Reproducción de rosas trepadoras por acodo.

Muchos jardineros finalmente piensan en propagar su variedad de rosas favorita. Sin embargo, existe la opinión de que esto no es tan fácil de hacer. Pero, según los jardineros experimentados, la propagación de rosas por capas es una de las formas más fáciles de obtener nuevas plántulas. Pero vale la pena descubrir cómo hacerlo correctamente. Además, es necesario saber cómo cuidar adecuadamente las plántulas jóvenes en el futuro para que puedan desarrollarse por completo.

La reproducción por capas no proporciona una tasa de supervivencia del 100%

¿Es posible propagar una rosa mediante capas?

La propagación vegetativa de la mayoría de los tipos de rosas es la única forma de obtener arbustos que conserven todas las propiedades de la especie. Sin embargo, la mayoría de las veces los jardineros utilizan esquejes para ello. Aunque es fácil cultivar plántulas a partir de esquejes si este procedimiento se realiza correctamente. Estos arbustos tienen sus propias raíces. Y cuando la parte aérea muere, aparecen brotes del cuello de la raíz, a partir de los cuales se forma un arbusto correspondiente a la variedad.

Sin embargo, vale la pena entender que las rosas que crecen a partir de capas, así como de esquejes, se desarrollan mucho más lentamente que las injertadas en escaramujos.También son menos resistentes a factores externos negativos.

¿Qué rosas se propagan mejor mediante capas?

La reproducción por capas no es aceptable para todas las rosas, sino solo para especies que tienen brotes largos y flexibles. Estos incluyen escalada, parque, cobertura del suelo y arbustos.

¡Importante! La reproducción por acodos supone que el brote o tallo enraiza mientras aún forma parte del arbusto madre, lo que asegura su adecuada nutrición en la fase inicial.

Pros y contras del método.

Este método de reproducción vegetativa tiene una serie de ventajas, por lo que se ha generalizado. Pero también tiene ciertas desventajas que es necesario tener en cuenta.

La reproducción por capas se puede utilizar para arbustos de al menos tres años.

Ventajas principales:

  • disponibilidad del método;
  • alta tasa de supervivencia;
  • ahorrar dinero en la compra de nuevas plántulas;
  • adaptación de plántulas al clima de la región de cultivo;
  • los arbustos jóvenes conservan las propiedades de su especie;
  • las rosas florecen rápidamente;
  • la posibilidad de obtener una gran cantidad de material de siembra.

Defectos:

  • ritmo lento de desarrollo;
  • baja resistencia a las heladas;
  • la necesidad de cumplir con los plazos recomendados;
  • El método no es adecuado para todo tipo de plantas perennes.

fechas

Para propagar una rosa mediante capas de un arbusto, debe elegir el momento adecuado para ello. Los jardineros experimentados recomiendan realizar el procedimiento a principios de la primavera, al comienzo de la temporada de crecimiento, cuando el suelo se calienta a una profundidad de 10 cm. Se considera que el período óptimo es de mediados a finales de abril. En este caso, las plántulas jóvenes logran formar un sistema de raíces antes de la llegada del invierno. Esto les permitirá sobrevivir a las heladas sin dolor.

Como muestra la práctica, la propagación de rosas por capas se puede utilizar a finales de otoño, pero con la condición de que quede al menos un mes antes del inicio de las heladas. Por tanto, lo mejor es realizar el trámite a finales de septiembre, principios de octubre.

Cómo propagar rosas por capas.

Las rosas trepadoras se pueden propagar mediante capas horizontales, aéreas y verticales. La diferencia entre estos métodos radica en la técnica del procedimiento. Por lo tanto, vale la pena familiarizarse de antemano con más detalle con las funciones existentes para evitar errores graves en el futuro.

¡Importante! Para la propagación por capas, es necesario utilizar ramas jóvenes y sanas del arbusto con un alto potencial vital.

capas horizontales

Cuando se utiliza este método, primero es necesario preparar el suelo alrededor del arbusto. Para hacer esto, es necesario aflojarlo a una profundidad de 15 cm, quitar todas las malas hierbas y agregar turba y arena para aflojar la tierra.

Procedimiento adicional para propagar rosas trepadoras mediante capas verticales:

  1. Seleccione el brote flexible inferior que pueda producir capas en pleno desarrollo.
  2. Acorte los tres pares superiores de hojas a la mitad para mantener el movimiento del jugo en los tejidos.
  3. Retire completamente las placas de la zona del brote que quedará enterrada en el suelo.
  4. Haz un corte longitudinal en la corteza desde la parte inferior de la rama.
  5. Espolvoréelo con polvo de Kornevin para que entre en contacto con la herida abierta.
  6. Hacer una depresión en la base del arbusto, de hasta 10 cm de profundidad, colocar en ella la parte desnuda del brote y asegurarlo con una grapa.
  7. Ata la parte superior de la rama al soporte con un cordel suave.
  8. Espolvorea el brote con tierra y compacta la superficie del suelo. Coloque mantillo alrededor de la capa y riéguela generosamente.

