Contenido
La madreselva Gerda es una invitada bienvenida en el jardín, ya que la baya tiene buen sabor y propiedades medicinales. Pero para cultivar un arbusto fuerte y saludable, necesita conocer la descripción de la variedad, fotos y reseñas de la madreselva Gerda. Si se siguen las prácticas agrícolas, el arbusto le deleitará con una hermosa floración y una gran cosecha.
Descripción de la madreselva Gerda.
La madreselva Gerda fue criada por científicos siberianos en 1987. Gracias al cruce con la variedad Blue Bird, que forma parte del grupo de madreselva de Kamchatka, la planta resultó ser resistente al frío y a las enfermedades.
La madreselva Gerda es una planta extendida, la altura del arbusto es de aproximadamente 1,5 m, en primavera aparecen hojas puntiagudas de un rico color oliva sobre brotes flexibles y mate.
Bayas en forma de barril, de tamaño mediano, con un peso de hasta 0,7 g, la piel delicada es de color negro azulado, cuando están demasiado maduras el color cambia a gris cielo. La pulpa es tierna, agridulce, de agradable aroma. Variedad de maduración temprana, las primeras bayas aparecen a principios de junio, en el segundo año después de la siembra. Gracias al tallo fuerte y denso, las bayas demasiado maduras no se caen del arbusto.Se recolecta una cosecha completa 3-4 años después de plantar la plántula.
La variedad es de alto rendimiento, si se siguen las prácticas agrícolas se pueden extraer del arbusto hasta 1,6 kg.
Las bayas tienen propiedades beneficiosas. Ayudan con la anemia, mejoran la circulación cerebral, fortalecen el sistema inmunológico y los vasos sanguíneos. La cosecha recolectada no tiene una vida útil prolongada. Por lo tanto, es mejor utilizar bayas maduras frescas lo más rápido posible, congelarlas o preparar conservas de invierno con ellas.
El arbusto es resistente al frío, soporta heladas de hasta -45 °C sin refugio y los botones florales no se congelan durante las pequeñas heladas primaverales. La variedad también tolera bien el calor y la sequía, pero durante el período de fructificación se recomienda regar regularmente el arbusto con agua sedimentada.
La madreselva Gerda se ve muy decorativa, por lo que a menudo se usa para decorar una parcela personal.
Plantar y cuidar la madreselva Gerda.
Para obtener una cosecha generosa, es necesario conocer el momento de la siembra y elegir el lugar adecuado. Los expertos también recomiendan plantar solo material de siembra de alta calidad y tener en cuenta la disposición de las camas. Antes de comprar una plántula, es importante conocer la descripción de la variedad de madreselva Gerda y ver la foto.
La madreselva Gerda se planta en otoño, un mes antes del inicio del clima frío. El sitio de plantación debe ser soleado y estar ubicado a lo largo de una cerca u otros edificios. Esto ayudará a proteger la planta de ráfagas de viento y corrientes de aire.
La variedad prefiere un lugar soleado y sin corrientes de aire.
El suelo debe ser franco o franco arenoso, bien drenado, con acidez débil o neutra. El arbusto no tolera el suelo anegado, por un exceso de agua las raíces se pudren y la planta muere.
Mejor tasa de supervivencia de plántulas con un sistema radicular cerrado. Al comprar, la planta se inspecciona en busca de enfermedades y plagas. Una plántula sana debe tener brotes suaves, sin daños mecánicos y follaje de colores brillantes. La opción ideal para plantar es una plántula de 50 cm o 1 m, los ejemplares más bajos enraizan mal, los ejemplares altos tienen dificultades para acostumbrarse a un nuevo lugar.
Reglas de aterrizaje:
- En el lugar seleccionado se cava un hoyo de 30x40 cm, manteniendo la distancia entre plantaciones al menos 1,5 m.
- El hoyo se llena 2/3 con tierra fértil.
- La plántula se coloca en el centro de modo que el cuello de la raíz quede al nivel del suelo o enterrado a 3 cm.
