Contenido
Pushkinia (lat. Puschkinia) es una planta perenne bulbosa de floración temprana. Pertenece al género del mismo nombre y es miembro de la familia de los espárragos. Pushkinia recibió su nombre latino en honor al mineralólogo y químico A. A. Musin-Pushkin, quien fue el primero en recolectar todas sus especies en Ararat. En la naturaleza, el cultivo se encuentra en prados de montaña, laderas rocosas y en lugares húmedos entre arbustos. Pero esta planta bulbosa también se ha arraigado bien en el jardín, ya que plantar y cuidar Pushkinia no supone ninguna dificultad especial.
Pushkinia es similar en apariencia al jacinto, pero es más pequeña.
Tipos y variedades con nombres.
Esta cultura es considerada una de las prímulas primaverales más hermosas. Agrada la vista cuando todas las demás plantas del jardín recién se despiertan de la hibernación invernal. Pushkinia florece en la primera quincena de abril y principios de mayo. Sus inflorescencias, como las del jacinto, son racimos con flores densamente dispuestas en forma de campana.
La parte subterránea de Pushkinia está representada por un bulbo ovoide, como se puede ver en la foto. Está cubierto de finas escamas marrones. Las hojas de la planta se encuentran en la base del tallo.
El diámetro de los bulbos perennes es de 1,5-2 cm.
En la naturaleza sólo se encuentran tres tipos de plantas perennes y varias variedades. Tienen algunas diferencias entre ellos. Por tanto, es necesario estudiar las características de cada uno de ellos.
Pushkinia en forma de jacinto
Este es el tipo de cultura más común. La altura de la planta alcanza los 10-18 cm. El jacinto Puschkinia (lat. Puschkinia hyacinthoides) se distingue por hojas de color verde oscuro, de hasta 18 cm de largo y 1,4 cm de ancho.
Los pedúnculos de esta especie son fuertes y carnosos. Incluyen hasta 30 cogollos en forma de campana de un delicado color blanco azulado. Hay una franja longitudinal azul que recorre el centro de los pétalos.
El período de floración del jacinto pushkinia dura de 10 a 20 días.
Pushkinia tipo Scilla
La altura de esta especie alcanza los 15 cm, las hojas son lineales, de color verde oscuro y se forman en la zona de las raíces de la planta perenne. La longitud de las placas alcanza los 16 cm y el ancho es de 2 cm Las flores de Puschkinia scilloides son de color azul cielo con una franja azul brillante en el centro. El diámetro abierto es de 2 cm, la parte central de los cogollos es de color amarillo pálido y convexo.
El proletariado Pushkinia florece en la segunda quincena de mayo.
Pushkinia libanesa o Libanotica
La planta es un arbusto herbáceo denso de hasta 15 cm de altura. Las hojas de Puschkinia scilloides variedad Libanotica tienen forma de espada y un rico tono verde. Las inflorescencias son densas, de hasta 10 cm de largo, la peculiaridad de la especie es que la corona de sus pétalos tiene lóbulos bidentados.El color de las flores es azul cielo o blanco. Este tipo de cultivo florece en los últimos diez días de mayo y continúa durante tres semanas.
Pushkinia libanesa parece más impresionante que otros tipos de cultivos.
También existe una de las variedades de Libanotica llamada Alba. Está formado por exuberantes inflorescencias ovaladas. El color de los cogollos de Pushkinia scilloides Alba es blanco como la nieve. Y en él destaca claramente una franja azul en contraste que recorre el centro de los pétalos. Pushkinia libanotica alba florece en la segunda quincena de mayo.
En la subespecie Alba, un bulbo es capaz de formar de dos a cuatro pedúnculos simultáneamente.
Cuando plantar Pushkinia
Es necesario plantar plantas perennes en campo abierto a finales del verano o principios del otoño. Las fechas más exactas dependen de la región de cultivo. En las regiones del sur, se recomienda plantar a principios de octubre, en las regiones centrales a mediados de septiembre y en las regiones del norte a finales de agosto. En este caso, la planta Pushkinia tendrá tiempo de echar raíces de manera oportuna antes del inicio de las heladas permanentes. Necesita dos semanas para esto. Entonces la planta ya no se podrá mover.
Plantar Pushkinia en campo abierto.
Plantar esta planta perenne no requiere acciones complicadas. Por tanto, cualquiera, incluso un jardinero novato, puede realizarlo. Sin embargo, hay ciertas características del procedimiento a las que se debe prestar atención.
Preparando los bulbos
Para cultivar con éxito flores de Pushkinia en campo abierto, es necesario encurtir los bulbos antes de plantarlos, lo que reducirá la probabilidad de que sean dañados por enfermedades fúngicas. Para esto puedes usar el medicamento Maxim. Se debe diluir en una proporción de 2 ml por 1 litro de agua y remover bien.Después de esto, debes sumergir completamente los bulbos en la solución durante 30 minutos y, pasado ese tiempo, secarlos.
El fungicida Maxim crea una barrera protectora no solo en la superficie del bulbo, sino también cerca de él.
Selección del sitio y preparación del suelo.
Las prímulas bulbosas de Pushkinia se pueden plantar en cualquier lugar del jardín donde el suelo sea fértil y esté bien drenado. Además, el cultivo puede crecer bajo la cubierta de árboles u otras plantas. La zona debe estar iluminada, al menos en la primera o segunda mitad del día, lo que será suficiente para el pleno desarrollo y floración de esta bulbosa perenne.
