Contenido
- 1 Descripción de la menta mentolada.
- 2 ¿Cuáles son los beneficios de la menta mentolada?
- 3 Usos de la menta mentolada
- 4 ¿Cómo se reproduce la menta mentolada?
- 5 Reglas de aterrizaje
- 6 Características del cultivo de menta mentolada.
- 7 Plagas y enfermedades
- 8 Cuándo y cómo recolectar menta mentolada.
- 9 Conclusión
- 10 Reseñas
Todas las variedades de menta contienen una cantidad importante de sustancias aromáticas. Entre ellos se encuentran verdaderos poseedores de récords. Una de ellas es la menta mentolada que, como su nombre indica, se caracteriza por un alto contenido de mentol.
Descripción de la menta mentolada.
La menta mentolada se considera una subespecie de la menta piperita, una planta muy extendida que se cultiva con fines industriales. Sus principales características:
Parámetro | Significado |
tipo de planta | Herbácea perenne |
Raíz | Rastrero, superficial, con un lóbulo pequeño. |
Provenir | Recto, de color verde claro, se vuelve rojizo con la edad, tetraédrico. Hueco por dentro. En buenas condiciones crece hasta 1 m, en la naturaleza la altura media de un arbusto es de 0,25 a 0,5 m. |
Hojas | Verde, ovado-alargado, puntiagudo, con borde dentado desigual. Las hojas superiores son sésiles, las inferiores crecen sobre un pecíolo corto. Ubicación opuesta |
flores | Pequeño, de color violeta claro, crece en inflorescencias en forma de espiga. |
Época de floración | julio Agosto |
Fruta | Cenobia en forma de nuez, madura en agosto-septiembre. |
La foto de abajo es menta mentolada:
¿Cuál es el sabor de la menta mentolada?
Una característica distintiva de la menta mentolada es su mayor contenido de compuestos aromáticos esenciales, principalmente mentol. Esto le confiere un fuerte y duradero olor a frescor.
¿Cuál es la diferencia entre mentol y menta?
A diferencia de la menta, que es una planta, el mentol es un compuesto orgánico cristalino que se obtiene de las hojas de plantas de la familia Lamiaceae. Esta sustancia se utiliza ampliamente en cosmetología y farmacología, así como en la industria alimentaria.
El mentol, obtenido del extracto de menta, tiene un efecto anestésico local; al entrar en contacto con la piel y las membranas mucosas, su efecto se manifiesta a través de la irritación de los receptores del frío. Esto explica el característico efecto refrescante de esta sustancia.
Se puede ver un vídeo sobre este tema en el siguiente enlace:
¿Cuáles son los beneficios de la menta mentolada?
Las sustancias aromáticas que componen la menta mentolada tienen un efecto positivo en muchas funciones corporales. Tienen un efecto beneficioso sobre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso y alivian el curso de los resfriados. También utilizo infusiones y decocciones de menta mentolada de forma externa como antiséptico y limpiador.
Usos de la menta mentolada
La menta mentolada tiene muchas propiedades beneficiosas, pero también tiene contraindicaciones.Se utiliza en cocina, cosmetología y medicina, así como en la fabricación de productos farmacéuticos.
En medicina popular
En la medicina popular, la menta siempre se ha utilizado como sedante. Su decocción se tomaba para los trastornos nerviosos, el aumento de la excitabilidad y también como pastilla para dormir. Su extracto es un buen agente colerético, normaliza el funcionamiento del tracto gastrointestinal. La menta reduce la presión arterial y también tiene un leve efecto analgésico. Se pueden realizar inhalaciones con decocción o tintura de esta planta para suavizar la tos y aliviar la irritación de garganta durante los resfriados. Beber decocción de menta es útil para que las mujeres reduzcan el dolor menstrual, así como durante la menopausia.
En cosmetología y perfumería.
Una decocción de menta mentolada se usa ampliamente en cosmetología. Tiene propiedades antisépticas y se puede utilizar para tratar pequeñas heridas, frotarlo en el rostro para limpiarlo y también para el tratamiento y prevención de erupciones cutáneas. Es bueno usarlo como enjuague bucal, no solo es refrescante, sino que también es una excelente prevención de las enfermedades de las encías. La decocción de menta fortalece perfectamente el cabello, mejora su estructura y al mismo tiempo reduce la picazón del cuero cabelludo.
