Contenido
Los planes de muchos jardineros para el final del invierno incluyen el cultivo de salpiglosis a partir de semillas en casa, de modo que a mediados de mayo las plántulas de esta inusual y elegante flor se puedan plantar en campo abierto. Gramófonos brillantes y coloridos con un elegante patrón de vetas de nácar, como dibujados con un pincel fino en la superficie interna de los pétalos, invariablemente deleitan y fascinan.
No es sorprendente que todos los que vieron la salpiglossis durante su período de floración definitivamente quieran "invitar" este milagro a su propio jardín. Esto no es tan difícil de hacer, porque esta planta se multiplica por semillas. Si el clima lo permite, puedes esperar hasta finales de primavera y plantarlas directamente al aire libre. Sin embargo, es mejor esforzarse un poco y cuidar el cultivo de las plántulas. El problema valdrá la pena: en este caso, la salpiglosis florecerá antes y durará más.
Descripción de las semillas de salpiglossis + foto.
Las semillas de esta planta maduran en otoño.Después del final de la floración, en lugar de las cabezas marchitas de salpiglosis, se forman frutos en forma de cajas de forma ovalada con dos compartimentos. Cada uno de ellos contiene hasta 6.000 pequeñas semillas de color oscuro.
Cada fruta: una caja de salpiglosis contiene una gran cantidad de pequeñas semillas oscuras que, si se almacenan adecuadamente, brotan perfectamente en 4-5 años.
Como regla general, si un jardinero quiere obtener material de semilla para una variedad particular de salpiglosis de su sitio, elimina la mayoría de los cogollos marchitos, dejando solo algunas de las inflorescencias más grandes. De ellos recogerá posteriormente semillas.
Si no hace esto, simplemente dejando todas las cajas en el arbusto, en condiciones favorables la planta podrá reproducirse mediante auto-siembra. Es probable que, una vez en la superficie del suelo, algunas de las semillas pasen el invierno y germinen con éxito la próxima temporada.
Los matices del cultivo de plántulas.
El cultivo de salpiglosis a partir de semillas en casa requiere conocer algunas características que pueden resultar útiles.
En particular, debes tener en cuenta los siguientes matices importantes:
- La siembra de salpiglosis directamente en campo abierto solo es posible en las regiones del sur con un clima cálido y templado. Esto debe hacerse antes del invierno o la primavera (finales de abril o principios de mayo). En la zona de clima medio, es más recomendable sembrar plántulas de salpiglossis al final del invierno para poder transferir al sitio las plantas ya crecidas y fortalecidas en la primavera.
- Esta flor es muy sensible a los trasplantes. Esto también debe tenerse en cuenta a la hora de cuidar las plántulas.La recolección de las plántulas se realiza temprano para dañar lo menos posible las raíces vulnerables. La transferencia de plantas a un macizo de flores o macizo se realiza con cuidado, se colocan inmediatamente en un lugar permanente y se plantan junto con un trozo de tierra.
- La floración de salpiglossis cultivada por plántulas comienza antes y dura más que las muestras sembradas directamente en campo abierto.
- Las semillas de esta planta no requieren estratificación, remojo ni ninguna otra preparación previa a la siembra. Por naturaleza, les es inherente una alta resistencia a hongos y microorganismos patógenos.
Reglas para sembrar salpiglosis para plántulas.
El cultivo de salpiglosis desde semillas hasta plántulas sigue las reglas. Al proporcionar un entorno favorable y organizar el cuidado teniendo en cuenta las preferencias de la planta, podrá obtener fácilmente plántulas fuertes y saludables para su propia parcela.
Puedes sembrar plántulas de salpiglossis en vasos individuales o en recipientes anchos llenos de un sustrato ligero, nutritivo y no ácido.
Cuándo sembrar salpiglosis para plántulas.
El momento de plantar semillas de salpiglossis depende directamente del momento esperado para transferir las plantas a campo abierto. Dado que las plántulas de esta flor generalmente echan raíces en un lugar permanente del jardín a mediados de mayo, se deben sembrar como plántulas a más tardar a finales de marzo o principios de abril.
Selección de contenedor y preparación del suelo.
Un recipiente adecuado para germinar semillas de salpiglossis puede ser un recipiente ancho y poco profundo, macetas o tazas pequeñas o tabletas de turba.
Se puede comprar una mezcla de tierra adecuada en la tienda, es importante que sea suelta, ligera y nutritiva. Sin embargo, no te resultará difícil preparar tú mismo el sustrato. Para hacer esto, necesitas mezclar los siguientes ingredientes:
- tierra de césped (4 partes);
- arena fina de río (2 partes);
- ceniza de madera (1 parte).
Antes de sembrar semillas, se debe desinfectar el suelo eligiendo uno de dos métodos:
- calentar al baño maría durante 1 hora;
- hornee en el horno durante 40-60 minutos.
Si las semillas se plantaron en contenedores individuales, no será necesario recogerlas.
Sembrando semillas de salpiglossis para plántulas.
El procedimiento para plantar semillas de salpiglossis para plántulas es el siguiente:
- En los recipientes preparados se coloca una capa de drenaje (pequeños guijarros, arcilla expandida, astillas de espuma). Llene la parte superior con sustrato y humedézcalo con una botella rociadora con agua tibia y sedimentada.
