Contenido
Hay tantas flores hermosas para decorar parcelas de jardín, pero los principiantes no pueden cultivarlas todas. Muchas bellezas tienen un carácter muy caprichoso (lobelia, petunia), e incluso son completamente venenosas y requieren un manejo muy cuidadoso en todas las etapas de cultivo (delfinio, dedalera).
Y hay plantas que se distinguen no solo por su sencillez (incluso florecen mejor en suelos pobres), sino también por su versatilidad de uso (quedan bien en macizos de flores, parterres, jardineras de balcón y macetas colgantes). También tienen valiosas propiedades medicinales y nutricionales. Algunos cultivadores de flores experimentados probablemente ya hayan adivinado que estamos hablando de capuchina o capuchino, como se le suele llamar en la mayoría de los países europeos. El nombre científico en latín de la capuchina es tropaeolum, que significa "pequeño trofeo". Aparentemente, esto se debe al hecho de que las hojas de la mayoría de las especies tienen forma de escudo, mientras que las flores se asemejan a un casco.
Los nombres populares de esta popular flor reflejan sus múltiples propiedades: berro indio, berro rojo, lechuga de colores.
Propiedades útiles de la capuchina.
De hecho, la capuchina no es solo una flor hermosa, cuya vista en sí misma puede deleitar la vista y el aroma puede deleitar el alma. Todas las partes aéreas de la capuchina (tallos, hojas, flores y semillas) son comestibles y tienen propiedades medicinales. Algunas especies de capuchina, originarias de América del Sur, incluso producen tubérculos comestibles y muy sabrosos.
Las hojas, capullos y flores se utilizan en ensaladas, platos calientes y para decorar platos festivos. Se pueden agregar a una variedad de salsas, aceites y quesos para agregar un sabor picante. Las frutas se pueden encurtir y luego obtendrás un plato delicioso que no tiene nada que envidiar a las alcaparras. Y si secas y mueles las semillas de capuchina, el polvo resultante puede reemplazar completamente a la pimienta negra molida.
Y la variedad de propiedades medicinales de esta flor tampoco puede dejar de deleitarnos. Se ha establecido que tiene propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antisépticas, laxantes, diuréticas, antibióticas y antiescorbúticas.
El jugo de capuchina puede ayudar con la calvicie, algunas enfermedades de la piel y problemas con cálculos renales.
Eso sí, durante el tratamiento se debe tener cuidado y tomar medidas saludables, ya que una sobredosis puede provocar irritación del tracto gastrointestinal.
Variedad de especies
El género Nasturtium incluye alrededor de 80 especies de plantas perennes nativas de América Central y del Sur. Dado que las flores son bastante termófilas y no toleran las temperaturas negativas, en Rusia sólo podemos disfrutarlas durante el verano. Varios tipos de capuchina son ampliamente conocidos en la cultura desde mediados del siglo XIX.
Entre la gran cantidad de especies y variedades, tiene sentido distinguir sólo unas pocas variedades.
Arbusto
Capuchinas arbustivas, que incluyen principalmente plantas de Nasturtium minor. Crecen en pequeños arbustos compactos, de no más de 35-40 cm de altura. Las variedades más interesantes y exóticas de este grupo son:
- rosa cereza – esta variedad se puede clasificar como rizo.
El color de las flores es bastante raro: rosa carmesí, por lo que el nombre es completamente cierto. - Terciopelo Negro o Dama Negra - una variedad de capuchina con un color de flor muy inusual.
Son de color marrón burdeos, casi negros. Las hojas también tienen un tinte verde oscuro. - Vesubio – el color de las flores es muy delicado.
En el contexto de una transición suave del rosa al naranja, se distinguen tenues manchas rojizas.
Rizado o ampeloso
Las enredaderas de capuchina, que crecen hasta 3-4 metros de largo, se pueden colocar en un enrejado vertical o colgar de una canasta e incluso cubrir con ellas en un macizo de flores.
