Las mejores variedades de actinidia argut.

Actinidia arguta es una planta hermosa y sin pretensiones. Antes de plantar un cultivo en un sitio, es necesario estudiar cuidadosamente sus características.

Descripción de Actinidia arguta.

Actinidia aguda o arguta (Actinidia arguta) es una enredadera perenne de la familia Actinidia. Alcanza los 30 m de altura, el diámetro del tronco es de unos 15 cm en promedio, las enredaderas están cubiertas de corteza de color marrón claro, la parte superior de los brotes es herbácea con pelos rojizos. Las hojas son redondas u ovaladas, con el borde entero o finamente dentado, brillantes y glabras, situadas sobre pecíolos curvados de color oscuro.

En junio, Actinidia arguta produce flores de color blanco verdoso que desprenden un agradable aroma. Los cogollos permanecen en los brotes durante 7 a 10 días. Los frutos de la planta son bayas esféricas o cilíndricas cubiertas por una fina piel de color verde oscuro. La pulpa es jugosa y tierna, con un sabor ácido o dulce azucarado, que recuerda al de los higos. El peso de una fruta madura es en promedio de 1,5 a 10 g.

En condiciones naturales, Actinidia arguta se encuentra en Japón, Manchuria, Corea, así como en Sakhalin, Primorye y las islas Kuriles. Crece principalmente en bosques secos.

Los frutos de Actinidia arguta maduran desde finales de septiembre hasta finales de octubre.

Resistencia a las heladas de actinidia arguta.

Actinidia arguta es una enredadera perenne bastante resistente. Con un refugio mínimo, la planta puede soportar temperaturas de hasta -30 °C. Al mismo tiempo, las heladas primaverales suponen un gran peligro para el cultivo: pueden dañar la floración y la cosecha posterior.

Ventajas y desventajas

La actinidia arguta de fructificación temprana tiene sus propias ventajas y desventajas cuando se planta en un sitio. Entre las fortalezas de la cultura se encuentran:

  • larga esperanza de vida: entre 80 y 100 años;
  • alta resistencia a las heladas;
  • buen rendimiento: hasta 20 kg de frutos por arbusto;
  • alto contenido de ácido ascórbico y otras vitaminas en las bayas;
  • versatilidad: la cosecha se puede consumir fresca o transformarse en mermeladas, conservas y compotas;
  • resistencia a enfermedades y plagas.

Actinidia arguta tiene valiosas cualidades decorativas. Durante los períodos de floración y fructificación, la vid luce atractiva en el sitio.

En cuanto a las desventajas de actinidia arguta, estas incluyen:

  • pequeño peso y pequeño tamaño de frutos;
  • Maduración desigual: es imposible cosechar al mismo tiempo.

Actinidia arguta comienza a dar frutos después de una media de 3-4 años de vida. A pesar de la buena resistencia a las heladas, el cultivo requiere aislamiento durante el invierno.

¡Atención! Los frutos de Actinidia argut se caen de los brotes mucho menos que las bayas de otra especie: kolomikta. Pero todavía se pierde parte de la cosecha, especialmente con los fuertes vientos.

Las mejores variedades de actinidia argut con fotos y descripciones.

Las variedades masculinas de Actinidia arguta y las femeninas se presentan en una amplia variedad. Antes de plantar un cultivo en un sitio, conviene estudiar la elección existente.

Piña

La variedad doméstica da frutos ovalados con piel fina y verde. Las bayas maduran en octubre y cuando están maduras tienen un agradable sabor agridulce. Al corte desprenden un brillante y fuerte aroma afrutado. La variedad es resistente a las heladas y sin pretensiones.

La piña actinidia arguta necesita riego regular para una fructificación abundante.

kiwi viti

Una variedad para cultivo privado e industrial produce bayas verdes ovaladas con pulpa jugosa y piel fina y comestible. Una característica especial de Actinidia arguta es la pequeña cantidad de semillas dentro del fruto. La variedad crece rápidamente, produce altos rendimientos estables y requiere poda anual.

El kiwi Viti es una variedad autofértil que no requiere polinizadores

Weiki

La actinidia arguta femenina de selección alemana se caracteriza por una alta productividad. Da frutos de color verde con un rubor rojizo brillante en los lados que miran al sol. Requiere cuidados muy sencillos y puede servir como polinizador de variedades autoestériles. Realiza funciones decorativas gracias a sus hermosas bayas y hojas con pecíolos rojizos o violetas.

Actinidia arguta Veiki pasa el invierno tranquilamente a -30 °C

Jumbo

La variedad italiana comienza a dar frutos por primera vez 3-4 años después de la siembra. Produce bayas alargadas de color verde o amarillento con pulpa dulce y la cosecha está completamente madura a mediados de septiembre. Los frutos de la variedad son bastante grandes y alcanzan los 6 cm de longitud. Se conservan bien cuando están frescos.

Los frutos de Actinidia arguta Jumbo alcanzan un peso medio de 30 g

issei

Actinidia arguta, criada en Japón, da frutos a finales de septiembre. Los frutos son pequeños pero sabrosos, con una pulpa dulzona. Una característica especial de la variedad es que las bayas comienzan a madurar un año después de la siembra. La planta es compacta, alcanza sólo 3 m de altura, ideal para casas de veraneo privadas. La variedad es capaz de autopolinizarse.

La variedad Issei tolera las heladas invernales de hasta -25 °C.

Ginebra

La popular variedad de actinidia arguta madura en la primera quincena de septiembre. Las bayas del cultivo son de forma redonda y de tamaño pequeño. La piel de la fruta es inicialmente de color marrón verdoso y luego gradualmente se vuelve rojiza. La pulpa madura tiene un aroma brillante y un sabor a miel.

¡Atención! Actinidia Ginebra se cae rápidamente de sus brotes, por lo que es necesario cosecharla de manera oportuna.

El peso de los frutos de Actinidia arguta alcanza los 5-8 g.

Kokuwa

La variedad japonesa autopolinizante da frutos pequeños a mediados de septiembre. De una planta adulta se pueden obtener hasta 10-20 kg de cosecha. Los jardineros también lo valoran por su floración decorativa: los cogollos del cultivo son densamente dobles, de color cremoso albaricoque y con un centro oscuro. Alcanzan unos 8 cm de diámetro.

Actinidia arguta crece hasta 3-4 m de altura. La resistencia a las heladas de la variedad no es la más alta: hasta -28 ° C.

Las bayas de Kokuwa tienen un agradable aroma a limón.

Ken rojo

La variedad Actinidia arguta se desarrolló en Nueva Zelanda. Produce bayas densas y redondas de unos 4 cm de largo. Los frutos tienen buen sabor, resisten fácilmente el transporte y no se arrugan durante el almacenamiento. La piel de las bayas es de color rojo verdoso.

La variedad Kens Red es capaz de invernar a -25 ° C sin refugio.

jardín morado

La variedad Actinidia arguta de origen ucraniano es popular en los países de la CEI y en Europa. Tiene un color púrpura inusual de frutos y pulpa. Las bayas tienen un sabor agridulce, muy jugosas. Los frutos son de tamaño pequeño, pero con buen cuidado la variedad produce cosechas abundantes. Las bayas deben recogerse a principios de octubre.

Actinidia Purple Garden produce su primera cosecha en el tercer año de vida

Plantar actinidia arguta.

Durante el cultivo inicial, la actinidia arguta se suele sembrar con semillas. El proceso requiere bastante mano de obra y requiere mayor atención por parte del jardinero. Primero se debe preparar el material de siembra. Lo hacen de la siguiente manera:

  1. A principios de diciembre, las semillas se remojan en agua tibia durante varios días.
  2. Se retiran los granos y se colocan en arena húmeda.
  3. Durante 3-4 semanas mantener a una temperatura de unos 20 ° C y, si es necesario, volver a hidratar.

A finales de diciembre, el recipiente con las semillas se guarda en el frigorífico y se estratifica durante 2,5 meses. Una vez transcurrido el período, el material se transfiere nuevamente al calor y se espera a que eclosionen las raíces delgadas.

El contenedor para plantar actinidia argut se elige ancho pero poco profundo. El sustrato nutritivo se prepara a partir de tierra de césped y arena, en proporciones iguales, también se puede añadir humus. El suelo y los contenedores se desinfectan con agua hirviendo o una solución de permanganato de potasio, y luego las semillas se siembran en la superficie del suelo, se humedecen y se cubren con una película.

Después de plantar la vid, el recipiente se coloca en un lugar moderadamente iluminado. Al principio, las semillas sólo se ventilan durante 20 minutos al día. Cuando los brotes verdes eclosionen, deberá quitar la película y mover el recipiente al alféizar de la ventana más soleado.

El cuidado de las plántulas de actinidia argut implica principalmente un riego regular.Cuando las plántulas tengan 3-4 hojas verdaderas, será necesario plantarlas en contenedores separados.

¡Atención! Al cultivar actinidia arguta, si es necesario, las plántulas deben iluminarse con phytolamps hasta 12-14 horas al día.

El cultivo se traslada a campo abierto a mediados o finales de mayo. Es necesario esperar hasta el final de las heladas recurrentes, ya que la actinidia teme las olas de frío primaverales. En un sitio para enredaderas perennes, elija un lugar ligeramente sombreado, excave la tierra y haga agujeros de hasta 50 cm de profundidad.

El algoritmo para plantar actinidia argut en el suelo es el siguiente:

  1. Los agujeros se rellenan hasta la mitad con un sustrato con la adición de humus, arena y ceniza de madera.
  2. Rocíe generosamente la tierra con agua tibia.
  3. Transfiera con cuidado las plántulas al suelo, tratando de no dañar las raíces.
  4. Espolvorea con tierra y agua nuevamente.

Se recomienda plantar actinidia arguta primero en un área temporal. En el otoño, los arbustos crecidos y fortalecidos se transfieren a un lugar permanente de acuerdo con un esquema similar. Deje 2 m de espacio libre entre plantas individuales. El cuello de la raíz se entierra aproximadamente a 5 cm.

Cuidando actinidia arguta

Actinidia en el sitio requiere atención, pero cuidarlo generalmente no es difícil y consta de varias actividades:

  1. Riego. El cultivo reacciona negativamente tanto al encharcamiento como a la desecación del suelo. La vid debe regarse según sea necesario. Por lo general, se agrega agua a la raíz de la planta semanalmente en condiciones de calor extremo. Durante la temporada de lluvias, se puede abandonar por completo el riego.
  2. Aflojamiento. Para que actinidia arguta se desarrolle de forma segura y reciba suficiente oxígeno, el suelo en sus raíces se desmaleza periódicamente y se remueve a poca profundidad.
  3. Alimentación.Los fertilizantes para vides perennes se aplican al suelo tres veces al año. En la primavera, la planta se alimenta con nitrato de amonio o urea, y en el momento del cuajado y después de la cosecha, con potasio y fósforo.
  4. Liga. Para evitar que la enredadera perenne caiga al suelo, se instalan espalderas junto a ella y se tira de alambre o cuerda a una altura de 50 y 200 cm del suelo. Los brotes en crecimiento se atan rápidamente a los soportes.

En la zona media y en regiones con clima severo también se debe prestar atención a la preparación del cultivo para el invierno. Con el inicio del otoño, el círculo del tronco del árbol se limpia de restos de plantas y el suelo se cubre con una capa gruesa de humus u hojas secas. Los brotes se retiran de los enrejados y se colocan sobre un “cojín” formado, y la parte superior se aísla con agrofibra y ramas de abeto.

Incluso las variedades de actinidia arguta resistentes a las heladas deben aislarse durante el invierno hasta por 4-5 años.

Incluso las variedades de actinidia arguta resistentes a las heladas deben aislarse durante el invierno hasta por 4-5 años.

Poda actinidia arguta

Actinidia arguta se caracteriza por un crecimiento muy rápido, por lo que la poda se realiza anualmente. El procedimiento se realiza solo a principios de primavera o finales de otoño, durante la temporada de crecimiento activo no se puede tocar la vid.

