Salpiglossis: plantación y cuidado en campo abierto, foto.

El cultivo de salpiglosis, una espectacular planta herbácea de exuberantes flores originaria de América del Sur, se está volviendo cada vez más popular en los huertos familiares cada año. Esto no es sorprendente: las grandes corolas de la lengua de trompeta, que parecen una campana y una petunia, lucen brillantes e inusuales gracias al color original de los pétalos con un patrón de malla fina, que crea el efecto de una iridiscencia nacarada. En el cultivo ornamental solo se utiliza un tipo de planta, pero sobre su base se ha obtenido un número significativo de variedades e híbridos.Se diferencian en el color y tamaño de las flores, la altura del arbusto de la planta y el grado de ramificación de los brotes.

Puedes cultivar salpiglosis usando plántulas o sembrar las semillas directamente en campo abierto. Esta planta no es caprichosa, no requiere cuidados demasiado complejos y problemáticos. Pero la belleza brillante y exótica de la lengua de tubo sin duda la convertirá en una verdadera perla de cualquier colección de jardín, incluso de la más rica y sofisticada.

Descripción general de la salpiglosis.

El género Salpiglossis pertenece a la familia de las Solanáceas e incluye alrededor de 20 especies de plantas herbáceas con flores. Entre ellos se encuentran tanto las plantas perennes como aquellas cuyo ciclo de vida dura solo 1 o 2 temporadas.

En jardinería, el único tipo de salpiglosis que se utiliza es la dentada.

En estado salvaje, la salpiglosis se puede encontrar en las montañas de Argentina, Chile y Perú. Se introdujo en la cultura hace relativamente poco tiempo, a principios del siglo XX en Estados Unidos.

¡Comentario! Otros nombres para esta planta: “lengua tubular”, “flor de mármol”, “tubos extravagantes”.

El sistema radicular de Salpiglossis es de tipo mixto. Tiene una raíz principal bien definida y raíces subordinadas desarrolladas. Los tallos de la planta son delgados, verticales, con mayor frecuencia ramificados, aunque también se encuentran uno solo y recto. Su altura varía mucho de 15 a 100 cm y la superficie de los brotes de la planta está cubierta uniformemente de fibras glandulares, por lo que puede parecer pegajoso al tacto.

Las hojas alargadas y oblongas de la salpiglosis, según la especie, pueden tener un borde macizo, dentado o plumoso. Están ordenados en el siguiente orden. Las láminas foliares de la planta en la parte basal y central del tallo están provistas de pecíolos, mientras que en la parte superior son sésiles.

Las flores de Salpiglossis son solitarias y se encuentran en las puntas de los brotes.Aparecen a principios de verano y decoran la planta hasta las primeras heladas de octubre. Las flores son muy grandes (4-6 cm de diámetro), brillantes, muy decorativas. La corola de la planta tiene forma de embudo y consta de 5 láminas con una superficie suave y aterciopelada. El color de las flores de salpiglossis es muy diverso. Puede ser blanco, amarillo, rojo de cualquier tono, lila, violeta, azul oscuro. En la superficie interior de los pétalos hay un patrón contrastante sutil y claramente visible de vetas doradas u oscuras, lo que hace que las flores de esta planta sean especialmente atractivas.

El color de las flores de salpiglosis es una fascinante combinación de matices, y la superficie interior de los pétalos, gracias a un patrón de finas venas, brilla con la luz como el nácar.

El fruto de la salpiglosis es una pequeña cápsula ovalada con dos compartimentos. En su interior, al final de la floración, maduran pequeñas semillas.

¡Importante! El material de semilla de Salpiglossis no requiere estratificación ni preparación alguna. Tiene una alta tasa de germinación y la conserva durante 4-5 años.

Tipos y variedades de salpiglosis con nombres y fotos.

En jardinería ornamental, la única especie de esta planta que se cultiva es la salpiglossis anual dentada (en latín, Salpiglossis sinuata). En su marco se distinguen tres variedades: de flores grandes, superbyssima y baja. Actualmente, también son muy populares todo tipo de variedades de plantas híbridas.

