Contenido
Un ramo de rosas hermosas y elegantes es una decoración interior maravillosa, pero de corta duración. Incluso los cogollos jóvenes pierden su frescura al cabo de unos días. Al mismo tiempo, puedes notar que la rosa cortada que se encuentra en el jarrón ha brotado. Los jardineros experimentados le dan una segunda vida a una flor de un ramo enraizándola en una maceta o en su jardín.
Las rosas cortadas pueden servir como material para cultivar nuevas flores en el sitio y como plantas de interior.
¿Es posible cultivar una rosa a partir de un esqueje?
El proceso de formación de raíces en flores cortadas requiere un esfuerzo considerable. Pero, siguiendo las instrucciones desarrolladas por los técnicos agrícolas, se puede enraizar una rosa de un ramo para que brote.
¿Cómo se ven los brotes de rosas?
Al comenzar a enraizar plantas cortadas por primera vez, debe saber que el resultado solo se puede obtener si se siguen estrictamente las recomendaciones agrotécnicas. Es más fácil cultivar una rosa a partir de un brote en un tallo si el ramo cumple con los siguientes criterios:
- consiste en flores de una variedad que se cultiva en la misma región y es resistente a condiciones adversas y enfermedades;
- las plantas no fueron tratadas con productos químicos;
- Los tallos con yemas se cortan a finales de primavera o en la primera mitad del verano.
Para la germinación es recomendable llevar un ramo de rosas que no esté completamente marchita. Las flores deben examinarse cuidadosamente y seleccionar aquellas cuyos tallos se encuentren en etapa de lignificación. Los ejemplares delgados, letárgicos o demasiado maduros no son aptos para enraizar. Para obtener esquejes viables se realizan una serie de operaciones sencillas:
- Seleccione un tallo con cogollos vivos de color verde brillante. Debe haber 2-3 de ellos por cada corte.
- Retire los capullos y las flores descoloridos.
- El tallo de la rosa se divide en brotes de 15-25 cm de largo, haciendo un corte oblicuo en la parte inferior y alejándose 1 cm del capullo, para realizar la manipulación se necesita un cuchillo afilado (tijeras de podar) para que no queden muescas. en el corte.
- Se realiza un corte horizontal recto a una distancia de 2 cm del cogollo superior.
- Retire completamente las hojas restantes en el fondo. Los superiores se cortan por la mitad para que no se detenga el flujo de savia, pero se reduzcan las necesidades nutricionales.
- Los esquejes se colocan en agua con un estimulante disuelto durante diez horas. Son adecuados los medicamentos Kornevin, Rostock, Epin, etc.
No debes tomar agua directamente del grifo para los esquejes de rosas, al igual que el agua hervida. Es mejor utilizar líquido sedimentado.
La mejor opción para los brotes jóvenes es el agua de lluvia, que contiene un mínimo de sales minerales nocivas para las plantas.
Los esquejes para el cultivo de rosas conviene preparar con reserva, ya que no todos echan raíces.
Momento del procedimiento
La opción óptima para germinar rosas a partir de brotes es de mayo a julio. En verano, es más fácil proporcionar las condiciones necesarias. Pero si las rosas compradas brotaron en otra época del año, puedes intentar plantarlas. Como regla general, a principios de primavera y finales de otoño, las flores se adaptan bien si se les brindan condiciones confortables (condiciones de temperatura adecuadas, humedad necesaria, iluminación). En invierno, los brotes de rosas echan raíces con dificultad. El principal problema, según los técnicos agrícolas, es la falta de luz natural.
Cómo plantar una rosa que ha producido un brote en el tallo.
A menudo, las raíces aparecen en los extremos de los tallos de rosas que se encuentran en el agua. Esto suele suceder si el ramo ha estado en agua durante más de dos semanas. Puedes notar que han aparecido raíces blancas en la base de los tallos. Un brote de rosa que se parezca al que se muestra en la foto puede considerarse una plántula.
Las plantas que tienen pequeñas raíces de aproximadamente 1 cm de largo formadas en sus tallos son adecuadas para plantar.
Si aparece un brote fuerte en el tallo y decides cultivar una rosa a partir de él, debes saber cómo plantarlo correctamente. Para que la planta arraigue bien, es necesario elegir sabiamente el suelo y crear condiciones cómodas en la habitación.
Selección de capacidad
Como recipiente para germinar esquejes de rosas de un ramo, es recomendable utilizar macetas separadas para cada brote. En este caso, las plantas no sufrirán falta de nutrientes.Si en el futuro se planea trasplantar un cultivo ornamental al sitio, también será más fácil realizar el procedimiento cuando se cultiven brotes en una maceta individual. Está permitido colocar varios brotes en un recipiente, manteniendo una distancia de 8 a 10 cm entre ellos.
Se deben hacer agujeros en el fondo del recipiente para el cultivo de rosas para asegurar el drenaje del exceso de agua. La maceta se trata con una solución de permanganato de potasio y se deja secar antes de plantar el esqueje.
La mejor opción de recipiente para cultivar plántulas de rosas es una maceta de barro o cerámica.
Preparación del suelo
Los cultivadores de flores experimentados confían en que se debe elegir un suelo especial para el cultivo de rosas. Puede preparar usted mismo la mezcla de tierra para los esquejes tomando dos partes de tierra de jardín y compost, y una parte de arena gruesa lavada. Para garantizar una buena transpirabilidad, se recomienda añadir una pequeña cantidad de turba o musgo.
