Calendario lunar del jardinero para agosto de 2023.

El último mes de verano siempre está asociado con una gran cantidad de eventos en la casa de campo. Incluyen no sólo la recolección, sino también su preparación. Además, durante este período se recomienda comenzar a preparar el suelo para plantar cultivos de invierno. Para que tu trabajo sea más eficiente, puedes seguir los consejos que te da el calendario lunar del jardinero para agosto de 2023. Con su ayuda, podrá conservar adecuadamente las verduras en preparación o frescas, prevenir ataques de plagas en los cultivos de raíces de otoño e incluso comenzar los preparativos para la próxima temporada de inactividad otoñal.

Calendario lunar del jardinero para agosto de 2023.

El área principal de trabajo al final del verano es la recolección de la cosecha, y la mayoría de las veces esto ocurre en los últimos diez días del mes. Es importante no retrasarse con este evento, para no dejar que madure demasiado y no sea apto para el consumo y el almacenamiento a largo plazo.

En agosto, generalmente se cosechan variedades de frutas de maduración temprana, bayas de temporada, tomates y pepinos, pimientos, ajos, cebollas, calabacines, calabazas y verduras tardías.

En algunas regiones, las patatas de maduración temprana se desentierran en el último mes de verano.

Además, se recomiendan los siguientes trabajos al final de la temporada:

  • sembrar abono verde;
  • poda de arbustos y árboles con fines sanitarios, así como realización de podas formativas;
  • ordenar los lechos vacíos para sembrar cultivos de invierno;
  • plantar cultivos perennes, que se recomienda realizar durante este período, para que tengan tiempo de adaptarse antes de la llegada de las heladas.

El calendario lunar del jardinero para agosto de 2023 le ayudará a orientar con precisión qué días son mejores para realizar determinados trabajos. Según él, para cada evento en el jardín hay períodos favorables, neutrales y desfavorables.

Fases lunares en agosto

La Luna da una revolución completa alrededor de la Tierra en unos 29 días. Durante este tiempo, permanece en diferentes fases desde la luna llena, cuando es totalmente visible desde el planeta, hasta la luna nueva, cuando desaparece por completo del cielo. Según el calendario lunar, agosto de 2023 se puede dividir en fases de la luna en los siguientes días:

  • 1 de agosto - luna llena;
  • 2 al 15 de agosto: luna menguante;
  • 16 - día de luna nueva;
  • 17-30 — La luna está creciendo;
  • El 31 de agosto vuelve a aparecer la luna llena.

Además de las fases, durante su ciclo vital el astro reside en distintos signos del zodíaco

Días favorables para la siembra en agosto de 2023.

En agosto, se permite plantar algunos cultivos para obtener una segunda cosecha, para esto solo son adecuadas las variedades de maduración rápida. La región de cultivo también juega un papel importante; cuando el frío llega temprano, tal evento puede no tener sentido.

Según el calendario lunar para 2023, los días favorables, según la cultura, son:

  • pepinos - 20-24, 3-4, 7-9, 12-14;
  • pimiento y berenjena - 22-24, 3-4, 7-9, 12-14;
  • repollo de maduración temprana: 22-24, 27-28, 3-4, 7-9, 12-14;
  • cualquier verde: 22-24, 3-4, 7-9, 12-14;
  • tubérculos: 3-4, 7-9, 12-14, 22-24, 27-28;
  • tomates - 22-24, 3-4, 7-9, 12-14.

Se considera que los días más favorables para plantar fresas son el 3 al 4, 7 al 9, 12 al 14, 20 al 24, 27 y 28 de agosto. El horario neutral para jardinería es 10-11, 17-19 y 24-26.

¡Importante! Según el calendario lunar, está prohibido realizar cualquier evento en el jardín durante la luna llena y la luna nueva, y en este último caso no se recomienda realizarlos el día anterior o posterior.

Calendario de siembra del jardinero lunar para 2023 para todos los días.

Además de la fase en la que se encuentra la Luna en un período determinado, también se recomienda centrarse en las características astrológicas, en particular, en qué signo zodiacal se encuentra el satélite de la Tierra. Esto se debe a que cada uno de ellos tiene su propio grado de fertilidad. Los más eficaces en este sentido son Cáncer, Escorpio, Tauro y Piscis. Leo, Acuario y Aries son infértiles. Para la siembra de tubérculos, los días ideales serán cuando la Luna esté menguante bajo signos fértiles, y para cultivos que produzcan en la superficie, cuando ésta esté creciendo.

El 1 de agosto cae en luna llena, cuando está prohibido cualquier trabajo en el jardín. Lo máximo que se permite es limpiar la zona sin molestar a las plantas.

El 2 de agosto, la Luna comienza a menguar en el estéril Acuario. El calendario lunar no recomienda sembrar, regar y fertilizar en este día. Puede participar en el control de malezas, tratamiento de cultivos contra plagas y enfermedades. Se permite cosechar ajos, cebollas y patatas y almacenarlos. Tampoco está prohibido realizar preparativos: puede ser secar, congelar y encurtir.

Los días 3 y 4 de agosto, el satélite de la Tierra continúa menguando y avanza hacia uno de los signos más fértiles de Piscis. Serán efectivos los siguientes tipos de trabajo:

  • sembrar semillas de pepino para invernadero;
  • plantar rábanos, daikon, rábanos, rábanos y hortalizas de hoja;
  • enlatado por cualquier medio;
  • secado de plantas medicinales.