Salpiglossis grandiflora (var. grandiflora)

Esta variedad de salpiglosis dentada se caracteriza por tener arbustos altos (90-100 cm). Los tallos de la planta son muy ramificados y abundan en flores grandes.

La variedad de salpiglosis de flores grandes tiene arbustos altos y brotes muy ramificados.

¡Advertencia! Las variedades altas de salpiglosis que crecen en un área abierta necesariamente necesitan apoyo. Bastará con clavar una clavija común en el suelo y atarle los brotes de la planta con un cordel.

Salpiglossis con muescas Superbissima (var. superbissima)

Los tallos de Salpiglossis Superbissima tienen una altura media (no más de 60 cm). Los brotes florales de esta planta son solitarios, no tienen ramificaciones. Las inflorescencias son grandes y los pétalos tienen los característicos bordes ondulados. Las semillas de Salpiglossis Superbissima generalmente se venden como una mezcla. De una bolsa puedes cultivar flores de varios colores.

Los brotes de Salpiglossis superbissima no se ramifican y los pétalos de la planta tienen un borde ligeramente ondulado.

Salpiglossis con muescas bajas (var. nanus)

La variedad más pequeña de Salpiglossis con muescas (de 15 a 40 cm). Numerosos tallos delgados de la planta están densamente ramificados. Las flores son más pequeñas que las de las otras dos variedades, pero se producen en gran cantidad. Los arbustos de salpiglosis baja exuberantes y brillantes, pero al mismo tiempo compactos, son ideales para decorar un espacio limitado (un balcón, una logia, una terraza) cuando se cultivan plantas en macetas o contenedores.

Salpiglossis low es ideal para cultivar en contenedores y macetas.

Real F1

Una serie de variedades de plantas híbridas, reconocida y recomendada por la Royal Horticultural Society of Great Britain. Combina arbustos compactos de salpiglosis (40-60 cm de altura) con brotes abundantemente ramificados y flores grandes.

La planta Royale Yellow se distingue por inflorescencias amarillas soleadas.

Los pétalos aterciopelados de Royale Chocolate (Royal Chocolate) son únicos por su color vino burdeos.

Las flores Royale Purple Bicolor brillan en morado y dorado.

El color de las corolas Royale Red Bicolor (Royal Red Bicolor) se distingue por una combinación armoniosa de rojo y dorado.

Azul F1

Híbrido de salpiglosis baja, de 30 a 45 cm de altura. Las corolas de la planta están coloreadas de un rico índigo y su región central es de un color azul violeta más oscuro. La fina red de vetas doradas en los pétalos es casi invisible, pero a la luz contribuye a la aparición de tintes "nácar". Este híbrido se cultiva a menudo en invernaderos e invernaderos.

Q Blue agrada la vista con tintes azul violeta nacarados

Mezcla de casino F1

Esta salpiglosis alcanza los 45-60 cm de altura. Las flores de la planta están pintadas en todas las combinaciones posibles de tonos y matices: violeta con dorado, ocre anaranjado, rojo oscuro con rosa, lila suave con burdeos. Hybrid Casino Mix se utiliza a menudo para bordes o para cultivar en macetas y contenedores. Para plantas adultas, se recomienda brindar soporte adicional.

De una bolsa de semillas Casino Mix puedes obtener toda una paleta de colores

Bolero

La altura de los arbustos de esta variedad híbrida alcanza los 40-60 cm y los tallos de la planta son muy ramificados. Las flores son relativamente pequeñas (6-7 cm). Los colores de sus corolas combinan una variedad de tonalidades de rojo, amarillo y morado. Salpiglossis Bolero crece bien al sol y a la sombra ligera.

Un Bolero brillante de tamaño mediano será una excelente decoración para cenefas y caminos.

Alí Babá

Híbrido de selección rusa.Salpiglosis alta (70-80 cm), bien ramificada, con flores grandes de colores vivos y brillantes y venas contrastantes y claramente visibles. La planta se ve muy bien cortada. Se recomienda pellizcar siempre la parte superior de los brotes en flor de la variedad Ali Baba para una mejor ramificación.

La salpiglosis híbrida rusa de flores grandes Ali Baba se ve muy bien en ramos

Aplicación en diseño de paisaje.

