Contenido
Petunia supercascade es un tipo de planta ornamental particularmente exuberante. Tiene tallos muy largos, que se cubren densamente de cogollos durante el período de floración.
¿Cómo se ve la petunia súper cascada?
Petunia supercascade es una planta anual que pertenece a la categoría colgante. Se diferencia de la mayoría de las variedades habituales en sus dimensiones.
Los brotes del cultivo son fuertes, gruesos y flexibles, alcanzan los 2 m de longitud, conservan bien su forma y no requieren la instalación de espalderas ni soportes. Las hojas de la planta son ovaladas, puntiagudas en las puntas, con una ligera pubescencia en la parte superior. Los cogollos anuales tienen forma de campana y pueden ser de color blanco, violeta, azul, lila o bicolor. Durante el período decorativo aparecen en los tallos de forma muy abundante, se forma una flor en cada axila.
Los brotes de petunia en súper cascada, como los de la petunia en cascada, primero crecen verticalmente hacia arriba y luego caen.El cultivo se cultiva con mayor frecuencia en macetas, macetas altas y macetas colgantes, pero a veces también se planta en campo abierto. La planta se ve bien como parte de toboganes alpinos.
La petunia supercascada florece con mayor frecuencia hasta mediados de otoño.
Ventajas y desventajas
La popularidad de la anual se debe a sus numerosas ventajas. Los beneficios de la planta incluyen:
- floración larga: los cogollos permanecen en los brotes desde principios del verano hasta finales del otoño;
- resistencia: en general, el cultivo resiste bien las condiciones desfavorables y no teme las ligeras olas de frío ni las lluvias;
- sin pretensiones: durante el cultivo, la petunia en súper cascada necesita principalmente riego, no requiere cuidados complejos;
- floración exuberante: la planta produce muchos cogollos grandes al mismo tiempo, que cubren completamente el arbusto;
- versatilidad: la petunia súper cascada se puede cultivar tanto en contenedores como en macizos de flores.
La planta no tiene muchas desventajas. Entre ellos están:
- demandas de humedad: durante la sequía, la planta anual comienza a florecer mucho peor;
- grandes dimensiones: el cultivo crece ampliamente hacia los lados, es necesario proporcionarle suficiente espacio libre;
- baja resistencia a las heladas: la anual no tolera el frío intenso y prolongado.
La planta en su conjunto rara vez sufre enfermedades y plagas. Pero al criar petunia en súper cascada en un macizo de flores, es necesario controlar con especial atención el estado de sus hojas. Los brotes que caen directamente al suelo pueden ser atacados por hongos e insectos, especialmente si el suelo está encharcado.
Descripción de variedades
La petunia supercascada está representada por una gran cantidad de variedades decorativas.Se diferencian entre sí en tonos de floración y dimensiones.
Súper cascada rosa
La petunia supercascada bastante compacta se caracteriza por una floración temprana y florece a finales de mayo. Produce grandes cogollos de hasta 12 cm de diámetro. Los pétalos de las flores son de color rosa brillante. En cada tallo florecen de 8 a 10 cogollos.
La súper cascada rosa alcanza solo 40 cm de altura
mezcla colgante
La variedad se utiliza principalmente para el cultivo en macetas colgantes. La petunia supercascada produce cogollos grandes en forma de campana con pétalos de color rosa, lila, azul, blanco y rojo. Los brotes de la planta primero se elevan y luego caen maravillosamente.
Los tallos de Petunia Hanging Mix alcanzan aproximadamente 1 m de longitud
Petunia supercascada Borgoña
Una hermosa variedad alcanza los 30 cm de altura. La planta anual tiene hojas pequeñas y suaves y flores dobles rojas de un tono burdeos oscuro. La variedad se utiliza a menudo para cultivar en macetas y para decorar terrazas y logias.
Los tallos de Petunia Borgoña se extienden hasta un promedio de 70 cm.
