Gladiolos después de la floración: que hacer, cuando podar, video.

Los gladiolos se han marchitado y, en lugar de exuberantes inflorescencias, sus cogollos se han convertido en pedúnculos marchitos; qué hacer con ellos a continuación es una cuestión que preocupa a muchos jardineros. Por lo general, para no perturbar la belleza del diseño del paisaje, se cortan las flechas secas, pero no todos saben qué hacer después de esto y cómo cuidar más el cultivo. Para volver a complacer a los bulbos con cogollos exuberantes la próxima temporada, es importante seguir ciertas reglas agrotécnicas.

Los gladiolos deben cortarse a cierta altura después de que hayan florecido, dependiendo de la variedad.

Que hacer con los gladiolos después de la floración.

Después de la floración, los gladiolos necesitan cuidados, que incluyen varias manipulaciones. Dado que los pedúnculos agotan en gran medida la parte de la planta ubicada bajo tierra, lo primero, después de que las hojas hayan florecido, es quitarles las flechas, luego reducir la regularidad del riego, organizar la fertilización y, más cerca del otoño, comenzar a desenterrar los bulbos. y prepárelos para su almacenamiento.

¡Comentario! Primero, se retiran del suelo las cabezas de los gladiolos, que fueron los primeros en florecer.

Después de la floración, conviene tratar la brocheta con agentes preventivos contra insectos y enfermedades.

¿Necesito podar los gladiolos después de la floración?

Podar los gladiolos después de que florecen se considera un procedimiento de cuidado muy importante. Esto se hace para proporcionar a los bulbos del cultivo los nutrientes necesarios, ya que si no se quita la flecha, todos los elementos útiles entrarán en las hojas y el tallo de la flor.

Los pedúnculos se recortan después de que hayan florecido de dos maneras:

  • dejando un pequeño muñón - 5 cm;
  • manteniendo la mayor parte: 25-30 cm.
¡Advertencia! En la segunda opción de poda, se retira el tallo alto al momento de extraer los bulbos.

No es difícil cortar correctamente los tallos de las flores después de que los gladiolos se hayan marchitado. Pero es necesario cumplir con un esquema determinado. Para realizar el trabajo, tome una podadora o un cuchillo afilado y, con su ayuda, retire primero el brote con las yemas y luego las hojas. En el caso de podar variedades de flores grandes, se utiliza el segundo método, mientras que las variedades en miniatura se podan con el primer método.

Si es necesario colocar flores en un jarrón, el corte se realiza tan pronto como sus cogollos inferiores comienzan a abrirse. Y los gladiolos destinados a decorar el sitio se podan solo después de que hayan florecido por completo.

Para que la zona cortada se apriete mejor, se recomienda realizar el procedimiento de poda por la noche.

Reducir el riego

Otra etapa importante en el cuidado de los gladiolos cuando han florecido es su correcto riego. Mientras los cogollos son exuberantes, el cultivo se humedece con regularidad y, en tiempo seco, todos los días, pero una vez finalizado el período de brotación, la frecuencia de aplicación de agua se reduce a una vez por semana o incluso dos veces. En este caso, el procedimiento se lleva a cabo de acuerdo con los requisitos de la tecnología agrícola: se utiliza líquido sedimentado y tibio y no se vierte sobre la parte aérea del cultivo.

¡Comentario! El macizo de flores donde crecen los gladiolos debe aflojarse periódicamente y eliminarse las malezas, las plantas deben aporcarse y el tronco del árbol debe cubrirse con mantillo.

A partir de la segunda quincena de septiembre el cultivo ya no necesita riego.

El mejor vestido

Fertilice los gladiolos cuando hayan florecido al menos dos veces. Para madurar las cabezas, inmediatamente después de cortar las flechas, se agregan al suelo compuestos de potasio y fósforo, por ejemplo, ceniza (200 g) diluida en un balde de agua y superfosfato (1 cucharada). Después de un par de semanas, se repite el procedimiento. Además, como desinfectante, las camas se vierten con una solución de permanganato de potasio, que se prepara a partir de 10 litros de agua y 5 g del producto. Además, el suelo se desoxida añadiendo turba, arena, humus o harina de dolomita.

