Contenido
La salvia (lat. Salvia sclarea) es una planta perenne que es representante del género del mismo nombre y de la familia Lamiaceae. En condiciones naturales, se distribuye en Europa central y meridional, Asia occidental y central y el Cáucaso. Sin embargo, la salvia se cultiva en muchos países del mundo. Se valora por su agradable aroma, por lo que se usa ampliamente en la cocina y en la industria alimentaria, y el cultivo tiene una rica composición química, por lo que se usa en medicina. Tiene una gran demanda como planta ornamental, por lo que muchos jardineros prefieren cultivarla en su jardín.
Este tipo de salvia se ha utilizado durante mucho tiempo como potenciador del sabor del vino moscatel.
Descripción de la salvia
Se trata de una planta herbácea de brotes rectos de 80-120 cm de altura, de raíz puntiaguda, muy ramificada, de hasta 2 m de profundidad, lo que permite a la nuez moscada resistir incluso sequías prolongadas.Los tallos son tetraédricos, en la parte superior cada uno de ellos termina en una gran inflorescencia.
Las hojas inferiores son grandes, recogidas en la base de la planta en una roseta, de 15-25 cm de largo y 7-15 cm de ancho, tienen forma de corazón ovalada, superficie arrugada y pecíolos largos. Las hojas superiores son mucho más pequeñas, pecioladas, sésiles, ubicadas opuestas en los brotes. Los platos de la variedad moscatel son duros al tacto, con dientes roídos en el borde y de color verde oscuro.
Los brotes y hojas de la planta están cubiertos de una espesa pubescencia.
La inflorescencia es apical, ramificada en forma de pánico y es un racimo falso. En las axilas de las brácteas se forman de 2 a 6 yemas. Las flores de salvia son bisexuales, de color violeta rosado. El labio superior de la corola tiene forma de hoz, el labio inferior es obovado y los lóbulos laterales son retorcidos y oblongos.
Los frutos secos son elipsoidales, de hasta 2-3 mm de tamaño. Cuando maduran, lo que ocurre en agosto o septiembre, se vuelven marrones y su superficie se arruga como una red. La planta se caracteriza por una floración prolongada, que comienza en junio y continúa hasta septiembre.
La planta es de polinización cruzada.
¿A qué huele la salvia?
El cultivo se distingue por un alto contenido de aceites esenciales, que es responsable del pronunciado aroma que emiten todas las partes de la planta. El olor a nuez moscada es multifacético. Combina notas de ámbar, bergamota y naranja.
Los beneficios y daños de la salvia.
La planta se utiliza ampliamente para la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades. El efecto curativo de la salvia se debe a su rica composición química.Incluye ácidos orgánicos, vitaminas P y PP, flavonoides, taninos, resinas, amargor, fitoncidas y, en las raíces, cumarinas. La parte aérea de la planta contiene aceite esencial. Tiene todo un complejo de compuestos terpénicos, entre los que destaca el acetato de linalilo.
La planta tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y antioxidantes. Además, la variedad de nuez moscada tiene un efecto delicado en el cuerpo humano como algunos tipos de menta y no es adictiva.
Sin embargo, a pesar de sus propiedades beneficiosas, en algunos casos puede resultar perjudicial para la salud. Esto ocurre en caso de intolerancia individual a los componentes incluidos en su composición, así como en caso de su uso excesivo.
Contraindicaciones de la salvia:
- edad hasta dos años;
- epilepsia;
- hipotensión;
- disfunción tiroidea;
- tumores;
- asma bronquial;
- aumento de los niveles de estrógeno en la sangre;
- Enfermedades crónicas del sistema genitourinario.
Usos de las hojas y flores de salvia
Esta cultura es ampliamente utilizada en la medicina tradicional. Se ha demostrado la eficacia de las flores y hojas de salvia para la tos, la aterosclerosis, la enfermedad de Parkinson, el dolor de garganta, los resfriados y los trastornos nerviosos.
La salvia acelera la recuperación del cuerpo después de un derrame cerebral, coronavirus y reduce el estancamiento de la sangre.
Se prescribe a mujeres en combinación con medicamentos hormonales, así como a hombres para aumentar los niveles de testosterona.Los sexólogos y urólogos creen que el uso regular de decocciones de salvia en cantidades medidas ayuda a aumentar el deseo sexual y mejorar la movilidad de los espermatozoides, lo que favorece la concepción.
La planta también se utiliza en la medicina popular. Con salvia se preparan decocciones, infusiones y té. Estos medicamentos se utilizan para tratar el sistema genitourinario y la prostatitis. La salvia también ayuda con la menstruación dolorosa. Para reducir los síntomas desagradables, se recomienda tomar tintura.
La hierba también es eficaz para la sudoración excesiva. Además, su efecto se siente casi inmediatamente después de beber una taza de té, y el resultado máximo se logra después de dos horas y, en ocasiones, puede persistir durante 24 horas. Por tanto, la bebida está recomendada para personas con tuberculosis.
Esta hierba medicinal también se utiliza de forma externa. Se utiliza para preparar masajes, ungüentos y lociones. Los taninos presentes en la salvia tienen un efecto beneficioso sobre la piel. Previenen la obstrucción de los poros, la aparición de puntos negros y reducen la inflamación en la dermatitis. La salvia también es buena para el cabello, ya que fortalece los folículos pilosos y previene la calvicie. Por eso, el extracto de la planta se incluye en muchos champús fortalecedores.
El arbusto también tiene una gran demanda en la cocina como condimento. Sus hojas y flores se añaden a platos de carne y pescado, pizza, salchichas y pasta.
La salvia también se utiliza en perfumería, aunque su aroma se considera complejo. Por ello, se elaboran perfumes a base de él, no combinado con otros olores, ya que los desplaza por completo.
Ventajas y desventajas
Este tipo de salvia tiene muchas ventajas, por lo que se utiliza en muchos ámbitos.Sin embargo, esta planta también tiene ciertas desventajas a las que vale la pena prestar atención. Después de todo, solo sabiendo con certeza cuáles son los beneficios y daños de la salvia para hombres y mujeres se puede utilizar la planta sin temor por su salud.
Las hierbas medicinales secas se pueden almacenar hasta por dos años.
Ventajas:
- tiene propiedades medicinales;
- tiene un efecto suave sobre el cuerpo;
- caracterizado por un aroma multifacético;
- eficaz para el tratamiento y prevención de enfermedades;
- es muy decorativo;
- tiene una amplia gama de aplicaciones.
Defectos:
- cuando se combina con otros aromas, los suprime por completo;
- tiene una serie de contraindicaciones;
- es un alérgeno;
- incapaz de eliminar las enfermedades crónicas.
Salvia creciente en el país.
La tecnología agrícola para el cultivo de salvia no es más difícil que la de cualquier otro cultivo de jardín. Sin embargo, para que la planta complazca con una floración abundante y pueda acumular la máxima cantidad de componentes útiles en hojas y flores, se recomienda tener en cuenta los requisitos básicos del cultivo.
Plántulas de salvia
Para obtener plántulas fuertes de salvia al comienzo de la temporada, se recomienda utilizar el método de cultivo de plántulas. Para ello, es necesario sembrar la planta a finales de febrero o principios de marzo en casa. Las fechas pueden cambiar dependiendo del clima de la región.
Para plantar, deberá preparar un casete con un tamaño de celda de 2 por 2 cm, así como un suelo nutritivo que consiste en césped, humus, turba y arena, en cantidades iguales. Primero se debe verter el sustrato con una solución de permanganato de potasio y luego secar hasta que aparezca la fluidez característica.
Procedimiento:
- Llene el casete con tierra y riéguelo. Después de absorber la humedad, haga pequeñas hendiduras en el centro de cada celda.
- Colocar en ellos las semillas y espolvorear con una capa de tierra de 0,3-0,5 cm y volver a humedecer la superficie del sustrato con un atomizador.
- Cubra el casete con una tapa transparente y trasládelo a un lugar oscuro con una temperatura de +25 °C.
Para cultivar salvia a partir de semillas con éxito, es necesario ventilar el mini invernadero diariamente durante 15 a 25 minutos y eliminar la condensación acumulada de la tapa. Si se siguen todas las recomendaciones, los primeros brotes de salvia aparecen entre el día 7 y el 10. Después de esto, el casete debe trasladarse a un alféizar de ventana luminoso y el régimen de mantenimiento debe reducirse a +23 °C, y también debe proporcionarse al menos 10-12 horas de luz natural.
Cuando las plántulas crecen y se vuelven más fuertes, es necesario adaptarlas a las condiciones externas. Para hacer esto, es necesario abrir las plántulas por completo todos los días, aumentando constantemente el intervalo de tiempo. Después de una semana, la tapa se puede quitar por completo de las plántulas.
En la etapa de aparición de dos hojas verdaderas, las plántulas deben plantarse en tazas separadas con un volumen de 200 ml. Deben tener agujeros de drenaje. Se puede utilizar la misma tierra que para sembrar semillas. Durante el procedimiento, las plantas deben agarrarse por las hojas, ya que tienen un tallo frágil.
Una semana después de la recolección, las plántulas deben alimentarse con Kemira Lux. Y cuando a las plántulas les crezcan tres pares de hojas, se recomienda pellizcar la planta, lo que mejorará el crecimiento de los brotes laterales. Es necesario regar las plántulas con moderación.
Las plántulas de salvia temen las corrientes de aire y los cambios de temperatura.
