Contenido
- 1 Pros y contras del método.
- 2 ¿Qué variedades de pepinos plantar en un barril?
- 3 Cuando plantar pepinos en un barril.
- 4 Cómo cultivar pepinos en un barril en la casa de campo.
- 5 Características del cuidado
- 6 Posibles problemas durante el cultivo.
- 7 Enfermedades y plagas
- 8 Conclusión
- 9 Reseñas sobre el cultivo de pepinos en barriles.
Cultivar pepinos en barril le permite obtener una cosecha sabrosa con un mínimo esfuerzo, incluso si no hay suficiente espacio en su sitio. El método es bastante sencillo y adecuado tanto para jardineros experimentados como para principiantes.
Pros y contras del método.
El cultivo de pepinos en barril es popular debido a las numerosas ventajas del método:
- El contenedor se puede colocar en cualquier lugar del jardín con buena iluminación, incluso si el suelo de la zona seleccionada no es apto para el cultivo.
- En un barril caben al menos 2-3 arbustos de pepino, incluidas diferentes variedades.
- En un recipiente cerrado, es mucho menos probable que las plantas sufran hongos y plagas que en campo abierto.
- Cuando se cultivan en barril, los pepinos son más convenientes de alimentar y se consume menos fertilizante.
- En un recipiente cerrado, las malas hierbas no interfieren con el desarrollo de los cultivos del jardín.
- Regar pepinos en un barril es más conveniente que en un jardín.
- Es más fácil aislar el contenedor cuando ocurren heladas recurrentes.
- Los pepinos que maduran en barriles en las etapas finales de cultivo no caen al suelo ni se ensucian.
- En un espacio pequeño y cerrado cerca de las raíces de las plantas, es más fácil aflojar la tierra.
A pesar de las numerosas ventajas del método, tiene algunas desventajas. También hay que tenerlos en cuenta antes de plantar pepinos:
- La tierra en un recipiente cerrado se seca más rápido, por lo que hay que regar los arbustos con más frecuencia.
- Un barril de metal puede calentarse mucho con el sol e incluso provocar quemaduras en el sistema radicular de las plantas.
- Para llenar un recipiente espacioso, es necesario preparar una gran cantidad de sustrato nutritivo.
- Comprar un barril requiere una inversión adicional.
Si hay suficiente espacio en el jardín, la mayoría de los residentes de verano prefieren cultivar pepinos de la forma estándar: en camas o en un invernadero. Pero si el área es pequeña, instalar una gran capacidad se convierte en una forma conveniente de salir de la situación.
Los pepinos en un barril decoran adicionalmente la parcela del jardín.
¿Qué variedades de pepinos plantar en un barril?
El cultivo de pepinos en barril se practica no solo para ahorrar espacio, sino también para acelerar la cosecha. Por lo tanto, se recomienda plantar, en primer lugar, híbridos de maduración temprana con frutos grandes en un recipiente cerrado. Éstas incluyen:
- Prestigio F1;
- Competidor;
- Tragar F1;
- Múromsky 36;
- Fontana F1;
- Cupido F1;
- Connie;
- Tiempo F
Es mejor cultivar variedades de pepino en un barril que favorezcan la polinización con la ayuda de las abejas o formen ovarios por sí solas.
Cuando plantar pepinos en un barril.
Cuando utilice un barril para cultivar pepinos, no es necesario esperar a que la tierra se caliente por completo. La tierra en un recipiente cerrado siempre está más caliente que en las camas.
Para que los pepinos echen raíces con éxito y germinen rápidamente, se recomienda sembrarlos cuando la temperatura diurna sea de unos 15 ° C. En la zona media, el momento adecuado suele ser a mediados de abril; en los Urales y Siberia, el momento puede variar hasta la segunda década de mayo.
Cómo cultivar pepinos en un barril en la casa de campo.
Puedes plantar pepinos en un barril en tu casa de campo paso a paso utilizando un esquema simple. Se debe prestar especial atención al contenedor en sí y al suelo para el cultivo.
Selección y preparación de barricas.
Lo mejor es llevar un recipiente para cultivar pepinos con un volumen de 200 litros. Un contenedor de este tipo será relativamente fácil de llenar con tierra, el cuidado de las plantaciones será simple y la capacidad del barril reemplazará 2 m.2 Huerta
Los contenedores pueden estar hechos de metal, madera o plástico. En este caso no es necesario elegir un barril nuevo, al contrario, es mejor llevar un recipiente sin fondo y con ranuras a los lados. Los agujeros proporcionarán acceso de aire al suelo del interior y ayudarán a eliminar el exceso de humedad. Pero todo un barril de cultivo sin usar deberá perforarse previamente por todos lados.