- Mezcla de felpa – esta variedad es interesante, en primer lugar, por sus exuberantes flores dobles, que pueden ser de una amplia variedad de tonos.
- yeti – las hojas tienen un tinte esmeralda y las flores son muy claras, casi blancas, decoradas con manchas amarillas.
- Alaska – una variedad única de capuchina, cuando la planta atrae la atención incluso sin flores, gracias a sus hojas decorativas pintadas.
- Diamante - una variedad con flores rojas muy brillantes y ricas.
Destaca por separado la capuchina canaria o extranjera. Esta especie es la única que no puede formar semillas en las condiciones climáticas rusas.
Pero parece muy exótico: las hojas están muy cortadas y las flores se parecen a las alas de algunos pájaros.Plantarlo y cuidarlo no se diferencian de otras variedades.
Características de las semillas.
Las semillas de capuchina son bastante grandes, en un gramo pueden contener de 10 a 30 piezas. La germinación es aproximadamente del 70% y dura de 4 a 5 años.
Si desea recolectar y sembrar semillas de sus propias flores de capuchina, tenga en cuenta que al principio están conectadas de tres en tres y son de color verde. A medida que las semillas maduran, aumentan de tamaño y adquieren un color blanquecino. Las semillas de capuchina completamente maduras se caen fácilmente, por lo que se recomienda recolectarlas un poco verdes. En una habitación cálida y seca, las semillas maduran fácilmente hasta el estado requerido y se arrugan con surcos poco profundos, como en la foto de abajo.
A pesar de que la capuchina en sí es muy amante del calor y no tolera las heladas, sus semillas pueden pasar el invierno fácilmente en el suelo y seguir siendo viables. Esto explica el hecho de que esta flor a menudo se reproduce por auto-siembra.
Si va a utilizar el método tradicional de sembrar semillas en el suelo para cultivar capuchina, primero debe remojar las semillas durante un día en agua o en una solución con estimulantes. En este caso, la cáscara dura se ablandará y las semillas germinarán de forma más rápida y amigable. Será aún más eficaz a la hora de remojar las semillas verter agua caliente y dejar reposar durante un día.
tiempo de siembra
Para responder a la pregunta de cuándo plantar capuchina, es necesario comprender cómo y dónde desea cultivarla.
Teniendo en cuenta el hecho de que ni las plántulas ni las plántulas de capuchina cultivadas toleran las heladas, es posible sembrar sus semillas en campo abierto solo a fines de mayo (para condiciones en la zona media). Y en este caso, podrá disfrutar de la floración de la capuchina solo a partir de mediados de julio.
Por lo tanto, si desea que la capuchina florezca en su jardín en junio y lo deleite con la floración hasta el otoño, debe sembrar sus semillas para las plántulas a más tardar en abril.
Sucede que la gente quiere cultivar capuchina para florecer en el balcón o en macetas y contenedores colgantes. En estos casos, las semillas para plántulas se pueden sembrar incluso en marzo y, en general, en cualquier época del año. Si tan solo pudiera proporcionarle a la capuchina un espacio luminoso y libre de heladas para que florezca.
Sembrando semillas en el suelo.
Este método es universal y el más común entre los jardineros, ya que en primavera, si falta tiempo, no tiene sentido meterse con las plántulas de capuchina, que germinan con bastante facilidad y relativa rapidez. Además, la capuchina tiene un sistema de raíces muy delicado, que difícilmente tolera la recolección y puede sufrir un retraso en su crecimiento después del trasplante.
Y al plantar semillas directamente en el suelo, en condiciones climáticas favorables después de la germinación, los brotes ganan fuerza rápidamente y su sistema de raíces no está sujeto a estrés innecesario. Si en su zona el clima puede ser impredecible incluso a finales de mayo, es mejor cubrir las plantaciones con una capa de material no tejido.
