Petunia en cascada: cultivo y cuidado, las mejores variedades, cuando plantar plántulas.

La petunia en cascada es una planta ornamental que se caracteriza por su sencillez y su rápida tasa de crecimiento. Antes de plantar un cultivo, conviene estudiar sus principales variedades y requisitos de cuidados.

Características y descripción

La petunia en cascada es un tipo de planta colgante, pero tiene una estructura de brotes original. Los tallos del cultivo primero se desarrollan hacia arriba y luego comienzan a caer. Durante el período de floración, la planta adquiere una forma esférica debido a la gran cantidad de cogollos.

Las fotos de la cascada de petunia muestran que el cultivo tiene brotes poderosos y gruesos, pero flexibles, de hasta 1,5 m de largo. Las hojas son ovaladas, con puntas puntiagudas y de color verde intenso. Hay una ligera pubescencia en la superficie de las placas.

Durante el período decorativo, la petunia en cascada florece con grandes flores de color blanco, azul, lila o violeta. Los cogollos tanto del brote principal como de los tallos laterales son del mismo color.

Los cogollos de petunia en cascada suelen alcanzar entre 5 y 7 cm de diámetro.

La petunia en cascada suele ser una planta perenne. Sin embargo, en Rusia se suele cultivar como planta anual, ya que el cultivo reacciona mal al frío. Si lo desea, puede intentar llevar la planta a la casa en otoño, pero lo más probable es que los arbustos se sequen durante el invierno.

En general, la petunia en cascada se considera un cultivo sin pretensiones y con buena resistencia. La flor requiere cuidados básicos, en condiciones favorables rara vez se ve afectada por enfermedades y plagas. Puedes cultivar arbustos tanto en campo abierto como en contenedores cerrados.

¡Atención! La petunia en cascada ha sido popular entre los jardineros desde el siglo XIX.

Ventajas y desventajas

La petunia en cascada tiene numerosas ventajas. En particular, las fortalezas de la cultura incluyen:

  • sin pretensiones: los arbustos requieren principalmente riego regular y fertilización simple;
  • resistencia: la cultura se arraiga fácilmente en condiciones desfavorables;
  • floración exuberante: la planta produce una gran cantidad de cogollos grandes;
  • Efecto decorativo duradero: con el cuidado adecuado, la petunia en cascada sigue siendo atractiva desde principios de verano hasta el primer clima frío.

A pesar de sus numerosas ventajas, la planta tiene sus desventajas. Las desventajas de la cultura son:

  • amante de la humedad: incluso una breve sequía hace que la planta pierda sus cogollos;
  • baja resistencia a las enfermedades fúngicas: el cultivo a menudo sufre infecciones si sus brotes caen directamente al suelo.

Al plantar una planta, es necesario tener en cuenta que ocupará más espacio que las variedades arbustivas. Pero esta característica no siempre es una desventaja. En muchos casos, sólo unos pocos arbustos de exuberantes petunias en cascada pueden decorar con éxito un gran espacio vacío.

Las mejores variedades de petunia en cascada.

Antes de cultivar petunia en cascada a partir de semillas, es necesario estudiar las variedades populares del cultivo. Los jardineros hablan bien de varias variedades.

Ramblin Ametista

La variedad en cascada se eleva hasta 35 cm sobre el nivel del suelo y se extiende hasta 1 m de diámetro. Florece con suaves cogollos de color lila con un ojo oscuro en el centro. Prefiere suelos ligeros y bien drenados con acidez neutra, crece rápidamente en zonas iluminadas.

Ramblin Amethyst florece a finales de mayo.

rosa suave

La petunia anual de la serie Waterfall produce grandes cogollos dobles de color rosa suave. Es resistente al calor y a las lluvias prolongadas y no requiere cuidados complejos. Las flores pueden alcanzar los 11 cm de diámetro, se recomienda plantar la planta en suelos ligeros y fértiles en zonas bien iluminadas y protegidas del viento. El período decorativo de la variedad dura desde junio hasta las heladas.

La petunia en cascada Pink Soft crece hasta 45 cm de altura.

Blanco como la nieve

La variedad nacional de petunia en cascada de la empresa agrícola Aelita alcanza los 40 cm de altura. Produce grandes cogollos blancos de hasta 10 cm de diámetro, la estructura de las flores es densamente doble. Muy adecuado para plantar en campo abierto y en macetas o maceteros.Resiste el clima desfavorable, no interrumpe la floración durante una breve sequía o durante períodos de lluvia.

La variedad Blancanieves florece durante todo el verano.

Gioconda Rosa Pastel

La variedad híbrida de petunia en cascada es una planta baja con numerosos brotes. A principios de verano se cubre de abundantes cogollos de un intenso color rosa con un ojo más claro. Sigue siendo decorativo hasta finales de otoño y se desvanece sólo antes de la primera helada.

