Contenido
Para obtener hermosas y exuberantes plantas de interior y de jardín, es necesario conocer los días favorables para cuidarlas. El calendario del jardinero de mayo ayudará a determinar dichos ciclos. En él puede encontrar información sobre cuándo plantar, alimentar y podar cultivos en flor. Si sigue el cronograma de días favorables y desfavorables, podrá paisajizar y decorar con éxito no solo el alféizar de la ventana y el balcón, sino también su cabaña de verano.
Calendario lunar de floristería para mayo.
El movimiento de la savia en las plantas depende en gran medida de las fases lunares. Esto sucede por analogía con el flujo y reflujo de las mareas. En días favorables (cuando el satélite de la Tierra está creciendo), se pueden trasplantar y podar las flores. Durante este período se vuelven más resistentes y tenaces.
Fases lunares en mayo
En mayo, según el calendario lunar, el cuerpo celeste pasará por 4 fases principales. Se cree que no se deben planificar trabajos de jardinería durante la luna llena. Es bueno hacerlo antes de que comience el período de declive.
Las fases lunares cambiarán en el siguiente orden:
1. | Luna nueva | Durante este período (el día anterior a la Luna Nueva y el día siguiente) se pueden realizar trabajos para combatir malas hierbas y plagas, realizar podas sanitarias, regar, aflojar el suelo, sembrar semillas, enraizar bulbos. |
2. | primer cuarto (luna creciente) | Durante este período, los cultivos se enraizan, se plantan, se trasladan a un nuevo lugar, se riegan y se alimentan. |
3. | Luna llena | El día anterior y posterior, puede aclarar las plantaciones densas, arrancar las malas hierbas y tomar medidas para combatir plagas, enfermedades y malas hierbas. |
4. | tercer cuarto de luna (cuerpo celeste menguante) | Durante este período se pueden plantar plantas bulbosas, no se deben plantar otras especies. Se pueden realizar raleos, desarraigo de malas hierbas y medidas de control de plagas. |
Cuando la luna está creciente, es bueno plantar plantas. Al disminuir, desmalezarlos, combatir malezas y plagas.
Días favorables
Según los astrólogos, en estos días del calendario lunar se puede realizar cualquier manipulación en el jardín y con plantas de interior. Nada afectará negativamente su crecimiento y floración.
Durante este período se realiza la siembra, trasplante y enraizamiento. También puedes fertilizar y podar las plantas. Todos los procedimientos tendrán un efecto beneficioso sobre el crecimiento y floración del cultivo.
Días desfavorables
No se recomienda realizar trabajos los días 1, 4, 5, 6, 13, 14, 15 y 27-29 de mayo. No se podrán realizar operaciones de siembra los días 8 y 23 de mayo. Los cultivos en flor no echarán raíces bien y pueden morir.
Hoy en día, sólo se pueden desherbar y recortar los brotes secos e innecesarios.
Calendario florista para mayo de 2024: plantación y cuidado de flores de jardín.
Los trabajos de plantación, riego, fertilización y aflojamiento del suelo se realizan de acuerdo con los ciclos lunares.El trabajo de siembra se realiza en días favorables, en otros días: poda y fertilización.
Calendario de siembra de mayo de 2024 para floricultores.
La siembra de semillas y el enraizamiento de bulbos de jardín resistentes al frío se llevan a cabo en Luna Nueva. En este momento, se siembran semillas de plantas anuales de jardín: amapola, correhuela, caléndula, aciano. También puedes sembrar manzanilla de jardín, altramuz, áster, gypsophila, mattioles. Las semillas grandes se deben remojar en agua tibia durante varias horas antes de plantarlas. Los pequeños: mézclelos con arena para que sean más fáciles de sembrar.
A mediados de mes, cuando hace más calor, se siembran lavatera, caléndulas, capuchinas y verdolaga en campo abierto durante la luna creciente. También enraizan plántulas de cultivos de huerta: godetia, boca de dragón, crisantemo, repollo decorativo, escabiosis.
A finales de mayo se siembran margaritas, amaranto, zinnia, braquicoma, bulbos de gladiolos, tubérculos de dalia y rudbeckia.
Cuidando las plantas perennes
Según el calendario lunar del florista para mayo de 2024, durante la luna creciente se puede trabajar en el cuidado de las flores perennes del jardín. Se deben eliminar los refugios de invierno y se debe proporcionar luz solar a los cultivos perennes. En días desfavorables, puede limpiar las camas de los restos de las plantas del año pasado, cortar las partes secas de las flores y los brotes innecesarios.
A principios de mayo, antes del inicio de la fase de crecimiento activo, se pueden dividir los cultivos de tubérculos (áster, helenio, lychnis, equinácea, dalias).