Las posibilidades de utilizar salpiglosis en el diseño de paisajes son realmente inagotables. Los siguientes ejemplos son sólo algunas de las opciones sobre cómo puedes utilizar esta espectacular planta de flores brillantes para decorar tu jardín:

  • monoplantaciones grupales que combinan salpiglosis de varias variedades;
  • acento de color en composiciones de varios niveles con un delicado fondo de cineneraria plateada, ajenjo de Schmidt y ciprés santolina;
  • diseño de fronteras y caminos;
  • parterres de flores brillantes y abigarrados en combinación con plantas anuales: petunias, salvia, capuchina, caléndulas;
  • plantar junto a arbustos y árboles coníferos que puedan enfatizar el brillo y la belleza exótica de la salpiglosis;
  • varias composiciones con otras hermosas plantas con flores: crisantemos, azucenas.

Las variedades de salpiglossis de bajo crecimiento funcionan excelentemente como cultivo en macetas, decorando balcones, terrazas y jardines de invierno.

Cuando se cortan, estas plantas lucen maravillosas como parte de ramos y permanecen frescas durante mucho tiempo.

Características de la reproducción.

Salpiglossis se reproduce por semillas. En las regiones del sur con un clima cálido y templado, se suele practicar la siembra de esta planta en invierno o primavera directamente en el suelo.En áreas con condiciones climáticas más severas, las plántulas de salpiglossis ya se cultivan. Las plántulas fuertes de la planta se plantan en un área abierta con el inicio de un calor estable.

Cultivo de flores de salpiglossis a partir de semillas.

El momento óptimo para sembrar semillas de salpiglossis para plántulas es a finales de marzo o mediados de abril.

Para ello, lo mejor es preparar recipientes anchos y poco profundos (recipientes o bandejas de plástico) con un número suficiente de orificios de drenaje en el fondo. Puedes utilizar tazas individuales o macetas pequeñas, en cuyo caso posteriormente no será necesario sumergir las plántulas de salpiglossis. Las pastillas de turba también son una buena solución para las semillas de esta planta.

Es conveniente sembrar inmediatamente las semillas de salpiglossis para las plántulas en recipientes individuales para evitar bucear más tarde.

El suelo para el cultivo de plántulas de salpiglossis debe cumplir los siguientes requisitos:

  • suelto, ligero;
  • nutritivo;
  • Neutro o ligeramente ácido.

Puedes comprar una mezcla de tierra adecuada para esta planta, pero no es nada difícil prepararla tú mismo. Necesitarás mezclar:

  • 2 partes de tierra de césped;
  • 1 parte de arena de río;
  • 0,5 partes de ceniza de madera.
¡Consejo! Es recomendable desinfectar la tierra preparada calcinándola en el horno o cociéndola al vapor al baño maría durante 40-60 minutos.

La siembra de semillas de salpiglossis se realiza de la siguiente manera:

  1. Se vierte una pequeña capa de drenaje (arcilla expandida, pequeños guijarros, astillas de espuma) en el fondo de los recipientes.
  2. Los contenedores se llenan con tierra desde arriba.
  3. Hidrátalo moderadamente rociándolo con agua tibia de una botella rociadora.
  4. Las semillas de la planta se distribuyen uniformemente sobre la superficie del suelo.Si se seleccionan recipientes individuales para sembrar salpiglosis, se deben colocar 2-3 piezas en cada uno de ellos.
  5. No se permite enterrar semillas. Sólo se presionan ligeramente contra la superficie del suelo.
  6. Rocíe los cultivos con una botella rociadora.
  7. Tapar los recipientes con film transparente o vidrio y colocar en un lugar cálido y moderadamente iluminado.

Inmediatamente después de la siembra, será necesario cubrir el recipiente con las semillas con una película, colocarlo en una ventana en una habitación cálida y darle sombra colocando una hoja de papel blanco encima del "invernadero".

