Contenido
Una foto y descripción de ceanothus da una idea general de esta cultura. Está representado por un arbusto bajo con numerosas flores, en su mayoría azules. Ceanothus no es muy resistente al invierno, pero se puede cultivar en la zona media y en las regiones más al norte. Puede conocer las características de la plantación y el cuidado en el artículo presentado.
Descripción de ceanothus con foto.
Ceanothus pertenece a una planta arbustiva perenne de la familia del espino amarillo. En la naturaleza crece en Estados Unidos y en las provincias del sureste de Canadá. Por lo tanto, esta planta a menudo se llama lirio de California o té de Nueva Jersey.
Pero el nombre más común es “redroot” o “raíz roja”. El hecho es que los tejidos de las raíces de la planta en realidad contienen un pigmento que les da un color rojizo característico.
Externamente, el arbusto ceanothus se parece en parte a la lila.Alcanza una pequeña altura: 2-3 m (aunque también hay representantes de hasta 7 m). Los tallos de la planta son bastante delgados, parecidos a ramitas. En su mayoría son lisos, aunque a veces son espinosos.
El follaje de la planta ceanothus está dispuesto de forma alternativa, a veces de forma opuesta. El color de las placas es verde intenso, son de tamaño mediano, de 1 a 5 cm de largo, básicamente las hojas crecen en pecíolos bien definidos.
Las flores de la planta ceanothus son de tamaño pequeño y se recogen en inflorescencias paniculadas. Varios colores:
- violeta claro;
- blanco puro;
- blanco como la nieve con un tinte verdoso;
- azul;
- violeta claro;
- rosa.
Numerosas flores cubren toda la copa del arbusto.
Los cálices tienen forma de platillo, los lóbulos son bastante delgados y tienen una forma triangular estrechada. Un rasgo característico de las flores es que los pétalos son más largos que los sépalos, tienen una forma irregular, que recuerda a un cucharón. La floración se produce generalmente en junio, aunque el momento puede variar dependiendo de las características de la variedad y del clima de la región.
Hacia finales del verano, la planta ceanothus forma frutos: al principio son pequeños, a medida que maduran aumentan de tamaño y adquieren una forma redonda. Están cubiertos por una fina cáscara y divididos en tres lóbulos, cada uno de los cuales contiene una semilla.
Tipos y variedades de ceanothus.
Hay varias especies de ceanothus, a partir de las cuales se han criado bastantes variedades e híbridos que dan descendencia fértil. Por conveniencia, las plantas generalmente se dividen en dos grupos: de hoja perenne y de hoja caduca.
árboles de hoja perenne
Entre las especies de hoja perenne se puede distinguir el ceanothus piramidal (Ceanothus Thryrsiflorus). Sobre esta base, los criadores han desarrollado varias variedades:
- Conha: alcanza una altura de 2 a 3 m y produce brotes delgados y flores azules y fragantes.
- Skylark (Skylark) se distingue por un follaje ovalado de color verde oscuro. La planta tiene inflorescencias azules.
- Snow Flurry es un arbusto alto (a veces hasta 7 m). La planta forma exuberantes inflorescencias azules.
- Repens Victoria (Repens Victoria) - cobertura del suelo. Ceanothus tiene suaves flores de color lila.
Caduco
Las variedades de hoja caduca de la planta ceanothus florecen más cerca de la segunda mitad del verano, a veces incluso a principios de otoño. Producen arbustos bajos, entre las variedades más comunes se encuentran las siguientes:
- El topacio tiene atractivas flores de color azul brillante.
- Marie Simon alcanza los 2 m y da flores rosadas.
- La variedad Perle Rose también decora el jardín con flores rosadas.
Plantar ceanothus en campo abierto.
La planta no tiene pretensiones y sobrevive normalmente a las heladas primaverales. Por lo tanto, la siembra comienza bastante temprano, desde la segunda quincena de marzo hasta mediados de abril. Es recomendable hacerlo antes de que florezcan las hojas. Las fechas específicas dependen de las características climáticas de la región:
- En la zona media, la siembra de ceanothus está prevista para finales de marzo.
- En el sur, a mediados de marzo.
- En los Urales, la región de Leningrado y las regiones vecinas del noroeste, el ceanothus se planta a principios de abril.
- En Siberia y el Lejano Oriente, se puede esperar una semana más, pero a más tardar a mediados de abril.
Es mejor elegir y preparar un lugar para plantar una planta de ceanothus con anticipación. Se debe suponer que el arbusto ama la luz, aunque necesita protección contra las corrientes de aire, especialmente del lado norte del jardín. Además, se debe tener cuidado para que no haya agua estancada. Es mejor elegir pequeñas colinas que tierras bajas.