Se recomienda preparar el suelo dos semanas antes de la siembra. Para hacer esto, aflojelo a una profundidad de 10-15 cm, agregue humus y agregue 40 g de nitroammophoska por metro cuadrado. m Luego es necesario nivelar la superficie del suelo.
Esquema de plantación
Para plantar es necesario hacer una zanja de 15 cm de profundidad, verter en el fondo una capa de arena de 5 cm de espesor y plantar los bulbos de abajo hacia abajo a una distancia de 5 a 10 cm entre sí. Después de esto, debes cubrirlos con arena y luego espolvorearlos con tierra. Al final del procedimiento, riegue el área mediante el método de aspersión.
Pushkinia se ve bien en plantaciones grupales.
Cuidando Pushkinia
Cuidar y plantar flores de Pushkinia en campo abierto no es difícil. Solo incluye algunas actividades estándar básicas.
Tan pronto como la tierra del sitio se descongele en primavera, es necesario aflojarla a una profundidad de 3 cm, lo que permitirá que el aire llegue a los bulbos y acelerará su germinación. Si durante este periodo no hay suficiente humedad, también se recomienda regar.
Durante toda la temporada de crecimiento de Pushkinia, es necesario eliminar rápidamente las malas hierbas en crecimiento para conservar los nutrientes en el suelo. También se recomienda fertilizar la planta perenne dos veces por temporada. Es necesario fertilizar por primera vez a principios de marzo, utilizando nitroammophoska a razón de 40 g por 1 m2. m Se recomienda alimentar a la planta perenne por segunda vez después de la floración. En este momento es importante utilizar 40 g de superfosfato y 25 g de sulfuro de potasio por cubo de agua. Las plantas deben regarse con una solución nutritiva, lo que les permitirá recuperar la energía desperdiciada y hacer crecer los bulbos.
El cuidado de Pushkinia también implica podar. Se deben quitar los tallos de flores marchitos. Deben eliminarse en la base. Esto redirigirá las fuerzas de la planta hacia la formación de la parte subterránea.
Enfermedades y plagas
Pushkinia es susceptible a varios tipos de podredumbre. En este caso, aparecen manchas acuosas de diferentes tonalidades en las hojas de la planta. Posteriormente aumentan de tamaño. Luego, la enfermedad afecta los pedúnculos y el sistema radicular. Como resultado, las bombillas se ablandan y emiten un olor desagradable.
Pushkinia también sufre de fusarium. Esta enfermedad afecta al bulbo. En este caso, la parte aérea de la planta se vuelve de color amarillo intenso, ya que se altera el metabolismo. Con esta enfermedad, la parte inferior del bulbo no forma raíces y adquiere un tinte rosado. Se recomienda descartar los ejemplares afectados y regar la zona con fungicida Maxim.
Esta planta perenne también puede verse afectada por una enfermedad viral: el mosaico, que es transmitido por plagas. En este caso, aparecen franjas de color amarillo claro en las hojas y las inflorescencias son sésiles y tienen pocas flores.
La Pushkinia afectada por el mosaico debe ser destruida para evitar una propagación masiva
Plagas como pulgones, ácaros del jacinto y moscas de las flores también molestan a la planta perenne. Por lo tanto, cuando aparecen signos de daño, es necesario rociar y regar Pushkinia con acaricidas o insecticidas.
La planta perenne debe trasplantarse a una nueva ubicación cada cinco años.
Métodos de reproducción
Pushkinia se puede propagar mediante semillas y bulbos hijos. La segunda opción requiere menos mano de obra.
Es necesario recolectar semillas para plantar en junio. Después de esto, se recomienda guardarlos en el frigorífico hasta otoño para que no se sequen. Deben plantarse inmediatamente en campo abierto. Para hacer esto, primero debes excavar el área y nivelar la superficie. Plantar en surcos con arena en el fondo. La profundidad óptima de empotramiento es de 5 cm, después de lo cual es necesario colocar una capa de turba sobre el suelo. Pushkinia cultivada a partir de semillas florece en 4-5 años.
Durante el proceso de crecimiento, los niños se forman cerca del bulbo de la madre. Por lo tanto, es necesario separarlos en el quinto año para preservar el efecto decorativo de la planta perenne. Se recomienda hacer esto durante el período de fuerte secado de las hojas. Luego deben tratarse con Maxim y secarse ligeramente. Se recomienda guardar los hijos, al igual que los bulbos madre, en un lugar oscuro con una humedad del 65%, y plantarlos en un lugar permanente en otoño.
Foto de Pushkinia en diseño de paisaje.
Pushkinia ha encontrado una amplia aplicación en el diseño de paisajes. Se ve bien en plantaciones individuales y también combina con otras prímulas de primavera.
La planta puede decorar eficazmente una colina alpina.
Pushkinia es ideal para bordillos y caminos en primavera.
Se pueden utilizar plantaciones perennes para llenar el área debajo de los árboles.
Pushkinia también es adecuada para decorar el primer plano de un macizo de flores.
Conclusión
Plantar y cuidar Pushkinia no causará muchos problemas si sigues todas las recomendaciones. En este caso, la planta podrá deleitarse con una floración exuberante cada año. Para que pase el invierno con éxito incluso en ausencia de suficiente capa de nieve, es necesario rociar el área con la planta perenne con una capa de mantillo a finales de otoño.