Cuidado de las plántulas

Las reglas básicas para el cuidado de las plántulas de salpiglossis desde el momento de sembrar las semillas hasta plantar las plantas jóvenes en el suelo son las siguientes:

  1. Proporcione una cantidad moderada de luz difusa. Al colocar un "invernadero" con plántulas de salpiglossis en un alféizar soleado, al principio deberá cubrirlo con una hoja de papel blanco. 15-20 días después de la aparición de las plántulas, las plantas comienzan a iluminarlas con un phytolamp, llevando las horas de luz a 12-14 horas.
  2. Mantener una temperatura constantemente cálida. El modo óptimo es aproximadamente + 20 °C.
  3. Humedecimiento regular del suelo con agua sedimentada a temperatura ambiente. Se produce según sea necesario, cuidando que el sustrato de las raíces de las plantas no se seque. Para evitar la acumulación de exceso de humedad, las plántulas de salpiglossis deben regarse con precaución, idealmente rociando la tierra con un atomizador.
  4. Ventilación diaria de cultivos. La película protectora debe retirarse durante 10-15 minutos desde los primeros días de vida de la planta, eliminando al mismo tiempo las gotas de condensación que se hayan acumulado en su interior. Un par de semanas después de que germinan las semillas de salpiglossis, el tiempo que pasan al aire libre fuera del "invernadero" aumenta gradualmente.Posteriormente se retira el refugio por completo.
  5. Las plántulas de plantas se recogen después de la aparición del primer par de hojas verdaderas. Los arbustos de Salpiglossis se transfieren cuidadosamente uno por uno a contenedores individuales junto con un trozo de tierra en las raíces. Si se utilizaron tazas o macetas al sembrar las semillas, entonces no es necesario recoger las plántulas. Bastará con retirar con cuidado las plantas débiles, dejando en cada recipiente una de las más desarrolladas y fuertes.
  6. Pellizcar suavemente la parte superior ayudará a que los arbustos de salpiglosis se ramifiquen mejor. Después de recoger las plántulas y antes de transferirlas a un lugar permanente en campo abierto, este procedimiento se realiza 2-3 veces.
  7. Es muy recomendable instalar un soporte para cada planta después de la recolección. Esto ayudará a que los tallos delgados no se rompan bajo el peso de las hojas en desarrollo.

Trasplante al suelo.

Las plántulas de Salpiglossis se plantan en campo abierto desde mediados de mayo. Un requisito previo es la ausencia de heladas recurrentes y una temperatura del aire constantemente cálida de aproximadamente + 10 °C.

A mediados o finales de mayo, las plántulas se pueden trasplantar a campo abierto.

Un par de semanas antes del trasplante planificado, se debe preparar el sitio. Esto se hace de acuerdo con las mismas reglas que se aplican antes de sembrar semillas de plantas directamente en campo abierto. En vísperas de plantar las plántulas, es necesario volver a desenterrar la tierra.

Las plántulas de Salpiglossis se trasladan a huecos preparados en el suelo transfiriendo las plantas junto con un trozo de tierra sobre las raíces, manteniendo un paso de 25-30 cm, se riegan con una pequeña cantidad de agua, se proporcionan soportes para los tallos y el suelo en las raíces se cubre con abono de hierbas.

¡Importante! La Salpiglossis plantada de esta manera florecerá aproximadamente a finales de junio.

Plantar semillas de salpiglossis en el suelo.

Si el clima lo permite, no tiene que preocuparse por cultivar plántulas, sino que siembre las semillas de Tubetongue directamente en la tierra del lecho del jardín. Este método es, sin duda, más sencillo, pero vale la pena recordar que la floración de la salpiglosis en este caso ocurrirá más tarde, en la segunda mitad del verano.

Plazos

Las semillas de esta planta se suelen plantar en campo abierto a finales de abril o principios de mayo. En ocasiones se practica la siembra de invierno, en octubre, pero no es muy común. A menudo sucede que las semillas de la belleza tropical no germinan después del frío invernal.

Selección del sitio y preparación del suelo.

El área donde crecerá la salpiglosis debe seleccionarse de acuerdo con los siguientes criterios:

  • bien iluminado por el sol;
  • protegido de corrientes de aire y fuertes ráfagas de viento;
  • con suelo ligero, fértil y bien drenado.

Es recomendable que la cama esté situada en una pequeña colina.