Plantar en campo abierto.
Se recomienda transferir las plántulas a campo abierto a fines de mayo, cuando el suelo se haya calentado bien a una profundidad de 10 cm y haya pasado la amenaza de heladas recurrentes. Pero antes hay que endurecer las plantas. Por lo tanto, inicialmente es necesario sacar las plántulas al aire libre durante media hora y mantenerlas en un lugar sombreado, y cada día subsiguiente aumentar el período de tiempo en 30 minutos. Después de 7 a 10 días, las plántulas de salvia se pueden plantar en un lugar permanente.
Para plantar es necesario preparar hoyos a una distancia de 25-30 cm, cuyo tamaño debe ser un poco más grande que el terrón de tierra de la planta. Se recomienda añadir en cada hoyo un poco de humus y un puñado de ceniza de madera. Al plantar, no es necesario enterrar las plántulas. El cuello de su raíz debe estar al nivel del suelo. Al final del procedimiento, riegue generosamente el lecho y cúbralo con agrofibra durante dos días.
reglas de cuidado
El cuidado del cultivo implica regar, ya que la capa superior del suelo se seca a una profundidad de 3-5 cm, para ello se puede utilizar agua sedimentada a una temperatura de +23 °C. La humectación se realiza por la noche en la raíz de la hierba. Después de cada riego, es necesario aflojar el suelo para mantener el acceso del aire a las raíces de la planta. Además, se recomienda desmalezar las plántulas jóvenes de manera oportuna. En el futuro, cuando la planta crezca y se fortalezca, podrá suprimir de forma independiente el crecimiento de malas hierbas.
La salvia no necesita alimentación regular. Basta con fertilizar la planta no más de dos veces por temporada.Se recomienda fertilizar por primera vez al inicio de la temporada de crecimiento, utilizando urea a razón de 30 g por arbusto adulto. La segunda vez que necesitas fertilizar la salvia es a finales de junio o principios de julio. En este momento, es necesario utilizar 30 g de superfosfato y 20 g de sulfuro de potasio por planta.
Espolvoree fertilizantes en el círculo de las raíces después de la lluvia o el riego y luego incorpórelos al suelo.
La planta puede sufrir una invasión de plagas como gorgojos, arañas rojas y gusanos cortadores. En este caso, se ralentiza el desarrollo, las inflorescencias y las hojas se secan prematuramente y el aspecto general se vuelve deprimente.
Si aparecen signos de daño, es necesario rociar la planta con Fitoverm, Fufanon o Zenkor.
La salvia también sufre enfermedades fúngicas: mildiú polvoriento, mancha foliar. Por ello, se recomienda rociar el césped con caldo bordelés en primavera, y también en verano cuando aparecen signos de daño.
La plantación de salvia en su lugar original no se puede realizar antes de cinco años después.
Propagación de la salvia
La planta se propaga por semillas y división del arbusto. En el primer caso, la siembra en campo abierto debe realizarse en mayo, cuando el suelo se haya calentado bien. La profundidad de siembra recomendada para la salvia es de 1 cm, posteriormente se debe regar bien el lecho y cubrir con agrofibra. Al cultivar salvia a partir de semillas, lo principal es regar las plántulas de manera oportuna y eliminar las malas hierbas. Con este método de cultivo, la planta florece en el segundo año después de la siembra.
Se recomienda dividir los arbustos del cultivo en la primavera después del comienzo de la temporada de crecimiento.Para hacer esto, debes desenterrar la planta madre de salvia y usar tijeras de podar para cortarla en pedazos, cada uno de los cuales debe tener un punto de crecimiento y raíces bien desarrolladas. Después de eso, las divisiones deben plantarse inmediatamente en un lugar permanente. Riegue abundantemente y sombree ligeramente durante varios días.
La plantación de salvia en su lugar original no se puede realizar antes de cinco años después.
Salvia esclarea en el diseño del paisaje.
La planta se caracteriza por un alto valor decorativo. La variedad de salvia se ve impresionante en una gran mata con el telón de fondo de un césped verde. Las variedades altas de subarbustos son excelentes para el fondo de bordes mixtos y macizos de flores.
Al elegir compañeros para la salvia, es necesario seleccionar plantas con diferentes tipos de inflorescencias para que los cultivos puedan complementarse con éxito.
La salvia va bien con:
- cereales decorativos;
- diferentes tipos de iris;
- geranios;
- azucenas;
- dalias;
- alféizar de la ventana.
Conclusión
La salvia es una de las plantas que no causará muchos problemas al jardinero, pero se verá apropiada como tenia, así como en combinación con otros cultivos de jardín. Al cultivarlo en una parcela personal, puede obtener no solo un elemento decorativo, sino también materias primas medicinales y condimentos.
Reseñas sobre salvia