Contenido
Cuando las hojas de un manzano se vuelven rojas, se trata de un problema grave, que muchas veces provoca un deterioro de la calidad del fruto, una disminución del rendimiento y, en ocasiones, la muerte de todo el árbol. La identificación correcta de la causa de la patología y su eliminación oportuna ayudarán a salvar la situación.
La aparición de hojas rojas en un manzano es un motivo de gran preocupación.
¿Por qué las hojas del manzano se ponen rojas?
Un cambio en el color y la forma de las hojas de un manzano, en particular su enrojecimiento, indica una patología en el desarrollo del árbol frutal. Puede haber varias razones para esta condición.
Deficiencias nutricionales
Para un desarrollo y fructificación normales, el manzano necesita nitrógeno, potasio, fósforo, magnesio y manganeso. Una disminución del contenido de al menos uno de estos elementos en el suelo puede provocar enrojecimiento y rizado de las hojas.
Deficiencia de potasio
La deficiencia de este elemento se indica por la aparición de un borde rojo a lo largo del borde de la lámina de la hoja. Posteriormente, dicha tira aumenta gradualmente de tamaño, la hoja se vuelve completamente roja y se riza. Ignorar el problema puede provocar la caída prematura de las hojas y el secado de los brotes apicales.
La falta de potasio afecta el estado de las hojas del manzano.
El manzano carece de fósforo.
La falta de fósforo provoca la inhibición de los procesos de floración y fructificación de los manzanos. En los árboles que no reciben este elemento en cantidades suficientes, los cogollos se despiertan tarde y el crecimiento de nuevos brotes se ralentiza. El período de floración y fructificación también comienza más tarde, y una cantidad bastante grande de ovarios se cae en la etapa de formación. Además, la maduración tardía de las manzanas a menudo conduce a una disminución de la resistencia del cultivo a las heladas, lo que puede resultar peligroso en inviernos fríos.
Un signo característico de la deficiencia de fósforo es una capa de bronce, que gradualmente se vuelve roja, en las hojas del manzano.
Con falta de fósforo, cambia el color de toda la superficie de la hoja.
Deficiencia de magnesio
El manzano también reacciona ante una deficiencia de este elemento con la aparición de manchas rojas. Las hojas de las ramas inferiores primero cambian de color y luego la patología se extiende por toda la copa.
Si no se reponen las reservas de este elemento en el suelo, la falta de magnesio puede provocar la pérdida prematura de las hojas. La inmunidad de los manzanos que no reciben una nutrición adecuada se reduce, por lo que quedan indefensos contra el frío invernal y, a menudo, se congelan.
Después de un tiempo todas las hojas se vuelven rojas.
Manganeso insuficiente
La deficiencia de manganeso en el suelo se puede identificar por la formación de manchas blancas, verde claro o rojas en las hojas. Esto estropea no sólo el aspecto del manzano, sino también el sabor de la fruta, que se vuelve menos dulce. Las hojas en la parte superior de los brotes primero cambian de color y luego la enfermedad se propaga por toda la copa.
Daños mecanicos
Si el manzano está cubierto de manchas rojas, debes inspeccionar el tronco en busca de daños mecánicos. Una causa muy común de decoloración de las hojas son las heridas abiertas, esto es especialmente cierto en presencia de cuerpos extraños en ellas: vidrio, metal, trozos de alambre, etc. Tales patologías provocan enrojecimiento y curvatura de las placas de las hojas en la parte de la corona a la que conduce el brote dañado.
Si se encuentran objetos extraños, se retiran del árbol y las heridas se tratan con un antiséptico y se lubrican con barniz de jardín.
Si una rama rota está conectada al tronco mediante corteza, debe retirarse
Riego inadecuado
La deformación de las hojas y la aparición de manchas rojas en ellas pueden ser consecuencia de una sequía severa. Esto suele ocurrir en pleno verano, cuando no llueve. Este problema se puede solucionar organizando un riego adecuado.
Incompatibilidad de portainjerto y vástago.
Hay casos en los que el portainjerto y el vástago no crecen juntos correctamente, formando un engrosamiento perceptible a simple vista en la unión. Esto también puede provocar la aparición de manchas rojas en las hojas. Desafortunadamente, dicha incompatibilidad no se puede corregir, por lo que será necesario retirar el árbol del sitio.