Serie Marea
La popular serie de petunias súper cascada está representada por variedades resistentes con abundante floración. Las variedades violetas y lilas claras tienen una demanda especial. La petunia súper cascada de esta serie es capaz de formar hasta 50 cogollos en un tallo. La longitud de los brotes es de aproximadamente 1,5 m.
La serie Petunia Tide tolera bien las olas de frío repentinas
serie mona lisa
La petunia supercascada Gioconda está representada por varios híbridos con brotes de aproximadamente 1 m de longitud.Se caracteriza por su resistencia a la sequía y una buena tolerancia al frío: los arbustos pueden soportar caídas de temperatura a corto plazo de hasta -8 ° C. Florece desde principios de verano hasta mediados de otoño. Los cogollos de la petunia súper cascada Gioconda alcanzan los 6 cm de diámetro.
Petunia Gioconda se eleva aproximadamente 25 cm sobre la superficie del suelo.
Serie de olas
La sencilla petunia súper cascada de esta serie es tolerante a la sombra. Resiste heladas de hasta -3 °C sin dañar la floración. Los cogollos son grandes, con pétalos rosados, y con la edad adquieren forma esférica. Los tallos alcanzan una longitud de unos 60 cm.
La altura de la petunia súper cascada Wave es de unos 15 cm.
Cultivo de plántulas de petunia súper cascada
La forma más sencilla de cultivar petunia en súper cascada para su cabaña de verano es a partir de semillas. Solo es necesario sembrar a tiempo y luego proporcionar condiciones cómodas para las plántulas.
Fechas de aterrizaje
Se recomienda sembrar petunia supercascada para plántulas en la primavera. El momento exacto depende de la región específica. En la mayoría de las zonas, el procedimiento se realiza desde mediados de febrero hasta principios de marzo.
En los Urales y Siberia, la siembra suele posponerse hasta los primeros días de abril debido al inicio tardío de la primavera. En las regiones del sur, la siembra se puede realizar antes de las fechas estándar, a principios de febrero. En cualquier caso, es necesario centrarse no sólo en el clima, sino también en las condiciones meteorológicas de una estación determinada.
Sembrando semillas
Para plantar con éxito petunia supercascada con semillas, debe prestar atención a la selección de contenedores y suelo. Se coge un recipiente para el cultivo que sea ancho, pero no demasiado profundo, de unos 10 cm de lado, en el fondo se hacen agujeros para drenar la humedad.No debe utilizar una maceta grande para las plántulas; en este caso será difícil controlar el grado de humedad del suelo.
El sustrato para la petunia supercascada se elabora a partir de una mezcla de tierra de jardín, turba y humus, en una proporción de 2:1:1. Para aumentar la soltura del suelo, puede agregarle un poco de arena de río. Tanto el suelo como el recipiente deben desinfectarse con agua hirviendo o una solución de permanganato de potasio antes de plantar.
La siembra directa de petunia súper cascada para plántulas se realiza de la siguiente manera:
- Llene el fondo del recipiente con drenaje de arcilla expandida, perlita o ladrillos rotos.
- Coloque tierra nutritiva encima, sin llegar a unos 1,5 cm hasta los bordes de los lados.
- Humedezca el sustrato con agua limpia y tibia.
- Extienda las semillas sobre la superficie del suelo, alisándolas con un palillo o una aguja.
- Presione ligeramente el material en el suelo y vuelva a humedecerlo con un rociador.
Inmediatamente después de plantar las semillas, se debe cubrir el recipiente con una película y colocarlo en un lugar cálido e iluminado.
La temperatura óptima para germinar semillas de petunia súper cascada es de 23 °C.
Cuidado de las plántulas
El cuidado de las plántulas de petunia en supercascada no es particularmente difícil. Antes de la germinación, la caja con las semillas se ventila solo 20 minutos al día. Después de que se formen los brotes, debe quitar la película y mover el recipiente a un lugar bien iluminado. Se aconseja reducir la temperatura ambiente a 18 °C.