Se recomienda preparar el suelo 1-2 meses antes de plantar o en vísperas del otoño.Se limpia el sitio, se excava el suelo y se aplican fertilizantes orgánicos o minerales. Puedes añadir, por ejemplo, medio cubo de humus por metro cuadrado.
El proceso de plantar una planta de ceanothus se ve así:
- Cava un hoyo no muy profundo (50*60 cm). Si se planta en grupos, se forman hoyos adyacentes a una distancia de al menos 70 cm.
- Colocar piedras pequeñas en el fondo en una capa de 10 cm.
- Luego agregue una mezcla de tierra fértil, riéguela y déjela por varios días.
- Las plántulas están enraizadas en el centro, el suelo está ligeramente compactado. Además, esto debe hacerse para que el cuello de la raíz quede al ras de la superficie.
- Luego, la planta de ceanothus se riega con agua sedimentada y se coloca turba, aserrín podrido, heno u otro mantillo.
Ceanothus crece en lugares soleados.
Cuidado de Ceanothus
La planta no tiene pretensiones, aunque crece bien y requiere una poda regular. Además, hay que tener en cuenta que en el primer año después de la siembra, el riego regular es especialmente importante. La alimentación se puede realizar varias veces por temporada; gracias a esto, la floración será estable y la planta no sufrirá enfermedades.
Riego
Ceanothus ama la humedad, por lo que la planta debe regarse dos veces por semana con agua sedimentada. Es suficiente dar a las plántulas jóvenes medio cubo de agua y a los adultos, un cubo lleno (10 l). Durante la sequía, se planifica regar tres veces por semana, pero se tiene cuidado de que el suelo no esté excesivamente mojado.
Para evitar que se dañen las raíces de la planta ceanothus, utilice únicamente agua sedimentada.Primero se vierte en recipientes y se deja durante la noche en el exterior o en el interior. Después del riego conviene aflojar la tierra y eliminar las malas hierbas si es necesario. Para mantener el suelo húmedo el mayor tiempo posible, el círculo del tronco del árbol se cubre con turba, aserrín y otros materiales.
El mejor vestido
Los fertilizantes para la planta ceanothus se aplican tres veces por temporada. Esto es suficiente para mantener la salud y una larga floración:
- Los fertilizantes se aplican por primera vez a finales de marzo, después de que se derrita la nieve. Es necesario regar con humato de sodio (2 cucharadas por 10 l), solución de gordolobo 1:10 o fertilizante mineral nitrogenado, por ejemplo, urea (20 g por 10 l).
- La segunda vez que se alimenta la planta ceanothus durante la formación de las yemas. Puedes utilizar un fertilizante complejo con potasio y fósforo o crearlo tú mismo. Por ejemplo, tome 40 g de superfosfato, 30 g de sulfato de potasio y disuélvalos en 10 litros.
- A continuación, se aplican fertilizantes 1-2 veces más con un intervalo de 3-4 semanas. Puede utilizar formulaciones complejas o una infusión de ceniza de madera de 200 g por 10 litros. A finales de agosto, ya no se aplican fertilizantes; de lo contrario, la planta ceanothus no tendrá tiempo de prepararse para el invierno.
Guarnición
La poda de los arbustos se realiza con regularidad, ya que crecen rápidamente y pueden adquirir una forma poco atractiva. A principios de la primavera, antes de que comience el flujo de savia, se deben eliminar todas las ramas viejas, congeladas y secas de la planta, cortándolas en un lugar saludable.
Para formar una hermosa corona, la poda se realiza todos los años.
Los arbustos viejos se pueden rejuvenecer cortando todas las ramitas "debajo del muñón", dejando solo 5 cm del suelo. En otoño, si es necesario, haga un corte de pelo moldeador, eliminando todas las ramas de la planta que se extiendan claramente más allá del contorno general.
invernada
La resistencia al invierno del ceanothus se estima en -23 grados.Esto sugiere que la planta puede pasar el invierno fácilmente en campo abierto no solo en el sur de Rusia, sino también en la zona media y las regiones vecinas. Por otro lado, en los Urales, Siberia y otras zonas con inviernos duros, es imprescindible realizar un refugio.
Por lo tanto, a finales de septiembre, se coloca una gran capa de mantillo en el círculo del tronco del árbol (radio de al menos 1 m). Para cubrir el ceanothus se utiliza turba, aserrín fino u hojas secas. Se coloca fibra densa encima. Para que la planta ceanothus se recupere rápidamente después del invierno, el mantillo se retira a principios de la primavera.