Enfermedades y plagas
Las enfermedades fúngicas suelen ser el desencadenante de cambios en el color de las hojas. Los manzanos tampoco se libran de las plagas.
cáncer negro
Las manchas rojas en las hojas del manzano, que son visibles en la foto, pueden indicar el desarrollo de una enfermedad peligrosa llamada cáncer negro. Pequeñas al comienzo del desarrollo de la enfermedad, después de un tiempo, estas manchas aumentan y llenan toda la superficie de la placa de la hoja.
Otro síntoma de la enfermedad es la aparición de manchas de color negro púrpura en la corteza de los árboles. Es imposible curar esta enfermedad, por lo que habrá que eliminar el manzano afectado.
Las manchas rojas en las hojas tienen una forma redonda casi regular.
Óxido
Las manchas con esta enfermedad son de color marrón con un tinte rojo. Al igual que otras infecciones por hongos, no se puede ignorar la aparición de óxido.
El sulfato de cobre ayudará a combatir el óxido.
mildiú polvoriento
Esta enfermedad se manifiesta por la aparición de una capa blanca y luego marrón rojiza en las hojas. El peligro del mildiú polvoriento es que afecta no solo a las hojas, sino también a otras partes del manzano: brotes, flores y brotes.
El mildiú polvoriento puede causar la pérdida de cultivos
Costra
Esta es una enfermedad fúngica, el principal signo de su desarrollo es la aparición de manchas marrones en la superficie de las hojas. En el proceso de tratamiento de la sarna se utilizan los fungicidas Topaz, Topsin, Fitosporin y una solución al 3% de mezcla de Burdeos.
Con la sarna, aparecen manchas rojas no solo en las hojas, sino también en los frutos.
Pulgón rojo
La plaga más insidiosa y peligrosa que puede causar un daño significativo a un manzano es el pulgón rojo.Pequeños insectos grises, apenas visibles a simple vista, comienzan su actividad destructiva a principios de primavera.
Las larvas que nacen de los huevos que esta plaga deposita en la corteza del árbol inmediatamente comienzan a alimentarse de la savia del árbol, después de lo cual se trasladan a las hojas y continúan allí su actividad destructiva. Como resultado, las hojas del manzano se vuelven rojas, se curvan hacia adentro y se caen.
Teniendo en cuenta el hecho de que cada pulgón hembra pone huevos al menos cuatro veces por temporada, ignorar su presencia en un manzano puede provocar la caída prematura total de las hojas y, en ocasiones, la muerte del árbol.
La presencia de pulgones de las agallas se puede determinar por las manchas rojas y elevadas en las hojas del manzano, que a menudo tienen una forma alargada.
Por cierto, los pulgones atacan no solo las hojas, sino también los frutos del árbol. Su presencia se puede identificar por pequeñas manchas rojas en las manzanas.
Los pulgones viven en el interior de las hojas.
lunares
A veces, la causa de la aparición de manchas rojas en las hojas de un manzano en primavera, verano u otoño es un lunar, que puede dañar el sistema de raíces en el proceso de construcción de pasajes subterráneos. Privado de la oportunidad de recibir una nutrición adecuada, el árbol deja de desarrollarse, las hojas se vuelven rojas y se rizan.
Los repelentes ultrasónicos se utilizan para combatir los topos.
Qué hacer si aparecen manchas rojas en las hojas del manzano.
La aparición de manchas rojas en las hojas de un manzano indica una alteración grave en el proceso de desarrollo que requiere una intervención inmediata. Para salvar un árbol, es necesario determinar la causa de la patología y eliminarla.
Aplicación de fertilizantes
Si el motivo de la aparición de hojas rojas en el manzano es la falta de nutrición, agregar fertilizantes al suelo ayudará a resolver el problema.
Para compensar la falta de fósforo, los expertos recomiendan alimentar a los manzanos con superfosfatos, harina de huesos o amofos. Los fertilizantes se pueden aplicar al suelo durante el período de fructificación o en el otoño como preparación para el invierno.
Para aumentar el contenido de potasio, se usa sulfato de potasio, y rociar los árboles con una solución acuosa de sulfato de magnesio y sulfato de magnesio ayudará a satisfacer la necesidad de magnesio del manzano.
Se recomienda realizar alimentación foliar al menos tres veces por temporada.
¡Advertencia! Los fertilizantes deben aplicarse estrictamente en las dosis indicadas en las instrucciones. El contenido excesivo de ciertos microelementos en el suelo no beneficiará a los manzanos.
