Contenido [Hide]
Petunia Fulvia es una novedad muy esperada de los criadores que han creado un híbrido que no solo tiene excelentes cualidades decorativas, sino también una resistencia excepcional. La capacidad de la planta para adaptarse a cambios extremos de temperatura ya ha sido apreciada por muchos amantes de este cultivo.
Descripción de Petunia Fulvia
Petunia es una hermosa planta perenne con flores. Sin embargo, con fines decorativos se cultiva anualmente.
La petunia híbrida Fulvia F1 de la serie "Italiana" con flores inusuales de color amarillo limón es famosa por su capacidad de crecer en el rango de temperatura de -5° a +40°C. Si el termómetro cae por debajo de cero, la planta sólo ralentiza su crecimiento.
Los tallos del híbrido Fulvia son rastreros y muy ramificados, por lo que están cubiertos uniformemente de pedúnculos. En campo abierto, la planta cubre el suelo con una alfombra continua. La petunia se cultiva en macetas como cultivo colgante. La longitud de sus brotes puede alcanzar los 30 cm o más, el diámetro del arbusto suele superar los 60 cm y la altura de la planta no suele superar los 30 cm.
Sobre pedúnculos cortos se forman flores simples en forma de embudo de cinco pétalos fusionados.Su diámetro es de 7 a 8 cm y el color de la corola cambia gradualmente de un amarillo intenso en el centro de la flor a un limón pálido en los bordes.

Las petunias Fulvia de color amarillo limón lucen elegantes y nobles
Las flores masculinas son estériles, lo que da como resultado una floración prolongada durante toda la temporada, desde principios de primavera hasta mediados de otoño.
Ventajas y desventajas
La petunia en cascada Fulvia, con sus inusuales colores florales, puede animar cualquier conjunto floral. Muchos jardineros prefieren utilizar esta variedad en plantaciones individuales o en combinación con petunias de otras variedades.
Fulvia queda genial en macetas y jardineras colgantes
Las indudables ventajas del híbrido incluyen las siguientes características:
- color de flor amarillo limón, inusual en las petunias;
- abundante floración exuberante;
- altas capacidades de adaptación de la planta, lo que le permite tolerar cambios significativos de temperatura;
- floración continua durante toda la temporada;
- Brotes fuertes pero flexibles.
Desventajas de esta variedad:
- esterilidad de las flores masculinas, que no permite la obtención de material de semilla.
Cultivo de petunia Fulvia a partir de semillas.
Es posible cultivar petunia Fulvia a partir de semillas si se tienen en cuenta algunos matices y se siguen todas las reglas.
El forzado de plántulas de este híbrido se puede realizar de febrero a abril. El momento se elige de tal manera que se planten plantas en campo abierto que hayan alcanzado la edad de 11 a 13 semanas.
Para sembrar semillas, es necesario preparar un suelo ligero y suelto con una reacción neutra o ligeramente ácida. Se debe desinfectar el suelo y el recipiente.
Las semillas se mezclan con arena, se siembran y se riegan con un atomizador. No necesitan profundización adicional.La caja se cubre con vidrio o película transparente y se coloca en una habitación bien iluminada con una temperatura del aire de +25°C.
Después de aproximadamente una semana, cuando aparecen los primeros brotes, los brotes se ventilan dos veces al día y la temperatura del aire se reduce gradualmente a +20°C.
Las plántulas deben contar con iluminación adicional. Los primeros brotes necesitan iluminación casi las 24 horas del día, los brotes crecidos se pueden cambiar a un horario de luz de 12 horas.
Para iluminar las plántulas de petunia, es mejor utilizar un phytolamp especial.
Es recomendable regar las plántulas en una bandeja; esta es la forma más fácil de garantizar el equilibrio de humedad y no dañar las delicadas plántulas.
Si el forzamiento de las plántulas se produce en un sustrato pobre, es necesario realizar una alimentación radicular y foliar.
Cuando las plántulas tienen 2-3 pares de hojas verdaderas, se recogen.
Dos semanas antes de plantar en campo abierto, las plántulas comienzan a endurecerse gradualmente, sacándolas al aire.
Funciones de aterrizaje
Las plántulas de petunia se trasplantan a campo abierto en mayo-junio. Para que Fulvia maximice su potencial, es necesario elegir zonas soleadas con suelo fértil, enriquecido con humus o compost.
Las plantas se plantan de tal manera que la distancia entre ellas sea de al menos 45 a 50 cm y el volumen de una maceta para una flor debe ser de unos 12 a 15 litros. La siembra se realiza en tiempo nublado. Las plantas se riegan abundantemente, se sacan del recipiente y se trasladan a un hoyo previamente preparado. El suelo está bien regado y cubierto con mantillo, y las plántulas se protegen de la luz solar directa.
reglas de cuidado
Para que Petunia Fulvia complazca la vista durante todo el verano, es necesario brindarle el cuidado adecuado:
- riego, especialmente durante la estación seca;
- desyerbar y aflojar la tierra;
- fertilizar con fertilizantes complejos.
La petunia florecerá abundantemente y durante mucho tiempo si se eliminan las flores secas a tiempo, lo que estimula la formación de nuevos cogollos.
Enfermedades y plagas
Con un buen cuidado, las petunias adultas rara vez se ven afectadas por enfermedades y plagas; sin embargo, las plantas debilitadas pueden sufrir tizón tardío, clorosis, invasiones de pulgones, trips o babosas. Para las plántulas, el mayor peligro es la pata negra, que puede destruir las plántulas en muy poco tiempo.
Conclusión
Petunia Fulvia es una excelente opción para paisajismo en diversas áreas. Este híbrido es apto tanto para cultivo en campo abierto como para decoración de balcones y terrazas. Los colores inusuales, la floración exuberante y duradera y la especial resistencia a los cambios de temperatura ambiente hacen de esta variedad de petunia un invitado bienvenido en las parcelas domésticas.