Variedad de tomate pimienta negra cubana: foto y descripción, reseñas.

El tomate pimiento cubano se cultiva fácilmente en casi todas las regiones de Rusia. Esta variedad está destinada a terrenos cerrados y muestra buenos resultados sólo cuando se cultiva en invernadero. Sus frutos son dulces y carnosos, tienen excelentes cualidades comerciales, son ideales para ensaladas y pueden utilizarse en la preparación de jugo y pasta de tomate.

Otros nombres de la variedad son pimienta cubana, negra cubana, pimienta negra.

Historia de la selección

La variedad de tomate pimiento cubano fue desarrollada por un autor desconocido. Nadie pudo tampoco aclarar el momento de selección de la variedad. Presumiblemente, la especie fue el resultado del trabajo de especialistas nacionales.

Descripción del tomate negro pimiento cubano

El pimiento cubano de tomate marrón, cuya descripción, fotos y reseñas se presentan a continuación, es una variedad alta indeterminada. A lo largo de la temporada de crecimiento, los arbustos crecen constantemente y pueden alcanzar una altura de más de dos metros.Debido a esto, es necesario unirlos a enrejados y formar uno o dos tallos. Las láminas de las hojas del tomate son de tamaño mediano, de color verde oscuro y están presentes en los arbustos en cantidades bastante grandes, por lo que se aclaran periódicamente.

Los frutos del tomate pimiento cubano son grandes, su peso varía de 200 a 300 g, la forma es alargada y alargada, que recuerda a un pimiento morrón. El color de un tomate cuando está maduro es marrón oscuro o burdeos.

¡Atención! A altas temperaturas en el invernadero, la variedad no puede liberar licopeno (un tinte rojo).

La pulpa del tomate es carnosa, aromática y jugosa, con poca cantidad de semillas. Se esconde bajo una piel bastante fuerte, pero al mismo tiempo delicada y suave. Las cualidades gustativas de la variedad están muy valoradas. El tomate es dulce y sabroso.

La pimienta cubana se cultiva especialmente como alimento.

Características del tomate pimiento cubano

El pimiento cubano se caracteriza por altos rendimientos y excelentes cualidades comerciales que perduran en el tiempo. Gracias a su estructura densa, los tomates no se agrietan y, si se siguen las normas de almacenamiento, conservan su belleza incluso varias semanas después de la cosecha. La variedad tiene buena resistencia a condiciones extremas como la sequía, pero no tolera el frío. Tiene alta resistencia a enfermedades infecciosas.

¡Comentario! Para un buen desarrollo del arbusto y obtener un alto rendimiento se planta el pimiento cubano.

Rendimiento del tomate pimiento cubano

La variedad es una variedad de alto rendimiento.Pero para lograr los máximos resultados, es importante organizar el cuidado adecuado de las plantaciones, así como seguir las reglas del cultivo agrícola. La cantidad de frutos está muy influenciada por la calidad del suelo y las condiciones de temperatura. Las lecturas del termómetro se consideran óptimas entre +18 y +25 °C.

¡Advertencia! La variedad es sensible al frío y muere incluso cuando la temperatura baja a cero.

Resistencia a enfermedades y plagas.

El pimiento cubano se caracteriza por una buena resistencia a las principales enfermedades del tomate, así como a los insectos dañinos. Pero para proteger los arbustos de problemas, los cultivadores de hortalizas experimentados recomiendan realizar tratamientos preventivos de las plantaciones con regularidad.

Métodos de aplicación

Los frutos del pimiento cubano están destinados al consumo en fresco. Por lo general, se usan para cortar ensaladas y preparar bocadillos de verduras; a menudo se dejan almacenados, ya que tienden a no estropearse durante mucho tiempo. Los frutos no son aptos para enlatar en su conjunto debido a su gran tamaño. Algunas amas de casa usan tomates para hacer jugo o preparan salsas y pastas con ellos.

Ventajas y desventajas

El tomate pimiento cubano (negro) tiene una serie de ventajas, pero la variedad también tiene sus desventajas. Antes de plantar esta variedad de tomate conviene familiarizarse con todos los matices que implica la tecnología de su cultivo.

Se recomienda el cultivo de pimiento cubano en interior.

Ventajas:

  • excelente calidad comercial;
  • buen rendimiento;
  • excelente gusto;
  • mantener la calidad;
  • alta resistencia a la sequía;
  • buena inmunidad.

Defectos:

  • necesidad de dar forma y ligar;
  • exigencias sobre la fertilidad del suelo.

Características de plantación y cuidado.

