Contenido
- 1 Historia de la apariencia
- 2 Descripción de Yarrow Red Velvet
- 3 Características principales
- 4 Ventajas y desventajas
- 5 Plantar milenrama terciopelo rojo
- 6 Cuidando el terciopelo rojo de milenrama
- 7 Enfermedades y plagas
- 8 Métodos de reproducción
- 9 Yarrow Red Velvet en diseño de paisaje
- 10 Conclusión
- 11 Opiniones de Yarrow Red Velvet
Yarrow Red Velvet es una de las nuevas especies ornamentales de herbáceas perennes. Se distingue por su sencillez y colores brillantes de flores. En demanda como elemento de diseño paisajístico. Cultivar este tipo de milenrama no causa dificultades ni siquiera a los jardineros novatos. Para lograr la máxima decoración, es necesario seguir algunas reglas de cuidado.
Yarrow Red Velvet se considera la mejor de las especies de cultivos rojos.
Historia de la apariencia
Este aspecto decorativo se obtuvo como resultado del minucioso trabajo de los criadores holandeses. Se desconoce qué variedades se utilizaron para crearlo. Sin embargo, el resultado obtenido cumplió plenamente las expectativas.
Luego de una selección paso a paso de plántulas, se aisló una especie con características estables. Pudo combinar cualidades como resistencia, floración prolongada y un color brillante que no se desvanece con el sol durante mucho tiempo.
Descripción de Yarrow Red Velvet
La planta perenne es un representante de la familia Astrov. Tiene un rizoma rastrero, ligeramente ramificado, parecido a un cordón, del que crecen numerosos brotes erguidos. Tienen hojas opuestas, pinnadas disecadas, ligeramente pubescentes. La longitud de las placas alcanza los 15 cm y el ancho no supera los 3 cm, las hojas de los brotes son sésiles y en las raíces tienen pecíolos cortos.
La altura de la milenrama Red Velvet varía entre 50 y 80 cm y la planta se caracteriza por un ritmo de desarrollo acelerado. La temporada de crecimiento de la especie comienza en mayo, y ya a finales de junio la planta perenne florece y continúa hasta la segunda quincena de agosto. Los cogollos de milenrama son pequeños. Se recogen en pequeñas inflorescencias, que a su vez forman escudos en la parte superior de los brotes. El color de la flor de la milenrama Red Velvet es rojo carmesí, que combina bien con las hojas verdes.
Yarrow Red Velvet debe replantarse en una nueva ubicación cada cinco años.
Características principales
Para cultivar con éxito esta planta herbácea en el jardín, es necesario estudiar sus características. Esto creará las condiciones más favorables para el crecimiento y la floración.
Resistencia al invierno de la milenrama Red Velvet
La cultura pertenece a la categoría de resistente a las heladas. La milenrama puede soportar temperaturas de hasta -40 °C y no necesita refugio durante el invierno.
Dónde crece
La planta no tiene pretensiones y puede crecer en cualquier suelo.Pero la condición principal para el desarrollo exitoso de la milenrama es un suelo bien drenado. Sin embargo, debe ser neutro o alcalino.
La planta perenne prefiere áreas abiertas y soleadas, formando grandes grupos densos. Pero también está permitido plantarlo en un lugar ligeramente sombreado. Sin embargo, en este caso, la floración se producirá entre 7 y 10 días después.
Solicitud
Esta planta se utiliza para paisajismo y decoración de zonas. También es ideal para cortar en ramos. Las flores de milenrama permanecen frescas hasta por dos semanas. Sin embargo, esta planta perenne no está clasificada como planta medicinal, como las especies silvestres.
La milenrama es perfecta para hacer ramos de invierno en compañía de kermek y gomphrena. Para hacer esto, corte los pedúnculos de 25 cm de largo, átelos en manojos y séquelos boca abajo en un lugar sombreado.
Ventajas y desventajas
La milenrama tiene muchas ventajas que los jardineros han podido apreciar. Por lo tanto, pudo ganar popularidad en tan poco tiempo. Sin embargo, esta planta perenne también tiene algunas desventajas a las que vale la pena prestar atención.
Las flores de milenrama de terciopelo rojo atraen la atención de los insectos polinizadores
Ventajas principales:
- muy decorativo;
- ritmo acelerado de desarrollo;
- resistencia;
- poco exigente para la composición del suelo;
- resistencia a la sequía;
- tono brillante de flores;
- buena compatibilidad con otros cultivos de jardín;
- resistencia a las heladas.
Defectos:
- necesita replantación periódica;
- tiene la capacidad de crecer incontrolablemente;
- Reacciona mal a la humedad estancada en el suelo.
