Contenido
El tomate Zapunyaka es un producto nuevo que podría sorprender gratamente no sólo a los principiantes sino también a los jardineros experimentados. La variedad es apta para el cultivo privado e industrial ya que requiere cuidados mínimos. Al mismo tiempo, es capaz de mostrar una alta productividad en cualquier región del país, como afirma su creador.
El tomate Zapunyaka es un pariente cercano de la variedad Barnaul Canning.
Historia de la selección
La variedad fue obtenida por criadores de la empresa agrícola Seeds of Altai. El objetivo de su creación era obtener un nuevo tipo de tomate que pudiera dar una buena cosecha incluso en condiciones climáticas desfavorables. Y los creadores lo lograron.
Durante el proceso de reproducción, la zona donde se plantaron tomates Zupanyaka sufrió fuertes heladas a principios de junio, que provocaron la congelación de las partes aéreas de los arbustos. Sin embargo, posteriormente las plántulas crecieron rápidamente desde las raíces y ya a mediados de agosto produjeron una buena cosecha de tomates maduros.Esto confirmó la capacidad de la nueva variedad para adaptarse rápidamente a cualquier clima. El tomate Zapunyaka aún no ha sido incluido en el Registro Estatal.
Descripción del tomate Zapunyak
Esta variedad pertenece a la categoría de especies de cultivos semideterminadas. Los arbustos de tomate Zapunyak estándar alcanzan una altura de 45 cm, no es necesario atarlos a ningún soporte y, según los creadores, la variedad se puede cultivar en forma rastrera. Las hojas de tomate tienen una forma estándar, con una superficie ligeramente arrugada y son de tamaño mediano. Las venas son claramente visibles en las placas.
Las inflorescencias de Zapunyaki son complejas, el tallo tiene una articulación. El primer racimo de frutos se forma encima de la cuarta o quinta hoja, y luego después de dos. Tienen forma irregular y cada uno de ellos contiene de 12 a 17 ovarios.
Los frutos de la variedad Zapunyaka tienen forma de ciruela y de tamaño pequeño. El peso medio de los tomates es de 90 g. Los tomates completamente maduros adquieren un color rojo brillante, pero queda una pequeña mancha clara en el tallo.
La piel de los tomates es fina pero densa, por lo que no se agrieta ni siquiera bajo la influencia de la luz solar directa. El sabor de los tomates de la variedad Zapunyaka es dulzón, sin acidez. Cada fruto tiene dos cámaras de semillas. Al cortar los tomates, el jugo no sale. El contenido de materia seca de los tomates alcanza el 3,5-3,8%.
El rendimiento de frutos comercializables es superior al 95%.
Características de la variedad de tomate Zapunyaka.
Para comparar la productividad del nuevo tomate con otro tipo de cultivos es necesario estudiar con más detalle sus características. Esto también le permitirá comprender para qué regiones es más adecuado.
Maduración y fructificación
Zapunyaka es una variedad de tomates de maduración temprana. Los primeros frutos de los arbustos maduran entre 89 y 93 días después de la aparición de brotes amigables en las regiones del sur y central. En las regiones del norte del país, el inicio de la fructificación se produce entre 7 y 10 días después.
Productividad del tomate Zapunyak.
La productividad del Zapunyaki es bastante alta, como la de cualquier tipo de cultivo semideterminado. Son 4-5,5 kg por arbusto. Se logra un alto nivel de productividad gracias a la larga fructificación, que comienza a finales de junio y dura hasta la segunda quincena de septiembre.
Otra característica especial de la variedad Zapunyaka es que sus frutos son capaces de madurar. Por lo tanto, para el almacenamiento a largo plazo de cultivos recién cosechados, se recomienda retirarlos del arbusto en la etapa de madurez técnica y mantenerlos en una habitación oscura a una temperatura de +5-7 °C. En tales condiciones, la cosecha Zapunyaki conserva sus propiedades de consumo hasta por dos meses.
Resistencia a factores adversos.
La variedad de tomate Zapunyaka se caracteriza por una mayor resistencia a los cambios de temperatura. Sus arbustos pueden recuperarse rápidamente cuando se congelan. Además, esta variedad no es muy susceptible a la sequía a corto plazo, pero no responde bien al estancamiento de la humedad en las raíces.
Zapunyaka tiene una mayor resistencia a las enfermedades comunes de los cultivos, pero puede verse afectado por el tizón tardío en condiciones de verano frescas y lluviosas. Por tanto, para obtener una buena cosecha, no se recomienda ignorar los tratamientos preventivos de los arbustos con fungicidas.
La variedad puede verse afectada por pulgones, así como por moscas blancas en invernaderos e invernaderos. Por tanto, necesita protección contra plagas.
La variedad Zapunyaka se distingue por la amigable maduración de los frutos en el racimo.
Regiones en crecimiento
Según el autor, la variedad de tomate Zapunyaka se puede cultivar en todas las regiones del país. Pero se muestra mejor en las regiones centrales.
En el sur del país, se recomienda cultivar Zapunyaki solo a escala industrial, ya que la variedad no requiere quitar a los hijastros ni atarlo a un soporte. Pero para las granjas privadas su uso no siempre es aconsejable, ya que en términos de rendimiento y sabor es significativamente inferior a los tipos de cultivos amantes del calor.