Preparación del suelo
Para plantar adecuadamente pepinos en barriles, primero debe preparar el suelo. Al cultivar hortalizas, no se puede llenar el recipiente de arriba a abajo con tierra fértil. Antes de plantar pepinos, es necesario verter tres tipos de sustrato en capas en el barril:
- capa de drenaje y fortalecimiento: 1/3 del barril se llena con hojas caídas, restos de plantas, puntas de malezas y ramas picadas;
- capa de nutrientes: el recipiente se llena con estiércol y desechos de frutas y verduras encima del sustrato anterior;
- capa de suelo: se vierte en un barril una mezcla de 10 a 20 cm de tierra de jardín, turba o vermiculita y abono podrido.
El sustrato que ocupa la parte superior del recipiente debe estar desinfectado de hongos y plagas. Primero, el suelo se tamiza varias veces y luego se trata con Fitosporin o una infusión de permanganato de potasio de color rosa claro.
Al llenar el barril con sustrato, debes dejar unos 7 cm de espacio libre hasta los bordes del recipiente.
Que lugar elegir
Para un rápido desarrollo, los pepinos necesitan calidez y buena iluminación, por lo que el barril en crecimiento se coloca en un área soleada del jardín. También es necesario brindar protección contra el viento y las corrientes de aire: por un lado, el contenedor debe estar cubierto por una pared alta o una cerca.
Sin embargo, no debe colocar el recipiente en un rincón muy oscuro; si no hay suficiente luz, los pepinos se desarrollarán mal. Es importante que el jardinero se asegure de que haya fácil acceso al barril desde todos los lados.
Preparación de semillas
Las descripciones y fotografías de la siembra paso a paso de pepinos en un barril muestran que no solo el suelo necesita una preparación preliminar. Para que un cultivo de jardín produzca rápidamente una cosecha abundante, es necesario tratar las semillas de acuerdo con un esquema especial. La preparación de material para el cultivo consta de varias etapas:
- Calibración Los granos de pepino se vierten en agua tibia y se dejan durante 5 a 7 minutos, y luego se transfieren a una solución salina preparada a razón de 6 g de polvo por 1 litro de líquido. Las semillas flotantes se desechan, ya que de todos modos no podrán germinar. Los granos que se han hundido hasta el fondo se lavan con agua corriente y se secan.
- Endurecimiento. El procedimiento le permite aumentar la resistencia de los pepinos y hacerlos más resistentes a las influencias externas.Las semillas deben envolverse en un paño húmedo y colocarse en el refrigerador durante tres días, luego retirarse y dejarse calientes durante otras diez horas.
- Desinfección. Incluso antes de cultivar pepinos en barriles, es necesario tratarlos contra hongos y plagas. Las semillas se sumergen durante varios minutos en una solución desinfectante de permanganato de potasio al 1% mezclado con ácido acético al 1%. Después de eso, el material de siembra se lava con agua tibia.
- Remojar. Para acelerar la germinación, las semillas se colocan nuevamente en una gasa húmeda y se dejan en una habitación cálida durante un día. Durante este tiempo, los granos se hincharán adecuadamente y posteriormente brotarán más rápido.
En esta etapa, las semillas de pepino están listas para ser plantadas en un barril. Pero si lo desea, puede tratarlos adicionalmente con una solución de ceniza de madera. Se diluyen aproximadamente 5 g de polvo en 800 ml de agua, se lleva el líquido hasta homogeneidad y se vierte el material de siembra durante dos horas. La infusión de ceniza fortalecerá la inmunidad de las semillas y también les proporcionará nutrientes que acelerarán la germinación.
En lugar de infusión de ceniza de madera, puede utilizar cualquier estimulante del crecimiento para tratar las semillas de pepino.
Reglas de aterrizaje
Plantar pepinos en un barril de abono no es más difícil que sembrar semillas en el suelo. Por lo general, el procedimiento lleva incluso menos tiempo, ya que el jardinero tiene que trabajar en un área pequeña. El diagrama se ve así:
- Unos días antes de plantar pepinos, riegue bien la tierra del barril y espere hasta que baje un poco. Después de esto, se agrega tierra fértil encima del nivel anterior.
- Se afloja la tierra del recipiente de cultivo y luego se hacen agujeros de unos 3 cm de profundidad.
- Las semillas se colocan en un círculo a intervalos de 15 cm y se rocían con sustrato nutritivo y humus encima.
Los pepinos no se riegan inmediatamente el día de la siembra. La tierra del barril se humedece solo después de 24 horas. En este caso se utiliza agua tibia y sedimentada y, para evitar que el chorro lave los agujeros, se utiliza una regadera de jardín con un colador fino en el pico. Después del riego, el barril en crecimiento se cubre con una película adhesiva para crear un mini invernadero y el polietileno se fija con un cordel a lo largo del borde del recipiente.
En promedio, se pueden colocar de 5 a 10 semillas en un barril de pepino.
Características del cuidado
El cultivo de pepinos en barriles en campo abierto no presenta dificultades importantes. El cuidado del cultivo se realiza aproximadamente de la misma forma que en un invernadero o en un jardín normal.
Riego
Al cultivar pepinos, se requiere humedad de alta calidad, pero es importante asegurarse de que la tierra del barril no se vuelva amarga. En ausencia de precipitaciones, el riego se realiza dos veces por semana, la capa superior del suelo debe secarse ligeramente.
Es necesario utilizar agua sedimentada de composición blanda, precalentada al sol. Es necesario regar los pepinos en un barril para que la humedad se absorba no solo en el centro del recipiente, sino también a lo largo de los bordes.
El mejor vestido
Cuando se cultivan en un barril, los pepinos necesitan fertilizante de la misma manera que cuando se cultivan en un jardín. Por primera vez, la fertilización se realiza dos semanas después de la aparición de las plántulas y de la retirada de la película protectora. Puede utilizar superfosfato y sulfuro de potasio: los minerales se disuelven en agua para riego en una cantidad de 20 gy 10 g, respectivamente, por 10 litros de líquido.
Además, cuando se cultiva en barril, el vermicompost se convierte en un fertilizante conveniente. El producto se diluye con agua en una proporción de 1:3 y se añaden 250 ml del producto terminado a cada planta.
Formación y liga de arbustos.
Los pepinos en un recipiente cerrado necesitan ligarse y darles forma.Cuando se cultivan sobre un soporte, los arbustos son más fáciles de cosechar, además, las plantaciones se vuelven menos densas, están mejor ventiladas y es menos probable que sufran hongos y plagas.
La mayoría de las veces, se clava un palo de aproximadamente 1 m de largo en el medio del barril, se fija un travesaño encima y se ata un cordel fuerte a este último. A medida que crecen, los pepinos primero se envolverán alrededor del poste central y luego se moverán hacia la parte ancha de la estructura y formarán una especie de cúpula verde sobre el barril.
También puede cavar varios postes alrededor del perímetro del contenedor y estirar una cuerda de 2 a 3 niveles entre ellos en un círculo. A medida que crecen, los arbustos se unen primero al nivel inferior y luego a los siguientes, evitando que los tallos se acaben.
La atadura de pepinos a un soporte se realiza después de que los arbustos tengan 5-6 hojas.
En cuanto a la formación, cuando se cultivan en un recipiente, los pepinos crecen en un tallo y los hijastros y las flores de los primeros cinco nudos se eliminan por completo. En este caso, las plantaciones no se espesan, dan frutos más grandes y resulta más fácil cuidarlos.
Posibles problemas durante el cultivo.
La tecnología de plantar pepinos en un barril en la casa de campo no proporciona una protección absoluta contra posibles problemas. Muy a menudo, al cultivar, los jardineros se enfrentan a dos dificultades:
- Las hojas del pepino se están poniendo amarillas. La causa suele ser la falta de luz solar, falta de humedad o deficiencias nutricionales. Es necesario cuidar mejor las plantas y, si es necesario, trasladar el barril a un lugar bien iluminado.
- Pocos ovarios.La floración de los pepinos sin fructificación suele deberse al hecho de que en la planta se forman yemas masculinas antes que las femeninas. La mayoría de las veces, el problema surge cuando se cultivan a partir de semillas frescas. Para eliminarlo se pueden utilizar granos de 2-3 años, que darán ovarios antes que flores estériles.
En algunos casos, el exceso de nitrógeno en el suelo interfiere con la fructificación. Si los arbustos producen demasiadas flores estériles en detrimento del ovario, es necesario tratar urgentemente el suelo con fósforo o ceniza de madera.
Enfermedades y plagas
El método de cultivar pepinos en un barril se considera seguro para los cultivos de hortalizas: los arbustos rara vez padecen enfermedades. Pero algunos hongos todavía representan una amenaza para las plantaciones:
- antracnosis: primero aparecen manchas secas de color verde pálido y luego marrones en las hojas;
Para la antracnosis, es necesario rociar los pepinos con la mezcla de Burdeos al 1%.
- bacteriosis: el hongo deja pequeñas marcas en la vegetación y en las placas, no siempre provoca la muerte de los arbustos, pero hace que el cultivo no sea apto para el consumo;
La bacteriosis de los pepinos a menudo se transmite a través de semillas.
- pudrición de la raíz: las hojas del pepino se vuelven amarillas y se marchitan, el tallo se pudre o comienza a volverse leñoso;
En las primeras etapas de la pudrición de la raíz, los pepinos se pueden tratar con Zircon o Trichocin.
- pulgones: insectos que se adhieren firmemente a los brotes y placas de los arbustos en la parte inferior y chupan los jugos de las plantas.
La solución jabonosa y Actellik ayudan contra los pulgones
Controlar la humedad y aflojar la tierra con regularidad puede proteger a los pepinos en barril de plagas y hongos. Antes de plantar y cultivar, es necesario desinfectar las semillas y el suelo.Si uno de los arbustos del barril resulta gravemente dañado por un hongo, es necesario destruirlo urgentemente para preservar las plantas vecinas.
Conclusión
Cultivar pepinos en barril es una buena forma de ahorrar espacio en el jardín. El método facilita el cuidado de las plantaciones; los cultivos en contenedores cerrados tienen menos probabilidades de enfermarse y no sufren de suelos pobres.
Reseñas sobre el cultivo de pepinos en barriles.