Enfermedades y plagas
El arbusto tiene buena inmunidad a las infecciones por hongos y otras infecciones. Sin embargo, la planta puede sufrir una deficiencia de hierro (clorosis), cuyos síntomas se pueden determinar fácilmente visualmente:
- coloración amarillenta del follaje joven (las venas permanecen verdes);
- torciendo las placas a lo largo de los bordes;
- caída tanto de follaje como de flores;
- secado de las partes superiores de los brotes;
- muerte de las capas radiculares.
Es muy posible prevenir la clorosis férrica. Para ello, la planta ceanothus se debe plantar en un suelo con una reacción ligeramente ácida o neutra. Además, se recomienda regar una vez al mes con agua ligeramente acidificada (5 g de ácido cítrico por 20 l). Junto con esto, se recomienda administrar quelato de hierro, que puede comprarse en la tienda o prepararse usted mismo.
En cuanto a las plagas, las cochinillas y los pulgones suponen un peligro especial para la planta ceanothus. Para prevenirlos y controlarlos se utilizan insecticidas:
- "Inta-Vir";
- "Aktar";
- "Fufanón";
- "Karbofos".
Métodos de reproducción
La planta ceanothus es bastante fácil de propagar, especialmente mediante métodos vegetativos, por ejemplo, mediante esquejes.También se practica el cultivo a partir de semillas; cada método se describe con más detalle a continuación.
Muy a menudo, el ceanothus se propaga mediante métodos vegetativos.
Cultivo de ceanothus a partir de semillas.
El cultivo a partir de semillas requiere bastante mano de obra, ya que requieren una estratificación preliminar. Las principales etapas son:
- Coloca la semilla de ceanothus en el frigorífico durante tres meses.
- A principios de febrero, verter agua hirviendo y dejar enfriar.
- Estratificar nuevamente durante un mes en el frigorífico (preferiblemente en la zona de frescor a una temperatura cercana a cero).
- Dejar actuar varios días y dejar secar a temperatura ambiente.
- Remojar durante la noche en un estimulador de crecimiento, por ejemplo, solución Epin.
A continuación, las semillas de ceanothus se plantan en suelo fértil a una profundidad de 0,5 cm, se crean condiciones de invernadero y se cultivan a temperatura ambiente. Después de que aparecen 2-3 hojas, se poda la planta. Luego, el ceanothus se alimenta con fertilizantes complejos, por ejemplo, "Baikal". Las plántulas de Redroot deben plantarse en campo abierto más cerca de las vacaciones de mayo, cuando definitivamente no habrá heladas recurrentes.
Cómo cultivar ceanothus a partir de esquejes.
Ceanothus también se puede cultivar a partir de esquejes. Las obras comenzarán a finales de junio. La secuencia de acciones es la siguiente:
- Los brotes jóvenes de la planta se cortan con una longitud de 10 a 12 cm.
- Quito las hojas inferiores del ceanothus y hago un corte en ángulo desde abajo.
- Coloque la planta en una solución de "Kornevin" u otro estimulante durante varias horas.
- Ceanothus se planta en una mezcla de suelo fértil y bien humedecida.
- Cubrir con una botella transparente y retirarla periódicamente para regar y ventilar.
- A principios de otoño trasladan los contenedores a la casa y los dejan para el invierno.
- En la primera quincena de abril, las plántulas de la planta ceanothus se transfieren a un lugar permanente en campo abierto.
Reproducción dividiendo el arbusto.
Los arbustos viejos se pueden dividir. Esto permitirá que la planta se propague y también la rejuvenezca. Las obras comenzarán a finales de marzo. El arbusto de ceanothus se desentierra con cuidado y se divide en dos partes iguales. Intentan preservar el sistema raíz tanto como sea posible. Luego, las plantas se trasplantan a un nuevo lugar a la misma profundidad que antes.
Reproducción por capas
También existe una forma de propagar ceanothus mediante capas. Al final de la primavera, los brotes laterales se doblan hacia el suelo y se colocan en ranuras prefabricadas de 10 cm de profundidad, de modo que la punta del brote quede en la superficie. Espolvoree con tierra, agua y alimente abundantemente durante el verano. A principios de otoño, todas las partes enraizadas se separan y se plantan en un lugar permanente.
Ceanothus se puede propagar por capas en 2-3 meses.
Conclusión
Las fotos y descripciones de ceanothus te permiten inspirarte en la belleza de esta planta, especialmente en sus numerosas flores. El cultivo se cultiva principalmente en Rusia Central, ya que la resistencia al invierno no es la más alta. Como último recurso, puede plantarlos en macetas; durante el invierno, se colocan en una habitación fresca con bastante buena iluminación.
Reseñas de jardineros sobre ceanothus.