Las flores de la variedad Gioconda Pastel Pink alcanzan los 6 cm de ancho.

Roma Magenta

Una petunia en cascada muy hermosa florece con capullos de cereza oscuros con un borde blanco a lo largo del borde de los pétalos. El ojo de las flores es casi negro. Los brotes de la planta alcanzan los 60 cm de longitud y crecen ampliamente en todas direcciones. La variedad es muy resistente a la lluvia y al viento y sigue floreciendo en condiciones climáticas desfavorables. Los cogollos permanecen en los brotes desde finales de primavera hasta octubre.

¡Atención! Rome Magenta tolera bien la poda decorativa y adquiere fácilmente una forma cónica, redonda o esférica.

Rome Magenta puede crecer no solo al sol, sino también en sombra parcial.

Cómo cultivar petunia en cascada en casa.

Para plantar correctamente petunia en cascada, es necesario estudiar los requisitos básicos del cultivo. Se debe prestar atención al momento de la siembra, así como a la selección del suelo y los contenedores.

Cuándo sembrar petunia en cascada para plántulas.

Se recomienda sembrar petunia en cascada para plántulas en el momento estándar a principios de la primavera. En las regiones centrales del país, el trámite se realiza a finales de febrero o en marzo. En Siberia y los Urales, la siembra se puede posponer hasta los primeros días de abril, y en las regiones del sur, hasta mediados del invierno.

Requisitos para ir al baño

Las semillas de las plántulas generalmente se siembran en un recipiente ancho pero poco profundo hecho de madera o plástico. También puede utilizar tazas o tabletas de turba; esto le permitirá prescindir de una recolección posterior.

Es imperativo proporcionar orificios de drenaje en el fondo de los contenedores. Además, antes de sembrar semillas, se escaldan los recipientes de plástico o madera con agua hirviendo para desinfectarlos. No es necesario desinfectar los contenedores de turba.

Preparación del suelo

El suelo para las plántulas necesita una acidez neutra y fértil. Se puede preparar a partir de tierra de césped, humus, turba y tierra de hojas, en una proporción de 2:1:1:2. Antes de su uso, se vierte el sustrato con una solución de permanganato de potasio o fitosporina para eliminar posibles microorganismos.

Si lo desea, puede utilizar tierra preparada en una tienda de jardinería para plantar plántulas. Pero será necesario diluirlo con arena o perlita para aumentar la friabilidad.

La petunia en cascada se desarrolla mejor cuando se planta en suelos arenosos o arcillosos.

Reglas de aterrizaje

Para sembrar correctamente petunia en cascada para plántulas, debe utilizar un algoritmo simple. Se parece a esto:

  1. El recipiente preparado se llena con sustrato con una muesca de aproximadamente 1,5 cm desde el borde.
  2. Las semillas se colocan en la superficie del suelo a pequeños intervalos.
  3. Los granos se presionan ligeramente con los dedos, pero no se profundizan demasiado.
  4. Rocíe el sustrato con agua tibia de un atomizador.
  5. Cubre el recipiente con film transparente.

No es necesario cubrir las semillas de petunia con tierra en la parte superior; esto solo hará que sea más difícil que el material germine.

Si hablamos de plantar granos comprados, entonces no se someten a un tratamiento previo antes de la siembra.Las semillas recolectadas de forma independiente deben desinfectarse primero en una solución ligera de permanganato de potasio y remojarse en un estimulador de crecimiento durante un día.

Cuidado adicional

Las características del cultivo de petunia en cascada son bastante simples. Al principio, el recipiente con las semillas solo se ventila y, una vez que se forman las plántulas, se retira la película de la caja y se transfiere a un alféizar iluminado. Las plántulas se humedecen moderadamente y se protegen del sol, cuando aparecen 5-6 hojas verdaderas, se plantan en macetas individuales.

Se pueden utilizar recipientes grandes para el cultivo de petunias de plástico o cerámica. Si el cultivo se va a trasplantar al suelo en el futuro, es mejor elegir una maceta con un volumen de no más de 500 ml. Para el cultivo permanente de flores, se utilizan contenedores de 5 a 15 litros, dependiendo de cuántas plantas habrá en un contenedor.

El cultivo decorativo se traslada al aire desde mediados de mayo hasta principios de junio. Es necesario esperar hasta el final de las heladas nocturnas, de lo contrario la petunia puede sufrir. En el lugar de cultivo, elija un lugar abierto, bien iluminado y protegido de los fuertes vientos.

¡Atención! Antes de llevar petunia al jardín, debes endurecerla. Durante dos semanas, la flor se expone a la calle, aumentando gradualmente la duración de la exposición al aire.