Plantar semillas de capuchina en un macizo de flores no presenta ninguna dificultad. El suelo se vierte con agua caliente antes de plantar. Luego se hacen depresiones en el suelo de 1,5 a 2 cm de tamaño y se colocan allí 2 o 3 semillas. Las semillas de capuchina se cubren con tierra suelta y se compactan ligeramente en la parte superior.Luego, si es necesario, el macizo de flores se cubre con spunbond, lutrasil u otro material no tejido. En condiciones exteriores, se puede esperar que la germinación tarde aproximadamente dos semanas.
El siguiente video muestra en detalle el proceso de sembrar semillas de capuchina en el suelo.
Plantar semillas para plántulas.
A pesar de que el cultivo de capuchina mediante siembra directa en el suelo tiene sus ventajas, este método también tiene desventajas:
- Las semillas pueden tardar mucho en germinar y, en caso de clima frío o muy lluvioso, es posible que no germinen en absoluto.
- Las capuchinas florecerán bastante tarde, a mediados de julio.
- Si el suelo del macizo de flores no es muy adecuado para la flor, por ejemplo, con un alto contenido de partículas de arcilla, también son posibles problemas con la germinación de la capuchina.
Por lo tanto, si desea tener la garantía de tener una capuchina en flor a principios del verano o en cualquier otra fecha de su elección (incluso antes del 8 de marzo), entonces es mejor utilizar el método de las plántulas. Además, en los últimos años se han inventado muchas formas ingeniosas de plantar plántulas de capuchina, que facilitan la siembra y proporcionan un resultado garantizado.
manera tradicional
Tradicionalmente, la capuchina se planta como plántula, como cualquier otra planta anual, en pequeños contenedores, para que luego, después de que aparezcan dos o cuatro hojas, las plantas se planten en macetas separadas. Para la capuchina, este método no es el mejor, aunque algunos jardineros todavía lo utilizan. Como se mencionó anteriormente, a la capuchina no le gusta alterar su sistema de raíces, por lo que la mejor opción sería sembrar las semillas remojadas directamente en recipientes separados.
Pueden ser tazas comunes, tazas caseras sin fondo, ollas de turba y tabletas de turba.La profundidad de plantación no debe exceder de 1-1,5 cm El suelo para la plantación debe ser muy ligero, con un alto contenido de arena o perlita ligeramente ácida.
Las semillas suelen germinar a una temperatura de +20°+22°C en una o dos semanas. Después de la germinación, se deben colocar en el lugar más luminoso.
Las lámparas de iluminación adicionales artificiales no pueden reemplazar completamente el sol y las plántulas pueden estirarse. Por lo tanto, es aconsejable colocar las plántulas de capuchina al menos durante unas horas al día en un alféizar soleado.
El siguiente video demostrará claramente todo el proceso de cultivo de capuchina a partir de semillas antes de plantarla en un macizo de flores y florecer.
Plantar en aserrín
Este método ahorra espacio para la siembra, acelera la germinación de las semillas de capuchina y, lo más importante, facilita el posterior trasplante/recolección.
Las semillas se pueden plantar inicialmente en un contenedor. Su tamaño depende de la cantidad de semillas que vayas a sembrar. Necesitará aserrín, preferiblemente madera dura. El aserrín de coníferas no es adecuado debido a su alto contenido de resina. También puede tomar aserrín comprimido en gránulos, que se venden para su uso en arena para gatos.
Coloque una capa de aserrín de unos 3-3,5 cm de espesor en el recipiente preparado y vierta una pequeña cantidad de agua hirviendo sobre él para humedecerlo bien. Pero no es necesario crear un pantano.
Colocar las semillas de capuchina (incluso sin remojar previamente) en agujeros hechos en aserrín, a una distancia de unos 4-6 cm. El aserrín debe estar bastante caliente, para que sólo la mano pueda soportarlo.Después de la siembra, cubra el recipiente con una bolsa para crear un efecto invernadero y colóquelo en un lugar cálido para la germinación.