Entre los perfumes, hay bastantes que contienen mentol, un extracto de hojas de menta. Se trata de varias lociones, ungüentos y cremas. El mentol se utiliza mucho para elaborar pasta de dientes y enjuagues bucales.
en farmacología
Existen bastantes medicamentos que contienen mentol.Se trata de diversas tinturas de hierbas con efecto calmante y vasodilatador, gotas, mezclas para inhalación y anestésicos locales. Las preparaciones farmacológicas más conocidas obtenidas de la menta mentolada: Boromenthol, Valokormid, Zelenin Drops, Menovasin, Pectusin, Strepsils, Faringopils, Evamenol.
en la cocina
La menta con sabor a mentol se utiliza mucho en la cocina. De una forma u otra, se encuentra en muchos platos; como ingrediente o como parte de especias, se encuentra en las recetas de muchas cocinas de todo el mundo. Las hojas verdes se utilizan para decorar y servir platos, como componente de ensaladas, para preparar salsas para carnes y pescados, y también se incluyen en bebidas alcohólicas y cócteles.
La menta mentolada se utiliza para conservar snacks vegetales, frutas y bayas, para preparar compotas y refrescos, y la forma más popular de cultivarla es añadiendo hojas al té durante la preparación.
Restricciones y contraindicaciones.
Además de sus propiedades medicinales, la menta mentolada también tiene contraindicaciones de uso. Por ejemplo, no se recomienda su uso para personas cuyo trabajo requiere mayor atención. Además, la menta puede tener un efecto negativo sobre la libido masculina, reduciendo el deseo sexual. No debe ser utilizado por personas con presión arterial baja, así como por personas que tengan reacciones alérgicas al mentol u otras sustancias contenidas en esta planta.
Una contraindicación para el uso de menta mentolada son las venas varicosas.Las mujeres que sufren de infertilidad o tienen dificultades para concebir también deben evitar cualquier plato que contenga componentes de esta planta.
¿Cómo se reproduce la menta mentolada?
Hay muchas formas de propagar la menta mentolada para plantarla en su jardín. Aquí están los principales.
- Seminal. El método de siembra más óptimo es si este cultivo se planta en el sitio por primera vez. Las semillas de menta mentolada se pueden comprar en centros de jardinería o en línea. Lo mejor es plantarlo en plántulas. Para hacer esto, las semillas de menta mentolada se germinan en casa y luego, después del inicio de las condiciones climáticas adecuadas, las plantas cultivadas se plantan en un lugar permanente.
- Esquejes. Este método de propagación se puede utilizar si ya hay arbustos de menta en el sitio. Para hacer esquejes, es necesario cortar la parte apical de la planta de 10 a 15 cm de largo y colocarla en agua. Después de aproximadamente 2 semanas, el esqueje comenzará a formar su propio sistema de raíces en el lugar del corte. Cuando las raíces alcanzan los 2-3 cm de longitud, las plántulas jóvenes se pueden plantar en campo abierto o en una maceta.
- Esquejes de raíz. Las raíces superficiales de la menta se parecen a largas enredaderas. Contienen una gran cantidad de cogollos inactivos. Para la propagación, se corta una parte de la raíz de 10 a 12 cm de largo y se planta en un suelo húmedo y fértil.
- Capas de aire. Para obtenerlos, se dobla hacia el suelo un brote lateral de un arbusto de menta y se rocía con tierra. Muy rápidamente, comenzará a formarse un sistema de raíces propio en los entrenudos y aparecerá una cadena de brotes a lo largo de todo el brote enterrado.En el futuro, es necesario cortarlos del arbusto madre y plantarlos en un lugar permanente.
- Dividiendo el arbusto. La planta se puede extraer del suelo y cortar en varias partes para que cada una contenga una cantidad suficiente de raíces y un tallo con yemas. De esta forma, puedes dividir un arbusto de menta adulto en varios pequeños y plantarlos por la zona.
Reglas de aterrizaje
Para cultivar menta mentolada, lo mejor es un área abierta y soleada con suelo suelto y fértil. Si no hay suficientes nutrientes, se deben agregar fertilizantes adicionales de nitrógeno y fósforo, así como humus. Las plántulas se plantan en campo abierto en mayo, cuando el suelo se ha calentado y la temperatura nocturna ya no baja de + 5 °C. La menta mentolada se planta en hileras, manteniendo una distancia de 25 a 30 cm entre plantas vecinas.
Características del cultivo de menta mentolada.
Después de plantar, las plantas jóvenes se riegan con regularidad. Una vez que las plántulas echen raíces bien y comience a desarrollarse la vegetación, se debe reducir la frecuencia y el volumen de riego. A la menta mentol le encanta la tierra respirable, por lo que después de regar, la capa superior de tierra debe aflojarse con cuidado, asegurando el acceso del aire a las raíces superficiales del arbusto. Las malas hierbas deben eliminarse de manera oportuna para que los cultivos de menta no compitan con ellas por la luz y los nutrientes.
