Contenido
- 1 Historia de la selección
- 2 Descripción de los rubíes Taiga variedad viburnum y características.
- 3 Métodos de reproducción
- 4 Creciendo y cuidando
- 5 Enfermedades y plagas
- 6 Aplicación en diseño de paisaje.
- 7 Ventajas y desventajas de la variedad.
- 8 Conclusión
- 9 Reseñas con fotos sobre la variedad viburnum rubíes Taiga.
Viburnum Taiga Rubies es una variedad rusa desarrollada hace más de 30 años. Tiene buena resistencia al invierno e inmunidad, por lo que el cultivo se puede cultivar en la mayoría de las regiones del país. El rendimiento es alto y da frutos de forma continua durante varias décadas.
Historia de la selección
Viburnum Taiga Rubies es una variedad rusa criada en los años 80. Siglo XX sobre la base del Centro Científico de Agrobiotecnologías de Altai. Los autores son Kalinina I.P., Nikonova O.A. y Zholobova Z.P. La variedad pasó pruebas exitosas, después de lo cual en 1997 fue incluida en el registro de logros genéticos de la Federación de Rusia.
Los rubíes Viburnum Taiga están aprobados para el cultivo en todas las regiones de Rusia:
- carril central;
- Región del Volga;
- región de Chernozem;
- regiones del sur;
- Noroeste;
- Urales;
- Siberia occidental y oriental;
- Lejano Oriente.
Los rubíes Viburnum Taiga son resistentes a las heladas (hasta -35 °C) y producen bayas sabrosas para uso universal. La cultura se utiliza en el diseño del paisaje.
Descripción de los rubíes Taiga variedad viburnum y características.
Es un arbusto de altura media (hasta 2,5-3 m). La copa es compacta, las ramas son de color gris, generalmente lisas, existen lenticelas.Los cogollos son bastante grandes. Hojas de viburnum Los rubíes de taiga son de tamaño pequeño, de color verde oscuro (rojo brillante en septiembre), de cinco lóbulos. La superficie es mate, en el interior hay una fuerte pubescencia. Las hojas están dispuestas de manera opuesta. Los pecíolos del arbusto son largos. Las flores son de color crema, pequeñas, dispuestas en un escudo en forma de paraguas.
Las bayas de Viburnum y los rubíes de Taiga son de tamaño mediano (peso promedio de 0,5 g, diámetro de hasta 10 mm). La forma es redonda, el sabor es ligeramente amargo, dulzón, puntuación de cata de 3,5 a 4,5 puntos sobre 5. La maduración comienza a mediados de septiembre. El color de las bayas es rojo oscuro, rubí, de ahí el nombre de la variedad.
Composición química:
- azúcar – 9,6%;
- ácidos – 1,6%;
- contenido de vitamina C: 130 mg por 100 g;
- Contenido de vitamina P: 670 mg por 100 g.
La fructificación de los rubíes viburnum Taiga comienza en el cuarto año de vida. Los rendimientos máximos son de 8 a 11 kg por árbol (con cultivo industrial, 22,4 kg por hectárea). Estos valores no disminuyen hasta el año 20 de vida de la planta, luego comienzan a disminuir.
Las bayas de Viburnum y los rubíes de Taiga maduran en septiembre
Métodos de reproducción
Los rubíes Viburnum Taiga se propagan mediante esquejes, pero no lignificados, sino verdes extraídos de brotes jóvenes. Es recomendable prepararlos inmediatamente después de la floración, es decir. desde finales de junio hasta principios de julio. En este momento se doblan bien, pero no se rompen. Los esquejes se toman de la parte media del brote, cada uno de ellos debe tener unos 10 cm de largo.
Instrucciones para propagar rubíes viburnum Taiga:
- Haz un corte inferior oblicuo y un corte superior recto.
- Retire todas las hojas de la parte inferior y recorte la parte superior por la mitad.
- Colóquelo en la solución de Heteroauxin o Kornevin durante la noche.
- Prepare un suelo fértil (suelo de césped con humus, turba y arena 2:1:1:1), plante en campo abierto.
- Cubra las plántulas de viburnum Taiga rubíes con film o una botella, ventile periódicamente y riegue regularmente.
- A finales de septiembre o primera quincena de octubre, cubrir con hojas secas, ramas de abeto y paja.
- En abril, trasplantar a un lugar permanente, conservando el terrón de tierra.
Las primeras flores aparecerán en 2 o 3 años; la fructificación activa comienza en la cuarta temporada. Con el cuidado adecuado, todos los esquejes echan raíces.
Los rubíes Viburnum Taiga también se pueden propagar por capas. En abril, varias ramas inferiores se doblan y clavan al suelo, rociadas con tierra fértil. Riegue periódicamente durante el verano y cubra con mantillo en el invierno. La próxima primavera, se separan del arbusto madre y se replantan.
Creciendo y cuidando
Los rubíes Taiga de la variedad Viburnum se pueden plantar en casi cualquier época (de abril a junio o de septiembre a octubre). En este caso, lo mejor es planificar la siembra para la primera mitad del otoño. En este momento, la plántula tendrá tiempo de echar raíces y, con un buen refugio, sobrevivirá con seguridad a las primeras heladas y, en la primavera, comenzará a crecer inmediatamente.
Viburnum Taiga Rubies no tiene pretensiones y tolera la sombra parcial, pero para plantar es mejor elegir un lugar soleado en una colina (el agua se acumula en las tierras bajas). El tipo de suelo óptimo es el franco ligero. Aunque se puede cultivar en otros suelos. Si el terreno no es muy fértil, un mes antes de la siembra es necesario añadir humus o compost a un cubo de 2 m.2.