Capas de aire

El método de propagación de rosas por acodo aéreo también se llama método chino, ya que fue en este país donde se utilizó por primera vez. Es excelente para rosas de parque y tejidas con brotes fuertes y erguidos.

Antes de comenzar el procedimiento, debe preparar tierra nutritiva suelta, que se puede comprar en la tienda, agregarle ¼ de arena y luego mezclar bien. Además, para enraizar las capas aéreas de rosas, necesitará dos vasos de plástico de 0,5 litros, en cuyo fondo deberá hacer un agujero con un diámetro de 0,8-1 cm y luego cortar cada recipiente a lo largo desde él hasta la parte superior. Para solucionarlo, debe preparar cinta adhesiva y un cuchillo de oficina limpio y afilado. También debes comprar musgo sphagnum con anticipación.

Procedimiento:

  1. Seleccione un brote fuerte de un año y cuente de 4 a 5 hojas desde la parte superior.
  2. Hacer un corte circular en la corteza con un cuchillo de 2 cm de ancho.
  3. Espolvorea generosamente la herida abierta con cualquier polvo de enraizamiento.
  4. Primero coloque un vaso en el brote y otro encima, de modo que sus cortes laterales se superpongan entre sí.
  5. El corte de corteza debe quedar en el medio de los contenedores. Asegure los vasos en la parte inferior con cinta adhesiva para que se sujeten al brote de rosa. Vierta tierra nutritiva en los recipientes, dejando 2 cm hasta la parte superior.
  6. Regar el sustrato con agua de lluvia y compactarlo ligeramente. Coloque musgo sphagnum encima para evitar la evaporación excesiva del suelo.
  7. En el futuro, mantenga una humedad moderada del suelo.
¡Importante! Para acelerar el enraizamiento de los esquejes, se recomienda regarlos con una solución del medicamento HB-101.

Capas verticales

Se recomienda este método de propagación si es necesario obtener una gran cantidad de plántulas.Solo se puede utilizar para rosas enraizadas que toleran bien la poda anual.

Procedimiento para propagar rosas por capas verticales:

  1. A finales de otoño, recorte todos los brotes del arbusto a una altura de 5 a 7 cm.
  2. En la primavera, cuando las ramas crecen hasta 15 cm, es necesario cubrirlas con tierra. Continúe cultivando rosas periódicamente hasta que los brotes alcancen una longitud de 25 cm.
  3. Riega los esquejes de arbustos con regularidad durante toda la temporada.
  4. En otoño, después de la caída de las hojas, retire la capa superior de tierra al nivel original. Utilice tijeras de podar para cortar las plántulas enraizadas del arbusto madre para que no queden tocones. Plante esquejes de rosas en un lugar permanente para su cultivo.

Cuidado por los convalecientes

Es importante no solo colocar capas de rosas, sino también brindarles el cuidado adecuado. Es necesario regar las plántulas con regularidad, evitando que la tierra alrededor se seque. Sin embargo, el suelo no debe encharcarse, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces jóvenes.

Periódicamente durante toda la temporada, es necesario eliminar las malas hierbas que crecen alrededor de los esquejes, así como aflojar la tierra en su base para mantener un alto nivel de aireación. Para el pleno desarrollo de las plántulas, es necesario alimentarlas. Se recomienda realizar esto en el primer mes de verano, utilizando estiércol de gallina 1:15 o gordolobo 1:10. También es necesario realizar un tratamiento preventivo de las plántulas contra enfermedades. Para hacer esto necesitas usar el medicamento Skor.

Se recomienda aislar los arbustos jóvenes durante el invierno. Para hacer esto, a finales de otoño es necesario cubrir el círculo de la raíz con una capa de humus, de 5 a 7 cm de espesor, y doblar los brotes hacia el suelo, cubrir con spunbond y fijarlo.

¡Importante! Los arbustos adquieren resistencia a las heladas a medida que maduran.

Conclusión

La reproducción de rosas por capas es un proceso laborioso pero fascinante. Permite cultivar nuevas plántulas de sus variedades favoritas a un costo mínimo. Debe entenderse que durante el proceso de reproducción algunas capas pueden morir, lo cual es la norma. Pero esto no es motivo para darse por vencido, porque sólo con el tiempo se adquiere la experiencia que permite evitar errores graves.

Deja un comentario

Jardín

flores