Si la primavera es larga, a principios de mayo, según los días favorables del calendario lunar, se dividen los tubérculos de las plantas perennes resistentes a las heladas, después de lo cual se plantan y enraizan en un lugar nuevo.Estas flores de jardín incluyen el crisantemo de flores pequeñas, el flox y el ranúnculo de jardín. Cada planta a separar debe tener al menos 3 yemas. Se corta al bebé con un cuchillo de jardín afilado y el lugar del corte se trata con carbón activado.
Las flores jóvenes del jardín se trasplantan a un suelo previamente desenterrado con humus. Si continúa la amenaza de las heladas nocturnas, las plántulas se cubren con una película por la noche. Durante el día, las flores del jardín reciben sombra durante una semana o dos.
Por la noche, si no hay heladas en mayo, se riegan las plantas del jardín. El procedimiento se puede realizar en días favorables y desfavorables.
Todas las plantas perennes de jardín que no florecen necesitan poda sanitaria. Mayo es el momento adecuado para esto. La poda de brotes secos se realiza solo en los días desfavorables del calendario. El acortamiento de los brotes largos para obtener buenas ramas laterales se realiza en días favorables de mayo, según el calendario lunar.
Se puede alimentar y beber todos los días del ciclo lunar. Si una planta de jardín necesita fertilizante adicional después de una siembra fallida, se aplica solo en la luna creciente en los días favorables del calendario.
Calendario lunar para mayo de 2024: cuidado de las flores de interior.
En días favorables, los jugos internos de las plantas fluyen hacia las hojas, en días desfavorables, hacia las raíces. Cuando el rizoma está saturado de humedad, no se realiza ninguna manipulación con él. El trasplante no tendrá éxito y la tasa de supervivencia del cultivo se reducirá.
¿Cuándo se pueden trasplantar flores de interior?
En fechas favorables para trasplantar cultivos de interior, los jugos internos de la raíz ingresan al follaje. La raíz está menos dañada y la tasa de supervivencia del cultivo en el nuevo lugar es mayor. Este proceso ocurre durante el período creciente de la luna. No se recomienda perturbar las flores de interior durante la luna menguante.Los jugos de las hojas caen en la raíz, ésta se daña durante el trasplante y la tasa de supervivencia del cultivo disminuye.
Si el cultivo ha florecido, tampoco se debe perturbar. Incluso en un día favorable del calendario lunar, el trasplante no tendrá éxito.
Recomendaciones para el cuidado de las flores de interior en mayo.
Si los cultivos de interior no se trasplantaron en abril, se hace en mayo, pero no durante el período de floración. Se coloca una capa de drenaje en el fondo de la maceta, se vierte una mezcla de tierra fértil encima y se enraiza la planta de interior. En unos 14 días la flor echará raíces con los cuidados adecuados.
Para asegurarse de que una flor trasplantada en interior eche raíces rápidamente, haga lo siguiente:
- Desde las 11 de la tarde hasta las 14:00, las flores en los alféizares de las ventanas protegen de los primeros rayos de sol de mayo. Son especialmente destructivos para las orquídeas, geranios, begonias, helechos y violetas.
- El riego de las plantas de interior se realiza por la mañana o por la noche. Todos los días, hasta que la flor eche raíces, se rocía. Después del trasplante, la hidratación de las flores de interior debe ser regular pero moderada.
- En los días favorables del mes, para lograr una floración abundante en jazmines, fucsias y pelargonios, se pellizcan las puntas.
- Si no han pasado 14 días después del trasplante, no conviene sacar plantas de interior al balcón. Pasado este tiempo, si no hay heladas, las flores se pueden sacar al aire para que se endurezcan.
Alimente las plantas de interior una vez en la primavera, en mayo. Elija un día favorable del calendario lunar en el que el cuerpo celeste esté creciendo. Como fertilizante se elige cualquier sustrato ya preparado correspondiente a una flor en particular. Es conveniente utilizar fertilizantes líquidos para cultivos de interior.Se agregan según las instrucciones.
Es importante inspeccionar las flores una vez a la semana para detectar la presencia de hojas secas, brotes y plagas. Los tallos y hojas dañados se cortan en los días desfavorables del calendario lunar, en la luna menguante. Durante el mismo período se realiza el control de plagas. Esto también se aplica a los árboles de interior: limón, ficus, dracaena, palmera.
En el último mes de primavera se siembran flores de balcón de interior: petunias, lobelias, violas.
El ciclamen, la amarilis, la gloxinia y los jacintos se trasladan a un lugar oscuro y fresco después de la floración. Riega una vez cada 2 semanas hasta la próxima temporada.
Conclusión
El calendario de floristería de mayo te indicará a qué hora realizar tal o cual trámite para el cuidado de las plantas de interior y jardín. Su crecimiento y floración no siempre se ven afectados únicamente por las condiciones climáticas, la replantación oportuna y la poda. Las fases de la luna también contribuyen a este proceso. Si te concentras en las fases de la luna al cuidar las flores, puedes aumentar la tasa de supervivencia de las plantas y animarlas a florecer exuberantemente.