Contenido
Cultivar kiwano a partir de semillas no es muy diferente de plantar y cuidar pepinos comunes. El melón cornudo es más amante del calor y de alto rendimiento, al mismo tiempo que es resistente a las enfermedades de la calabaza. La fruta contiene muchos microelementos beneficiosos para el organismo. Por eso, la cultura se está volviendo popular en supermercados y jardines.
¿Qué es el kiwano y cómo se come?
El cultivo anual de la familia de las calabazas, en el que se plantan semillas para plántulas, tiene varios nombres: pepino africano, antillano o anguria, cornudo, melón gelatinoso, kiwano y otros. Una planta ramificada en forma de enredadera con tallos trepadores y rastreros alcanza de 4 a 9 m de longitud. Los brotes delgados son facetados, frágiles y con numerosos zarcillos. Las hojas son grandes, de 3 o 5 lóbulos, muy peludas. El sistema de raíces débil se encuentra cerca de la superficie. Debido a esto, cuando se cultiva kiwano en casa, es mejor recurrir a cubrir la tierra con mantillo en lugar de aflojarla. Las flores amarillas femeninas y masculinas se forman a lo largo de todo el tallo en las axilas de las hojas, y florecen desde la mañana hasta la tarde.
En un arbusto de kiwano, se crean entre 50 y 200 ovarios. Los frutos son ovalados con espinas grandes y suaves, el tamaño es cercano al de una naranja, miden entre 6 y 15 cm de largo, el peso de los frutos heterogéneos es de 40 a 350 g, hay hortalizas de hasta 480 g. La cosecha total de uno La planta alcanza hasta 10 kg. Los frutos jóvenes de kiwano están cubiertos de una gruesa piel verde con patrones jaspeados. A medida que madura, el color cambia a amarillento y luego anaranjado. La pulpa gelatinosa es de color verde y tiene numerosas semillas.
Al gusto, el kiwano es adecuado como guarnición de carnes y mariscos. La refrescante fruta se incluye en aperitivos o ensaladas de postre, combinada con mezclas de verduras o frutas. Elige sal, limón o azúcar para aderezar. El kiwano se utiliza mucho en la cocina como ingrediente para compotas, mermeladas, aditivo para productos lácteos fermentados y quesos blandos. Se encurten y salan pequeños pepinillos vegetales de 3 a 4 días de edad, con semillas pequeñas y espinas carnosas. A muchas personas les gusta el jugo fresco de pepino cornudo como bebida que tonifica el sistema inmunológico y gastrointestinal.
¿Dónde crece el fruto del Kiwano?
La planta es originaria de África y su cultivo ahora está muy extendido a escala industrial en muchos países con climas cálidos. El melón cornudo se exporta a Israel, Nueva Zelanda y países de América del Sur y del Norte. También es posible cultivar pepino kiwano africano a partir de semillas en climas medios.
¿A qué sabe Kiwano?
El sabor de la pulpa ligeramente ácida es inusual, aromático y las semillas no interfieren con el consumo.Destacan notas de pepino o calabacín, limón, plátano. Algunas personas encuentran el kiwano en común con el aguacate, la lima y el kiwi. Los platos elaborados con pepinillos de pepino cornudo en escabeche o salados son valorados por los gourmets por su sabor delicado y picante.
Cómo cultivar kiwano a partir de semillas.
La verdura exótica se propaga mediante semillas, que se siembran con anticipación para obtener plántulas.
Sembrar semillas de pepino africano para plántulas.
El cultivo de plántulas de kiwano continúa en tazas hasta su transferencia a un lugar permanente durante 30 días. Más a menudo, las semillas de pepino cornudo se siembran a partir del 20 de abril y, en regiones con climas más fríos, a principios de mayo. Prepare macetas separadas de 8-9x8-9 cm, que se llenan con sustrato común para plántulas. Se preparan semillas de pepino espinoso Kiwano:
- tratado con un estimulante del crecimiento seleccionado, por ejemplo, "Epin-extra";
- germinar durante 2-3 días en un lugar cálido.
Las semillas exóticas se siembran a una profundidad de 0,5 a 1 cm y las macetas se colocan en un lugar cálido. Los brotes de kiwano reciben luz y calor no inferiores a + 25 °C.
Trasplante a campo abierto.
En el jardín, entre los cultivos de hortalizas, para el pepino africano, elija cuidadosamente un lugar con suelo ligero y bien drenado. Kiwano prefiere la luz difusa a la luz solar directa: los cogollos y los pequeños ovarios se caen cuando hace calor y las hojas sufren quemaduras. Al mismo tiempo, debe haber suficiente luz, la planta no se puede plantar a la sombra. Kiwano es adecuado para una temperatura de + 25-27 °C, el desarrollo se ralentiza si el calor desciende a + 12 °C. En el invernadero, las hortalizas se encuentran en condiciones habituales. En campo abierto, las plantas exóticas se colocan protegidas de las ráfagas de viento y en la ligera sombra de la tarde.Los soportes de la vid se cuidan de antemano, disponiendo pirámides de metal o madera.
Las plántulas se transfieren a finales de mayo o principios de junio con un intervalo de 50 a 70 cm entre plántulas en crecimiento.