Plantar milenrama terciopelo rojo
Para plantar se recomienda utilizar el rizoma de la planta. Después de comprarlo, es necesario remojarlo durante un día en una solución de Zircon o Epin para activar los procesos de crecimiento. La milenrama se puede plantar a finales de primavera o principios de otoño.
Para la planta es necesario preparar hoyos con una profundidad de 20-25 cm, al plantar varios ejemplares seguidos es necesario mantener una distancia de 20-30 cm entre ellos, se recomienda verter un espesor de 2 cm. capa de arena en el fondo de los agujeros. Luego es necesario colocar el rizoma en el centro y rociarlo con tierra, así como llenar con cuidado todos los huecos y compactar ligeramente el suelo. Después de plantar, la planta debe regarse abundantemente.
Cuidando el terciopelo rojo de milenrama
La milenrama pertenece a la categoría de cultivos de bajo mantenimiento. Sólo es necesario regarlo durante una sequía prolongada. Para ello, se recomienda utilizar agua sedimentada, que se debe verter en la raíz de la planta.
La planta perenne no necesita alimentación regular. Es capaz de desarrollarse completamente incluso en suelos agotados. Sin embargo, la aplicación periódica de fertilizantes tiene un efecto beneficioso sobre sus propiedades decorativas.
La planta debe fertilizarse dos veces por temporada. Se recomienda fertilizar por primera vez al comienzo de la temporada de crecimiento en mayo. Durante este período, se puede utilizar nitroamofoska a razón de 30 a 50 g, dependiendo del tamaño del grupo. La planta perenne necesita ser alimentada por segunda vez en agosto, lo que le permitirá recuperar fuerzas después de la floración. En este momento, es necesario utilizar monofosfato de potasio a razón de 10 g por 10 litros de agua.
Se recomienda eliminar periódicamente las inflorescencias marchitas.
Enfermedades y plagas
La milenrama se caracteriza por una alta inmunidad natural. No es susceptible a enfermedades, lo que facilita su cultivo. Sin embargo, la planta puede sufrir pudrición de las raíces cuando se planta en suelos arcillosos pesados. En este caso, la planta perenne se puede salvar solo en la etapa inicial. Para hacer esto, debe desenterrar la milenrama, cortar la parte dañada del rizoma para obtener tejido sano, trasplantarlo a un lugar nuevo y regarlo con la solución de Maxim.
Entre las plagas, el gorgojo rayado de la remolacha puede causar daños. Se alimenta de las hojas y pecíolos de la planta y sus larvas dañan las raíces. Para combatir la plaga, se recomienda utilizar Bazudin, Clorofos.
Métodos de reproducción
Esta planta perenne se propaga bien dividiendo el arbusto y esquejes. En el primer caso, es necesario desenterrarlo a principios de la primavera, antes del inicio de la temporada de crecimiento activo, y dividir el rizoma en trozos de al menos 10 cm con podadoras, después de lo cual se deben plantar inmediatamente en un lugar permanente y regar. .
Para propagar la milenrama mediante esquejes, es necesario cortar la parte superior de los brotes antes de la floración, de 7 a 10 cm de largo, luego limpiarlos de hojas en la parte inferior, espolvorear el corte con Kornevin y plantarlo en suelo húmedo. mezcla compuesta de arena y turba, tomada en cantidades iguales. Para un mejor enraizamiento, los esquejes deben cubrirse con una tapa transparente y mantenerse entre +23-25 °C. Al cabo de dos semanas empezarán a crecer. Cuando los esquejes se vuelven más fuertes, se pueden transferir a un lugar permanente.
Sólo se pueden dividir matas perennes maduras.
Yarrow Red Velvet en diseño de paisaje
Esta especie decorativa se utiliza en plantaciones individuales y grupales para diseñar céspedes moriscos, crestas, bordes mixtos y toboganes alpinos.
Milenrama va bien con:
- delfinio anual;
- antirrino;
- Knifofia;
- cereales decorativos;
- fisiostegia.
También puede ser un excelente fondo para la caléndula, la eschscholzia, la amapola y la rudbeckia.
Conclusión
Yarrow Red Velvet es una de las plantas que puede agradar a la vista durante toda la temporada, sin requerir mayor atención por parte del jardinero. Por tanto, es perfecto para personas que no pueden dedicar mucho tiempo al jardín de flores. Además, la planta queda bien en ramos frescos e invernales. Por tanto, se puede catalogar como un cultivo universal.
Opiniones de Yarrow Red Velvet