- Los huecos se llenan con una mezcla de nutrientes.
- Después de plantar, la tierra se vierte a razón de un balde sobre la planta plantada.
- La parte superior del suelo se cubre con turba, paja u hojas caídas.
El cuidado de la madreselva Gerda consiste en regar, fertilizar y podar el arbusto. La fertilización se aplica durante la temporada de crecimiento. Para ello se utiliza un complejo mineral.
El riego se realiza con agua sedimentada a medida que se seca la capa superior del suelo.
Además, la poda rejuvenecedora se realiza cada 3-4 años. En otoño, las ramas esqueléticas envejecidas no se cortan para formar un muñón, sino que solo se acortan las puntas, dejando brotes de 30 a 40 cm. Después de la poda rejuvenecedora, se puede comenzar a decorar el arbusto.
Dado que la planta es resistente al frío, no necesita refugio durante el invierno. Pero es mejor proteger a los ejemplares jóvenes de las heladas. Para hacer esto, el círculo del tronco del árbol se cubre con paja, turba o estiércol de caballo. Esto ayudará a mantener la tierra suelta y moderadamente húmeda.
Reproducción
La madreselva azul Gerda se propaga de mayo a junio. Para ello se utilizan esquejes, división del arbusto y propagación por semillas.
- Esquejes. De un brote sano, se cortan esquejes de 7 a 10 cm de largo en un ángulo agudo y se colocan en suelo nutritivo. Para un mejor enraizamiento, cubra el recipiente con un frasco y colóquelo en un lugar cálido y soleado. En otoño, los esquejes enraizados se pueden trasladar a un lugar preparado.
- Propagación de semillas - el trabajo es difícil y largo. Antes de plantar, es necesario estratificar las semillas, por lo que este método no es adecuado para jardineros sin experiencia.
- Dividiendo el arbusto - un método simple y eficaz para propagar la madreselva Gerda. Para hacer esto, la planta madre se desentierra en el otoño y se divide en un cierto número de partes. Cada división debe tener raíces bien desarrolladas y al menos 3 brotes sanos.
Un arbusto adulto no se puede propagar por divisiones.
Polinizadores de madreselva Gerda.
Cualquier madreselva de Kamchatka es adecuada para la polinización de la variedad Gerda, pero los mejores polinizadores son aquellos que tienen el mismo período de maduración: Assol, Chelyabinka, Kuvshinovidnaya. Los expertos no recomiendan plantar variedades no comestibles junto a la madreselva Gerda. Ya que durante la polinización el cultivo no será apto para el consumo.
Enfermedades y plagas
La madreselva Gerda es resistente a muchas enfermedades. Pero si no se siguen las prácticas agrícolas, pueden aparecer en el monte lo siguiente:
- Fitovirus. La infección se manifiesta como manchas de color verde claro en la lámina de la hoja y manchas a lo largo de las venas del centro. Cuando se detecta una enfermedad, se queman todas las partes afectadas.
La infección aparece como puntos claros en el follaje.
- Enfermedades fúngicas. Las enfermedades pueden reconocerse por manchas en la lámina de la hoja, que crecen y se secan sin tratamiento.Para la prevención en la primavera, el arbusto se rocía con base de maquillaje y jabón líquido de cobre.
Una enfermedad fúngica sin tratamiento provoca la muerte del arbusto.
- Áfido. Aparece en grandes colonias sobre follaje y brotes. Los insectos succionan el jugo, como resultado la planta se debilita y deja de crecer y desarrollarse. Para controlar las plagas se utiliza una infusión de ajo, tabaco y ají picante.
La plaga se asienta principalmente en las partes aéreas.
Conclusión
La descripción de la variedad, las fotografías y las reseñas de la madreselva Gerda muestran lo bueno que es el arbusto para crecer en una parcela personal. Si sigues las reglas agrotécnicas, obtendrás una buena cosecha de bayas agridulces. Y gracias a su aspecto decorativo, la planta se puede utilizar para decorar una parcela personal.