Se aplican fertilizantes en la zona del tronco del árbol.
Control de plagas
Si las plagas son la causa de las hojas rojas, debe tomar medidas inmediatas.
Tratar la copa y el tronco del árbol con preparaciones insecticidas como Aktara, Aktellik, Nitrofen e Iskra le ayudará a hacer frente a los pulgones rojos. El período de espera para los productos químicos es de 60 días, por lo que sólo se pueden utilizar antes de que comience el período de brotación.
Si hay una gran cantidad de pulgones en un manzano durante la floración o fructificación, es mejor usar preparaciones biológicas para el tratamiento, cuyo período de espera es de aproximadamente una semana. La lista incluye Fitoverm y Bitoxibacilina.
Para deshacerse de los roedores, utilice trampas especiales o llene el agujero con agua.
Los pulgones deben ser destruidos a la primera señal de su aparición.
Tratamiento de enfermedades
Si las hojas del manzano se vuelven rojas y se rizan debido a una enfermedad fúngica, es necesario comenzar el tratamiento con urgencia.En la mayoría de los casos, para combatir las infecciones por hongos se utilizan los fungicidas Fitosporin, Topaz, Topsin, etc.
Durante el proceso de pulverización, se pueden utilizar otros medios:
- que contiene cobre - sulfato de cobre, Blue Bordeaux, Abiga Peak, Kuproksat, Champion;
- que contiene azufre – solución de azufre coloidal, Famulus;
- basado en Trichoderma – Trichodermin, Phytodoctor.
Los fabricantes de productos químicos ofrecen a los jardineros una amplia gama de fungicidas.
Medidas preventivas
Cualquier patología durante el desarrollo de cultivos frutales, incluida la aparición de manchas rojas en las hojas, es más fácil de prevenir que de tratar.
Para prevenir enfermedades y plagas se recomienda:
- Organice un riego adecuado: el manzano necesita abundante humedad del suelo a principios de primavera y otoño después de la cosecha. Si las precipitaciones son normales, no es necesario regar el árbol durante toda la temporada, si no llueve, el suelo en el círculo del tronco del árbol se humedece todos los meses. Un manzano requiere de dos a diez cubos de agua (según la edad).
- Alimente los árboles de manera oportuna. En la primavera, se aplican fertilizantes nitrogenados al suelo, y durante el período de fructificación y en el otoño, se aplican fertilizantes de potasio y fósforo.
- Trate los manzanos con insecticidas a principios de la primavera, en la etapa de aparición de las primeras hojas y en el otoño después de la cosecha. Para prevenir resistencias, es aconsejable alternar fármacos.
- Trate regularmente la corona y el tronco con preparaciones fungicidas, en particular, una solución al 3% de mezcla de Burdeos para prevenir la infección por hongos.
- Pode y rejuvenezca periódicamente los manzanos. Se deben eliminar todos los brotes secos, enfermos y que engrosen la corona.
- En primavera y otoño blanquear los troncos con una solución acuosa de cal viva. Esto ayudará a destruir las plagas que pasarán el invierno en la corteza del árbol.
- En el otoño, limpie el área en la zona de las raíces de restos de plantas y excave la tierra. De esta forma, es posible destruir una cantidad importante de insectos que van a pasar el invierno en las hojas caídas o en la capa superior del suelo.
- Instale cinturones de captura en los troncos y use otras trampas que eviten que las plagas se muevan hacia las hojas.
- Inspeccione periódicamente los manzanos en busca de enfermedades y tome inmediatamente medidas para deshacerse de ellas.
Además, los jardineros experimentados recomiendan:
- mientras rocía la copa, trate también los círculos del tronco del árbol;
- Desinfecte las herramientas de corte para el jardín antes de usarlas;
- retire con cuidado los frutos, tratando de evitar que se dañen;
- No dejes manzanas podridas en las ramas.
El cumplimiento de estas reglas ayudará a reducir significativamente la probabilidad de que aparezcan manchas rojas en las hojas y frutos del manzano. Para tratar los manzanos, puedes comprar una composición ya preparada o hacerlo tú mismo.
Conclusión
Hay muchas razones por las que las hojas del manzano se vuelven rojas y se rizan. El diagnóstico oportuno de enfermedades y la eliminación adecuada de los factores provocadores ayudarán a eliminar las manifestaciones patológicas y preservar la cosecha.