Fresno: cómo se ve, foto con descripción, qué hojas, dónde crece

Rusia es un país de bosques. Contiene una gran cantidad de árboles, cuya variedad de especies obliga a los científicos a encontrar nuevos nombres para ellos. Entre los más comunes se encuentra el fresno común, muy utilizado en el diseño de paisajes.

Descripción y características del fresno común.

La planta se encuentra en todos los rincones del planeta. Pertenece a la familia Oliva. La esperanza de vida media es de 160 años, la máxima es de 350 años.

Diámetro de copa y altura del fresno.

El árbol alcanza unos 28 m de altura, aunque se encuentran ejemplares mucho más altos. El diámetro de la copa del fresno común es de 25 a 30 m, a la planta a veces se le llama "fresno alto". La corona está formada a gran altura del suelo y tiene una forma interesante. El cañón es bastante fuerte. Alcanza 1 m de diámetro.

Para proteger el tronco de los insectos, se aplica cal al árbol.

¿Cómo se ven las hojas de fresno?

El fresno común se distingue de otros tipos de árboles por la forma de sus hojas. Son muy grandes, alcanzando los 35 cm de longitud. La disposición del follaje es opuesta. Las nervaduras son claramente visibles en la lámina de la hoja.Si los miras desde abajo, puedes distinguir un tinte blanquecino.

El fresno común forma hojas en mayo. La corona comienza a caerse en septiembre, el proceso puede prolongarse hasta noviembre. Si la helada es lo suficientemente severa, no solo se caen las hojas amarillentas, sino también las verdes. Pero si se espera que el invierno sea suave, se puede observar el proceso de amarillamiento. Esta corona se ve muy hermosa.

¿Cómo se ven los frutos del fresno?

El fruto es un pez león seco. Suelen denominarse “helicópteros” por su capacidad de girar mientras caen. Los frutos alcanzan unos 3-4 cm de longitud. Al principio son de color verde, pero a medida que maduran se vuelven marrones.

El pez león fresno común es esencialmente un plato oblongo con una depresión en la parte superior. La planta se reproduce por semillas. Son planos y secos al tacto. Los frutos se recogen en grupos llamados panículas.

Las panículas inmaduras del árbol se parecen a versiones en miniatura de plátanos.

El período de fructificación comienza en septiembre y finaliza en febrero o marzo. A los pájaros les encanta darse un festín con los helicópteros y esperar hasta que caigan al suelo. Los roedores también comen el pez león. Las semillas que contiene son muy ricas en calorías, ya que en su mayoría están compuestas de grasa.

¡Atención! Las semillas se utilizan para cocinar. En algunos países se utilizan para preparar condimentos para platos. En este caso se utilizan frutos verdes.

¿Dónde crece la ceniza?

El árbol cubre un área enorme. El fresno común se puede encontrar en el norte del Cáucaso, en las latitudes medias de Rusia, China, Corea, Estados Unidos y África. Suele crecer cerca de robles y arces. La planta destaca en otoño cuando las hojas se vuelven amarillas.

Se cree que el árbol apareció por primera vez en Transcaucasia.Los bosques formados únicamente por fresno común son increíblemente raros. En condiciones naturales, la cultura crece en casi todos los países europeos, incluidos los más septentrionales.

Variedades de fresno

En la foto se ven especies de fresno comunes. Hay cuatro variedades:

  1. Cumbre. En Rusia se utilizan exclusivamente para el paisajismo urbano. El árbol se caracteriza por una copa esbelta. La alta resistencia al invierno facilita la supervivencia del invierno ruso. La contaminación del aire no afecta la salud del cultivo, por lo que a menudo se encuentra en el centro de Moscú.

    Esta variedad parece bastante “desnuda” en comparación con el fresno común.

  2. Péndula. Gracias a las ramas llorosas, la planta parece un sauce. La ceniza se desarrolla a gran velocidad y tolera bien las heladas. Puede crecer cerca de fábricas y carreteras. Los ejemplares más altos crecen en suelos húmedos. El exceso de sal puede provocar la muerte. Esta es una variedad amante de la luz, sin embargo, a una edad temprana puede crecer a la sombra.

    El follaje del árbol es tan denso que puedes organizar una casa en él.

  3. Crujiente. A diferencia del fresno común, la variedad no exige mucho al suelo. Lo único que necesita un árbol es la frecuencia de riego. La planta ama mucha luz y es resistente a la humedad abundante. Las enfermedades fúngicas rara vez le molestan. Los brotes son marrones. La especie se distingue por su pulcritud, por lo que es muy utilizada en la decoración de zonas de parques.

    El árbol tiene hojas redondeadas de color verde oscuro y un tronco pequeño.

  4. Nana. Tiene pequeñas dimensiones, la forma de la corona es esférica. Crece lentamente, prefiere suelos nutritivos. Reacciona con dureza al exceso de humedad y no le gusta el calor. Una variedad bastante exigente. El árbol se coloca a la sombra.

    El árbol destaca por su gran cantidad de ramas y hojas.

¡Atención! El fresno común es el cultivo más extendido. No requiere mucho tiempo y esfuerzo por parte del propietario para cuidarlo.