¡Importante! Cuando los gladiolos han florecido, también necesitan alimento.

Labranza

Otro detalle que se tiene en cuenta a la hora de preguntarse cómo cuidar los gladiolos después de la floración es el tratamiento del suelo. El procedimiento sirve para prevenir diversos tipos de enfermedades y también es muy importante a la hora de cuidar una espada. Consiste en que, además de aflojar y desyerbar periódicamente los lechos, se vierte el suelo donde crecieron los gladiolos con soluciones protectoras especiales. Es decir, en el otoño, después de que las plantas hayan florecido y hayan sido desenterradas, el área se riega con sulfato de cobre (2%) o el medicamento Tiazon.

¡Consejo! En la primavera, antes de plantar gladiolos, el macizo de flores se trata con Fitosporin.

En climas cálidos, mientras las espadas aún no hayan florecido, conviene regarlas con cualquier insecticida.

Desenterrar bulbos

Según los jardineros experimentados, es aconsejable que los bulbos de gladiolos, después de haber florecido, permanezcan y maduren en el suelo durante al menos un mes. Pero si las circunstancias lo requieren, el procedimiento se puede iniciar tres semanas después del final de la floración.Esto es especialmente necesario en caso de fuertes lluvias, para evitar que el material se pudra y se vea afectado por la enfermedad de botrytis.

Se recomienda realizar el procedimiento con una horca, preferiblemente en un día seco. Retira las cabezas con cuidado junto con la tierra, intentando evitar que los bebés se caigan de ellas. A continuación, el material debe transferirse a un contenedor, allí clasificarse y procesarse posteriormente.

¡Comentario! En el caso de que, después de que los gladiolos hayan florecido, llueve a menudo o crecen en suelo arcilloso, sus bulbos están bastante sucios. Por lo tanto, después de excavar es necesario lavarlos y secarlos.

En casi todas las regiones, los gladiolos se desentierran en la segunda quincena de septiembre.

Preparar bulbos para almacenamiento.

Una vez que los gladiolos han florecido, se han podado, alimentado y desenterrado los bulbos, es importante conservar todo el material hasta el próximo año.

La preparación de los bulbos para su almacenamiento suele realizarse en varias etapas:

  1. Rechazo. Todas las cabezas de gladiolos se examinan cuidadosamente y se eliminan los ejemplares demasiado pequeños, inmaduros (con escamas claras) o afectados por plagas y enfermedades.
  2. Tratamiento. Los bulbos sanos que han pasado la selección se lavan con agua corriente y se sumergen en una solución débil de permanganato de potasio (1 litro de agua, 1 g de sustancia) durante diez minutos. A continuación, deje que el material se seque.
  3. Guarnición. Las cabezas se recortan de modo que el muñón del tallo no tenga más de 10 mm de largo. A continuación, retira las raíces hasta la base con las manos y deshazte del fondo para estimular la germinación.
  4. El secado. Para que los bulbos se conserven bien durante la invernada, se secan. Para ello, todo el material se coloca sobre una superficie plana en una habitación a temperatura ambiente y buena circulación de aire. Si el clima es despejado y cálido, esto se hace al aire libre.
  5. Almacenamiento.Guarde los tubérculos de gladiolos procesados ​​​​y secos en cajas de cartón, donde se colocan en una capa. También es posible meter el material en medias o bolsas de tela. La temperatura en el lugar donde se almacenan los gladiolos debe ser de aproximadamente +3-5 °C, la humedad es baja.
¡Consejo! Si los hijos del cultivo son pequeños, se vuelven a plantar en el macizo de flores para que maduren más.

Conclusión

Los gladiolos se han marchitado, lo que significa que es hora de podarlos. Esta es una señal de que es hora de preparar la planta para el letargo. Si todos los procedimientos posteriores a la floración del cultivo se realizan correctamente, los tubérculos ganarán fuerza y ​​​​salud y agradecerán al jardinero su belleza el próximo año.

Dado que la espadaña se considera una de las plantas con flores más comunes, todo residente de verano que se precie debe conocer las complejidades de su cuidado.

Deja un comentario

Jardín

flores