Hierba de festuca de pradera: características y descripción, variedades, plantación, cuidados, fotos.

La festuca de pradera (lat. Festuca pratensis) es un cultivo herbáceo perenne que pertenece al género y familia de Poaceae del mismo nombre. Es valiosa como planta forrajera y también se utiliza para crear un hermoso césped. La hierba se caracteriza por un rápido crecimiento, facilidad de cuidado y resistencia a factores externos adversos: heladas, sequías y anegamientos. Por lo tanto, cuando lo utilices para tu césped, puedes estar seguro de que conservará su aspecto decorativo durante diez años o más con el cuidado adecuado.

La festuca de la pradera puede llenar rápidamente el espacio asignado.

Descripción de festuca de pradera con foto.

En apariencia, este cultivo herbáceo se diferencia de otros representantes de la familia de los cereales. Por lo tanto, conociendo los rasgos característicos, podrás identificarla con precisión entre otras plantas.

¿Cómo se ve la festuca de la pradera?

La planta se distingue por brotes fuertes, de hojas débiles, de crecimiento erguido y un césped espeso y duradero. El rizoma de la festuca está bien desarrollado y es de tipo fibroso. Algunas de sus ramas penetran hasta una profundidad de 50 cm o más. Sin embargo, la mayor parte de las raíces se encuentran en la capa superior del suelo a un nivel de 20 cm de la superficie del suelo. Las hojas son estrechas, lineales, planas, de 20 a 25 cm de largo y no más de 0,3 a 0,5 cm de ancho, con orejas en la base de las placas.

Las hojas de la variedad son rugosas en la parte superior y en los bordes.

Según la clasificación generalmente aceptada, el tipo de macollamiento de la festuca de la pradera es de arbusto suelto. Esto significa que el crecimiento de nuevos brotes comienza bajo la superficie del suelo. En la capa superior del suelo hay entrenudos cortos que, al salir a la superficie, comienzan a formar brotes y hojas. Además, en la base de la zona de macollamiento se forman tallos laterales adicionales, gracias a los cuales el arbusto de hierba crece y se agranda.

Las inflorescencias en panícula de la festuca de la pradera están comprimidas unilateralmente y solo al final del primer mes de verano se extienden ligeramente. Las espiguillas son lineales-oblongas e incluyen de 3 a 10 flores. Su longitud alcanza los 15 mm y el color puede ser verde o violeta pálido. Las escamas de color inferiores son desnudas, ampliamente lanceoladas y las superiores son afiladas, pero sin arista.

Las semillas son grandes, de color gris verdoso, lanceoladas. Su longitud es de 4 a 8 mm, su ancho de 0,9 a 1,8 mm y su grosor varía de 0,6 a 1,2 mm.

¡Importante! Durante el proceso de crecimiento a largo plazo, las partes muertas de brotes, tallos y hojas se acumulan en el centro del arbusto, por lo que el césped debe peinarse periódicamente para mantener su aspecto decorativo.

El cereal comienza a dar frutos a partir del segundo año de vida.

Altura de la festuca de pradera

La altura de esta herbácea perenne oscila entre 90 y 140 cm.En el primer año de crecimiento, la hierba se distingue por un macollamiento activo, por lo que la longitud de los brotes es mínima. En la segunda y tercera temporada se produce un desarrollo completo y la altura de la planta perenne alcanza su máximo.

¿Dónde crece la festuca de la pradera?

En la naturaleza, el área de distribución de la festuca de pradera perenne cubre el territorio de Europa y Asia Menor. La planta se encuentra en la estepa forestal, así como en la parte central de las llanuras aluviales de los ríos. La especie se cultiva en el Cáucaso, Asia central, la parte europea de Rusia y Siberia occidental y oriental.

La cultura prefiere suelos fértiles ricos en materia orgánica. Se encuentra tanto en lugares abiertos como en zonas ligeramente oscuras.

¿Cuándo florece la festuca de la pradera?

La hierba comienza a florecer en el segundo año después de la siembra. Forma panículas en áreas abiertas en la segunda década de junio y en áreas ligeramente sombreadas, al final del primer mes de verano. La floración masiva del cereal se observa por la mañana de 5 a 8 horas.

El período dura de 6 a 8 días.

¡Importante! Después de cortar la festuca, su tallo no se vuelve áspero, grueso ni espinoso.

La diferencia entre festuca de pradera y festuca de caña.

