Calendario lunar de floristería para julio de 2024.

El calendario lunar del florista para julio será útil para quienes se esfuercen por cumplir plenamente con todas las normas agrotécnicas y brindar a las plantas un cuidado que tenga en cuenta las fases de la luna.

El calendario lunar determina los días buenos e inadecuados para plantar, podar y alimentar plantas, se deben tener en cuenta todas sus recomendaciones.

Calendario lunar del cultivador de flores para julio de 2024

En el mes más caluroso del año, la mayor parte de las flores de jardín y de interior llevan mucho tiempo plantadas en el suelo. Sin embargo, algunos de ellos todavía están esperando ser plantados o trasplantados, y aquellos que están enraizados en el suelo requieren un cuidado competente y regular.

El calendario lunar permite realizar riegos, fertilizaciones y otras medidas de cuidado de las plantas de acuerdo con las fases de la Luna. Está científicamente demostrado que el cuerpo celeste más cercano a la Tierra tiene una fuerte influencia no sólo en los océanos, sino también en toda la vida del planeta. Si tenemos en cuenta el estado de la estrella nocturna en el cielo, podemos conseguir una floración aún más abundante y hermosa en el jardín.

Fases lunares en julio

A mediados del verano de 2024, la estrella de la noche tendrá tiempo de visitar todas las fases principales.

Durante cada fase, se recomienda respetar algunos principios agrotécnicos generales:

  1. Luna creciente. En aquellos días en que se ve una luna joven en el cielo, que aumenta gradualmente de tamaño, se debe prestar especial atención al cuidado de las plantas con una parte aérea activa. Mientras la estrella de la noche crece, puedes plantar flores de rápido crecimiento con un sistema de raíces normal, regar y fertilizar activamente las plantas.
  2. Luna llena. En luna llena, en floricultura se acostumbra combatir principalmente las plagas, organizar el deshierbe y el aflojamiento del suelo, así como aplicar fertilizantes. En un día de luna llena, puede recolectar semillas para la posterior propagación de cultivos de jardín.
  3. Luna menguante. En aquellos días en que la estrella de la noche comienza a disminuir visualmente de volumen, se debe prestar especial atención a las bulbosas y tuberosas, las llamadas "raíces". A diferencia de las "copas", se desarrollan muy activamente durante la luna menguante, por lo que durante esta fase se puede alimentar y regar las plantas, quitar las malas hierbas y desmalezar el suelo. Según el calendario lunar, el período es muy adecuado para la poda: la parte aérea de las flores está en reposo y tolera bien la formación.
  4. Luna nueva. En los días de luna nueva, se recomienda a los cultivadores de flores que suspendan cualquier esfuerzo por cuidar sus plantaciones. Las plantas están pasando por el período más tranquilo, por lo que está prohibido trasplantar, aflojar y fertilizar, pueden causar más daño.

 

 

¡Importante! Cumplir con el calendario de fases lunares no es tan difícil como parece, cada mes tiene un número suficiente de días adecuados para realizar cualquier trabajo de jardinería.

Días favorables

El calendario lunar destaca varios días propicios para la jardinería.

Los trabajos específicos en el jardín deben realizarse basándose en un calendario de fases lunares más detallado.

Días desfavorables

Además de los períodos favorables en julio de este año, hay días en los que es mejor posponer por completo la mayoría de los trabajos de jardinería. Estos días son el 6, 7, 8, 21, 22, 25 y también el 26. Los días más desfavorables son el 6 y 21 de julio.

Calendario florista para julio: cuidado de las flores del jardín.

Algunos días lunares son ideales para regar y fertilizar; en otros, las plantas con flores conviene replantar y podar. El calendario lunar ayuda a crear correctamente un cronograma para el cuidado de plantas anuales y perennes:

  1. En el mes más caluroso del verano, los macizos de flores necesitan riego con especial frecuencia. Puede regar las plantas de forma segura a medida que la tierra se seca;
  2. Se recomienda podar las plantaciones demasiado crecidas en la luna creciente, en este día las plantas percibirán favorablemente la formación de la silueta.
  3. Los días óptimos para aflojar la tierra y quitar las malas hierbas serán los días de luna nueva y luna llena, cuando comienza una breve fase de descanso.

¿Cuándo se pueden propagar las flores en julio?

A mediados del verano, la mayoría de las plantas de jardín llevan mucho tiempo plantadas en el suelo. Sin embargo, durante este período llega el momento de la propagación de cultivos hortícolas.

Por ejemplo, se recomiendan esquejes en julio para:

  • rosas y clemátides;
  • flox y claveles;
  • hortensias y sedums;
  • gypsofila.

A mediados del verano, violetas y prímulas, lirios y crisantemos, geranios y dicentras se reproducen bien mediante capas y raíces.

La plantación y propagación es una etapa particularmente importante del cultivo. El calendario lunar aconseja propagar flores mediante acodos o esquejes perennes en determinados días.

¡Atención! Los días 4, 5, 11-15, 19, 20, 23, 24, 30 y 31 son ideales para plantar esquejes en el alféizar de la ventana; los brotes jóvenes echarán raíces rápidamente y pronto estarán listos para ser transferidos al suelo.

Calendario lunar para julio de 2024: cuidado de las flores de interior.

Las flores de interior crecen en condiciones especiales y dependen mucho menos del clima. Sin embargo, el calendario lunar también influye en ellos: en ciertos días lunares, las plantas perciben mejor el cuidado del cultivador.

¿En qué días se pueden plantar y trasplantar flores de interior?

Normalmente, la siembra y replantación de plantas de interior se realiza en primavera u otoño. Sin embargo, si tal necesidad surgió a mediados del verano y el procedimiento no se puede posponer, entonces vale la pena recurrir al calendario de fases lunares.

Consejos para cuidar las flores de interior en julio

En julio, el cuidado de las flores de interior se reduce a varias medidas:

  1. Las flores deben regarse con frecuencia y abundancia, la mayoría de las plantas con floración abundante no toleran que el suelo se seque. La tierra de macetas y contenedores siempre debe estar ligeramente húmeda. Es útil rociar las coronas de las plantas con flores, pero tanto el riego como la pulverización deben realizarse temprano en la mañana o después del atardecer, de lo contrario las flores se quemarán.
  2. Aunque las flores de interior aman la luz del sol, es mejor protegerlas de los rayos directos. Puede trasladar las macetas a un lugar sombreado en el alféizar de la ventana o construir un dosel protector con tela o gasa translúcida.
  3. Se pueden realizar podas, especialmente recomendadas para trepar y cultivar flores, hibiscos y ficus, pasiflora y abutilón.

Las plantas con abundante floración se pueden alimentar con excrementos de pájaros o fertilizantes minerales complejos. Las flores que están en reposo no necesitan ser fertilizadas; no necesitan nutrientes.

Conclusión

El calendario lunar de la floristería para julio te permite brindar a tus flores un cuidado de la más alta calidad. Si cumple con el calendario de días favorables y desfavorables, las plantas lo deleitarán con una floración exuberante y un rápido crecimiento.

Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido