Mycena filamentosa: descripción y foto.

Nombre:micena filamentosa
Nombre latino:Micenas filopes
Tipo: Incomible
Sinónimos:Mycena filamentosa, Agaricus filopes, Prunulus filopes, Agaricus amygdalinus, Mycena iodiolens
Características:

Grupo: laminar

Taxonomía:
  • Departamento: Basidiomicetos (Basidiomicetos)
  • Sub-Departamento: Agaricomicotina (Agaricomicetos)
  • Clase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Subclase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Orden: Agaricales (Agárico o Lamelar)
  • Familia: micenáceas
  • Género: Micena (Micena)
  • Vista: Micenas filopes

Al recolectar hongos, es muy importante determinar correctamente qué habitantes del bosque son seguros y cuáles no son comestibles o incluso venenosos. Mycena filopes es un hongo que se encuentra comúnmente, pero no todo el mundo sabe cómo se ve ni si es seguro para los humanos.

¿Cómo son las Micenas filamentosas?

Mycena filamentosa es un representante de la familia Ryadovkov, que incluye alrededor de 200 especies, que a veces son muy difíciles de distinguir entre sí.

El sombrero puede tener forma de campana o de cono. Sus dimensiones son bastante pequeñas: el diámetro rara vez supera los 2 cm y su color varía del gris o marrón oscuro al blanco o al beige grisáceo. La intensidad del color disminuye desde el centro hacia los bordes. En tiempo seco, se puede ver una capa plateada característica en la superficie.

El sombrero tiene la propiedad de ser higrófano: se hincha cuando se expone a la humedad y, según el clima, puede cambiar de color.

El himenóforo en Mycena filamentosa es de tipo laminar, es una parte del cuerpo fructífero donde se localiza una acumulación de polvo de esporas. La cantidad de esporas que puede producir el hongo depende directamente de su desarrollo. En la variedad filamentosa, está cubierto de placas adherentes, excrecencias que conectan la parte inferior del cuerpo fructífero con la superior. Las placas miden entre 1,5 y 2,5 cm de largo y tienen forma convexa (a veces con dientes). Su color puede ser gris pálido, beige o marrón claro. Polvo de esporas blanco.

La micena roscada debe su nombre a su tallo muy delgado. Su longitud suele ser de 10 a 15 cm y su grosor de sólo 0,1 a 0,2 cm, por dentro es hueco y con paredes uniformes y lisas. La pierna puede crecer recta o ligeramente curvada. La superficie de la parte inferior del cuerpo fructífero en los ejemplares jóvenes es ligeramente aterciopelada, pero con el tiempo se vuelve lisa. El color en la base es gris oscuro o marrón, en el medio es gris pálido y cerca del sombrero es blanco. La parte inferior de la pierna puede estar cubierta de pelos pálidos o filamentos de hongos, que forman parte del micelio.

La carne de la micena de patas roscadas es muy fina y tierna, y tiene un tinte blanco grisáceo. En ejemplares frescos prácticamente no tiene olor, pero a medida que se seca adquiere un olor a yodo muy pronunciado.

Muchas variedades de micenas son muy similares entre sí. Además, a medida que crecen, pueden cambiar significativamente su apariencia, lo que en ocasiones dificulta su identificación. Las siguientes especies son más similares a Mycena filamentosa:

  1. Micena en forma de cono (Micena metata).Al igual que el de patas de hilo, el gorro tiene forma de cono y es de color marrón beige. El de forma cónica se distingue por los bordes rosados ​​del sombrero, así como por el color de las placas, que pueden ser blancas o rosadas. Además, carece del brillo plateado en el sombrero característico de la variedad filamentosa.
  2. Micena en forma de campana (Micena galericulata). Los ejemplares jóvenes de esta especie tienen un sombrero en forma de campana similar al de patas de hilo y de color beige pardusco. La peculiaridad del que tiene forma de gorro es que en el centro del gorro hay un tubérculo pronunciado de color oscuro, que con el tiempo adquiere una forma extendida. También carece de la capa plateada que distingue el pie roscado.
¡Atención! Entre los representantes de la especie hay tanto especies condicionalmente comestibles como muy venenosas, por lo que si tienes la más mínima duda, debes negarte a recolectarlas.

¿Dónde crece Mycena filamentosa?

Mycena filamentosa se puede encontrar en bosques caducifolios y de coníferas, así como en matorrales mixtos. Las condiciones cómodas para su crecimiento son el musgo, las agujas caídas o las hojas voladoras. También suele crecer en tocones viejos o árboles podridos. Esto se debe a que el hongo es un saprófito, es decir, se alimenta de restos de plantas muertas, contribuyendo así a la limpieza del bosque. Muy a menudo, mycena filamentosa crece en ejemplares individuales, pero a veces se pueden encontrar pequeños grupos.

Área de distribución: la mayoría de los países europeos, Asia y América del Norte. El período de fructificación es desde la segunda mitad del verano hasta octubre.

Mycena filamentosa está incluida en la lista de hongos raros de Letonia y está incluida en el Libro Rojo de este país, pero en Rusia no se considera rara.

¿Se puede comer Mycena filamentosa?

Por el momento, los científicos micológicos no tienen información confiable sobre si Mycena filamentosa es comestible, el hongo está clasificado oficialmente como una especie no comestible. Por tanto, no se recomienda recolectarlo.

Conclusión

Mycena filamentosa es un hongo pequeño con un tallo delgado, que se encuentra a menudo en los bosques de Rusia. Su tarea principal es absorber los restos de árboles muertos. Dado que no hay datos sobre la comestibilidad de la variedad filamentosa, no se recomienda consumirla. Debido a la similitud de algunos tipos de micenas entre sí, tanto inofensivos como completamente no comestibles, debes tener mucho cuidado al recolectar estos hongos.

Deja un comentario

Jardín

flores