Contenido
Las plagas y enfermedades de la madreselva y su control son un tema candente para los jardineros que cultivan este hermoso y sencillo arbusto. Puede salvar a la madreselva del daño causado por enfermedades e insectos si cuida y controla cuidadosamente el desarrollo de la planta.
Enfermedades de la madreselva: descripción con fotografías y métodos de tratamiento.
La madreselva se considera una planta bastante sencilla que rara vez sufre enfermedades fúngicas. Sin embargo, las enfermedades todavía afectan a los arbustos; la causa más frecuente es un cuidado inadecuado o condiciones climáticas difíciles. Para mantener saludable a la madreselva, es necesario conocer los síntomas de las enfermedades más comunes y poder afrontarlas.
Cómo lidiar con el mildiú polvoroso en la madreselva
La enfermedad fúngica del mildiú polvoriento se reconoce fácilmente por la aparición de una capa blanca "esponjosa" en la parte inferior de las hojas. Cuando la enfermedad está avanzada, aparece placa en ambos lados de las láminas de las hojas. Poco a poco, se forman manchas oscuras en los lugares de la placa, las hojas de madreselva se vuelven marrones y comienzan a secarse, las ramas se deforman y retuercen. La enfermedad puede provocar una pérdida prematura total de las hojas, como resultado de lo cual el arbusto dejará de dar frutos y se volverá menos resistente a las heladas.
El oídio se reconoce fácilmente por su capa blanquecina.
La enfermedad se trata con Thiovit, Chistotsvet y otros fungicidas. Se recomienda rociar la planta dos o tres veces en primavera, antes y después de la floración.
Cómo tratar la plaga de cercospora en madreselva
El tizón por Cercospora es una enfermedad fúngica que provoca la aparición de manchas redondas con un borde marrón rojizo en el follaje de la madreselva. El tizón por Cercospora provoca el secado gradual de las hojas y aparecen esporas de hongos negras en la parte media de las manchas oscuras.
El tizón por Cercospora aparece como manchas marrones con un borde rojizo.
Para curar la enfermedad de la hoja de madreselva, es necesario tratarla. Foundationazol o sulfato de cobre. La fumigación se realiza a principios de la primavera y luego se repite dos veces más poco antes y después de la floración. Todos los brotes afectados por la enfermedad deben eliminarse para que las esporas del hongo no se propaguen a zonas sanas.
Tratamiento de la roya en madreselva.
A mediados del verano, el arbusto suele verse afectado por la roya, una enfermedad que provoca la aparición de manchas de color rojo anaranjado en el follaje. El óxido se propaga especialmente rápidamente en condiciones de alta humedad. La madreselva cambia de color, los procesos de fotosíntesis de la planta se interrumpen y se produce una caída prematura de las hojas.
La aparición de óxido se indica por el oscurecimiento de las hojas.
Cuando aparece óxido en un arbusto, es necesario eliminar inmediatamente las partes afectadas y tratar la planta. Mezcla bordelesa. También se recomienda inspeccionar la zona donde crece el arbusto y retirar de ella cereales o agracejo, si crecen cerca son los principales portadores de roya.
Tratamiento del moteado de las hojas de madreselva.
El moteado viral es una enfermedad de la madreselva causada por plagas de nematodos. Los síntomas del moteado incluyen manchas y puntos en el follaje del arbusto; generalmente tienen una forma arqueada desigual. El moteado causa graves daños a la salud del arbusto, la madreselva comienza a secarse y a perder sus hojas, su resistencia y sus volúmenes de fructificación disminuyen.
El moteado aparece como manchas desiguales en el follaje.
El moteado se puede curar tratándolo con fungicidas, p. Foundationazol, sulfato de cobre, mezcla de Burdeos. Todos los brotes afectados deben cortarse por completo. Ya no será posible restaurar su salud, pero el hongo puede propagarse a las hojas sanas.
Cáncer común
Una enfermedad muy peligrosa para la madreselva es un cáncer común que afecta la corteza del tronco y los brotes de la planta. El cáncer se manifiesta como heridas profundas en el cuerpo del arbusto; las úlceras tienen hinchazones en los bordes, que a veces se juntan y forman grietas.A medida que la madreselva crece, las grietas de su corteza se ensanchan y gradualmente se forman úlceras más profundas, lo que hace que la madera del tronco y los brotes se sequen.
El cancro común ataca el tronco de una planta y deja úlceras en él.
Los síntomas del cáncer común suelen aparecer en verano y la enfermedad se propaga con bastante rapidez a las zonas vecinas. Para evitar la muerte del arbusto, es necesario cortar inmediatamente todas las ramas afectadas por el cáncer. Las partes sanas de la planta se tratan con mezcla de Burdeos, secciones del tronco del árbol. cubierto con pintura al óleo o rociado con sulfato de cobre.
ramulariasis
La ramulariasis es otra enfermedad que representa un mayor peligro para la madreselva. La enfermedad se puede reconocer por manchas de color marrón grisáceo de forma irregular con un borde oscuro, que aparecen ya en primavera en las hojas jóvenes del arbusto. A medida que la planta se desarrolla, las manchas aumentan de tamaño y, en climas nublados y lluviosos, pueden cubrirse con una capa blanca.
La ramularia es una enfermedad que deja manchas en las hojas del arbusto.
Cuando se ve afectado por ramularia, el follaje del arbusto no puede desarrollarse normalmente y muere. Debido a que la planta tiene que dedicar recursos a producir nuevas hojas, esto debilita la madreselva y reduce su salud.
Si la madreselva está enferma, el tratamiento de la ramulariasis se lleva a cabo con fungicidas populares. Foundationazol o sulfato de cobre. La primera fumigación debe realizarse en la primavera, cuando la temperatura alcanza unos 15 ° C, es durante este período cuando las esporas de hongos comienzan a desarrollarse activamente. Para conseguir el mejor efecto se recomienda realizar el tratamiento 2 o 3 veces más por temporada.
mosaico rezuha
El mosaico de madreselva es una enfermedad viral de la madreselva ornamental que se presenta en el arbusto bajo la influencia de la actividad vital de los gusanos nematodos. Los principales síntomas de la enfermedad son una disminución de los entrenudos de la madreselva y la aparición de numerosos brotes laterales. Aunque a primera vista el arbusto se está desarrollando activamente, sus brotes se vuelven más débiles y delgados, las hojas disminuyen de tamaño y comienzan a secarse con el tiempo.
El mosaico de azuha provoca un crecimiento poco saludable de los arbustos
tuberculosis
El secado de los brotes de madreselva, o enfermedad tuberculosa, se caracteriza por la aparición de numerosos tubérculos rojos con esporas de hongos en los brotes del arbusto. Ya a principios de verano, la madreselva afectada por la tuberculosis se marchita y pierde sus hojas, lo que afecta negativamente a la fructificación y la resistencia de la planta en su conjunto. El desarrollo de la enfermedad ocurre cíclicamente, al final del verano, se vuelven a formar tubérculos rojos con esporas en los brotes y la infección del arbusto se repite nuevamente.
Con la tuberculosis, aparecen pequeños crecimientos rojizos en los brotes de la planta.
Las medidas para combatir la enfermedad son muy sencillas: es necesario eliminar todas las ramas enfermas. cortar y quemar. Las zonas cortadas y las partes sanas de la planta se tratan con caldo bordelés y oxicloruro de cobre para prevenir una nueva ronda de la enfermedad.
Madreselva helada
La madreselva tiene una resistencia media a las heladas y, a menudo, sufre heladas recurrentes en la primavera.Las fuertes olas de frío durante la temporada de crecimiento activo provocan que la corteza del arbusto se agriete y reviente, dejando heridas en el tronco y los brotes en los que se asienta el hongo saprotrófico. Como resultado, se forma una capa oscura en la superficie de las heridas, comienzan procesos negativos y los brotes de la planta se secan y mueren.
Los agujeros de heladas son grietas en el tronco de un arbusto.