Las rosas son vulnerables a las infecciones, por lo que el sustrato debe desinfectarse tratándolo con una solución débil de permanganato de potasio o calcinándolo en un horno caliente. Es imperativo preparar el material para formar la capa de drenaje: arcilla expandida, perlita, guijarros pequeños.
La tierra para cultivar rosas se puede comprar en una tienda de jardinería.
Plantar un esqueje
Plantar esquejes y brotes de rosas no lleva mucho tiempo. El algoritmo de trabajo es extremadamente simple:
- Se hace una capa de drenaje en el fondo de la maceta (aproximadamente 1/5 del volumen del recipiente). Se vierte tierra desinfectada, se compacta ligeramente y se forma un montículo.
- El esqueje de rosa se coloca en el centro y se cubre con cuidado con tierra. Es importante que parte del brote con 1-2 yemas quede por encima de la superficie del suelo. El suelo cerca de los esquejes está compactado.
- El brote se riega con agua sedimentada a temperatura ambiente.
- Se estira celofán sobre el asa, se fija al fondo del recipiente con una banda elástica y se coloca una botella de plástico cortada o vasos desechables de mayor volumen para mantener el efecto invernadero.
El contenedor con plántulas de rosas se mantiene cerrado durante 14 días después de la siembra. En 3 a 2 semanas, se produce el proceso de adaptación del esqueje y las raíces del brote se forman intensamente.
Cuidado adicional
El cuidado de las plántulas debidamente organizado garantiza un rápido enraizamiento de las rosas. En las primeras semanas se produce una intensa formación y establecimiento de inmunidad en el esqueje de la planta.
Se garantiza que las rosas cultivadas a partir de tallos cortados seguirán la forma de la madre.
Temperatura y humedad
Las macetas con plántulas deben colocarse lejos de la luz solar directa, dispositivos de calefacción y corrientes de aire. Temperatura ambiente óptima +18-20 0C. En verano está permitido cultivar esquejes a +22-24 0C. Para obtener humedad adicional, coloque un recipiente con agua al lado de la maceta.
¡Advertencia! En verano, es recomendable colocar la maceta con una plántula de rosa en un balcón acristalado, si esto no es posible, se recomienda ventilar diariamente. En este caso, no se permite que entre un flujo de aire frío en la planta joven.
Riego y fumigación
Al principio, las plántulas de rosas se rocían diariamente, aproximadamente de 6 a 7 veces al día. Después de una semana, el número de procedimientos de corte se reduce a 2-3. Antes de pulverizar, se retira el celofán. Los brotes no se cubren inmediatamente, se dejan abiertos durante 20 a 30 minutos para evitar que se encharquen.
Dos semanas después de plantar los esquejes, se retira la funda de celofán o plástico. En ese momento, las primeras hojas de los brotes de rosa suelen picotear.
El agua restante en la olla se debe drenar media hora después del riego para evitar que las raíces se pudran.
El mejor vestido
Los fertilizantes se utilizan para alimentar esquejes plantados en diferentes épocas del año. El procedimiento se organiza aplicando desde la raíz y pulverizando. En primavera, las plántulas se fertilizan con compuestos nitrogenados, activando así el crecimiento de la masa verde. En verano, las plantas se alimentan con potasio para acelerar el proceso de formación de cogollos. Al final de la fase de floración se aplican fertilizantes para desarrollar y mantener el sistema radicular. En el video se presentan las características del cultivo de rosas a partir de un ramo de flores:
¿Por qué el esqueje no echó raíces?
A veces, a pesar de todos los esfuerzos, la plántula no echa raíces. Al principio, parece que el proceso de adaptación en la maceta avanza con normalidad, pero después de 3-4 semanas las hojas se enrollan, se secan y el tallo se oscurece. Según estos signos, se puede entender que el brote no ha echado raíces y las raíces no se están desarrollando. Los motivos por los que una plántula se seca son diferentes, los más comunes son:
- De los esquejes brotaron muchos cogollos nuevos y se formaron varias hojas a la vez. En este caso, las raíces no reciben suficientes nutrientes. Para evitar que esto suceda, se deben recortar las hojas.
- La temperatura ambiente es demasiado baja (con menos frecuencia alta). Para enraizar, se debe proporcionar un régimen térmico confortable.
- La falta de una capa de drenaje en el recipiente o el riego excesivo pueden provocar la pudrición de las raíces de la plántula.
- La violación de las reglas para desinfectar contenedores y suelo antes de plantar esquejes conduce al desarrollo de microorganismos dañinos y daños a la planta en desarrollo.
- Composición incorrecta del suelo.Los aficionados a menudo se olvidan de agregar arena o turba al suelo, como resultado se vuelve denso y la permeabilidad al aire del suelo es mínima.
- La falta de ventilación hace que los esquejes se “asfixien” en un recipiente de plástico.
Un recipiente demasiado pequeño también puede ser un factor que provoque la muerte de una plántula. Las raíces en desarrollo de la rosa se apiñan en la maceta en miniatura y la planta deja de desarrollarse.
Conclusión
Si la rosa cortada ha brotado, puede aprovechar la oportunidad favorable y obtener material excelente para cultivar cultivos decorativos de forma gratuita. La Reina de las Flores, cultivada a partir de brotes o esquejes, decorará el interior de la casa como planta de interior y servirá como un elemento brillante del diseño del paisaje.