Plantación y cuidado

Para que el fresno común crezca rápidamente y no experimente problemas con enfermedades, debe elegir la ubicación correcta. El árbol tolera bien los gases y el humo acre y no teme las fuertes precipitaciones ni las tormentas.

Es bueno que el área esté abierta a la luz del sol. El fresno común tolera sequías de corta duración. Es resistente al frío y puede soportar temperaturas de hasta -40 °C. El árbol se puede cultivar en cualquier región del país. No debería haber ningún problema especial.

Sin embargo, el fresno común depende completamente del suelo en el que crece. Es mejor elegir una acidez baja o media. Los suelos arcillosos o arenosos serán destructivos para ello. Se debe prestar especial atención a la cantidad de humedad. El árbol puede enfermarse si se riega en exceso con frecuencia.

¡Consejo! El agua subterránea no debe ubicarse demasiado alto. Los jardineros recomiendan plantar fresno común en una colina.

Las plántulas necesitan cuidados constantes. Es necesario crear un microclima cercano al nativo. Mientras el árbol sea joven, riegue con frecuencia. El suelo se humedece estrictamente después del secado, teniendo en cuenta sus propiedades de drenaje. No se deben permitir inundaciones.

Cuanto más cálido es el clima, más común es la ceniza que necesita líquido. Es imposible regar inmediatamente después de la precipitación. Lo mismo se aplica al calor anormal y los fuertes vientos. Es mejor esperar unas horas hasta que el tiempo se estabilice.

La ceniza común necesita líquido sólo en verano. Si el agua subterránea se encuentra a una profundidad de hasta 2 m, la humedad debe ser mínima.

En condiciones naturales, el árbol se parece un poco a un roble.

En las primeras etapas de desarrollo, el cultivo necesita fertilizantes. Durante los dos primeros años no se añaden aditivos, ya que la plántula tendrá suficientes elementos del suelo. En el tercer año, alimente dos veces: en otoño y primavera. En el primer caso, se utiliza nitroamofoska, en el segundo, nitrógeno.

El fresno común se puede podar. La planta se forma en primavera. Lo principal es que en este momento no empieza a florecer. El trabajo se realiza de abajo hacia arriba. Primero, se eliminan todas las malas hierbas y luego se limpia el tronco hasta una altura de 2,5 m.

¡Atención! Si aparecen brotes líquidos en la parte inferior del árbol, deben eliminarse inmediatamente.

¿Cómo se reproduce la ceniza?

La ceniza se puede cultivar a partir de semillas o utilizando plántulas. La siembra se realiza en condiciones climáticas favorables. Las semillas deben estar frescas. Esto suele hacerse en agosto. Las materias primas se entierran en el suelo a una distancia de 4 cm.

Se requiere un hoyo espacioso para las plántulas. Debe ser aproximadamente un 30% más ancho que los brotes de raíz. Después de excavar, se forma drenaje. Para ello se utilizan pequeñas piedras y arena de río. El hoyo de plantación se llena hasta una cuarta parte de su volumen total. El resto del espacio debe ser un sustrato nutritivo.

No puedes dejar ningún espacio vacío. La zona del tronco del árbol se cubre con una capa de mantillo. Esto permitirá que el fresno común sobreviva por más tiempo sin humedad. El mantillo también es útil para calentar el sistema radicular.

Enfermedades y plagas

El fresno común tiene buena inmunidad. En condiciones desfavorables, el árbol puede desarrollar una infección por hongos. Se propaga a gran velocidad afectando primero a las raíces, luego al tronco y a toda la copa.

El follaje del árbol rara vez es rojo; esto se explica por su estructura especial.

A veces los propietarios se enfrentan a un cáncer citofómico, que se produce debido a una hidratación insuficiente.Para combatir la infección, es necesario eliminar los brotes dañados y revisar el programa de riego.

Otra enfermedad es la necrosis infecciosa. El síntoma más evidente es la descamación de la corteza. La ceniza común debe tratarse urgentemente con caldo de Burdeos o sulfato de hierro.

La planta puede verse atacada por plagas. De ellos, el más desagradable es el escarabajo del fresno. Se come toda la madera. Si se permite que el insecto se multiplique, el fresno puede morir. Se utilizan insecticidas para controlar el parásito.

Aplicación de ceniza

Además de la producción de papel, la ceniza común se utiliza activamente en el diseño de paisajes. Con su ayuda podrás decorar un parque o jardín de forma original. El árbol es común en pueblos y aldeas. Proporciona forraje para el ganado.

¡Atención! En primavera y verano, las abejas vuelan por toda la planta. Forman un material valioso: el pan de abeja, que les ayuda en la producción de miel.

Un ejemplo de valla exitosa cultivada en un pequeño pueblo estadounidense.

La ceniza común se puede encontrar a menudo cerca de las carreteras. Su corona cubre la calzada protegiendo a las personas del frío. Las vallas vivas también quedan muy bien en las zonas de parques. Los botánicos aconsejan combinar el cultivo con arbustos espinosos, robles, alisos y arces.

Conclusión

El fresno común es uno de los tipos de árboles más comunes que habitan el planeta. La cultura no tiene pretensiones, pero esto significa que se puede descuidar su salud. Como cualquier otro ser vivo, enferma y muere. Por lo tanto, es importante brindar una atención de alta calidad y elaborar un programa de riego y fertilización.

Deja un comentario

Jardín

flores