5-6 La Luna entra en el signo infértil de Aries, cuando no se permite plantar, podar y dar forma, regar, pellizcar y fertilizar. Puede secar y congelar en el jardín: desenterrar patatas, aflojar la tierra, aclarar, tratar enfermedades y plagas.

Del 7 al 9 de agosto, el cuerpo celeste mengua en el fértil Tauro. Se recomienda sembrar cultivos verdes, rábanos y rábanos, forzar la cosecha de los cultivos en el período otoño-invierno y recolectar tubérculos para su almacenamiento. El período también se considera exitoso para la colocación de abono, el riego y la fertilización.

Cuando la Luna está en Tauro, no es deseable realizar ningún trabajo que afecte el rizoma de la planta, incluido el aflojamiento y el deshierbe.

Los días 10 y 11 del mes, el cuerpo celeste mengua en el infértil Géminis. Los únicos trabajos prohibidos son la recolección y cualquier tipo de trasplante. Puedes realizar las siguientes actividades en el jardín:

  • cosechar patatas para almacenamiento;
  • pellizcar pimientos, tomates y berenjenas;
  • aflojamiento y deshierbe;
  • desenterrar lechos para cultivos de invierno que hayan sido limpiados de cultivos de verano;
  • tratamiento preventivo contra enfermedades y plagas;
  • recolectar semillas y aclarar plántulas.

Del 12 al 14 de agosto, la Luna mengua en el fértil Cáncer. Puedes plantar rábanos, lechugas y raíces de perejil. Será eficaz regar y fertilizar, cosechar y preparar lechos para cultivos de invierno. Se permiten todo tipo de conservación, elaboración de vino y mermeladas.

¡Advertencia! Durante este período, no se recomienda almacenar patatas, también se debe abandonar la recolección de otros tubérculos. No es recomendable rociar las plantas con productos químicos.

15-17 - días de luna nueva, cuando según el calendario lunar está prohibido cualquier trabajo en el jardín.

Del 18 al 19 de agosto, la Luna comienza a salir bajo el signo de fertilidad media Virgo. Puede pellizcar cultivos para estimular la cosecha, regar y agregar nutrientes de origen orgánico y mineral, congelar verduras y hortalizas para almacenarlas y también recolectar hierbas medicinales. Estos días no son muy adecuados para remojar semillas.

20-21 satélites de la Tierra entran en Libra, lo que se considera un signo de fertilidad media. En el jardín durante este período se realizan:

  • plantar plántulas de pepino en un invernadero;
  • cosechar tubérculos para almacenamiento;
  • plantar coliflor para cultivar en invernadero;
  • regar, desherbar;
  • recolectar semillas cuando maduran.
¡Importante! La única actividad prohibida durante este período es el tratamiento de cultivos con pesticidas.

Del 22 al 24 de agosto, la Luna creciente está bajo los auspicios del fértil Escorpio. Hoy en día se puede sembrar cualquier tipo de vegetación, llevar plántulas de pepino a condiciones de invernadero, fertilizar con fósforo y potasio, regar, aflojar y sembrar abono verde. Será eficaz para crear licores a partir de preparaciones, así como para secar plantas medicinales.

El período de la Luna en Escorpio no es recomendable para desenterrar patatas, dividir raíces y podar cultivos.

25-26 días del mes llega la época del improductivo Sagitario. Sin embargo, esto no prohíbe realizar algunos trabajos en el jardín, por ejemplo, recolectar semillas y almacenar cultivos.Puede plantar colinabo y coliflor y luego cultivarlos en condiciones de invernadero, recolectar vegetales para congelarlos y realizar tratamientos contra plagas e infecciones fúngicas. El riego y la poda serán ineficaces estos días.

Del 27 al 28 de agosto, la Luna está en el signo de fertilidad media Capricornio. Tu puedes hacer:

  • plantar plántulas de pepino bajo un invernadero;
  • sembrar semillas de pepino para cultivo en interior;
  • plantar colinabo, rábano, rábano, daikon en campo abierto;
  • alimentación radicular y foliar;
  • cosecha para almacenamiento.

Los días 29 y 30, el satélite de la Tierra se mueve bajo el signo infértil de Acuario. En estos días, puede desenterrar tubérculos, incluidas las patatas, y almacenarlos. Se pueden combatir malas hierbas, realizar tratamientos contra plagas y enfermedades. Plantar la mayoría de los tipos de cultivos será ineficaz y tampoco es deseable regar y fertilizar.

El 31 de agosto vuelve a haber luna llena, cuando cualquier trabajo con plantas es indeseable.

Días propicios para el descanso según el calendario lunar para agosto de 2023.

Además de los días prohibidos de luna nueva y luna llena, las siguientes fiestas ortodoxas se consideran favorables para descansar del trabajo de jardinería:

  • 14 de agosto: Spas de miel;
  • 19 de agosto – Apple Spas;
  • 29 de agosto – Balnearios Orekhoviy.

Conclusión

El calendario lunar del jardinero de agosto de 2023 te ayudará a planificar correctamente las actividades en el jardín el último día del mes. Con él, puede elegir días favorables para un determinado tipo de trabajo. Sin embargo, no debes centrarte sólo en esto, es importante tener en cuenta las características climáticas de la región, así como también tener en cuenta la previsión meteorológica.

 

Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido