Contenido [Hide]
Gracias al fructífero trabajo de los criadores, fue posible cultivar no solo peras, manzanos, cerezas y ciruelas habituales, sino también plantas exóticas en su parcela personal. Estos incluyen actinidia. Este cultivo es una enredadera perenne de hoja caduca y es un pariente cercano del kiwi. La planta se caracteriza por una mayor resistencia y bajos requisitos de mantenimiento. La reproducción de actinidia es posible de diferentes formas. Por tanto, si es necesario, conseguir nuevas plántulas del tipo de vid que te guste no será difícil. Lo principal es estudiar todas las características del método de reproducción elegido.

Actinidia es una planta longeva.
¿Cómo se reproducen los actinidia?
Para obtener material de siembra de actinidia, puede utilizar semillas, esquejes, capas y también dividir el arbusto. Todos estos métodos de propagación proporcionan un alto nivel de supervivencia de las plantas. Solo necesita decidir el momento del procedimiento y comprender cuántas plántulas nuevas se necesitan.
Propagación de actinidia por semillas.
Al elegir este método de propagación, es necesario tener en cuenta que las plántulas cultivadas no conservarán las propiedades específicas de la vid madre. Esto significa que las plantas jóvenes se diferenciarán en la longitud de los brotes, el tamaño de los frutos e incluso en su sabor. Por tanto, el método de cultivo de semillas es utilizado principalmente por profesionales para obtener nuevas variedades. Pero en este caso, las plántulas se someten a una cuidadosa selección y a varias etapas de selección.
Procedimiento de propagación de semillas:
- Antes de comenzar a propagar actinidia, primero debes preparar sus semillas. Para hacer esto, debe seleccionar frutas completamente maduras sin defectos ni signos de plagas y enfermedades.
- Deben amasarse bien con las manos y luego lavarse a través de un colador con agua corriente. Después de eso, las semillas deben extenderse en una capa y secarse.
- El material de semilla de Actinidia debe estratificarse durante tres meses. Por lo tanto, para su reproducción exitosa, es necesario a mediados, a fines de noviembre, plantar las semillas en turba húmeda o arena a una profundidad de 0,3 cm, luego cubrir el recipiente con una película y hacer algunos agujeros pequeños. para el intercambio de aire. Coloca el recipiente en el frigorífico. La estratificación debe realizarse a una temperatura de 0 a +5 °C. Periódicamente, se debe inspeccionar el recipiente con las semillas y humedecerlo a medida que se seca la tierra.
- En marzo, el contenedor debe trasladarse a un alféizar bien iluminado y mantenerse entre +18-20 °C. Tan pronto como aparezcan los brotes, lo que ocurre entre los días 5 y 7, es necesario comenzar a adaptarlos gradualmente a las condiciones externas. Para ello, las plántulas deben abrirse diariamente, aumentando cada vez el intervalo de tiempo. Más tarde
- Cuando los brotes tengan 3-4 hojas verdaderas, es necesario plantarlos en macetas separadas con un diámetro de 8-10 cm. Se recomienda plantar plántulas jóvenes de actinidia en una mezcla de suelo que consiste en césped, humus, turba y arena en un relación de 2:1:1:1.
- El cuidado adicional de las plantas consiste en regar regularmente mientras se seca la capa superior de tierra de las macetas. Además, las plántulas de actinidia deben alimentarse regularmente cada dos semanas después de la recolección. Para hacer esto, puedes usar Kemira Universal.
- En mayo, las plántulas de actinidia cultivadas deben plantarse en un lecho de jardín para que crezcan. Una vez que se fortalezcan, podrás trasladarlos a un lugar permanente.
¡Importante! Actinidia cultivada a partir de semillas comienza a dar frutos a los 5-6 años.
Reproducción por capas
Esta es la forma más sencilla de propagar enredaderas. Sin embargo, sólo se puede utilizar en plantas de más de 5-6 años. Dado que los intentos de reproducir actinidia más jóvenes pueden debilitarlo significativamente.
Procedimiento:
- En primavera, junto a la celda de la reina, se hacen varios surcos de 10 a 12 cm de profundidad y se rellenan con una mezcla de nutrientes que incluya humus y césped en una proporción de 1:1. Luego riega generosamente el sustrato.
- Retirar del soporte un brote de actinidia de uno o dos años, colocarlo en una ranura, fijarlo con grapas, espolvorearlo con tierra y compactarlo. En este caso, la parte superior debe quedar arriba, solo hay que pellizcarla.
- En un mes, los brotes de los cogollos despiertos comenzarán a aparecer a lo largo de todo el brote. Es necesario controlar constantemente la humedad del suelo, siempre debe estar ligeramente húmedo. Además, a medida que crecen las plántulas jóvenes, es necesario aporcarlas periódicamente, lo que promueve el crecimiento del sistema de raíces.
Esquejes de actinidia
Actinidia se propaga bien a partir de esquejes. Además, para ello se pueden utilizar brotes tanto verdes como lignificados. Este método de propagación permite obtener una gran cantidad de material de siembra que conserva por completo las propiedades específicas de la planta madre. Además, la tasa de supervivencia de las plántulas jóvenes es de al menos el 80%, lo que es un indicador excelente.
Propagación de actinidia por esquejes verdes.
La propagación de actinidia mediante esquejes verdes debe realizarse durante el crecimiento activo de los brotes jóvenes de la planta. Por tanto, se considera que el período óptimo es finales de junio o principios de julio.
Procedimiento para cultivar actinidia a partir de esquejes verdes:
- Recorta el brote joven, cuya corteza tiene un tinte marrón, en la base. Divídelo en partes con dos o tres entrenudos. En este caso, el corte inferior debe ser oblicuo, pasando por debajo de la yema a una distancia de 0,5 cm, y el corte superior debe ser recto y estar 2-3 cm por encima de la yema.
- Retire los esquejes de las hojas de la parte inferior, átelos en un manojo y colóquelos en la solución de Kornevin durante un día.
- Prepare una cama para plantar brotes. Para ello, retire la capa superior de tierra a una profundidad de 10 a 15 cm, luego coloque una capa de piedra triturada de hasta 2 cm en el fondo y espolvoréela con arena calcinada de 1 cm de espesor por encima. el resto del espacio con una mezcla de tierra compuesta por césped, humus y turba en proporciones iguales. Al final, riegue el lecho con una solución de permanganato de potasio para desinfectar el suelo.
- Para enraizar actinidios mediante esquejes, es necesario plantarlos en un suelo preparado a una profundidad de 5 a 6 cm, compactar bien el suelo alrededor de los brotes y luego regar el lecho mediante aspersión.
Para que los esquejes echen raíces rápidamente, es necesario construir un mini invernadero sobre ellos, lo que asegurará un nivel óptimo de humedad. Es necesario regar las plántulas cada dos días y ventilarlas diariamente durante media hora. Si se cumplen todas las condiciones, los esquejes de actinidia verde formarán callos en un plazo de 7 a 10 días y las raíces aparecerán tres semanas después. Y las plántulas se pueden trasplantar a un lugar permanente la próxima primavera. Si en ese momento no son lo suficientemente fuertes, es mejor posponer el procedimiento hasta el otoño.
Esquejes lignificados
Los esquejes de Actinidia también son posibles en invierno. En este caso, para la propagación es necesario preparar brotes lignificados de la planta. Deben cortarse en el otoño después de la caída de las hojas, cuando se detiene el flujo de savia en los tejidos.
Los brotes de actinidia lignificados deben dividirse en partes con 3-4 entrenudos, haciendo que el corte inferior sea oblicuo debajo de la yema y el superior recto 2-3 cm por encima de ella. Después de eso, se recomienda atar los esquejes en un paquete y colocarlos verticalmente en una caja con arena húmeda, profundizándolos entre 7 y 8 cm.
Antes de plantar, se recomienda almacenar los esquejes a una temperatura de +2-5 ° C.
Se recomienda comenzar a germinar esquejes de actinidia lignificados en casa a mediados de febrero. Esto hace posible obtener plántulas completamente enraizadas al comienzo de la temporada.
Procedimiento para cortar actinidia en invierno:
- Prepare recipientes con un volumen de 200-300 ml con orificios de drenaje. Coloca una capa de drenaje en el fondo y el resto.
- Retire los esquejes lignificados del almacenamiento, actualice las secciones y colóquelas en la solución de Kornevin durante un día.
- Pasado el tiempo, plántalas de una en una en un recipiente, profundizándolas 7-8 cm, compacta la tierra en la base del brote y riega generosamente.
- Haz un mini invernadero y coloca en él los esquejes plantados. Coloque la estructura en el alféizar de la ventana. Es necesario ventilar los esquejes diariamente y regarlos según sea necesario.
Al cortar actinidia en invierno, las raíces se forman entre 40 y 45 días después de la siembra. Cuando las plantas se fortalecen y crecen, se pueden trasladar a campo abierto, habiéndose adaptado previamente a las nuevas condiciones.
Esquejes combinados
Para propagar actinidia, también puede utilizar brotes combinados del año en curso. Esto significa que la parte inferior del brote debe ser leñosa y la parte superior debe ser verde. Se recomienda cortar los actinidios de esta forma a principios de verano. En este caso, es mejor plantar, como los brotes verdes, inmediatamente en campo abierto en un lecho preparado.
Procedimiento para cortar actinidia:
- Plantar cada uno en un hoyo aparte a una distancia de 15 cm y regar.
- Haga un mini invernadero encima para crear las condiciones óptimas para el enraizamiento.
En el futuro, es necesario mantener el suelo siempre ligeramente húmedo y ventilar regularmente los esquejes. Las plántulas jóvenes comienzan a crecer un mes después de la siembra. Este método de propagación proporciona una tasa de supervivencia de las plántulas de casi el cien por cien si el material de siembra se selecciona correctamente. Las vides jóvenes se pueden plantar en un lugar permanente la próxima temporada.
Reproducción dividiendo el arbusto.
Se recomienda utilizar este método de propagación si es necesario trasplantar una vid adulta a una nueva ubicación.El procedimiento debe realizarse a principios de primavera, antes del inicio de la temporada de crecimiento, o a finales de otoño, una vez finalizada.
El procedimiento para propagar actinidia dividiendo el arbusto:
- Desenterrar la enredadera por todos lados y retirar con cuidado la planta del suelo. Retire la tierra de las raíces y recorte con cuidado todos los brotes viejos.
- Con podadoras, divida el arbusto en 2-3 partes. Cada uno de ellos debe tener raíces bien desarrolladas y varios brotes viables.
- Plante inmediatamente los esquejes en un lugar permanente, riéguelos abundantemente y cubra el círculo de raíces de la planta con humus.
Conclusión
La propagación de Actinidia no causa dificultades especiales ni siquiera para los jardineros novatos. E incluso si la primera vez el resultado no cumple con las expectativas, no debes rendirte. Es necesario estudiar con más detalle las características de cada método para eliminar errores futuros.