Al crecer, se presta especial atención al riego moderado. El suelo en las raíces de la anual siempre debe permanecer ligeramente húmedo. En este caso se debe evitar el encharcamiento del suelo.Si es necesario, las plántulas se iluminan con phytolamps y también se les proporciona acceso al aire fresco.
Cuando aparecen 3-4 hojas verdaderas, los brotes de petunia supercascada deben plantarse en contenedores individuales. Después de otro mes, se repite el procedimiento para que las raíces del cultivo puedan desarrollarse libremente. Una semana después de la recolección, las plántulas se pueden alimentar con minerales complejos tomados en una concentración mínima.
Plantación y cuidado en campo abierto.
Es necesario trasplantar la petunia supercascada en campo abierto a finales de mayo o principios de junio. Tenemos que esperar hasta que llegue el buen tiempo y terminen las heladas nocturnas. En el sitio para el cultivo, elija un lugar bien iluminado con suelo fértil, también debe cuidar la protección contra los fuertes vientos.
Una planta anual cultivada se puede colocar directamente en el suelo o sacar al exterior en macetas espaciosas de 5 a 10 litros. En el primer caso, se preparan agujeros en el área seleccionada, del doble del tamaño de las raíces, y se transfieren cuidadosamente los arbustos jóvenes a ellos. En un recipiente grande se permite colocar hasta tres plántulas por 1 m.2 en campo abierto - hasta cuatro plantas.
Antes de plantar en el jardín, es necesario organizar el endurecimiento del cultivo. Para ello, se sacan al exterior contenedores con plantas anuales todos los días durante dos semanas. Primero se dejan en el aire sólo media hora y luego un día entero.
Al cuidar los cultivos en el sitio, se debe prestar atención a varios puntos:
- Riego. La petunia súper cascada requiere mucha humedad. En climas cálidos, la planta se debe regar al menos dos veces por semana. Durante los períodos de sequía, se permite la hidratación diaria. Es necesario utilizar agua tibia sedimentada para el riego.El procedimiento se lleva a cabo solo por la tarde o por la mañana, antes de que llegue el sol brillante al sitio.
- Alimentación. Cada dos semanas, se recomienda fertilizar la petunia supercascada con compuestos minerales líquidos. La planta necesita principalmente potasio, magnesio y fósforo, y casi no necesita nitrógeno para su desarrollo. Además de los fertilizantes ya preparados, se permite utilizar materia orgánica, por ejemplo, una solución de excrementos de pájaros o infusión de gordolobo.
- Adición. Para que la petunia en súper cascada crezca mejor, es necesario acortar sus brotes de vez en cuando. La primera vez el procedimiento se realiza después de la formación de la quinta hoja verdadera. Se retira la parte superior del tallo, que ha alcanzado unos 7 cm de longitud. Después de eso, la petunia supercascada comienza a producir brotes laterales de manera más activa. Se recomienda repetir el procedimiento una vez al mes.
- Aflojamiento. Al cultivar un cultivo, es necesario remover regularmente el suelo en las raíces a poca profundidad. El procedimiento mejora la saturación de oxígeno del suelo. Al mismo tiempo, se eliminan las malas hierbas que inhiben el desarrollo de la petunia supercascada.
Con el inicio de finales de otoño, el cultivo generalmente se retira por completo del sitio para volver a sembrarlo para las plántulas el año siguiente. En Rusia, la petunia súper cascada se cultiva como planta anual; no puede sobrevivir al invierno ni siquiera con un refugio de alta calidad.
Durante el período de floración de una planta anual, los cogollos secos deben retirarse semanalmente para estimular la aparición de otros nuevos.
Conclusión
Petunia supercascade es una planta ornamental resistente representada por una gran cantidad de variedades.Esta planta anual emerge rápidamente de las semillas cuando se siembra como plántula, comienza a florecer temprano y sigue siendo atractiva hasta finales de otoño.
Reseñas de petunia súper cascada.