El cuidado de una planta cultivada en el jardín se reduce a varias actividades:

  1. Riego. La petunia en cascada necesita mucha humedad. En climas cálidos, se recomienda regar la planta al menos dos veces por semana. Se vierte agua tibia en grandes cantidades en las ollas hasta que comienza a salir por los agujeros del fondo.
  2. Alimentación. Los fertilizantes para petunias deben aplicarse dos veces al mes.Está permitido utilizar minerales complejos que contengan potasio, magnesio y fósforo, así como soluciones orgánicas de gordolobo y excrementos de pájaros.
  3. Aflojamiento. Después de cada riego, la tierra en las raíces de la petunia en cascada se remueve cuidadosamente para mejorar el acceso de oxígeno.

Al cultivar cultivos en un macizo de flores, es necesario eliminar periódicamente las malas hierbas del suelo. Le quitan agua y nutrientes a la petunia y ralentizan su crecimiento.

¿Necesito pellizcar la petunia en cascada?

Para que la petunia en cascada crezca más magnífica y abundantemente, se recomienda pellizcar los brotes cuando se estiren hasta 5-7 cm y cortar los tallos por encima de la quinta hoja. Después del procedimiento, el cultivo debería producir brotes laterales en grandes cantidades. En el futuro, los pellizcos deben realizarse mensualmente.

Durante el período de floración, se recomienda eliminar rápidamente los cogollos marchitos de la petunia en cascada.

Métodos de reproducción

La petunia en cascada se cultiva principalmente mediante el método de las plántulas. La planta anual brota rápidamente de las semillas si se siguen las reglas básicas de cuidado.

Pero si se desea, el cultivo también se puede propagar vegetativamente mediante esquejes. El diagrama se ve así:

  1. De una petunia adulta, corte secciones de tallos de hasta 10 cm de largo.
  2. Retire todas las hojas excepto un par de platos superiores.
  3. Coloque los esquejes en una solución de estimulador de crecimiento durante un día.
  4. Los brotes se plantan en arena húmeda y se cubren con una botella cortada.

Una vez que comiencen a desarrollarse nuevas hojas en los esquejes, se pueden transferir a una maceta normal con sustrato. El trasplante se realiza con cuidado, procurando no dañar las raíces jóvenes.

Protección contra enfermedades y plagas.

Con el cuidado adecuado, la petunia en cascada no sufre enfermedades ni insectos. Pero si se violan las reglas de cultivo, el cultivo puede verse perjudicado por:

  • pulgones: pequeños insectos verdes, negros o marrones se adhieren densamente a las hojas en la parte inferior y chupan el jugo de ellas;

    Bajo la influencia de los pulgones, las hojas de petunia se rizan y adquieren un brillo antinatural.

  • mildiú polvoriento: aparecen manchas blancas secas en las placas del cultivo, que con el tiempo se oscurecen y la planta se seca;

    El mildiú polvoriento generalmente se desarrolla cuando hay excesiva humedad en el suelo.

  • ácaro: una plaga que se asienta en la parte inferior de las hojas y enreda los brotes de petunia en cascada con una red.

    Los ácaros son especialmente peligrosos para las flores en climas secos y calurosos.

El cumplimiento de las reglas de la tecnología agrícola ayuda a proteger la planta de enfermedades fúngicas y parásitos. Es necesario controlar el volumen de riego, no sobrealimentar la petunia con minerales y materia orgánica, así como aflojar la tierra y pellizcarla regularmente.

Si ya han aparecido síntomas alarmantes, es necesario rociar la planta. Para los hongos, la petunia en cascada se trata con sulfato de cobre y para los insectos, con infusión de pimienta, agua con jabón o preparaciones insecticidas Iskra y Aktara.

Colección de semillas

Es necesario cosechar semillas de petunia en cascada para su posterior siembra desde principios de verano hasta el final del período de floración. En una planta adulta sana, seleccione los cogollos más grandes y hermosos, espere a que se formen cajas bivalvas con granos y átelos con una gasa.

Una vez que la flor se marchita, los frutos se pueden cortar con cuidado de los brotes. En casa, las cajas se secan en una habitación cálida durante un par de días más, luego se abren y se retira el material de siembra. Las semillas deben guardarse en una bolsa de papel en un lugar fresco y oscuro.

¡Atención! Los granos de petunia en cascada siguen siendo aptos para plantar durante 2 o 3 años.

Conclusión

La cascada de Petunia es una planta ornamental sin pretensiones y con abundante floración. Germina fácilmente a partir de semillas cuando se planta de manera oportuna, se desarrolla rápidamente y requiere un cuidado mínimo.

Deja un comentario

Jardín

flores