Riego y fertilización
Cuando se cultiva en campo abierto, el kiwano, amante de la humedad, se riega cada dos días y con mayor frecuencia durante la sequía. El suelo se afloja poco a poco o se cubre con mantillo. Se eliminan las malas hierbas y se cubre el área con mantillo.
El cultivo se desarrolla poderosamente y forma ovarios con nutrición adicional después de 15 a 20 días:
- El gordolobo se cría en una proporción de 1:5;
- infundir estiércol de pollo durante una semana y disolver 1:15;
- utilizar fertilizantes foliares para hortalizas;
- Utilizan complejos preparados de fertilizantes minerales para hortalizas como "Kristalon" o "Fertika".
Por lo general, riegan y alimentan después de que se han eliminado los frutos crecidos.
Adición
Las técnicas agrícolas para cuidar la exótica fruta kiwano cuando se cultiva a partir de semillas incluyen:
- atar tallos trepadores a soportes o enrejados verticales especiales;
- pellizco obligatorio de la parte superior de los brotes laterales vigorosos donde hay flores masculinas.
Pellizque las pestañas hasta el ovario, quitando las flores estériles. Las enredaderas flexibles se envían en la dirección deseada, atadas con material suave. Estas técnicas son especialmente necesarias cuando se cultivan kiwanos en un invernadero, donde crecen profusamente en un clima favorable creado artificialmente.
Protección contra enfermedades y plagas.
Como la mayoría de los miembros de la familia de las calabazas, los pepinos en gelatina son resistentes a enfermedades y plagas. Las hormigas y los pulgones se ahuyentan con una solución de jabón o refresco.El grillo topo, que roe las raíces de los kiwanos jóvenes, se destruye antes de plantar colocando trampas o utilizando drogas específicas.
Características del cultivo de Kiwano.
El pepino cornudo da frutos en condiciones de días cortos. No es necesario sembrar semillas de kiwano temprano para cultivarlas en campo abierto o en invernadero. La planta florece en la segunda mitad del verano.
Kiwano en crecimiento en la región de Moscú
Según las revisiones, el cultivo de kiwano en la zona climática media se practica mejor en invernaderos. La floración en agosto no permite que todos los frutos maduren por completo. Aunque algunas se recogen para que maduren y las verduras pueden adquirir un sabor dulce, la mayoría permanecen pequeñas, con piel verde. Estas verduras verdes se utilizan para encurtir o encurtir. Durante el proceso de crecimiento, es necesario limitar el crecimiento violento de las enredaderas kiwano, de lo contrario inhibirán los pepinos comunes con los que se plantan los exóticos. El cultivo de una variedad nacional obtenida por criadores de Novosibirsk tendrá éxito.
Cultivando Kiwano en Siberia
Para condiciones de clima templado, los residentes de Novosibirsk desarrollaron una variedad de pepino africano llamado Dragón Verde. La temporada de crecimiento de la planta no depende de la cantidad de luz del día, la floración ocurre antes, la mayor parte del cultivo sembrado con semillas en abril madura en el invernadero antes de las heladas. Los primeros frutos de la variedad Green Dragon maduran a mediados del verano. Las semillas de kiwano nacional se siembran en abril. Después de un mes de plántula, se traslada a un invernadero de película, pero sólo cuando la temperatura es superior a + 18 °C. Si no hay calor, existe el riesgo de perder las plántulas jóvenes.
Cosecha
En el clima de invernadero óptimo para el cultivo del pepino kiwano antillano de la variedad Green Dragon, los pepinillos se cosechan a finales de junio y principios de julio. Se recogen los frutos que se han desarrollado durante 4-7 días. Sus espinas son suaves y carnosas. Esta categoría es para adobos o encurtidos. Las frutas se mezclan con una variedad de tomates, pepinos y calabacines. Se utiliza para preparaciones para el invierno y para consumo ligeramente salado.
Cuanto más a menudo se eliminan los frutos al cultivar kiwano, más se forman otros nuevos. Los pepinillos del pepino cornudo original se cosechan después de 1-2 días. Los frutos restantes crecen y gradualmente se vuelven amarillos, pero durante este período aún no adquieren su sabor y solo hacia el final del desarrollo adquieren una piel de color amarillo anaranjado. Es en esta fase cuando la pulpa se vuelve cada vez más gelatinosa, con un característico aroma a melón-plátano, notas de limón y sabor agridulce. El período de maduración comienza entre 60 y 70 días después de que germinan las semillas de la variedad kiwano Green Dragon. Los frutos recogidos en verde, que han alcanzado una longitud de 10 a 15 cm, maduran fuera del arbusto y siguen siendo sabrosos seis meses después. Su seguridad incluso a temperatura ambiente está garantizada por una película similar a la cera que aparece en la superficie de la piel hacia el final de la maduración.
Opiniones sobre Kiwano
Conclusión
Cultivar kiwano a partir de semillas no es difícil para los jardineros novatos. Muchos amantes de lo exótico plantan 1-2 plantas en los balcones debido a su carácter pintoresco y sus frutos originales. Durante el crecimiento, se cumplen las necesidades de luz y calor y las plántulas no se sacan al aire libre demasiado pronto.