¡Advertencia! Los humedales o lugares a la sombra de arbustos o árboles no son en absoluto adecuados para el cultivo de esta planta.

10-15 días antes de sembrar semillas de salpiglossis, la tierra del lecho del jardín se excava cuidadosamente hasta la profundidad de una bayoneta de pala con la adición de un fertilizante mineral complejo. Si el suelo es demasiado ácido, agregue más harina de dolomita o ceniza. Los suelos pesados, arcillosos y pobres se diluyen con arena, turba y humus.

Algoritmo de aterrizaje

Es aconsejable sembrar semillas de salpiglossis en campo abierto en un día soleado, cuando no se esperan nieblas ni lluvias.

El proceso es el siguiente:

  1. En el área preparada, se colocan surcos de aproximadamente 2-2,5 cm de profundidad, o agujeros para plantación individual, manteniendo una distancia entre ellos de 25-30 cm.
  2. Distribuya las semillas de las plantas de manera uniforme en ellas sin profundizarlas.
  3. Espolvorea una fina capa de tierra encima.
  4. Riegue generosamente.

En climas cálidos y templados, se pueden sembrar semillas sin plántulas, directamente en campo abierto.

Si se cumplen todas las condiciones, los brotes aparecerán en 14-20 días. Si crecen demasiado densamente, será necesario aclararlas, dejando los ejemplares más fuertes y robustos en el suelo. Es necesario que la distancia entre plantas sea de 25-30 cm.

Reglas para crecer en campo abierto.

Cuidar la salpiglosis que crece en campo abierto es sencillo. El conjunto de medidas que se describen a continuación ayudarán a mantener la salud y la hermosa floración de la planta.

Calendario de riego y fertilización.

El riego de salpiglosis en campo abierto debe ser regular. Es recomendable utilizar agua sedimentada a temperatura ambiente para el procedimiento. Es necesario asegurarse de que el suelo debajo de los arbustos de salpiglossis no se seque, ya que no tolera bien la falta de humedad. Al mismo tiempo, la humedad excesiva y el estancamiento del agua en el suelo también son peligrosos: pueden provocar que la planta se pudra en las raíces.

En primavera y otoño basta con regar la salpiglosis un par de veces por semana. En veranos calurosos, la frecuencia de los procedimientos debe aumentarse a 1 vez por día y, por las noches, se deben rociar adicionalmente las plantas.

Salpiglossis responde bien a la alimentación. La frecuencia recomendada de fertilizar el suelo es dos veces al mes. Es recomendable alternar composiciones orgánicas con minerales. La introducción de este último es especialmente importante en la etapa de floración activa de la planta, en junio-julio, ya que tiene un efecto positivo en su duración y belleza.

Aflojar y triturar

El aflojamiento del suelo debajo de la salpiglosis se realiza cada vez que se riega o llueve mucho.Es necesario realizar el procedimiento con mucho cuidado para no dañar las raíces de la planta. La profundidad del aflojamiento no debe exceder de unos pocos centímetros.

Después de que el suelo se seque ligeramente, se recomienda cubrirlo con mantillo. Esto ayudará a retener mejor la humedad en las raíces de la planta y también evitará el crecimiento de malezas. Los materiales naturales son los más adecuados como mantillo para la salpiglosis: aserrín, turba, paja picada. Su capa no debe ser gruesa: 1 cm es suficiente.

Formación de arbustos

Pellizcar los brotes centrales de la planta ayudará a mantener la hermosa forma del arbusto de salpiglosis. Este procedimiento contribuye a su mejor ramificación y a la aparición de una gran cantidad de botones florales. Por primera vez, el pellizco de la salpiglosis se realiza en la etapa de plántula y durante la siembra en campo abierto, cuando la altura de las plantas jóvenes alcanza los 10 cm, luego el procedimiento se repite varias veces durante la temporada.

Pellizcar los brotes centrales ayudará a formar un arbusto bellamente ramificado y de abundante floración.

Reglas de cuidado durante el período de floración.

Durante el período de floración, que dura de 3 a 4 meses, el cuidado de la salpiglosis en campo abierto se complementa con la eliminación regular de los cogollos marchitos. Esto ayudará a la planta a no desperdiciar nutrientes dirigiéndolos hacia las inflorescencias secas. También es necesario eliminar rápidamente las ramas y hojas enfermas y podridas, lo que ayudará a preservar la hermosa apariencia decorativa del arbusto.