- Si se selecciona un recipiente ancho, la semilla se distribuye uniformemente sobre la superficie del suelo con un palillo humedecido en agua. En el caso de que se preparen tazas individuales o macetas pequeñas, en cada una de ellas se colocan de 2 a 5 semillas. No se pueden enterrar; sólo se deben presionar ligeramente contra la superficie de la tierra.
- Al finalizar la siembra, rociar nuevamente la tierra con agua tibia.
- Si los contenedores son individuales, por comodidad se colocan juntos sobre una bandeja o palet ancho.
- Cubra los cultivos de salpiglossis con film o vidrio y colóquelos en un lugar cálido (+ 20-22 °C) con iluminación moderada.
El video contiene recomendaciones prácticas sobre cómo sembrar correctamente salpiglosis para plántulas y cómo cuidarla en la etapa inicial:
Cómo cultivar salpiglosis a partir de semillas.
Desde el momento de plantar semillas hasta organizar el traslado de las plantas a los parterres, el cuidado de ellas desempeña un papel clave en la obtención de plántulas de salpiglosis sanas. No es complicado, pero hay que organizarlo correctamente.
Microclima
En la etapa inicial, las plántulas de plantas necesitan una cantidad moderada de luz difusa. La luz solar directa es perjudicial para la salpiglosis. De 10 a 15 días después de la aparición de las plántulas, las plántulas reciben iluminación adicional con la ayuda de un phytolamp, extendiendo su día a 12 a 14 horas al día.
Es aconsejable mantener la temperatura ambiente a 20 °C.
Calendario de riego y fertilización.
El riego de las plántulas de salpiglossis debe ser moderado. Es recomendable realizarlo con agua sedimentada a temperatura ambiente, rociando humedad sobre la superficie del suelo mediante un atomizador. Es necesario asegurarse de que la tierra del invernadero no se seque y eliminar rápidamente las gotas de condensación que se forman en el interior del vidrio o de la película de cobertura.
Lo más conveniente es regar las plántulas al principio con una botella rociadora.
En la etapa de crecimiento de las plántulas, no es necesario fertilizar la salpiglosis.En el futuro, después de plantar en el suelo, es recomendable alimentarlo un par de veces al mes con una composición mineral compleja para plantas con flores. La ceniza se puede utilizar como aditivo orgánico.
Cosecha
La recolección de plántulas de salpiglossis en contenedores individuales se lleva a cabo temprano, en la etapa de formación de su primer par de hojas verdaderas. Cabe señalar que las raíces de las plantas jóvenes son muy delicadas y frágiles, por lo que el procedimiento debe realizarse con mucho cuidado, desenterrando y transfiriendo cada brote a un vaso o maceta junto con un trozo de tierra. La recolección realizada con éxito contribuye al fortalecimiento y mayor desarrollo de las plántulas.
Como regla general, después de esto, se instala un soporte para cada una de las plantas pequeñas para que el tallo del que crecen las hojas no se rompa por su propio peso.
Las plántulas de Salpiglossis se recogen temprano, en la etapa de formación de su primer par de hojas.
Pellizcar y endurecer
Una etapa importante en la formación de un hermoso arbusto en el futuro es pellizcar la salpiglosis. Se comienza a realizar ya en la etapa de plántula, cuando la longitud de los brotes alcanza aproximadamente 10 cm. Las puntas de las plántulas se deben romper con cuidado. Antes de transferir las plantas a campo abierto, es aconsejable repetir este procedimiento 2-3 veces y luego realizarlo regularmente, eliminando al mismo tiempo las cabezas descoloridas y los brotes marchitos.
Antes de plantar salpiglossis cultivada a partir de semillas en un lugar permanente al aire libre, es necesario endurecerla. Esto se hace gradualmente. En las primeras semanas después de la siembra, el "invernadero" se retira durante 10 a 15 minutos al día, ventilando las plántulas y eliminando la humedad condensada.Después de que las semillas de salpiglossis germinan, su tiempo al aire libre aumenta gradualmente y luego se retira el refugio por completo.
Trasplante al suelo.
Las plántulas se trasplantan a campo abierto a mediados de mayo, después de que la amenaza de heladas recurrentes haya pasado por completo. Las plantas jóvenes se plantan en un área preparada a una distancia de 25-30 cm entre sí, transfiriéndolas a los agujeros junto con un trozo de tierra en las raíces. Luego se riegan los arbustos, se instalan soportes para los tallos y se cubre el suelo con abono de pasto.
Conclusión
Cultivar salpiglosis a partir de semillas en casa no es un procedimiento tan complicado como podría parecer a primera vista. La semilla de esta planta no requiere preparación preliminar y conserva una alta capacidad de germinación durante 4-5 años desde el momento de la recolección. Es importante plantar las semillas a tiempo en un suelo suelto, nutritivo y no ácido, proporcionarles un lugar cálido y suficientemente iluminado, y también protegerlas de los brillantes rayos del sol y del aire fresco al principio con un “invernadero” casero. ”Hecho de material denso y transparente. Sujeto a un riego moderado regular, un endurecimiento gradual y una recolección adecuada, a mediados de mayo el jardinero tendrá a su disposición plántulas fuertes, sanas y hermosas, que podrán trasplantarse con éxito a un macizo de flores y admirar las flores en aproximadamente un mes.