Los rubíes Viburnum Taiga se plantan a una distancia de 1,5 a 2 m entre sí.
Algoritmo para plantar cultivos:
- Cava hoyos de 50 cm de profundidad a intervalos de 150 a 200 cm hasta las plantas vecinas, una casa o una cerca.
- Coloque una capa de piedras pequeñas en el fondo para el drenaje (5 cm).
- Rellenar con tierra fértil (capa superficial con humus y arena 2:1:1).
- El día antes de plantar, coloque la plántula de viburnum en una solución de estimulador de crecimiento: Epin, Zircon u otro producto.
- Plante en hoyos, espolvoree con tierra, apisone un poco y profundice el cuello de la raíz entre 3 y 5 cm.
- Agua y mantillo (en caso de plantación de otoño).
Viburnum Taiga Rubies ama la humedad. Es recomendable regar las plántulas jóvenes todas las semanas (excepto cuando llueve). Los árboles maduros se riegan una vez al mes, pero en caso de sequía, 2 veces más a menudo. Viburnum se alimenta dos veces por temporada (a partir del segundo año):
- en primavera aportan nitrógeno (50 g por arbusto), potasio (30 g) y fósforo (40 g);
- al final del verano, solo fósforo (20 g) y potasio (15 g).
Puede reemplazar los aditivos individuales con fertilizantes complejos. Al mismo tiempo, a finales de verano y otoño, el nitrógeno queda categóricamente excluido. Periódicamente, se lleva a cabo el deshierbe y el aflojamiento del círculo del tronco del árbol de viburnum y rubíes de Taiga. Esto es especialmente importante después de un riego abundante o de lluvia.
En los primeros 3 a 4 años de vida se realiza poda formativa. La mayoría de las veces, se elige un árbol sobre un tronco. El brote se expone a una altura de 100 a 120 cm, cada otoño se eliminan todas las ramas viejas y, en primavera, las dañadas y congeladas. La corona se adelgaza según sea necesario. En el futuro, el árbol solo necesitará podas sanitarias y anti-envejecimiento. El primero se lleva a cabo anualmente en la primavera (antes de que los cogollos comiencen a hincharse), el segundo, una vez cada 4-5 años.
A pesar de que los rubíes viburnum Taiga son una variedad resistente al invierno y pueden soportar heladas de hasta -35 grados, las plántulas jóvenes necesitan refugio en todas las regiones excepto en el sur. Para hacer esto, el suelo debe cubrirse con turba, aserrín y hojas, creando una capa de 5 a 7 cm.La plántula en sí debe envolverse en ramas de abeto y, si no está allí, en arpillera o agrofibra, asegurando el material con cuerdas. A principios de la primavera, se retiran la cubierta y el mantillo.
Enfermedades y plagas
Viburnum Taiga Rubies tiene buena resistencia a todas las enfermedades comunes. Los arbustos prácticamente no se ven afectados por las plagas. Puede producirse una invasión de pulgones, que en casos avanzados provocará una disminución del rendimiento. Para evitar que esto suceda, se recomienda realizar varios tratamientos con remedios caseros:
- decocción de flores de caléndula, puntas de patata;
- infusión de dientes de ajo, ají;
- una solución de ceniza de madera con jabón para lavar, bicarbonato de sodio.
Para tratar el viburnum, Taiga Rubies utiliza insecticidas especiales: Biotlin, Inta-Vir, Aktara, Fitoverm, Decis, Konfidor y otros.
Si se utilizaron productos químicos, podrá comenzar a recolectar bayas solo después de unos días.
Aplicación en diseño de paisaje.
Los rubíes Viburnum Taiga se cultivan no solo para obtener bayas, sino también como decoración. Un hermoso arbusto con una copa elegante, bayas brillantes y hojas de color violeta (otoño) que encajará en cualquier jardín. Se puede plantar en un área abierta, al lado de la entrada (izquierda y derecha). Si hay mucho espacio, puede hacer un seto plantando un callejón de viburnos a una distancia de 2 m entre sí.
Los rubíes Viburnum Taiga se ven hermosos en áreas abiertas y soleadas.
El cultivo se puede utilizar como tenia.
Los exuberantes arbustos en flor se convertirán en una verdadera decoración de cualquier área.
Ventajas y desventajas de la variedad.
Viburnum Taiga Rubies se distingue por su sencillez y buen rendimiento.Se trata de una variedad probada que se puede cultivar con éxito incluso en regiones con veranos cortos e inviernos helados.
El alto rendimiento y las bayas sabrosas son las principales ventajas de los rubíes viburnum Taiga.
Ventajas:
- sabor de postre;
- bajos requisitos de mantenimiento;
- resistencia a las heladas;
- buena inmunidad;
- se puede utilizar en diseño de paisajes;
- autofertilidad;
- fructificación relativamente temprana (septiembre).
Desventajas:
- el cultivo se ve afectado por pulgones;
- Resistencia media a la sequía.
Conclusión
Los rubíes Viburnum Taiga producen bayas sabrosas y aromáticas y también se utilizan para decorar el jardín. La copa es compacta, las hojas elegantes. Los arbustos se ven bien en plantaciones individuales. Las bayas se utilizan para preparar tinturas, bebidas de frutas, mermeladas, compotas y otras bebidas.
Reseñas con fotos sobre la variedad viburnum rubíes Taiga.