Es muy difícil prevenir por completo las enfermedades del tronco de la madreselva. Si aparecieron agujeros de heladas después de las heladas primaverales, se recomienda eliminar por completo las ramas afectadas. Si el arbusto está gravemente dañado y es imposible realizar una poda sanitaria completa, entonces es necesario tratar los agujeros de heladas. mezcla bordelesa después de la floración.
Plagas de madreselva y su control.
Para la madreselva, no solo las enfermedades fúngicas son peligrosas, sino también los insectos dañinos. Las plagas que se depositan en las hojas y ramas de un arbusto pueden alterar gravemente sus procesos vitales y provocar el debilitamiento de la planta.
Cómo tratar la madreselva contra los pulgones.
El pulgón madreselva es una plaga peligrosa que puede destruir los arbustos en poco tiempo. Normalmente, se pueden observar dos tipos de pulgones en la madreselva:
- apical - el insecto ataca la parte superior de los brotes, las hojas se curvan y el crecimiento de la planta se detiene;
- verde - Estos pulgones se distribuyen uniformemente por todo el arbusto y se alimentan de los jugos de las hojas.
Los síntomas de las plagas de madreselva en primavera incluyen coloración amarillenta y curvatura de las hojas. Tras un examen cuidadoso, se pueden ver pequeños insectos de color verde o grisáceo en las láminas de las hojas. Los pulgones suelen aparecer a principios del verano y a principios de julio se produce una segunda ola de infección.
Cuando se propagan fuertemente, los pulgones pueden destruir toda la masa verde.
El control de plagas se lleva a cabo mediante preparaciones insecticidas. Aktary, Rogora y otros. Lo mejor es tratar el arbusto de forma preventiva a principios de primavera, antes de que aparezcan los cogollos, para eliminar las larvas de la plaga. El tratamiento de verano contra los pulgones da malos resultados, es bastante difícil eliminar los insectos con una infestación masiva.
Cómo tratar la madreselva contra las cochinillas.
Los insectos escamosos de varios tipos son una plaga común en la mayoría de los arbustos de bayas. También atacan a la madreselva, la infección suele producirse en primavera con la llegada del clima más cálido, cuando las larvas de la plaga despiertan.
La cochinilla adulta es un insecto pequeño con un caparazón duro, de ahí el nombre. Las plagas se asientan principalmente en la superficie inferior del follaje y en los lugares donde los esquejes están adheridos a las ramas. Dado que el insecto escama extrae jugos vitales de las hojas y los brotes, la madreselva bajo su influencia se debilita rápidamente y comienza a perder masa verde.
El insecto escama extrae jugos de los brotes y provoca la muerte del arbusto.
Necesitas combatir las cochinillas con insecticidas. Aktellik o Rogor. El tratamiento se realiza a mediados del verano, el arbusto se debe pulverizar dos veces con un descanso de 14 días. La fumigación preventiva del arbusto en primavera tampoco hará daño; le permitirá hacer frente a la plaga en la etapa larvaria.
Ácaro de la madreselva
Si la madreselva crece a la sombra y con mucha humedad, el arbusto suele verse afectado por el ácaro de la madreselva. Puede reconocer esta plaga por las manchas desiguales en la superficie inferior de las hojas y por el oscurecimiento del follaje hacia agosto.La infección con un ácaro de la madreselva conduce al hecho de que los bordes de las placas de las hojas primero se deforman, aparece una capa oscura en la superficie de las hojas y luego la corona del arbusto simplemente se cae.
Las plagas de ácaros hacen que las hojas se pongan marrones y se caigan
Puedes eliminar el ácaro de la madreselva utilizando soluciones especiales. Aktellika, Maurica, Tediona y otros. La primera fumigación debe realizarse en junio y luego tratar la madreselva dos veces más hasta el final de la temporada de crecimiento.
Ala de madreselva
El desarrollo del arbusto de madreselva en el jardín se ve perjudicado por el dedo, una pequeña mariposa gris cuyas orugas se alimentan de los frutos de la planta e incluso de sus semillas. La polilla de la madreselva causa daños principalmente al cultivo, debido a su influencia los frutos se oscurecen, se encogen, no maduran del todo y caen al suelo.
La plaga de las alas de los dedos se alimenta de los frutos de madreselva en desarrollo.
Puede eliminar las alas de madreselva utilizando la solución Inta-Vir, que es segura para la maduración de los ovarios, y utilizando tinturas caseras en las puntas de patatas y tomates. No se recomiendan preparaciones insecticidas agresivas para conservar los frutos de madreselva. La cosecha después de dicha fumigación dejará de ser apta para el consumo y, en cualquier caso, habrá que despedirse de ella.
Rodillo de hojas de rosa
El enrollador de hojas es una pequeña mariposa marrón que pone huevos en la corteza y las hojas de madreselva. Las orugas que nacen de los huevos se alimentan de los jugos del follaje, los brotes y los brotes y, en el proceso de vida, envuelven las áreas dañadas del arbusto en una red ligera.Si no luchas contra el enrollador de hojas, puede dañar gravemente la madreselva y destruir las partes verdes del arbusto.
El enrollador de hojas de rosa puede destruir la masa verde de los arbustos de madreselva.
Los insecticidas ayudan bien contra la plaga del enrollador de hojas. Aktellik y Elesar. Se recomienda tratar las plantaciones varias veces por temporada. La primera pulverización debe realizarse a finales de abril o principios de mayo para eliminar inmediatamente la mayoría de las larvas despiertas.
Cómo tratar la madreselva contra plagas y enfermedades en primavera.
Diferentes plagas y enfermedades fúngicas de la madreselva se manifiestan en diferentes momentos. Algunas enfermedades comienzan a desarrollarse con la llegada del clima más cálido, mientras que los síntomas de otras aparecen sólo a mediados o finales del verano.
Para proteger la madreselva de plagas y enfermedades, se acostumbra realizar un tratamiento preventivo anual. Se realiza en primavera, en una época en la que se han establecido temperaturas estables superiores a los 5 ° C, pero los cogollos aún no han comenzado a florecer. Por lo general, se realizan varias fumigaciones a lo largo de la primavera y el verano, lo que elimina las larvas de la mayoría de las plagas y esporas de hongos:
- Está permitido rociar madreselva con insecticidas y fungicidas de jardín. Los productos más probados son Actellik, Fundazol, mezcla de Burdeos y sulfato de cobre, Aktara y otros.
- Si las plagas dañan ligeramente la madreselva, también puede utilizar remedios caseros, por ejemplo, una solución jabonosa común.
- Hay que tener en cuenta que si la lesión está avanzada, los remedios caseros pueden no dar resultados.
Después de la primera pulverización preventiva a principios de primavera, se recomienda repetir el procedimiento 2 o 3 veces más para conseguir los máximos resultados.Debe tenerse en cuenta que la madreselva no se puede rociar directamente durante la floración, los productos químicos pueden alterar el proceso de polinización.
Puedes rociar los arbustos no solo con productos químicos, sino también con agua hirviendo.
Algunos jardineros también tratan la madreselva con agua hirviendo en primavera. Se realiza inmediatamente después de que la nieve se derrita y antes de que se abran los cogollos, las raíces del arbusto se cubren con un material denso y la parte aérea del arbusto se rocía con agua caliente. Este tratamiento elimina la mayoría de las larvas y esporas de hongos de la corteza.
Para proteger a la madreselva de enfermedades y plagas, es importante controlar cuidadosamente las condiciones sanitarias del jardín. Cada primavera, se inspecciona el arbusto de madreselva en busca de daños y se eliminan rápidamente las ramas secas, rotas y retorcidas. Si el arbusto es denso y hay brotes enfermos, la probabilidad de desarrollar enfermedades fúngicas aumenta considerablemente.
Conclusión
Las plagas y enfermedades de la madreselva y su control es un tema con el que todo jardinero debería familiarizarse. Las inspecciones periódicas del arbusto, así como el tratamiento preventivo de primavera, pueden proteger a la madreselva de daños y prevenir el desarrollo de enfermedades.