La fertilización con menta mentolada debe realizarse con mucho cuidado. El exceso de nitrógeno, así como una cantidad excesiva de materia orgánica fresca (estiércol o excrementos de pollo), tienen un efecto beneficioso sobre el crecimiento de la masa verde, pero también aumenta la concentración de mentol en las hojas, lo que afecta negativamente a su sabor. Simplemente se vuelven amargos.Además, un mayor contenido de nitrógeno en el suelo es un factor de riesgo para la aparición de una enfermedad fúngica tan peligrosa como la roya.
Para el invierno, los arbustos de menta mentolada se dejan en el suelo. Esta planta perenne tiene buena resistencia al invierno y rara vez se congela, excepto en las heladas más severas. En otoño, los arbustos deben cortarse, dejando pequeños tocones de 5 a 7 cm de altura, luego cubrirse con hojas caídas o pasto seco y, con el inicio del invierno, cubrirse adicionalmente con una capa de nieve.
Otra característica del cultivo de menta mentolada es su proliferación. Si no se toman medidas para limitar su propagación, las raíces rastreras de las plantas se apoderarán de cada vez más territorios. Por esta razón, con el tiempo, la menta puede convertirse en una mala hierba. Para limitar artificialmente el crecimiento del sistema de raíces, se cava una cerca alrededor del lecho de menta a una profundidad de 0,2 a 0,25 m con láminas de metal o pizarra. Este problema se puede evitar si planta menta en macetas o contenedores especiales excavados al mismo nivel que las camas.
Plagas y enfermedades
En condiciones climáticas desfavorables o con un cuidado inadecuado, la menta mentolada puede ser susceptible a diversas enfermedades, principalmente fúngicas. Estos incluyen lo siguiente:
- Óxido
- Antractosis
- septoria
- mildiú polvoriento
- Verticillium
Los arbustos de menta enfermos deben identificarse y destruirse lo antes posible. No tiene sentido rociar las plantaciones restantes con diversas preparaciones, de lo contrario no será seguro comerlas.
La prevención de la aparición de enfermedades fúngicas de la menta mentolada es un deshierbe de alta calidad, la eliminación oportuna de los desechos de las plantas y un arado profundo en otoño antes de plantar.
Las plagas también pueden aparecer en la menta mentolada, a pesar de que sus hojas contienen una gran cantidad de compuestos aromáticos y tienen un sabor específico. Las siguientes plagas de insectos representan un peligro para esta planta:
- Gorgojo
- Escarabajo pulga de menta
- ácaro de la menta
- Áfido
- Gusano de alambre.
- medvedka
El control de plagas se lleva a cabo de varias maneras, desde sacudir las plantas y recolectar insectos manualmente hasta tratar las plantaciones con diversos medios. El uso de productos químicos para la menta mentolada en este caso no siempre está justificado, por lo que a menudo se utilizan varios remedios caseros para la pulverización, por ejemplo, la infusión de celidonia.
Cuándo y cómo recolectar menta mentolada.
La mejor época para recolectar hojas de menta mentolada es a mediados de julio. Es durante este período que comienza su floración. La concentración de aceites esenciales en las plantas verdes alcanza un máximo. No se puede empezar a recolectar temprano en la mañana, los arbustos deben tener tiempo de secarse del rocío. La menta mentolada se recolecta tanto en hojas como en ramas individuales, atándolas en manojos.
Cómo secar correctamente la menta mentolada
La menta mentolada se seca en espacios abiertos o en habitaciones con buen intercambio de aire: en áticos, terrazas, cenadores o bajo un dosel. Al mismo tiempo, la vegetación no debe exponerse a la luz solar directa.Los manojos de menta mentolada generalmente se secan colgados y las hojas se colocan en una capa delgada sobre papel o cartón limpio, cubiertas con una gasa en la parte superior para prevenir insectos.
Las verduras secas se vuelven quebradizas y crujen al tacto. Se tritura y se almacena en frascos de vidrio o cerámica con tapa hermética. De esta forma, la menta mentolada se puede almacenar hasta por seis meses.
Otra forma de almacenar menta fresca es congelarla. En este caso, las hojas frescas se lavan, se secan y se colocan, sin compactar, en un recipiente pequeño y bien cerrado. Luego los recipientes con las hojas se colocan en el congelador y se almacenan a una temperatura de -18 ° C. De esta forma pueden permanecer sin pérdida de propiedades hasta por 7-9 meses.
Conclusión
La menta mentolada es una planta bastante fácil de cultivar y que no requiere cuidados especiales. Tiene muchas propiedades útiles y puede utilizarse con fines culinarios, higiénicos o médicos. Sin embargo, no debemos olvidar que con el tiempo la planta puede crecer mucho y literalmente llenar toda el área.