Dado que la variedad de tomate pimiento cubano llega tarde, los jardineros comienzan a plantar semillas para las plántulas ya en enero, pero está permitido hacerlo hasta abril. Antes de sembrar, debe preparar un recipiente y material de siembra, para lo cual debe tratarlos con una solución débil de permanganato de potasio. A continuación, vierta sustrato fértil en las cajas, plante las semillas, enterrándolas entre 1 y 1,5 cm en el suelo, rocíe con agua de un atomizador y cubra con una película.

¡Importante! Los contenedores con plantaciones deben ubicarse en alféizares de ventanas cálidos y bien iluminados.

Tan pronto como aparezcan brotes en la superficie del suelo, se debe retirar el refugio y reducir la temperatura en la habitación a +22 °C. A medida que se desarrollan las plántulas, se deben humedecer periódicamente con agua tibia y sedimentada, una semana antes de recogerlas, realizar la primera alimentación, luego plantar los brotes en tazas separadas y alimentar nuevamente una semana después.

Cuando crezcan siete hojas en los arbustos, es hora de plantarlas en un lugar permanente. El suelo del invernadero donde crecerá el tomate pimiento cubano debe ser fértil, ligero, abonado con humus y bien drenado. Después de trasplantar las camas, se recomienda humedecer y luego brindar el cuidado adecuado a las plantas:

  1. Riego. Los tomates se humedecen regularmente, tan pronto como se forma una costra seca en la superficie del suelo.
  2. Triturado. La pimienta cubana responde bien al mantillo en forma de astillas de madera o aserrín. Una capa de ellos protege las raíces de la planta de los cambios de temperatura, la desecación del suelo y previene el crecimiento de malezas.
  3. Formación. La variedad requiere ligarse a soportes confiables, lo que se hace a medida que crecen los arbustos. Los tomates pimiento cubanos suelen tener dos tallos.Todos los brotes se eliminan de los arbustos semanalmente.
  4. Guarnición. Periódicamente, se retiran las placas de las hojas de la planta para impedir que la luz llegue al fruto.
  5. Fertilizante. La variedad necesita una alimentación frecuente con minerales y materia orgánica. Comienzan tres semanas después de la siembra y se repiten cada 14 días.

El tomate pimiento cubano no se considera una variedad especialmente exigente.

Control de plagas y enfermedades.

Aunque el tomate pimiento cubano tiene un historial comprobado de resistencia a enfermedades y plagas, en ocasiones aún puede sufrir algunas dolencias. De vez en cuando, los arbustos deben inspeccionarse cuidadosamente para detectar signos de enfermedad o ataque de insectos.

Si se detectan problemas, se recomienda tratar todos los lechos de tomates lo antes posible: para enfermedades, con fungicidas, para insectos, con insecticidas. Como medida preventiva, de vez en cuando se pueden utilizar remedios caseros en forma de infusión de ajo o aceite de neem.

Conclusión

El tomate pimiento cubano es una variedad que merece la atención de los horticultores. Se distingue por su excelente sabor y apariencia inusual, si se siguen las reglas de la tecnología agrícola, lo deleitará con una rica cosecha hasta el otoño. Excelente para cultivar en invernadero, tiene una fuerte inmunidad, se usa con mayor frecuencia fresco, pero a veces se procesa.

Reseñas de jardineros sobre el tomate pimiento cubano.

Margarita Ermolaeva, Volgogrado
La variedad de tomate pimiento cubano tiene un sabor excelente, prácticamente no tiene semillas y la pulpa del tomate es dulce y carnosa. Los arbustos dan frutos durante mucho tiempo. Si cultiva un cultivo en un invernadero, la cosecha se puede recolectar hasta mediados de otoño, en los parterres es poco probable que tenga tiempo de madurar.
Petujov Kirill, Vorónezh
El tomate pimiento cubano es una variedad tardía, por lo que se planta para plántulas antes que otros. Los frutos de la variedad son sabrosos, hermosos y más adecuados para ensaladas y consumo fresco. Lo cultivo en invernadero desde hace tres años, la cosecha es excelente, los arbustos nunca se han enfermado.
Potapova Anastasia, Ekaterimburgo
Me encanta el tomate pimiento cubano porque es sabroso y dulce, además da frutos hasta finales de otoño. Lo cultivo en invernadero, lo cuido como se esperaba y por eso nunca surgen problemas con el cultivo. Como los arbustos de esta variedad son muy poderosos y altos, los cultivo en un solo tallo.

Deja un comentario

Jardín

flores