Estos dos cultivos de cereales, a pesar de algunas similitudes en apariencia, tienen claras diferencias. La festuca alta también se caracteriza por un tipo de macollamiento de arbusto suelto. Sin embargo, a diferencia de las especies de pradera, es capaz de desarrollarse incluso en suelos salinos empobrecidos.

La festuca alta se puede utilizar no solo para pastos y céspedes, sino también para paisajismo en bordes de carreteras y pendientes de carreteras.

La festuca alta, a diferencia de la festuca de pradera, es más resistente e incluso con una sequía bastante larga conserva el color verde oscuro de sus hojas, que se destacarán sobre el fondo de la hierba seca que la rodea.

Pero la ventaja del pasto de pradera es que tolera mejor el corte, restaura la cubierta de pasto mucho más rápido y sus tallos no se vuelven rígidos.

Las hojas de festuca alta son más anchas. Las placas son puntiagudas y en la base hay orejas romas con cilios. En las escamas de las flores tiene espinas de silicona, que están ausentes en el cultivo de pradera. La festuca alta también tiene una panícula más exuberante. Consta de cuatro a cinco espiguillas.

El período de floración de la festuca alta comienza una semana antes y dura entre 8 y 10 días.

La principal diferencia entre la pradera y el carrizo es su alto valor decorativo. Utilizándolo para su césped, podrá obtener una cobertura de césped uniforme en poco tiempo, que durará muchos años. Sin embargo, la festuca alta es superior a la festuca de pradera en términos de resistencia al pisoteo. Por tanto, es mejor utilizar el primero para la jardinería de parques y plazas, y el segundo para zonas que impliquen una mayor carga sobre el césped.

El tipo de cereal de caña se adapta bien a varios tipos de suelo.

Variedades de festuca de pradera.

Gracias a la selección se han obtenido numerosas variedades de festuca de pradera (festuca pratensis). Tienen algunas diferencias en características y regiones de cultivo recomendadas. Antes de tomar una decisión, se recomienda estudiar detenidamente la información proporcionada por el fabricante.

Variedades populares:

  1. Barayka. Variedad holandesa recomendada para el cultivo en la región Central del país. Inscrito en el Registro Estatal en 2015. En la primera temporada forma arbustos semierectos. La altura de sus brotes alcanza 0,7-0,8. La variedad de festuca Barayka florece en la segunda década de junio.Su productividad como cultivo forrajero alcanza los 27,2 c/ha. La especie muestra buena estabilidad en rodales de pasto.

    La variedad Barayka no tolera el estancamiento prolongado de la humedad en el suelo.

  2. Barvital. Otra variedad holandesa de cereal, que se incluyó en el Registro Estatal de Rusia en 2017. Pertenece a la categoría de especies medias tempranas. Forma arbustos semirrastreros, cuya altura en otoño del año de la siembra alcanza los 70-80 cm y el rendimiento como forraje verde alcanza los 34,1 c/ha.

    Barvital es menos susceptible a las enfermedades.

  3. Fe. Variedad rusa cuyo cultivo está aprobado en la región de Siberia Occidental. Incluido en el Registro Estatal en 2015. Los arbustos son hojas semierectas, intermedias, de color verde y de ancho medio. Variedad medio precoz. La altura de sus arbustos alcanza los 80-90 cm, y se caracteriza por un alto contenido proteico en la materia seca de la masa verde.

    La variedad Vera no sufre cambios de temperatura.

  4. Dedinovskaya 8. Muestra buenos resultados en las regiones Volga-Vyatka, Central y Noroeste. La variedad fue obtenida en el Instituto de Investigación Agrícola de Kaluga. Caracterizado por una alta resistencia a las heladas y la sequía. Tiene un ritmo de crecimiento acelerado y se comporta bien en hierba. Fue incluido en el Registro Estatal en 1966.

    La variedad Dedinovskaya 8 tolera las inundaciones primaverales hasta por 30 días.

  5. Penza 1. Esta festuca es de tipo invernal. Forma un arbusto erecto y suelto. La variedad se caracteriza por una mayor ramificación. La altura media de sus brotes es de 58 cm. La variedad Penzenskaya 1 pertenece a la categoría de cultivos tempranos, la primera siega se puede realizar entre 30 y 35 días después del inicio del crecimiento primaveral. Se recomienda su cultivo en las regiones central y norte.

    El follaje de las plantas en Penza 1 es del 79%

¡Importante! Todas las variedades de cereales son aptas para la alimentación del ganado y su producción está muy avanzada tecnológicamente.

Pros y contras de utilizar festuca de pradera para el césped.