Después de la aparición de las plántulas, en unos pocos días los brotes de capuchina se pueden trasplantar cuidadosamente en macetas separadas con tierra preparada. En este caso, el trasplante es absolutamente indoloro, ya que, por un lado, el aserrín está muy suelto y es ligero y las raíces no se ven afectadas en absoluto, y por otro lado, las plantas son todavía muy pequeñas y pueden tolerar fácilmente el trasplante.
Así, este método te garantiza una germinación rápida y casi del 100%.
Este método se describe en detalle en el vídeo a continuación.
Cultivo de capuchina sin tierra.
En los últimos años se ha vuelto especialmente popular el método de plantar semillas de diversas plantas en rollos o “caracoles”, como a veces se les llama. Para hacer esto necesitarás:
- Una tira de polietileno denso o soporte laminado, de 10 cm de ancho, y su longitud depende de la cantidad de semillas de capuchina.
- Tira de papel higiénico grueso del mismo tamaño.
Se coloca papel higiénico sobre una tira de polietileno dispuesta y se humedece generosamente con una solución de Epine (3 gotas por 1 litro). A lo largo del borde superior del papel higiénico, a una distancia de 1,5 cm del borde, las semillas de capuchina se colocan uniformemente, a una distancia de 4-5 cm.
Después de la última semilla, debe haber otros 10-15 cm de espacio libre de semillas.
Comenzando con la primera semilla, enrolle con cuidado la tira hasta formar un rollo, asegurándose de que las semillas permanezcan en su lugar. Después de enrollarlo, puede apretar el rollo con una banda elástica o pegarlo con cinta adhesiva.Luego coloque el rollo con la parte inferior en un recipiente pequeño con agua. Y meter todo junto en una bolsa de plástico. El proceso de aterrizaje está completo. Ahora solo falta sacar el rollo de la bolsa todos los días, ventilar las semillas y controlar su germinación. Cuando aparecen los primeros brotes, se coloca el rollo sin la bolsa en un lugar luminoso.
Tan pronto como las plántulas tengan dos hojas, puede desenrollar el rollo y trasplantar con cuidado las plantas en recipientes separados.
En este vídeo podrás ver en detalle el proceso de plantación de semillas de capuchina en rollo.
Recolección y requisitos básicos de capuchina para la floración.
Recoger capuchina suele causar grandes dificultades a los jardineros, por lo que se recomienda prescindir de ella si es posible. Si sucede que sus plántulas se han alargado mucho y no sabe cómo corregir la situación, al trasplantar, no tenga miedo de enterrar las plantas de capuchina en el suelo hasta la base de las primeras hojas. Si es posible, plante capuchinas en macetas con mucho espacio de altura, para que después de la germinación pueda agregar tierra a las plantas.
Pero el pellizco tradicional de los brotes de capuchina no siempre conduce a un resultado positivo.
Para un cultivo exitoso de capuchina y una floración abundante, se deben tener en cuenta varias reglas básicas:
- Cuando se utiliza nitrógeno para fertilizar, la capuchina tendrá abundantes hojas, pero puede haber problemas con la floración. Por tanto, los mejores fertilizantes serán los fertilizantes de fósforo y potasio.
- Las plántulas jóvenes de capuchina necesitan un riego de moderado a medio, pero con la aparición de flores hay que tener cuidado con el riego. Dado que la abundancia de humedad no solo inhibe la floración, sino que las raíces de la flor pueden incluso pudrirse.
- Cuando se cultivan en un lugar soleado, las capuchinas florecerán antes y florecerán más profusamente. En sombra parcial también puede sentirse bien, pero todos los procesos de desarrollo se ralentizarán.
Ahora que se han revelado todos los secretos y características de esta flor, incluso un principiante puede cultivarla. Pruebe y elija cualquiera de los métodos de plantación descritos anteriormente y disfrute de la belleza, el aroma y las propiedades beneficiosas de la capuchina.