Cómo utilizar
El tomate Zapunyaka se distingue por su versatilidad de uso. Gracias al agradable sabor dulzón de las frutas maduras, se pueden utilizar para consumo fresco y para preparar ensaladas de verano. La variedad también es adecuada para enlatar, secar y preparar preparaciones de invierno de frutas enteras en combinación con otras verduras. Durante el tratamiento térmico, la pulpa de los tomates Zapunyaki conserva su consistencia.
Ventajas y desventajas
La variedad tiene muchas ventajas, lo que la distingue significativamente de otros tipos de cultivos. Pero el tomate Zapunyak también tiene algunas desventajas que hay que tener en cuenta a la hora de elegirlo.
La variedad tiene un alto potencial vital.
Ventajas principales:
- buenas propiedades de consumo;
- rendimiento alto y estable;
- no requiere pellizcar ni atar a un soporte;
- fructificación larga;
- resistencia a condiciones climáticas adversas;
- inmunidad a la mayoría de las enfermedades culturales.
Defectos:
- necesita protección contra plagas;
- rara vez se encuentra a la venta;
- Reacciona mal al estancamiento de la humedad en las raíces.
Características de plantación y cuidado.
El creador recomienda cultivar esta variedad de tomate en plántulas para acelerar la fructificación.Para determinar el momento de la siembra, es necesario tener en cuenta que cuando las plántulas se plantan en un lugar permanente, deben tener entre 60 y 65 días. Por lo tanto, se considera que el período óptimo es desde principios hasta mediados de marzo, dependiendo de las condiciones de crecimiento futuras.
Para plantar, es necesario utilizar recipientes anchos de 10 a 15 cm de altura con orificios de drenaje. Deben llenarse con una nutritiva mezcla de tierra suelta compuesta de césped, arena, humus y tierra de hojas en una proporción de 2:1:1:1. La profundidad óptima de siembra del tomate Zapunyak es de 0,5 a 1 cm, después de plantar, humedecer bien la tierra y cubrir los recipientes con film transparente o vidrio, y luego trasladarlos a un lugar cálido y luminoso con una temperatura de +22-23 ° C.
Si se cumplen todas las condiciones, aparecen brotes amigables entre los días 4 y 7. Después de esto, el contenedor debe trasladarse a un alféizar luminoso y las plántulas deben iluminarse con una lámpara por la noche. Durante este período, se recomienda reducir el régimen de mantenimiento a +15-16 °C, lo que favorece el desarrollo del sistema radicular y ralentiza el crecimiento excesivo de la parte aérea.
Después de una semana, la temperatura debe aumentarse a +22 °C.
En la etapa de aparición de dos hojas verdaderas, es necesario recoger las plántulas de tomate Zapunyak. Deben ser fertilizados por primera vez 10 días después de este procedimiento con Kemira Lux.
Puede plantar plántulas de Zapunyaka en un invernadero en los últimos diez días de abril y en campo abierto en la segunda quincena de mayo o principios de junio. En este caso, es importante que el suelo tenga tiempo de calentarse hasta +15 °C a una profundidad de 20 cm.
El esquema de plantación recomendado para la variedad de tomate Zapunyaka es de 3 a 4 arbustos por 1 metro cuadrado. metro
Al plantar en un lugar permanente, se recomienda enterrar las plántulas hasta el primer par de hojas, lo que ayuda a construir un poderoso sistema de raíces.
Se recomienda regar los tomates 2-3 veces por semana, remojando la tierra a una profundidad de 20 cm y durante el riego verter agua en el círculo de las raíces. Durante los períodos secos, se debe colocar mantillo de turba en la base de los tomates, en una capa de hasta 3 cm, para evitar que las raíces se sequen.
Zapunyaka responde bien a la fertilización, lo que asegura su alta productividad. Se recomienda fertilizar los arbustos por primera vez 10 días después de su trasplante a un lugar permanente. Durante este período se debe utilizar estiércol de pollo 1:15, gordolobo 1:15 o nitroamofoska 30 g por planta. En el futuro, se recomienda alimentar los arbustos de Zapunyaki cada dos semanas con fertilizantes minerales de fósforo y potasio.
Control de plagas y enfermedades.
Durante toda la temporada de crecimiento, se recomienda tratar periódicamente el tomate Zapunyaka con fungicidas para prevenir el tizón tardío. Para hacer esto, puede usar medicamentos como Ridomil Gold, Cuprozan, Quadris, Shavit, Tattu. La frecuencia recomendada del procedimiento es cada 10-14 días. Durante las pulverizaciones posteriores, se debe alternar el equipo de protección.
Además, el tomate Zapunyaka puede sufrir plagas. Por lo tanto, conviene inspeccionar periódicamente los arbustos y, en caso de daños, utilizar insecticidas. Para combatir los pulgones y las moscas blancas, puedes utilizar el medicamento Teppeki.
Si se siguen las reglas de cuidado, Zapunyaka rara vez se enferma y no sufre plagas.
Conclusión
El tomate Zapunyaka tiene todas las posibilidades de competir con otros tipos de cultivos similares. Y aunque aún no ha sido incluido en el Registro Estatal, ya hay críticas positivas de los jardineros al respecto.La mayoría destaca la sencillez de la variedad y los rendimientos elevados y estables incluso en regiones con una agricultura arriesgada.
Reseñas de jardineros sobre el tomate Zapunyaka.