La primera poda se realiza al tercer año después de la siembra. En el proceso, se eliminan todos los brotes rotos, secos y estériles, y los restantes se cortan en 1/3 y se fijan en un enrejado, apuntando verticalmente hacia arriba. Al año siguiente, se repite el procedimiento, los nuevos tallos que han vuelto a crecer se colocan horizontalmente sobre soportes.

La poda realizada correctamente le permite mantener el aspecto decorativo de una enredadera perenne. Además, la planta no desperdicia recursos en mantener el exceso de masa verde y da frutos de forma más activa.

¡Atención! Cada pocos años, la liana se somete a una poda rejuvenecedora.Todos los brotes viejos se cortan a 30 cm y se deja que las ramas vuelvan a crecer.

Enfermedades y plagas

Con el cuidado adecuado, actinidia arguta rara vez sufre enfermedades y parásitos. Pero lo siguiente puede suponer un peligro para ella:

  • tizón tardío: la enfermedad afecta las raíces y el cuello, las hojas se caen y el brote en la base se tiñe y se agrieta;

    El tizón tardío de Actinidia se desarrolla en el contexto de la acidificación del suelo.

  • podredumbre gris: aparece una capa blanquecina "esponjosa" en la superficie de los tallos jóvenes y en las placas, la vid comienza a ablandarse y pudrirse;

    El moho gris es causado por el suelo anegado

  • insecto escama: un insecto ataca las hojas y los brotes de una planta, se alimenta de jugos e interfiere con el desarrollo del cultivo.

    Las cochinillas perjudican la floración de actinidia y reducen el volumen de fructificación.

Si hay síntomas de enfermedades fúngicas, la planta debe podarse y tratarse con caldo de Burdeos, XOM o sulfato de cobre. Los medicamentos Karbofos, Confidor y Mospilan ayudan bien contra las plagas. La fumigación contra los parásitos se realiza varias veces por temporada con un intervalo de 1 a 2 semanas.

Reproducción de actinidia arguta.

Para propagar actinidia, se utilizan dos métodos principales:

  1. Seminal. Se recomienda cultivar nuevas variedades a través de plántulas; el material de siembra se compra de un proveedor confiable. En primavera, después de una larga estratificación, los granos se siembran en un sustrato nutritivo y las plántulas se cuidan en calor hasta principios de verano. Luego, las plántulas se transfieren a campo abierto y se les brinda el cuidado estándar.
  2. Esquejes. De un arbusto adulto sano se cortan varios brotes semilignificados con tres yemas y se coloca la parte inferior en agua. Luego, los esquejes se plantan en el suelo en ángulo, se humedecen y se cubren con una película hasta que enraícen. Los brotes deben mantenerse a una temperatura de unos 25 °C.Al plantar, los esquejes deben profundizarse hasta llegar a un riñón. Cuando los brotes comiencen a crecer, se pueden trasladar a un lugar permanente.

Muy a menudo, el método vegetativo se utiliza para propagar arbustos adultos. No se recomienda cultivar actinidia arguta a partir de sus propias semillas, ya que esto provocará la pérdida de las características varietales.

Conclusión

Actinidia arguta es una planta de hermosa floración y deliciosos frutos aromáticos. Cuidar los cultivos en el sitio es bastante fácil si se siguen las reglas básicas.

Reseñas de actinidia arguta.

Kruglova Anna Denisovna, 44 años, Vorónezh
Llevo seis años cultivando actinidia arguta en el país. Cuidar una vid no es tan fácil, es necesario podarla periódicamente e instalar un enrejado. Pero los resultados son excelentes: la cosecha florece maravillosamente y produce buenas cosechas.
Marinina Elena Viktorovna, 50 años, Samara
Cada año recolecto entre 10 y 15 kg de bayas de mi actinidia arguta. La planta no es particularmente caprichosa, aunque requiere cierta atención. Pero al mismo tiempo tiene buena resistencia, sobrevive al invierno con normalidad y tampoco sufre el calor del verano.

Deja un comentario

Jardín

flores