Además, durante este período es importante cumplir con el régimen de riego y fertilización de la planta con especial cuidado, eliminar regularmente las malas hierbas cerca de las plantaciones de salpiglossis y, si es necesario, brindar apoyo a sus brotes.

invernada

En zonas con climas fríos, la salpiglossis se cultiva como planta anual.

En regiones con condiciones climáticas más suaves y cálidas, puedes intentar dejar que pase el invierno en el interior. Para hacer esto, con el inicio del otoño, el arbusto de salpiglosis se trasplanta a una maceta profunda con una capa de drenaje en el fondo, llena de tierra ligera y suelta. La planta de invernada se coloca en la ventana occidental o suroeste del apartamento, proporcionándole una cantidad moderada de luz difusa. La temperatura en la habitación debe mantenerse entre + 18-20 °C. Si la habitación es más cálida, es necesario ventilarla regularmente, asegurándose de que no haya corrientes de aire.

Enfermedades y plagas

La salpiglossis es una planta resistente a la mayoría de enfermedades y plagas. Entre los problemas que pueden perjudicar su salud se encuentran los siguientes:

  1. Enfermedades fúngicas. En primer lugar, se trata de la pudrición de la raíz de la planta, con menos frecuencia: tizón tardío, mildiú polvoriento, fusarium. La mayoría de las veces aparecen en salpiglossis durante la temporada calurosa pero lluviosa, o cuando se viola el régimen de riego, cuando el suelo se vuelve pantanoso y el agua se estanca en las raíces. La pudrición de la parte subterránea de la planta se acompaña de un cese del crecimiento, un rápido amarillamiento y marchitamiento del follaje y ennegrecimiento de los tallos. Para hacer frente a los hongos, ayudará la poda y la destrucción de los órganos de las plantas enfermas (en caso de daño severo a las raíces, eliminación de todo el arbusto), el uso de fungicidas químicos que contengan cobre, como Ridomil, Skor, Topaz, mezcla de Burdeos. Es necesario corregir los errores cometidos al regar la salpiglosis.

    Las enfermedades fúngicas, en particular la pudrición de la raíz, pueden aparecer en la planta debido al exceso de humedad en el suelo.

  2. Áfido. Las colonias de estos parásitos que se multiplican rápidamente se asientan en las axilas de las hojas de salpiglossis y luego se trasladan a los cogollos y se alimentan activamente de los jugos de las plantas. Los arbustos se debilitan, el follaje se vuelve amarillo y se riza, lo que afecta significativamente el efecto decorativo del jardín de flores. Para combatir los pulgones de la salpiglosis se utilizan métodos tradicionales (pulverización de plantas con solución jabonosa, decocciones de cáscaras de cítricos, ajo, hojas de tabaco, cáscaras de cebolla) y productos químicos (Decis, Fitoverm).

    Los pulgones se alimentan de la savia de las plantas, lo que puede ralentizar significativamente su crecimiento y desarrollo.

Conclusión

Cultivar salpiglosis en un jardín no es muy difícil. Si se optó por el método de las plántulas, tendrá que trabajar un poco cuidando las plántulas que crecen en el mini invernadero de la ventana. Pero con el inicio de la cálida primavera, será posible plantar arbustos de salpiglossis adultos en el lecho del jardín sin temor a que no broten o se congelen. Es incluso más fácil sembrar semillas directamente en campo abierto. Sin embargo, esta opción sólo es adecuada para regiones con un clima templado y cálido. En cualquier caso, vale la pena cultivar salpiglossis en su propio jardín, porque habiendo aparecido en cultivo hace relativamente poco tiempo, ya se ha ganado con razón el amor y el reconocimiento entre quienes prefieren las plantas que florecen durante mucho tiempo, de manera exuberante y brillante. Una amplia selección de variedades e híbridos de salpiglosis permite mostrar su imaginación sin límites, creando macizos de flores y composiciones coloridas en su sitio.

Deja un comentario

Jardín

flores