Contenido
Las bayas de Viburnum se han utilizado en Rusia desde la antigüedad para tratar muchas enfermedades. Por lo tanto, este arbusto de hoja caduca se cultivó en todas partes. Pero incluso ahora no ha perdido su popularidad. Se descubrió que no solo sus frutos son valiosos, sino que también las propiedades beneficiosas de las hojas de viburnum se utilizan ampliamente en la medicina popular. Esto hace posible, en algunos casos, realizar la terapia sin pastillas.
Las hojas del arbusto se utilizan frescas y secas con fines medicinales.
Composición química
Este material vegetal contiene muchos componentes beneficiosos para la salud humana.
La composición química de las hojas de viburnum incluye:
- ácido ascórbico;
- vitamina A;
- complejo de minerales;
- Ácidos orgánicos;
- taninos;
- ceniza.
Además, las hojas de viburnum contienen saponinas y fenoles en pequeñas cantidades. Y también el glucósido arbutina, que provoca un sabor amargo.
¿Para qué se utilizan las hojas de viburnum y cuáles son los beneficios para el cuerpo humano?
Las propiedades beneficiosas de las hojas de viburnum rojo se deben a su rica composición química. A partir de ellos, puedes preparar té curativo, así como jugo.Las bebidas son aptas para uso en interiores y exteriores.
Propiedades beneficiosas del té de hojas de viburnum.
El té elaborado con hojas de viburnum conserva todas las vitaminas y minerales de las materias vegetales. Por tanto, cuando se utiliza correctamente, ayuda a solucionar muchos problemas de salud.
Las principales propiedades beneficiosas de la bebida:
- normaliza el funcionamiento del sistema nervioso;
- mejora la calidad del sueño;
- aumenta el apetito;
- promueve la preservación de las membranas celulares;
- fortalece el tejido óseo;
- aumenta la resistencia del cuerpo a infecciones, bacterias y virus;
- recupera rápidamente la fuerza después de la actividad física;
- reduce el dolor durante la menstruación;
- moviliza los recursos energéticos del cuerpo;
- mejora el estado de ánimo y la resistencia al estrés.
Se recomienda el té a base de hojas de viburnum para el tratamiento de las neurosis. También normaliza el funcionamiento del sistema digestivo y, con un uso regular, mejora la estructura de las uñas y el cabello y aumenta la elasticidad de la piel.
El alto contenido de ácido ascórbico en la bebida elaborada con hojas de viburnum permite su uso para el tratamiento y prevención de resfriados. Este componente también favorece la absorción de hierro en el organismo, lo que permite utilizar el té para tratar la avitaminosis y la anemia.
La bebida curativa también se distingue por su alto contenido en ácido ursólico, que, cuando ingresa al cuerpo humano, activa hormonas anabólicas que favorecen el crecimiento del tejido muscular. Por ello, el té de hojas de viburnum se recomienda para deportistas que quieran mejorar su forma.
El ácido ursólico también ayuda a normalizar los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Y el té elaborado con hojas de viburnum es un buen preventivo contra la aterosclerosis y la obesidad.
El alto contenido de zinc, calcio y magnesio en las materias vegetales tiene un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del músculo cardíaco y ayuda a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos.
La norma diaria de consumo de bebida para un adulto es de 1 a 2 tazas.
Métodos de preparación y uso.
Para que las hojas de viburnum aporten el máximo beneficio al cuerpo, es necesario saber cómo preparar adecuadamente los medicamentos a base de ellas. Además, es importante respetar todas las dosis y tiempos de preparación especificados. De lo contrario, su uso puede provocar efectos secundarios.
Té
Para preparar esta bebida curativa, puedes utilizar hojas de viburnum recién cortadas y secas. Se recomienda beber té media hora antes de las comidas o por la noche antes de acostarse. La dosis diaria se puede tomar en varias dosis.
Proceso de cocción:
- Vierta 250 ml de agua hirviendo 1 cucharadita. seco o 2 cucharaditas. hojas de viburnum trituradas.
- Infundir el té durante 10-15 minutos en una tetera de vidrio o cerámica.
No se recomienda agregar azúcar a la bebida curativa. Para mejorar su sabor, puedes utilizar miel. Añádelo después de que la bebida se haya enfriado a una temperatura de 30 °C.
El té elaborado con hojas de viburnum debe beberse caliente.
Jugo
El jugo de las hojas de viburnum también se utiliza con fines medicinales. Puede utilizarse como producto curativo independiente o añadirse a otros productos.
Proceso de cocción:
- Lave las hojas de viburnum y séquelas ligeramente.
- Pasar las materias primas vegetales por una picadora de carne.
- Exprima la masa resultante a través de una gasa doblada en varias capas.
- Vierta el jugo en un recipiente de vidrio.
La vida útil del jugo recién exprimido es de tres días si se conserva en el frigorífico. Tome el medicamento tres veces al día, 50 ml. Acelera la recuperación del organismo tras enfermedades graves. La duración del tratamiento es de 5 a 7 días.
El jugo también se recomienda para uso externo. Debe aplicarse puntualmente sobre erupciones cutáneas, forúnculos y líquenes. Proporcionar terapia según sea necesario.
Para aumentar la vida útil de esta bebida curativa, es necesario mezclarla con 40% de alcohol en una proporción de 1:1 para uso externo y para uso interno con miel en la misma proporción. En este caso, el zumo se puede conservar durante seis meses en el frigorífico.
El jugo es un producto muy concentrado, debe consumirse en dosis.
Contraindicaciones para el uso de hojas de viburnum.
Las propiedades medicinales de las hojas de viburnum no siempre son beneficiosas, ya que existen contraindicaciones para su uso. Para evitar consecuencias negativas, es necesario familiarizarse con ellas.
Contraindicaciones:
- edad hasta 14 años;
- intolerancia individual;
- úlcera;
- hipotensión;
- tromboflebitis;
- gastritis con alta acidez;
- disfunciones hepáticas y renales;
- enfermedad de urolitiasis;
- gota;
- artritis.
Si ignora las reglas para tomar productos a base de hojas de viburnum, pueden ocurrir efectos secundarios. En este caso, una persona siente somnolencia, náuseas, debilidad general, acidez de estómago y diarrea. Si aparecen tales signos, es necesario suspender la terapia y aumentar la cantidad de agua consumida.
Recolección y preparación
Para que el té elaborado con hojas de viburnum sea beneficioso y no cause daño al cuerpo, es necesario preparar adecuadamente el material vegetal. Se recomienda realizar la recogida en la segunda quincena de agosto. Durante este período, la concentración de componentes beneficiosos en las hojas es máxima. Hay que prepararlos con pecíolos.
Después de esto, lávelo y colóquelo sobre una superficie plana en un lugar oscuro y bien ventilado. Voltee las hojas periódicamente. Cuando la materia prima se seca, es necesario triturarla. La preparación puede estar determinada por la fragilidad de las hojas con poco impacto físico.
Es necesario almacenar las materias primas medicinales en un recipiente hermético o en bolsas de lino. Condiciones óptimas: temperatura +5-25 °C, humedad 50-60%. La vida útil de las materias primas secas es de 24 meses.
Conclusión
Conociendo las propiedades beneficiosas de las hojas de viburnum, puedes utilizarlas para tratar y prevenir muchas enfermedades. Pero, como cualquier materia prima medicinal, el producto se puede utilizar teniendo en cuenta las recomendaciones y contraindicaciones. Sólo en este caso se logrará la máxima eficacia de la terapia sin dañar la salud.