La festuca de pradera tiene una gran demanda como césped, ya que tiene muchas ventajas. Sin embargo, también tiene ciertas desventajas que es necesario tener en cuenta.

La festuca permanece decorativa hasta dos semanas sin riego.

Ventajas principales:

  • crecimiento acelerado activo;
  • tolera bien el corte frecuente;
  • apto para siembra entre árboles frutales;
  • durabilidad del césped;
  • facilidad de cuidado.

Defectos:

  • baja resistencia al pisoteo;
  • necesita suelo fértil;
  • Requiere peinado en primavera.

Cómo plantar festuca de pradera.

El cultivo prefiere suelos arcillosos con un nivel de acidez neutro. Antes de la plantación se debe limpiar la zona de restos vegetales y posibles piedras. En caso de infestación grave de malezas, es necesario tratar con herbicida Roundup un mes antes de la siembra.

Pasado el período de espera, se recomienda excavar la zona a una profundidad de 30 cm y luego, con un rodillo especial, nivelar la superficie del suelo para eliminar posibles desniveles y huecos.

Inmediatamente antes de la siembra se debe aflojar ligeramente la tierra con un rastrillo de abanico a una profundidad de 1-2 cm, después de esto se debe esparcir la mezcla de césped por toda la zona, retrocediendo. Al final de la siembra, es necesario pasar nuevamente por el rodillo, presionando las semillas en el suelo.

Al finalizar, se debe regar la zona mediante aspersión.

¡Importante! Antes de sembrar, las semillas de la bolsa se deben mezclar bien.

Cuando sembrar festuca de pradera.

Se recomienda sembrar cereales a principios de primavera, es decir, desde principios hasta mediados de abril.Pero es importante que el suelo ya se haya calentado a una profundidad de 5 cm y esté lo suficientemente suelto.

Tasa de semillas para festuca de pradera

Cuando se siembra festuca de pradera en su forma pura, la dosis de siembra por hectárea es de 300 a 500 g, y cuando se utiliza el cereal como parte de una mezcla de pasto para la misma área, se recomienda utilizar 100 a 120 g.

Al plantar festuca a gran escala con siembra continua, la tasa de siembra recomendada es de 15 a 17 kg por 1 ha, con siembra en hileras anchas: 9 kg por área.

¿Cuánto tiempo tarda en emerger la festuca de la pradera?

El tiempo necesario para que aparezcan los primeros brotes es de diez días y los brotes emergen en dos semanas. Sin embargo, con los cambios bruscos de temperatura que son posibles en primavera, el período puede aumentar varios días.

El césped está especialmente recomendado para crear un césped decorativo.

Instrucciones de cuidado

Un césped de festuca no requiere cuidados complejos. Pero siguiendo algunas reglas de la tecnología agrícola, es posible prolongar significativamente su vida.

Principales etapas de atención:

Período

Comportamiento

En marzo

Inspección visual del área, nivelando áreas irregulares donde se acumula agua derretida.

En abril

Alimente el césped con fertilizantes especiales, combinando el procedimiento con riego.

En Mayo

Peina la festuca y luego recórtala con una cortadora de césped.

En junio

Vuelva a cortar y nivelar los límites del área.

En la segunda mitad del verano

Riego y poda oportunos para mantener la apariencia decorativa.

En septiembre

Alimenta el césped antes del invierno.

Conclusión

La festuca de pradera es una hierba perenne excelente para crear pastos y césped. Además, se puede utilizar en cultivos puros y como parte de mezclas de pastos. Con el cuidado adecuado, el cultivo muestra un alto efecto decorativo y vitalidad durante muchos años.

Reseñas de festuca de pradera

Oleg Smolin, 42 años, Riazán
Utilicé festuca para áreas de jardinería donde no hay un aumento constante de carga sobre la cubierta de césped. El césped tiene un aspecto fantástico y vuelve a crecer rápidamente después de cortarlo. Lo riego 1-2 veces por semana en verano, empapando la tierra hasta 10 cm, no hay problemas con el cuidado del césped. Este cereal tolera bien las heladas y la sequía de corta duración y es resistente a las enfermedades.
Olga Yakimenko, 43 años, Briansk
Planté césped de festuca en lugares donde no necesito caminar con frecuencia. La hierba crece bien y rápidamente, formando un césped denso. A principios de primavera peino bien el césped, lo alimento y lo riego, y ya en mayo luce perfecto. En verano simplemente riego y corto el césped con regularidad, y en otoño hago otra alimentación.
Deja un comentario

Jardín

flores