presión. Entonces la tierra debajo de las flores no se lava.
En otoño, después de la floración, deje de regar semanalmente. Si hace calor, el riego continúa. Después de fuertes lluvias, se agrega arena al suelo para evitar que se endurezca. Los bulbos que se dejan en el suelo durante el invierno se protegen con refugios hechos de ramas de abeto de coníferas y no se riegan hasta que la nieve se derrite. Cuando el suelo se calienta un poco, se empieza a regar el cultivo de forma paulatina y en pequeñas cantidades.
El sistema de riego por goteo es muy conveniente.
Cómo regar un lirio de interior en una maceta.
Se recomienda regar el lirio de su casa una vez a la semana en verano y con menos frecuencia en otoño, cada dos semanas. Esta frecuencia de riego se debe a que la tierra de la maceta se seca mucho más tiempo que en el jardín. A diferencia de los lirios de exterior, las flores en macetas requieren un riego escaso, no más de una vez al mes en invierno. Si no es posible agregar humedad en invierno, debe llevar las macetas a un cobertizo o sótano sin calefacción. El riego de los lirios de interior debe realizarse con agua sedimentada.La temperatura del líquido debe rondar los 18-20 °C. No utilice agua fría (menos de 16 °C). Esto daña el sistema raíz. El agua helada inhibe el crecimiento y puede provocar la pudrición de los rizomas de la planta.
Conclusión
Si riegas los nenúfares correctamente y a tiempo, florecerán magníficamente y te deleitarán con hermosas flores durante mucho tiempo. Son plantas preciosas que se pueden cultivar en el interior o en el jardín. Se utilizan ampliamente en el diseño del paisaje del sitio. Por lo tanto, antes de plantar, es importante familiarizarse con los requisitos de humedad del suelo de la planta. La falta de humedad es tan peligrosa como su presencia excesiva. El riego de las plantas debe ajustarse según la previsión meteorológica de la región.